-Tiene el objetivo de fortalecer la igualdad sustantiva en la capital, de forma coordinada entre todas las dependencias del Gobierno de la Ciudad

Puebla, Pue.- El Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, a través de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, presentó los objetivos y estrategia bajo los cuales se desarrolló el Programa Municipal para la Igualdad Sustantiva (PROIGUALDAD) 2025-2027, a las personas titulares de las dependencias y entidades del municipio.

Este programa es resultado de un trabajo de investigación en conjunto con las diferentes dependencias de la administración municipal, así como con participación ciudadana, mediante una revisión de las estadísticas estatales para identificar brechas de desigualdad de género a atender dentro de la capital.

En su mensaje, el edil destacó que este programa representa una política pública integral hacia la igualdad de género en el municipio. Resaltó el trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno con acciones guiadas con perspectiva de género, fortaleciendo la seguridad, el bienestar y las oportunidades para los niños, niñas, adolescentes y mujeres de la capital.

“Celebro este programa, porque dar pasos concretos hacia una ciudad más justa e inclusiva requiere, primero, identificar las brechas de desigualdad de género más urgentes. Gracias a PROIGUALDAD, sabemos que nuestras prioridades son claras", enfatizó.

Por su parte, Zaira González Gómez, secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género resaltó que a través de estas acciones se busca cerrar brechas, fortalecer capacidades y garantizar que la igualdad sea una práctica de todos los días en la capital poblana.

“Nuestro compromiso es claro, cerrar brechas, fortalecer capacidades, transformar realidades y garantizar que la igualdad sustantiva sea una práctica cotidiana y no una aspiración distante, porque la capital imparable avanza unida con las mujeres al frente y la igualdad con un motor de su transformación”, puntualizó.

Dentro de estas mesas de trabajo, participaron 26 dependencias, entidades y ciudadanía, en las cuales se definieron 6 objetivos, 15 estrategias y 84 líneas de acción, orientadas a integrar la perspectiva de género con enfoques prioritarios, como la atención a la violencia de género, la seguridad en espacios públicos y el empoderamiento económico, entre otros.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso por el desarrollo de una capital más justa, segura e inclusiva con mejores oportunidades para toda la ciudadanía por la construcción de una capital en orden.

Publicado en MUNICIPIOS

•    El secretario General de Gobierno, Franco Rodríguez encabezó una reunión de trabajo con las dependencias involucradas

Puebla, Pue. - Para reforzar la coordinación y divulgación de las acciones que desarrollan los tres órdenes de gobierno durante esta temporada de lluvias, el secretario General de Gobierno, Franco Rodríguez, en representación del alcalde, Pepe Chedraui Budib, encabezó una reunión de trabajo con las instituciones involucradas.

En el encuentro se acordó darles continuidad a las acciones de limpieza a barrancas, ríos y vasos reguladores; así como atender a la brevedad los puntos que históricamente registran encharcamientos en la ciudad de Puebla.

Los funcionarios destacaron la importancia de continuar desarrollando medidas y acciones preventivas para evitar afectaciones a la sociedad, en la medida de lo posible, en esta temporada de precipitaciones pluviales.

También se determinó reforzar la campaña de concientización para que la sociedad no tire basura en la calle, no se instale en zonas de alto riesgo (barrancas) y no intente cruzar a pie o en vehículo los lugares que registran encharcamientos severos.

A la reunión asistieron la y los secretarios de Gestión y Desarrollo Urbano, Karina Romero Sainz; de Seguridad Ciudadana, coronel Félix Pallares; de Movilidad e Infraestructura, David Aysa; el coordinador del Organismo Operador del Servicio de Limpia, Omar Rodríguez; el director de Gestión de Riesgos en Materia de Protección Civil, Rubén Borau; el director de Protección Civil Municipal, César Flores Sánchez; la Coordinación de Comunicación Social, el SOAPAP y la concesaionaria Agua de Puebla.

Publicado en MUNICIPIOS

•    Fueron entregados por la Rectora Lilia Cedillo Ramírez, quien refrendó su compromiso con una nueva cultura universitaria de inclusión, trato igualitario y humano.

PUEBLA, Pue. - Para reconocer el cumplimiento de los compromisos que asumió la actual gestión respecto a una nueva cultura universitaria que involucre la inclusión y el trato igualitario, 21 directores y directoras de unidades académicas y dependencias de la BUAP recibieron de manos de la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez la certificación de la Norma Mexicana en Igualdad Laboral y No Discriminación (NMX-R-025-SCFI-2015).

Al hacer esta entrega a las unidades y dependencias que participaron en 2023 ─y que en conjunto suman ya 28 áreas certificadas en la BUAP─, la Rectora Lilia Cedillo agradeció el liderazgo de quienes las encabezan para llevar a cabo los cambios pertinentes para cumplir con la NMX 025-2015.

Recordó que al inicio de su gestión se comprometió a impulsar una nueva cultura universitaria, que implicaba la no discriminación y el trato digno: “No debemos asumir los compromisos sólo con palabras, tenemos que mostrar ímpetu para que hasta en las acciones más pequeñas se demuestre la igualdad y el trato humano. A pesar de nuestro cansancio siempre hay que tener presente la vocación de servicio y la empatía; ponerse en el lugar del otro es parte de esta nueva cultura universitaria”.

La Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No Discriminación es un mecanismo de adopción voluntaria para reconocer a los centros de trabajo que cuentan con prácticas en materia de igualdad laboral y no discriminación, que favorezcan el desarrollo integral de las y los trabajadores.

Sus principales ejes son incorporar la perspectiva de género y no discriminación en los procesos de reclutamiento, selección, movilidad y capacitación; garantizar la igualdad salarial; implementar acciones para prevenir y atender la violencia laboral; y realizar acciones de corresponsabilidad entre la vida laboral, familiar y personal de sus trabajadoras y trabajadores, con igualdad de trato y de oportunidades.

Entre las unidades académicas y dependencias que obtuvieron esta certificación están la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, el Instituto de Física “Luis Rivera Terrazas”, la Facultad de Filosofía y Letras, el Complejo Regional Nororiental, la Dirección de Administración Escolar (DAE), la Vicerrectoría de Investigación y Estudios de Posgrado y la Dirección de Comunicación Institucional, entre otras.

Al hacer uso de la palabra, la coordinadora para la Igualdad de Género Universitaria, Rosa Isela Ávalos Méndez, mencionó que estas acciones se ajustan al Plan de Desarrollo Institucional, en cuanto a la promoción de la igualdad sustantiva entre las personas, construcción de espacios libres de violencia y erradicar cualquier tipo de violencia.

Para lograrlo, desde 2022 se iniciaron actividades como la instalación y adecuación de rampas para una mejor movilidad y accesibilidad a los espacios universitarios, un mayor número de lactarios, capacitación constante y la adecuación a la normativa universitaria, entre otras acciones.

En este acto protocolario también participaron Juan Antonio Cruz Moctezuma, secretario administrativo de la BUAP, y Diego Martínez Hernández, gerente técnico certificador; además, Sandro Reyes Soto, director de Recursos Humanos, y Nadia Ekatherina Huerta Jiménez, directora de Acompañamiento Universitario.

Publicado en EDUCACIÓN

Instruyó al gabinete estatal a trabajar por el bienestar de los poblanos y atender las necesidades más urgentes.

 El Gobernador del Estado, Guillermo Pacheco Pulido designó a los funcionarios que se integran a su equipo de trabajo, a quienes instruyó anteponer el bienestar de los poblanos en todo momento, una vez que la prioridad de su gobierno será atender las necesidades más urgentes de la sociedad.

 En este sentido, el Gobernador del Estado realizó los siguientes nombramientos:

•    Antonio Peniche García, Secretario de Infraestructura, Movilidad y Transportes.
•    Alejandro Cañedo Priesca, Secretario de Turismo.
•    Francisco Rodríguez Álvarez, Secretario de Desarrollo Rural.
•    Mario Monterrosas Alonso, Secretario de Desarrollo Social.
•    Rafael Reynoso, Secretario del Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial.
•    Sandra Izcoa Reyes, Directora de Puebla Comunicaciones
•    Fernando Alberto Crisanto Campos, Coordinador de Comunicación Social y Agenda Digital.

 El titular del Ejecutivo del Estado, remarcó que confía en la capacidad y compromiso de su equipo de trabajo para lograr un estado más seguro, productivo, inclusivo y de oportunidades, que permitan continuar con el desarrollo de Puebla.

Publicado en GOBIERNO

Posterior encabezar de manera conjunta con el Secretario de Turismo Federal Enrique de la Madrid Moreno y Gobierno del Estado el inicio del “Programa Viajemos todos por México”, el titular del Ejecutivo en la entidad Tony Gali Fayad señaló en entrevista que el Gobierno que preside continuara con los trabajos que se realizan para limpiar y desazolvar las casas que sufrieron daños este jueves luego de las fuertes lluvias que se presentaron en Santa Catarina los Reyes perteneciente al municipio de Esperanza.

Señalo que en este caso gracias a Dios no se tuvieron que lamentar pérdidas de vidas humanas, ya que ni siquiera hubo lastimados y eso es bueno porque afortunadamente lo material se recupera.

Refirió que para el efecto dio indicaciones a fin desde el jueves en lo noche están trabajando en el lugar la Secretaria de Desarrollo Social, el DIF Estatal y asimismo gente de Infraestructura, Protección Civil y gente de la Secretaria de la Defensa Nacional (SEDENA), quienes prestaron lo que es la ayuda requerida para estos casos.

Dijo Gali Fayad que hasta el momento se tienen contabilizadas 35 casas afectadas, de estas las que sufrieron pérdida total son 10, estas serán reconstruidas totalmente y las que sufrieron solo daños mínimos serán desazolvadas y la gente podrá regresar a ellas.

Gali Fayad señaló cuestionado respecto al apoyo que para el efecto recibe de la federación que en el caso opera también opera lo que es el FONDEN, asimismo esta lo que es el seguro que tiene el Estado por lo que el Secretario de Desarrollo Social está en el lugar evaluando y ahí estará hasta que tengamos todo concluido.

Dijo que por su parte la SEDENA activo el Plan DN-III de apoyo a la población, así mismo coordino los trabajos de retiro de todo en las viviendas afectadas y llevo a cabo el desazolvé de las calles de la referida comunidad.

Respecto a los daños sufridos en el campo el Gobernador dijo que el secretario de Desarrollo Rural Rodrigo Riestra Piña también esta apostado en la comunidad, evaluando daños y la instrucción que tiene es que evaluados los daño informe a fin de poder liberar los recursos suficientes y de este modo poder indemnizar a los productores que han sido perjudicados.

Agredo que en la entidad poblana se tienen más de 73 mil habitantes de 100 comunidades pertenecientes a 15 municipios tanto en la sierra Norte como en a Negra que habitan en zonas vulnerables que pueden tener este tipo de contingencias en temporada de lluvias y huracanes, por lo que Protección Civil está en contacto con estos municipios del interior del estado y estará pendiente ya que con las lluvias se reblandece la tierra y esto pone en peligro a los habitantes.

Dijo que sin embargo solo estarán pendientes de atender este problema en temporada de lluvias y huracanes, ya que la meteorología puede diagnosticar en tiempo y forma antes de estos sucesos y con ello estaremos pendientes, podremos desalojar a los habitantes sin que corran ningún riesgo.

Publicado en GOBIERNO

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos