Viernes, 14 Noviembre 2025 17:51

UTH promueve talleres deportivos y culturales

- Un total de 980 estudiantes, el 83% de nuevo ingreso, participan en actividades que fortalecen su desarrollo físico, mental y social.

HUEJOTZINGO, Pue.- Como un componente esencial para la formación integral y un pilar en el enriquecimiento de la comunidad estudiantil, la Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) ofrece 20 talleres deportivos y culturales, con la participación activa de 980 jóvenes.

La rectora de la UTH, Mirna Toxqui Oliver, destacó la relevancia de brindar estas alternativas y espacios para que el alumnado acceda a beneficios en distintos ámbitos, como la salud física y mental, el desarrollo de habilidades socioemocionales, la integración social y la identidad universitaria.

Precisó que estas acciones se alinean con las directrices del gobernador Alejandro Armenta, cuyo propósito es consolidar una cultura del deporte que contribuya a la reconstrucción del tejido social.

En las actividades extracurriculares participan 586 hombres y 394 mujeres, lo que equivale al 83 por ciento de la matrícula de nuevo ingreso. Entre los talleres disponibles se encuentran: Activación física, Ajedrez, Atletismo, Bailes de Salón, Basquetbol, Beisbol, Book – folding, Coro, Defensa personal, Danza regional, Desarrollo comunitario, Fútbol, Introducción al arte, Pintura de caballete, Rondalla, Taekwondo, Taller de ensamble de cuerdas, Taller de fotografía, Taller de oratoria, Taller de redacción, Taller de voleibol.

Estas opciones refuerzan el compromiso de la UTH con una educación completa, que trasciende las aulas y fomenta el bienestar integral de sus estudiantes.


Publicado en EDUCACIÓN
Lunes, 10 Noviembre 2025 11:13

COBAEP destaca en Juegos Deportivos COBACH

-Estudiantes sobresalieron en las disciplinas de basquetbol, atletismo y ajedrez

CHIHUAHUA, Chih.- Con resultados sobresalientes en distintas disciplinas, el Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (COBAEP) reafirma su compromiso con la formación integral y el impulso al deporte durante los Juegos Deportivos Nacionales COBACH por la Paz 2025.

En ajedrez, el estudiante poblano Alexander Rito González, del plantel 27 Zaragoza, obtuvo el segundo lugar nacional en la categoría varonil y recibió la medalla de oro como mejor capitán, al acumular el mayor número de victorias en el torneo.

El equipo varonil de basquetbol del plantel 5 San Martín Texmelucan consiguió el segundo lugar nacional, resultado que refleja la preparación, constancia y trabajo conjunto de sus integrantes.

En atletismo, las y los estudiantes demostraron su capacidad y esfuerzo. José Emanuel García Corona, del plantel 5 San Martín Texmelucan, obtuvo medalla de plata en 200 metros planos; Yudith Cebada Pérez consiguió bronce en 800 metros planos y David Hernández alcanzó plata en 5,000 metros planos, resultados que consolidaron la presencia poblana en la justa deportiva.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, reconoce el esfuerzo de la juventud que participa en actividades deportivas que fortalecen su desarrollo académico, físico y social, bajo los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).

El COBAEP ratifica su compromiso con una educación integral orientada a la excelencia, la formación en valores y el impulso al deporte como medio para construir una comunidad educativa humanista, Por Amor a Puebla.

Publicado en EDUCACIÓN

-Este encuentro tiene el objetivo de fortalecer la disciplina, el trabajo en equipo y el compromiso cívico de la juventud poblana, bajo la visión humanista del Gobierno de Puebla.

PUEBLA, Pue.- Con el propósito de fomentar la sana convivencia, el trabajo en equipo y el desarrollo integral de la juventud poblana, la secretaria de Bienestar, Laura Artemisa García Chávez, asistió a los “Juegos Deportivos, Juegos Tradicionales, E-sport, Exhibición y Cívico-deportivos de la Educación Media Superior del ciclo escolar 2025-2026” que se realizaron en Ciudad Universitaria de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, donde participaron 16 escoltas pertenecientes a la zona 078 de Bachilleratos Generales del Estado.

Durante el encuentro, la secretaria reconoció el esfuerzo y disciplina de las y los estudiantes, así como la labor de docentes y directivos que impulsan actividades que fortalecen valores como la solidaridad, el respeto y la inclusión.

Estas acciones, subrayó García Chávez, tienen la visión humanista de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el compromiso del gobernador Alejandro Armenta de promover una educación integral que contribuya al bienestar de las familias poblanas.

El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Bienestar, refrenda su compromiso de Pensar en Grande mediante el impulso de iniciativas que fortalezcan el tejido social y brinden más oportunidades de desarrollo a la juventud.


Publicado en MUNICIPIOS

-Más de 80 estudiantes del COBAEP representarán al estado en Chihuahua.

-En la etapa estatal, participaron más de 900 jóvenes de 26 planteles.

PUEBLA, Pue.- Para fomentar el desarrollo integral de la juventud, promover la cultura deportiva y el cuidado de la salud, se llevó a cabo la justa estatal “Interbachilleres Deportivo COBAEP 2025” en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Puebla (ITP), con la participación de más de 900 estudiantes provenientes de 26 planteles del subsistema.

Durante la inauguración, el director general del Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (COBAEP), Humberto Eloy Aguilar Viveros, destacó que estos encuentros fomentan valores en la comunidad educativa y abonan al desarrollo de una ciudadanía con sentido social, la cual construye el futuro de Puebla para Pensar en Grande, mediante el acervo de conocimiento y experiencias que construyen su desarrollo y formación.

Una vez finalizadas las competencias en las disciplinas de atletismo, fútbol, voleibol, básquetbol y ajedrez, 84 estudiantes de los planteles 5 San Martín Texmelucan, 18 Santa Ana Xalmimilulco, 21 U.H Loma Bella, 27 Zaragoza, 29 Tetela de Ocampo y 32 Santiago Coltzingo, representarán al Estado en los “Juegos Deportivos Nacionales de los Colegios de Bachilleres 2025”, que se llevarán a cabo en el Estado de Chihuahua del 5 al 11 de noviembre.

Con este encuentro, el COBAEP reafirma el compromiso con la comunidad educativa y destaca el deporte como parte fundamental del progreso formativo, como lo señalan los principios del Gobierno Federal, liderado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, y el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta.

Publicado en EDUCACIÓN

-Con visión humanista y de bioética social, la administración estatal suma 5 mil 257 asambleas en la entidad.

-Se desarrollan 3 mil 757 proyectos prioritarios para las y los habitantes de los 217 municipios.

PUEBLA, Pue.- Con la participación de la ciudadanía, el Programa de Obra Comunitaria del Gobierno de Puebla que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, avanza en los 217 municipios, bajo la premisa de que a través de los comités encabezados por mujeres tesoreras, la población decide sus proyectos comunitarios, los cuales responden a verdaderas necesidades sociales.

Con dicho programa, las y los poblanos definen las obras que se realizan en sus comunidades, como es la rehabilitación de espacios deportivos, parques, escuelas, calles y centros comunitarios. “No son obras que se bajen por indicaciones de arriba, son obras que dimanan de la voluntad de las comunidades”, aseguró el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, durante la mañanera de este lunes.

El coordinador del programa de Obra Comunitaria, Edgar Chumacero Hernández, informó que al momento suman 5 mil 257 asambleas en todo el estado donde se desarrollan 3 mil 757 proyectos prioritarios en cada uno de los 217 municipios, con una inversión de 942 millones 632 mil 535 pesos.

Chumacero Hernández detalló que, del total de proyectos, mil 134 están destinados a fortalecer la educación, con espacios dignos para niñas, niños y jóvenes; 274 garantizan el agua potable, un derecho básico para las familias; 62 más renuevan mercados, convirtiéndose en impulsores de la economía local; además 324 obras fomentan el deporte, fuente de salud y convivencia.

Finalmente, agregó que mil 655 planes transforman la urbanización con mejores calles y caminos; 40 proyectos amplían la electrificación, al llevar luz a más hogares y comunidades. Asimismo, en la capital poblana se realizaron 785 asambleas y se destinó una inversión de 238 millones 538 mil pesos.

A través de estas acciones, el Gobierno de Puebla pone en el centro a las personas y otorga herramientas para construir bienestar para las familias poblanas, fortalece la inclusión y el acceso a servicios básicos que propician espacios dignos para todas y todos.


Publicado en MUNICIPIOS
Viernes, 03 Octubre 2025 14:52

UTTECAM anuncia su propio Programa de Radio

-El nuevo medio fortalece la comunicación universitaria y la difusión cultural.

TECAMACHALCO, Pue. - La Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM) pone en marcha el Programa de Radio UTTECAM, un proyecto institucional diseñado para ampliar los canales de comunicación y reforzar el vínculo con la comunidad universitaria y la sociedad en general.

El programa tendrá carácter cultural y sin fines de lucro, en apego a la visión del gobernador Alejandro Armenta, quien ha señalado que la comunicación y la información deben estar al servicio de la ciudadanía. Incluye contenidos educativos, culturales, deportivos, de salud y de interés social. La transmisión se realiza en línea mediante las plataformas digitales de la UTTECAM, con el propósito de alcanzar a una audiencia amplia y diversa, tanto en la región como fuera de ella.

En su primera emisión contó con la participación del rector Salvador Fernández, impulsor de esta iniciativa orientada a fortalecer la comunicación con la comunidad universitaria y con la audiencia de las plataformas digitales de la UTTECAM. El proyecto considera una programación con espacios dedicados a difundir los avances académicos, científicos y tecnológicos de la institución. Asimismo, integra entrevistas de interés dirigidas a la comunidad.

Como parte de sus objetivos, busca divulgar las actividades de los diferentes programas educativos de la universidad, promover la identidad institucional a través de actividades culturales y académicas, e impulsar la participación de las y los alumnos en la producción de contenidos. Con ello, se espera que los estudiantes fortalezcan competencias en medios digitales, trabajo en equipo y producción radiofónica.

Por Amor a Puebla, la UTTECAM reafirma su compromiso con la innovación educativa, la inclusión digital y la difusión cultural, al fortalecer su papel como institución que contribuye al desarrollo académico y social de la región.

Publicado en EDUCACIÓN
Miércoles, 17 Septiembre 2025 17:46

Se mejorarán accesos y campos deportivos en UPAM

- La Secretaría de Infraestructura inició trabajos en la clínica de rehabilitación y en campos deportivos.

AMOZOC, Pue.– Con la finalidad de mejorar la movilidad y los campos deportivos de la Universidad Politécnica de Amozoc (UPAM), el Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, comenzó trabajos de rastreo de caminos y mantenimiento a canchas de futbol con maquinaria pesada, con el objetivo de beneficiar a la comunidad universitaria; así como a las y los visitantes a la casa de estudios.

El rector de la UPAM, Ricardo López Priego, gestionó ante la Secretaría de Infraestructura, el préstamo de una retroexcavadora y una motoconformadora, las cuales iniciaron trabajos en el camino hacia la biblioteca, laboratorios y clínica de rehabilitación. Estas acciones tienen como objetivo principal facilitar el ingreso de vehículos que transportan pacientes que asisten a terapia física, además de garantizar una movilidad más segura y eficiente para estudiantes y docentes.

La intervención en los campos deportivos permitirá que las instalaciones estén en mejores condiciones para próximos eventos, ello con la finalidad de fomentar la práctica del deporte y la sana convivencia entre la comunidad universitaria.

Finalmente, el rector destacó que estas mejoras forman parte de la visión de crecimiento y desarrollo de la UPAM, con el compromiso de ofrecer espacios dignos y funcionales para todos los sectores que integran la institución.

Publicado en EDUCACIÓN

-Actividades deportivas, culturales y de servicios llegaron al zócalo capitalino.

-El Instituto Mexicano de la Juventud, Gobierno del Estado y Municipio de Puebla, organizaron el evento.

PUEBLA, Pue.- En un ambiente lleno de energía y compromiso social y con la participación superior a las 400 personas, se realizó la Rodada y Carrera por La Paz y contra las Adicciones, organizado por el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) en todo el país y en la entidad gracias al apoyo del Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta y el municipio de Puebla con el alcalde José Chedraui.

La activación física se realizó a pie, en compañía de mascotas y en bicicleta, la cual fue encabezada por la primera campeona mundial poblana de Boxeo y secretaria de Deporte y Juventud, Gaby “La Bonita” Sánchez, con el recorrido aproximado de tres kilómetros que inició en la Fuente de los Frailes, avenida Juárez, Reforma y hasta la llegada en el zócalo de la capital poblana.

El público asistente disfrutó de una feria de servicios que incluyó actividades recreativas, promoción de la igualdad sustantiva, cartilla de derechos sexuales, revisiones médicas, asesoría jurídica contra el maltrato animal y bolsa de trabajo.

En el evento estuvo presente la subsecretaria de Juventud, Alexa Espidio; la directora del Instituto Municipal de la Juventud, Carolina Cabrera; y el representante nacional de Instituto Mexicano de la Juventud, Miguel Tonatiuh Aguilar.

Con la visión humanista y  respaldo de la presidenta, Claudia Sheinbaum, a favor de las juventudes de México y Puebla, este evento realizado simultáneamente en las 32 entidades del país, refrenda el compromiso de los tres órdenes de gobierno por impulsar políticas públicas que promuevan la paz y alejen a la juventud de las adicciones.

Publicado en DEPORTES

- La festividad contempla una derrama económica estimada en 18 millones de pesos.

PUEBLA, Pue.– Por Amor a Puebla, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Turístico, reafirma su compromiso con la identidad de los pueblos al presentar la Feria Patronal de Tecamachalco 2025. Esta celebración tendrá lugar del 10 al 17 de agosto y ofrecerá una amplia programación de actividades culturales, deportivas, artísticas y gastronómicas.

Durante la presentación, la subsecretaria de Promoción Turística, Alejandra de los Santos, en representación de la secretaria Carla López-Malo, destacó que las ferias patronales representan el alma de los 217 municipios poblanos. Subrayó que, gracias a la estrategia de seguridad encabezada por el gobernador Alejandro Armenta, Puebla se consolida como un destino turístico de alto impacto.

La funcionaria reconoció que la Feria de Tecamachalco se posiciona como una experiencia única, gracias a su riqueza cultural, su variada gastronomía y la coordinación interinstitucional que garantiza condiciones óptimas para la visita de miles de personas.

El presidente municipal, Mateo Hernández, reconoció el respaldo del Gobierno del Estado y anunció una cartelera artística de alto nivel, así como actividades tradicionales que reflejan el orgullo Tecamachalco. Señaló que esta edición representa una oportunidad para fortalecer el tejido social a través de la cultura y el turismo.

La regidora de Industria, Comercio y Turismo, Jessica Cid, resaltó que se espera la asistencia de más de 100 mil visitantes. Subrayó la importancia de la muestra gastronómica que incluirá platillos típicos como los taquitos de bandeja, la barbacoa, el pulque y otros productos que distinguen a la región.

Las autoridades municipales informaron que Tecamachalco se encuentra preparado para recibir a las y los asistentes, gracias a su capacidad hotelera y a la colaboración con localidades vecinas. Destacaron que el operativo de seguridad incluirá presencia de la Policía Estatal, Guardia Nacional y DEFENSA, además de una torre de vigilancia y una unidad de policía turística con más de 20 elementos.

Finalmente, se reiteró la invitación a todas y todos los poblanos, así como a visitantes de otros estados, a disfrutar de esta festividad en honor a la Virgen de la Asunción, que busca promover la paz, el encuentro comunitario y la proyección de las tradiciones de Tecamachalco.

Publicado en TURISMO

- La administración estatal refrenda su compromiso de fomentar el deporte como estrategia para reconstruir el tejido social, prevenir adicciones e impulsar el desarrollo de juventudes con bienestar.

- El gobernador Alejando Armenta sostuvo un encuentro con integrantes de la Federación Mexicana de Boxeo, 32 delegaciones y más de 490 deportistas y entrenadores.

PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de consolidar al deporte como herramienta de transformación social, el Gobierno del Estado de Puebla sostuvo un encuentro con la Federación Mexicana de Boxeo, en el marco del cierre de la Olimpiada Nacional CONADE 2025. La reunión reafirmó el compromiso institucional que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, de fomentar el deporte como estrategia para la seguridad con bienestar, la prevención de adicciones y el desarrollo de juventudes con rumbo.

“Hoy Puebla vuelve a estar en los ojos del país, porque demostramos que estamos a la altura para ser sede de eventos nacionales e internacionales”, aseguró el gobernador Alejandro Armenta durante el encuentro con autoridades del boxeo, 32 delegaciones y más de 490 deportistas y entrenadores. “Apostamos por el box, el karate, el voleibol y el tenis para que nuestras juventudes encuentren una ruta de vida lejos de las adicciones y la violencia.

Asimismo, destacó que en el estado el deporte ya no es un accesorio, sino una política de Estado. “Convertimos al deporte en una secretaría para atender causas profundas como la inseguridad y los procesos disociativos; pues la disciplina cambia vidas”, afirmó.

Alejandro Armenta también informó que el titular de la Comisión Nacional del Deporte (CONADE), Rommel Pacheco, asistirá al cierre de la Olimpiada Nacional. Además, supervisará la obra de la Universidad del Deporte, proyecto que colocará a Puebla como semillero nacional de talento deportivo. “Desde los 217 municipios impulsaremos el deporte masivo. Queremos sacudir al estado para encontrar el talento que ha sido ignorado o no reconocido”.

Por su parte, la secretaria del Deporte y Juventud, Gaby “La Bonita” Sánchez, expresó su agradecimiento al gobernador por respaldar el boxeo juvenil. Señaló que el deporte en Puebla cuenta con un aliado verdadero y subrayó que el trabajo conjunto con el Gobierno Federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, permite abrir puertas para que más jóvenes encuentren un proyecto de vida a través del deporte.

En su mensaje, el presidente de la Federación Mexicana de Boxeo, Óscar Contreras González, reconoció el recibimiento del gobernador y el respaldo otorgado a esta disciplina, ya que confirma que en Puebla, hay mucho talento joven. “Su apoyo honra al boxeo, pero también envía un mensaje a todo México: el deporte es prioridad, la juventud cuenta y Puebla cree en su gente. Aquí no sembramos solo un torneo, sembramos futuro”, afirmó.

Las y los jóvenes boxeadores expresaron su entusiasmo por haber competido en un evento de esta magnitud. Uriel Valdez, representante de Baja California, compartió: “Gracias al gobernador por hacer este torneo. Me sentí fuerte, rápido y orgulloso de representar a mi estado”. En tanto, Yael Álvarez destacó: “Esta competencia está muy bien organizada. Voy con todo; muchos quisieran estar aquí”.

La Olimpiada Nacional CONADE 2025 concluye este jueves 24 de julio con las finales de boxeo, las y los interesados pueden asistir a presenciar el evento gratuito a partir de las 11:00 de la mañana en el Gimnasio Miguel Hidalgo. Con ello se consolida a Puebla como sede de eventos deportivos de alto nivel. Bajo el lema “Por la paz y contra las adicciones”, la entidad reafirma su liderazgo de Pensar en Grande y construir políticas públicas que colocan al deporte como un pilar del bienestar social.

Publicado en GOBIERNO
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos