Lunes, 03 Noviembre 2025 15:10

UDEP recibe al periodista Heriberto Murrieta

- El rector, José Luis Sánchez Solá precisó que este gobierno invierte en el deporte como nunca antes.

- Se presenta en la institución para sumar al desarrollo de las y los estudiantes de Comunicación Deportiva.

PUEBLA, Pue.- En el marco de las acciones impulsadas por el Gobernador del Estado, Alejandro Armenta, para acercar a las y los jóvenes, herramientas complementarias en su formación académica, la Universidad del Deporte del Estado de Puebla (UDEP), recibió una charla magistral de periodismo deportivo de la voz de Heriberto Murrieta.

A través de esta conversación las y los jóvenes conocieron no sólo sus más de cuatro décadas de trayectoria en el periodismo, si no la relevancia de informar con ética y responsabilidad desde cualquier trinchera.

Durante el encuentro, el rector, José Luis Sánchez Solá, destacó que en esta administración se invierte en el deporte como motor de cambio, por lo que agradeció a Murrieta el compartir su profesionalismo en la televisión mexicana y valoró su disposición para compartir experiencias con las y los estudiantes que inician su camino en la recién creada UDEP.

En su presentación, Murrieta habló sobre los retos actuales del periodismo deportivo y la evolución que ha tenido esta disciplina a lo largo de los años. “El consumidor de periodismo espera que se le informe rápido y bien; por eso es muy importante la responsabilidad del periodista, porque ponerse el micrófono es un ritual que trasciende al rating o a la inmediatez”, puntualizó.

Asimismo, el periodista destacó el interés y la participación del alumnado, al poder escuchar sus inquietudes y responder a cada una de ellas desde su experiencia profesional.

Acciones como esta fortalecen el crecimiento académico y consolidan el compromiso del Gobierno del Estado de Puebla con la formación integral de las y los jóvenes universitarios.

Publicado en EDUCACIÓN

-Se espera la participación de hasta 20 mil personas el próximo 23 de noviembre.

PUEBLA, Pue.- En el Salón Fuerte de Guadalupe, ubicado en el Centro Expositor, se realizó la presentación oficial de la medalla y las playeras que recibirán los cerca de 20 mil participantes que se esperan en el Maratón de Puebla 2025.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, logró que este Maratón regrese con las distancias de 5 y 10 kms y trabaja para consolidarlo como una verdadera fiesta del deporte donde todas y todos tengan la oportunidad de participar.

Las playeras que portarán los corredores se mostraron en dos tonalidades: blanco (para las distancias de 5 y 10 kms) y negro (21 y 42.195 kms), con símbolos característicos y representativos del estado, mientras que la medalla oficial de este 2025, incorpora elementos únicos que reflejan la identidad de Puebla.

Los encargados de presentar las playeras fueron, el ganador del Maratón de San Francisco, Sergio Jiménez Cancino, el triunfador del Maratón Internacional de la Ciudad de México y Medio Maratón Universitario, Enrique Montiel Piña, el primer lugar del Maratón de Puebla-Atlixco, Maratón de la Hermandad Puebla -Tlaxcala y del Medio Maratón de los trabajadores, Jaime Portillo y el ganador del Maratón de Puebla, medalla de bronce en los 5 mil metros de Juegos Centroamericanos Mayagüez, Julio César Pérez.

El encargado de despacho de la Secretaría de Deporte y Juventud, Paco Bonilla, enfatizó que uno de los objetivos de la actual administración, es darle el valor real al Maratón y que cualquier ciudadano pueda correrlo el próximo 23 de noviembre.

Por su parte, el presidente de la Asociación Poblana de Atletismo, José Manuel Vázquez Cabrera, explicó la importancia de regresar a esta justa deportiva para la ciudadanía, sin perder el nivel competitivo, además de dar a conocer el Certificado de Medición avalado por el máximo organismo de atletismo en la realización de competencias como la World Athletics.

Con la presentación de las playeras y medallas del Maratón de Puebla 2025, dan inicio formal las actividades previas, consolidándose como un evento deportivo de gran relevancia que celebra la cultura, la historia y el talento de las y los poblanos en el llamado “Día del deporte”.

Publicado en DEPORTES

- 3 mil corredoras y corredores participaron en esta gran fiesta deportiva
-  Se promovió la actividad física y la convivencia familiar

Puebla, Pue.— En un ambiente lleno de energía, entusiasmo y espíritu deportivo, el Gobierno de la Ciudad que encabeza Pepe Chedraui, a través del Instituto Municipal del Deporte de Puebla (IMDP) dirigido por Ricardo Zayas Gallardo, llevó a cabo con gran éxito el Medio Maratón 21K Puebla 2025, uno de los eventos más esperados por la comunidad corredora.

Con la participación de 3 mil atletas, la competencia reafirmó el compromiso del alcalde con la promoción de la salud y la activación física, fortaleciendo la convivencia entre las y los ciudadanos en torno al deporte.

El evento ofreció a las y los participantes tres distancias: 21, 10 y 5.6 kilómetros, en las categorías libre varonil y femenil, con salida y meta en el Parque del Arte, donde miles de asistentes se dieron cita para alentar a las y los corredores.

El banderazo de salida y premiación estuvieron encabezados por el presidente municipal Pepe Chedraui y el titular del Instituto Municipal del Deporte, Ricardo Zayas Gallardo, quienes desearon la mejor de las suertes a las y los corredores, así como su compromiso por continuar realizando activaciones deportivas con esta calidad. 

También estuvieron acompañados por integrantes del Gabinete Municipal como la titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González; la contralora, Dulce Lilia Rivera Aranda; la coordinadora de Transparencia y Gobierno Abierto, Laura García; el coordinador del IMPLAN, Jesús Sánchez Reliac, entre otros. 

La premiación en la distancia 21k el 1er Lugar General Femenil y Varonil: $15,000, 2do Lugar General Femenil y Varonil: $10,000 y 3er Lugar General Femenil y Varonil: $5,000 de igual forma la 
1er poblana y poblano en cruzar la meta: $5,000

En la distancias de 10 km el 
1er Lugar General Femenil y Varonil: $3,000, el 2do Lugar General Femenil y Varonil: $2,000
3er Lugar General Femenil y Varonil: $1,000 y la
1er poblana y poblano en cruzar la meta: $1,000

De igual forma en la distancia de 5,6 km se otorgaron medallas conmemorativas a los tres primeros lugares de ambas ramas.

Las y los corredores recibieron playera conmemorativa, chip, número de corredor y medalla, en una jornada que se desarrolló con orden y entusiasmo durante aproximadamente dos horas.

El Medio Maratón 21K Puebla 2025 consolidó a la ciudad como referente nacional en la organización de eventos deportivos, reafirmando el compromiso del Gobierno de la Ciudad de seguir generando espacios para una capital más activa, saludable y próspera.



Publicado en MUNICIPIOS
Miércoles, 22 Octubre 2025 17:56

UTTECAM inaugura Universiada Deportiva y Cultural

- Con un evento lleno de entusiasmo y unidad, la comunidad universitaria da inicio oficial a una semana de actividades deportivas y culturales.

TECAMACHALCO, Pue. - La Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM) celebró la inauguración de la “Universiada Deportiva y Cultural UTTECAM 2025”, que se llevará a cabo del 22 de octubre al 7 de noviembre, con una ceremonia que reunió a estudiantes, docentes y autoridades en un ambiente de compromiso, identidad y espíritu universitario. El acto marcó el comienzo de una jornada de competencias que promueven el talento, la sana convivencia y los valores institucionales.

Durante el evento, se llevó a cabo el desfile de los nueve programas educativos que participarán en diversas disciplinas deportivas y expresiones artísticas. Entre las actividades programadas se incluyen torneos varonil y femenil de baloncesto, fútbol 7, voleibol, béisbol, softbol, ajedrez, así como presentaciones de baile, canto, dibujo y oratoria, con amplia representación de todas las carreras.

La jornada contó con la participación del grupo representativo de danza urbana, cuya presentación destacó por el dinamismo y la creatividad de las y los estudiantes, seguido por el grupo de danza folclórica UTTECAM, que ofreció una vibrante muestra del folclor mexicano con el número “Chihuahua”. Ambas presentaciones reflejaron la riqueza cultural y artística que caracteriza a la comunidad universitaria.

La ceremonia contó con la participación de autoridades y representantes de áreas académicas, administrativas y de vinculación, cuya presencia reafirmó el respaldo que el rector Salvador Fernández brinda de manera institucional al desarrollo integral de los estudiantes, eje central de la formación en la UTTECAM.

Entre los momentos más destacados se encontraron el recorrido de la Bandera Olímpica y el encendido del pebetero por el alumno de Ingeniería en Mantenimiento Industrial, Eduardo Velázquez Juárez, portador de la antorcha universitaria, en un acto que marcó el inicio de esta edición de la Universiada; así como el juramento deportivo a cargo del alumno Jesús Eduardo Monterrosas, el juramento de jueces encabezado por el docente Armando Bermejo Ramírez y el compromiso institucional expresado por la docente Verónica Centeno Fórtiz.

Con el apoyo del gobernador, Alejandro Armenta, quien considera al deporte como una política de Estado y una herramienta para la transformación social, Por Amor a Puebla y con el encendido de la llama, la UTTECAM reafirma su compromiso de fomentar espacios deportivos y de expresión, que fortalezcan la identidad y la formación integral de su comunidad estudiantil.

Publicado en EDUCACIÓN
Viernes, 17 Octubre 2025 20:57

ANUIES celebra III Sesión Ordinaria en UTH

- Instituciones de 6 estados acordaron potenciar la formación cultural y deportiva como eje de la educación superior.

HUEJOTZINGO, Pue.- Con el objetivo de fortalecer los lazos de colaboración y trazar la ruta de trabajo en materia cultural y deportiva, la Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) fue sede de la Red de Extensión y Difusión Cultural de la Región Centro-Sur de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) para su III Sesión Ordinaria.

Las instalaciones de la UTH reunieron a una amplia representación de universidades, tecnológicas, politécnicas, escuelas Normales, autónomas públicas y tecnológicos de las entidades de Guerrero, Hidalgo, Morelos, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.

Al dirigirse a las y los asistentes, la rectora Mirna Toxqui Oliver puso de relieve la sintonía entre los trabajos de esta Red y las políticas educativas impulsadas por el gobernador del estado, Alejandro Armenta, que se concentra en crear oportunidades para que las y los jóvenes no solo reciban una sólida preparación académica, sino que también tengan acceso a una formación paralela en el deporte y la cultura.

Toxqui Oliver destacó la importancia de la formación integral y que la combinación de la excelencia académica con el desarrollo humano a través del arte, la cultura y el deporte, es un pilar esencial para la educación superior contemporánea.

Como punto central de la sesión, la coordinadora de la Red de Extensión y Difusión Cultural de la Región Centro-Sur de ANUIES, Karina Castillo Cigüenza, expresó un agradecimiento a la UTH por su cálida hospitalidad y realizó un reconocimiento explícito al trabajo colectivo de todas las instituciones integrantes, que ha dado como resultado un balance positivo con logros tangibles en festivales, encuentros deportivos, intercambios artísticos y programas de fomento a la lectura, entre otras actividades.

Durante la reunión, las y los participantes llevaron a cabo una evaluación detallada de las acciones realizadas en el presente ciclo. A partir de este recuento, se identificaron áreas de oportunidad y se plantearon nuevos y ambiciosos retos para el plan de trabajo 2026, con el propósito de ampliar el impacto y el alcance de los proyectos culturales y deportivos en toda la región centro-sur del país.

Publicado en EDUCACIÓN

-Los espacios deportivos de la Secretaría de Deporte y Juventud son centros de inscripción.

PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Deporte y Juventud informa que continúan las inscripciones para el Maratón de Puebla 2025, el cual se llevará a cabo el domingo 23 de noviembre a partir de las 6:30 de la mañana, con salida y meta en el zócalo de la capital poblana.

Las y los interesados pueden registrarse a través de la página marcate.com.mx o de manera presencial en los espacios deportivos que corren bajo la administración de la dependencia, tales como la Unidad Deportiva “Mario Vázquez Raña”, el Polideportivo del Parque Ecológico y el Polideportivo de San Andrés Cholula, de lunes a viernes, en horarios de 9:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas.

Cabe destacar que los costos de inscripción varían según el medio de registro. Al inscribirse en línea a través de marcate.com.mx, se aplica un pequeño incremento debido a las comisiones bancarias por transferencia. En cambio, el registro presencial en los polideportivos de la Secretaría de Deporte y Juventud no incluye el cobro de comisión.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, busca devolver el Maratón a la ciudadanía en general, tras la suspensión de las distancias de 5 y 10 kilómetros en ediciones anteriores. Para la edición 2025 se espera una asistencia cercana a 20 mil corredores. Este evento pretende consolidarse como una de las competencias más importantes del país, con la promoción del deporte, la convivencia familiar y el turismo en la entidad.


Publicado en DEPORTES

- También entregó equipo de cómputo, guitarras para la rondalla del área y balones de básquetbol

Con la intención de fortalecer la formación integral de los estudiantes, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez inauguró una cancha deportiva techada, ludoteca y áreas recreativas con mesas de ping pong, raquetas, pelotas, futbolito y juego de gato, además de zonas de descanso y otros espacios para actividades culturales, en beneficio de la comunidad del Área de la Salud.

Asimismo, hizo entrega simbólica de un total de 120 equipos de cómputo, 25 guitarras y 24 balones de básquetbol que servirán para equipar a las facultades de Medicina, Enfermería y Estomatología, además de facilitar las actividades deportivas, recreativas y culturales como las que realiza la Rondalla de la Salud.

La doctora Lilia Cedillo dijo que estas unidades académicas son fundamentales porque forman a los profesionistas que se encargarán de procurar el bienestar de la población, por eso destacó también el trabajo de los profesores.

Recordó que los nuevos espacios se llenarán de la energía que imprimen los jóvenes cotidianamente, y allí podrán interactuar, descansar y realizar actividades culturales, todo ello con la intención de contribuir al bienestar emocional.

Por su parte, el doctor Celso Cortés Romero, director de la Facultad de Medicina, agradeció el compromiso con esta comunidad y resaltó el esfuerzo institucional para entregar los equipos, espacios e insumos que responden a las necesidades estudiantiles, no sólo de Medicina sino del Área de Salud. En el evento también recibieron equipos los directores las facultades de Estomatología, Fernando de Jesús Martínez Arroniz, y de Enfermería, Francisco Javier Báez Hernández.

Publicado en EDUCACIÓN

-Simultáneamente participaron 3 mil jóvenes en 87 municipios con más de 300 murales.

-Las y los jóvenes poblanos plasmaron su talento en un mural en el acceso a la Unidad Deportiva Mario Vázquez Raña.

PUEBLA, Pue.- Puebla se sumó a la Jornada Nacional de Tequios y Murales por la Paz y Contra las Adicciones, denominado "Arte que Transforma", alineados a la estrategia nacional por la recuperación de espacios urbanos y reconstrucción del tejido social, impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Las y los jóvenes poblanos plasmaron su talento en un mural en el acceso a la Unidad Deportiva Mario Vázquez Raña.

Con gran alegría, la estudiante del Instituto Tecnológico de Puebla, Rebeca Ramírez González, expresó que se trató de una iniciativa que fomenta la creatividad de las y los jóvenes, además de que une y hacen comunidad. "Uno de los grandes problemas de la ciudad de Puebla son los grafitis".

En tanto, Josué Rocha, mencionó que la actividad es muy buena y mostró interés en que se impulse la participación de todas y todos en dichas jornadas, además destacó que le interesaría colaborar con más jóvenes para mejorar la imagen de la ciudad y el estado. La docente Sabina Marín Alonso, aseguró que estás jornadas fomentan la convivencia y mejoran la imagen de inmuebles como la Unidad Deportiva, lo que propicia que más personas se acerquen para practicar algún deporte, lo cual también es muy necesario en las y los jóvenes poblanos.

En representación del gobernador Alejandro Armenta, la secretaria de Deporte y Juventud, Gaby “La Bonita” Sánchez, señaló que mientras se realizó la pinta del mural en la entrada de esta unidad deportiva, de manera simultánea, en 87 municipios del estado, más de 3 mil jóvenes trabajaron en 300 murales. Se organizaron en grupos de 10 a 15 integrantes y participaron habitantes de colonias, escuelas y juntas auxiliares; con ello demostraron que la juventud poblana no es espectadora de los problemas, sino protagonista en la construcción de soluciones.

La titular de Deporte y Juventud reconoció el trabajo del director nacional del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), Abraham Carro Toledo, quien impulsa dicha iniciativa, la cual tiene la finalidad de expresar todo lo que piensan y sienten las y los jóvenes. Enfatizó que el deporte, arte y cultura son la mejor manera de reconstruir la sociedad y alejar a niños, niñas y a las juventudes de los vicios y adicciones.

En su intervención, la subsecretaria de Juventud, Alexa Espidio Sánchez, refirió que la juventud poblana se sumó con gran entusiasmo a la jornada, la cual contribuyó a la estrategia nacional por la paz y contra las adicciones. Reconoció el impulso que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, para abrir espacios y permitir que este sector de la población exprese su talento.

Finalmente, explicó que con estas acciones se plasman los ejes rectores del gobierno humanista que es fomentar el deporte, la cultura y el arte para la reconstrucción del tejido social y eliminar los procesos disociativos.

Publicado en DEPORTES
Domingo, 07 Septiembre 2025 19:28

Encabeza Pepe Chedraui activación física masiva

-Más de mil personas de todas las edades participaron en la jornada deportiva, musical y familiar

Puebla, Pue.- En el marco de las actividades conmemorativas por el Día de la Independencia de México, el Gobierno de la Ciudad, que encabeza el alcalde Pepe Chedraui Budib, llevó a cabo una activación física masiva en el Zócalo capitalino, a través del Instituto Municipal del Deporte de Puebla (IMDP) dirigido por Ricardo Zayas Gallardo.

El evento tuvo como objetivo fomentar la práctica de la activación física, fortalecer la convivencia familiar y rescatar las tradiciones mexicanas que unen a las y los ciudadanos.

Durante el acto inaugural, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, agradeció a las y los poblanos que se sumaron a esta iniciativa, así como su entusiasmo al apoyar las actividades del Gobierno de la Ciudad en favor del deporte, la unión de las familias y, en esta ocasión, de los festejos patrios.

En su intervención, el director del IMDP, Ricardo Zayas Gallardo, subrayó que gracias al impulso del alcalde es posible llevar a cabo estas iniciativas a las que se suman familias poblanas de diferentes puntos de la capital.

"Muchas gracias a todas las líderes de todos estos grupos de activación, 28 activadoras que manejan a todos estos grupos que están en todos estos puntos de la ciudad y que vamos a ir aumentando", puntualizó.

Por su parte, la secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González, enfatizó la importancia de los grupos de mujeres que se organizan para participar en estos eventos deportivos, cuidando su salud y la de sus familias.

Con rutinas dinámicas al ritmo de la música y con vestimenta alusiva a las fiestas patrias las y los participantes disfrutaron de una mañana de energía, diversión y sana convivencia, en un ambiente festivo que reforzó el orgullo mexicano.

Finalmente, el Gobierno de la Ciudad reafirmó que, mediante acciones como esta, el IMDP seguirá impulsando el deporte y la actividad física como herramientas fundamentales para mejorar la salud y el bienestar de las y los ciudadanos.


Publicado en MUNICIPIOS

-Acuden cientos de mujeres y hombres para demostrar su talento deportivo.

-El 19, 20 y 23 de agosto se realizarán evaluaciones y examen de admisión.

PUEBLA.- Como parte de una estrategia integral para consolidar la construcción de caminos de paz para la juventud; la Universidad del Deporte del Estado de Puebla (UDEP), con el liderazgo del rector José Luis Sánchez Solá y la secretaria del Deporte y Juventud, Gabriela “La Bonita” Sánchez, realizaron visorias en la Unidad Deportiva Mario Vázquez Raña.

El encuentro reunió a cientos de jóvenes para pruebas en disciplinas como béisbol, fútbol, básquetbol y box, las cuales fueron implementadas por Luis Suárez, Orlando Rincón, Yannick Espinoza y Sergio Niño, consolida el compromiso del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, por trabajar en la reconstrucción del tejido social.

En este sentido, “La Bonita” visitó las áreas de observación y enfocó su análisis en quienes postularon la energía en el box, especialidad de la que es Campeona Mundial y que fue asesorada por el director Sergio Niño.

El "Chelis" a su vez, destacó la amplia participación de las y los estudiantes inscritos en las pruebas, y reiteró su compromiso, al subrayar que no descansará hasta garantizar que las oportunidades estén abiertas para todas y todos. “Me preocupan aquellos que quedarán fuera de alguna beca, porque estas visorias nos han demostrado su increíble desempeño, por eso, seguiremos con el trabajo en equipo” subrayó.

Por otra parte, Sánchez Solá extendió un recordatorio a las y los estudiantes que ya realizaron el proceso de convocatoria a la UDEP, para que no dejen pasar las fechas de evaluaciones, que consta de dos etapas:

Primero, las pruebas de Capacidades Atléticas que serán el martes 19 y miércoles 20 de agosto, por lo que deberán acudir con ropa deportiva y agua, así como llevar CURP y comprobante de domicilio. Segundo, el examen de conocimientos generales se realizará el sábado 23 de agosto.

Cabe destacar que la sede para las pruebas finales, serán en la Unidad Deportiva Mario Vázquez Raña, con dirección en la Carretera Federal Puebla–Tehuacán No. 28, Corredor Industrial La Ciénega, y tendrán acceso por el Gimnasio Miguel Hidalgo.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla, reafirma su misión de abrir espacios de oportunidad y crecimiento para la juventud poblana, no solo como competencia, sino como una verdadera herramienta de transformación social, educativa y comunitaria.

Publicado en DEPORTES
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos