Miércoles, 17 Septiembre 2025 10:31

UTH presente en desfile del 16 de septiembre

- La universidad refuerza los valores cívicos que enorgullecen a la patria mexicana, alineada a las políticas del gobernador, Alejandro Armenta.

HUEJOTZINGO, Pue.- Estudiantes de la Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) desfilaron para conmemorar el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México. Esta participación fue parte de una serie de actividades cívicas y culturales para fortalecer el espíritu nacional. La institución busca inculcar en su alumnado un profundo respeto por la historia y los valores patrios.

La rectora de la UTH, Mirna Toxqui Oliver, acudió a la ceremonia de abanderamiento que se realizó en la Escuela Primaria Juan Escutia, de Santa Ana Xalmimilulco. En dicha actividad las escoltas de diversas escuelas de nivel básico hasta superior, recibieron sus banderas. El evento incluyó una remembranza del Grito de Dolores, acto que marcó el inicio del movimiento de independencia y que Miguel Hidalgo y Costilla lideró.

Ante un entorno colorido, los diversos contingentes recorrieron las calles de la localidad de Xalmimilulco. A su paso, el público aplaudió con entusiasmo y demostró su apoyo. El ambiente festivo unió a la comunidad en un acto de orgullo nacional. La conmemoración es un recordatorio de los valores cívicos que la UTH promueve entre sus estudiantes. La universidad considera que la formación integral de las y los jóvenes debe incluir un sólido sentido de pertenencia y respeto por la nación.

Con estas acciones la universidad reafirma su compromiso con las políticas del gobernador del estado, Alejandro Armenta, enfocadas en reforzar los valores que enorgullecen a la patria mexicana. Además con la participación en el desfile la UTH contribuye al desarrollo de ciudadanos responsables, dado que la institución considera que educar es más que solo impartir conocimientos técnicos, también implica cultivar un profundo amor por la historia y la cultura de México.


Publicado en EDUCACIÓN

-El Gobierno de la Ciudad garantiza espacios limpios y en orden después de las fiestas del 15 y 16 de septiembre

Puebla, Pue.- El Gobierno de la Ciudad, a través del Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL), implementó un operativo especial de limpieza para atender de manera inmediata los espacios públicos donde se realizaron las celebraciones patrias, incluyendo el tradicional desfile cívico-militar del 16 de septiembre.

Con la participación de más de 250 trabajadores del OOSL, entre personal administrativo y operativo, barredoras mecánicas y camiones recolectores, se llevaron a cabo labores de barrido manual y mecánico, recolección de residuos sólidos urbanos, retiro de objetos voluminosos y limpieza en el Zócalo del Centro Histórico, calles y banquetas. Estas acciones se sumaron a los trabajos realizados en días previos en las 17 Juntas Auxiliares, donde también se efectuaron verbenas, ferias y festividades.

El objetivo de este dispositivo fue garantizar que la ciudad recuperara su orden y limpieza en el menor tiempo posible, brindando a las y los poblanos espacios seguros, transitables y en condiciones dignas después de las celebraciones del 15 y 16 de septiembre.

El Organismo de Limpia hace un llamado a la ciudadanía a continuar colaborando con la limpieza de la ciudad, evitando dejar basura en la vía pública y respetando los horarios de recolección. De esta manera, se fortalece la corresponsabilidad entre gobierno y sociedad para mantener una capital en orden.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso de trabajar limpiando bien y a la primera, asegurando que Puebla permanezca limpia, ordenada y lista para seguir celebrando con orgullo las tradiciones mexicanas.


Publicado en MUNICIPIOS

- Integraron la columna del desfile 16 mil efectivos de las Fuerzas Armadas, entre ellos, de manera inédita, 5 mil mujeres quienes además encabezaron los principales agrupamientos: secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo
     
- “La lucha contra la corrupción y la impunidad son parte central de la transformación. Jamás fue para nosotros opción el disimulo; porque el silencio no nos define. La verdad, en cambio, nos fortalece, la justicia nos determina y la honestidad nos sustenta”, destacó el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles

Ciudad de México.- En el Desfile Cívico Militar por el 215 Aniversario de la Independencia y el primero en ser presidido por una mujer, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que en México ninguna injerencia es posible gracias a que el pueblo de México conoce su fuerza y su historia.

“Mexicanas y mexicanos: Tampoco hay que olvidar que a lo largo de nuestra historia, algunos como ahora han buscado apoyo en potencias extranjeras para calumniar a México y pedir injerencias; así sucedió con los conservadores que trajeron a Maximiliano y con los traidores que impulsaron el golpe de Estado con Huerta, pero siempre ha sido el pueblo de México quien ha defendido la patria, quien ha resistido y quien ha demostrado su grandeza.

“Hoy con gran entereza, es claro que nuestro pueblo conoce su fuerza y su historia y por ello ninguna injerencia es posible en nuestra patria. Nada detiene una nación cuando es su pueblo quien la sostiene y la defiende con orgullo y cuando hay un Gobierno que no se aleja de su pueblo, de la justicia, de la democracia, esa en donde la soberanía reside en el pueblo y no en el privilegio”, destacó.

La Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas recordó que la independencia, libertad y soberanía de México significa que ninguna potencia extranjera decide por nosotros, por ello, señaló, en 2025 propuso al Constituyente una adición al artículo 40 de la Carta Magna para establecer que el pueblo “bajo ninguna circunstancia aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de su integridad, independencia y soberanía de la nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano, sea por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Destacó que la independencia, libertad y soberanía de México se defienden todos los días desde las aulas, en las fábricas, en las ciudades, en el campo, con las y los jóvenes, en las comunidades indígenas, en los mares y fronteras, ya que la Independencia nos dio patria y la Transformación nos asegura futuro bajo la máxima de que “por el bien de todos, primero los pobres”.

“Hoy, México avanza hacia una democracia más fuerte, hacia un país más justo. Este año quedará marcado en la historia también por la elección al Poder Judicial, que le dio el pueblo la encomienda de ser un sistema imparcial, independiente, cercano a la ciudadanía, donde la justicia sea la misma para todas y para todos, sin privilegios ni excepciones”, agregó.

Por ello, recordó que México es fuerte, porque su pueblo es fuerte y es un país libre, porque su pueblo no se doblega. “México será siempre soberano mientras cada uno de nosotros siga llevando en el corazón las palabras inmortales de Guerrero: ‘La patria es primero’. ¡Que viva la dignidad del pueblo de México!”, añadió.

El secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, resaltó el orgullo y emoción de los más de 16 mil efectivos de las Fuerzas Armadas, —entre ellos 5 mil mujeres representantes del Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional—, por participar en el Desfile Cívico Militar que por primera vez en la historia del país preside una mujer jefa de Estado, Presidenta y Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas. Además, refrendó su compromiso de continuar sumando al impulso del Gobierno de México, así como a todo proyecto que tenga como fin fortalecer a la nación.

El secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, señaló que la Revolución de las Conciencias es el faro que guía su actuar y el Segundo Piso de la Cuarta Transformación les exige más fortaleza y claridad, por ello, en un ejercicio de sabiduría, sensatez, congruencia y humildad se llevó ante la ley actos reprobables que en la Marina no encontraron abrigo: “Fuimos nosotros mismos quienes dimos el golpe de timón, porque la lucha contra la corrupción y la impunidad son parte central de la transformación. Jamás fue para nosotros opción el disimulo; porque el silencio no nos define. La verdad, en cambio, nos fortalece, la justicia nos determina y la honestidad nos sustenta”, destacó.

Como parte del Desfile Cívico Militar, siete paracaidistas: cinco del Ejército mexicano y dos de la Secretaría de Marina, realizaron un salto libre acrobático. Y la teniente Jenny Concepción Bolaños Sánchez, perteneciente a la Guardia Nacional, fue la encargada de declamar la poesía “A la Patria”, de la autoría del poeta Manuel Acuña.

El general de División de Estado Mayor, Francisco Jesús Leana Ojeda, comandante del Ejército Mexicano y de la columna del desfile rindió el parte de novedades correspondiente a la Presidenta de México: desfilaron ante el pueblo de México, 30 banderas de guerra, 12 mil 746 integrantes de la tres Fuerzas Armadas; 3 mil 46 integrantes de la Guardia Nacional; 237 soldados del Servicio Militar Nacional; ocho militares extranjeros; 100 charros; 691 vehículos terrestres; 102 aeronaves; cinco aeronaves no tripuladas; 24 drones; 18 embarcaciones; 304 caballos; 169 canes; 28 cachorros; 17 águilas y halcones. Todos sin novedad.

Publicado en NACIONAL

-Con orgullo y fervor patrio, el gobernador Alejandro Armenta encabezó el Desfile Cívico-Militar en Puebla.

-Participaron mil 68 integrantes de las Fuerzas Armadas y de la Guardia Nacional y 429 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, 10 binomios caninos; así como 4 mil estudiantes y personal docente.

PUEBLA, Pue.- En un ambiente de profundo respeto, alegría y fervor patrio, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, encabezó el tradicional Desfile Cívico-Militar conmemorativo al 215 Aniversario de la Independencia de México, el cual recorrió las principales calles del Centro Histórico de la capital poblana, donde aseguró que se registró saldo blanco durante los festejos patrios en los 217 municipios de la entidad.

El titular del ejecutivo estatal indicó que representó un gran orgullo y emoción presenciar el Grito de Independencia de la primera mujer presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum. "Es un antes y un después en la vida pública de nuestro país y en la forma de gobernar", aseguró.

Además el mandatario Alejandro Armenta celebró el saldo blanco durante los festejos del Día de la Independencia en todo el estado, por lo que felicitó a las y los poblanos por mantener el orden y respeto durante estos días.

Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez reafirmó el saldo blanco y que no se registraron actos de inseguridad durante los festejos en los 217 municipios.

En la parada cívica participaron una bandera monumental, nueve banderas de gaza y nueve de guerra; mil 68 integrantes de las Fuerzas Armadas y de la Guardia Nacional, con 87 vehículos; 10 binomios caninos; 429 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública con 54 unidades y cinco equipos; así como 4 mil estudiantes y personal docente.

Acompañado por su esposa, Ceci Arellano; así como titulares del Poder Legislativo y Judicial; por autoridades civiles, militares y educativas, el mandatario presenció el paso de contingentes escolares, elementos de las Fuerzas Armadas, cuerpos de seguridad estatal y municipal, quienes rindieron homenaje a los héroes que lucharon por la libertad de México.

Con gran gallardía y orgullo desfilaron los contingentes de las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional; así como los integrantes de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y Municipal; quienes fueron reconocidos entre aplausos por las autoridades y los asistentes.

Por parte de las instituciones educativas resaltan las y los alumnos de escuelas como el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec, José María Morelos y Pavón, Manuel Espinosa Iglesias, Gregorio de Gante y el Benemérito Instituto Normal del Estado, quienes con sus uniformes de gala marcharon con gran brío representando a sus escuelas.

Miles de familias poblanas y visitantes se congregaron en un ambiente de paz, orden y orgullo patrio para disfrutar del desfile, que destacó por su organización, colorido, y el entusiasmo de quienes participaron con disciplina y compromiso cívico.

Publicado en GOBIERNO
Martes, 16 Septiembre 2025 14:34

Fuerzas Armadas garantizan paz y seguridad: SEP

-El secretario de Educación Pública estatal, Manuel Viveros Narciso, como orador oficial, resaltó que la Independencia no se ha terminado de construir, pues cada generación es responsable de hacerla realidad en las aulas, en las comunidades y en las instituciones públicas.

-Desde la educación se consolida la justicia social y el impulso de valores cívicos, puntualizó Manuel Viveros.

PUEBLA, Pue.- El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, encabezó la ceremonia Conmemorativa al 215 aniversario de la Independencia de México en el Zócalo de la Ciudad de Puebla, con la que se destaca la gesta heroica como un acto de amor a México de quienes lucharon para construir una nación para el pueblo.

Como orador oficial, el secretario de Educación, Manuel Viveros Narciso, resaltó el compromiso institucional con el fortalecimiento de la educación pública, la promoción de la identidad nacional, la consolidación de la justicia social y el impulso a los valores cívicos en el ámbito escolar. Viveros Narciso expresó su total respeto a las Fuerzas Armadas, ya que son garantes de la paz, seguridad, orden constitucional y pilar de la democracia en el país.

Puntualizó que desde el sector educativo se conmemora esta fecha como un acto cívico, y un momento para reafirmar su misión de formar ciudadanos conscientes, informados y orgullosos de su historia. "Educar para la libertad, es también enseñar que el país que hoy tenemos fue construido con sangre, coraje y esperanza por todas las clases sociales, todas las regiones y todas las culturas que conforman México", indicó el secretario.

Finalmente, refrendó el compromiso de la secretaría para continuar en la construcción de un México donde los derechos sean respetados y las leyes estén por encima de los intereses particulares. "La Independencia no se ha terminado de construir. Cada generación tiene la responsabilidad de hacerla realidad. En nuestras aulas, en nuestras comunidades y desde las instituciones públicas, sembremos el espíritu de libertad, justicia e inclusión".

Es importante mencionar que durante la Ceremonia Cívica, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, entregó un reconocimiento al Campeón Mundial Juvenil de la Organización Mundial de Boxeo, Kevin Herrera. Posterior a la ceremonia, el gobernador Alejandro Armenta encabezó el tradicional Desfile Cívico-Militar.

El titular del ejecutivo estuvo acompañado por su esposa Ceci Arellano; el presidente municipal, José Chedraui Budib y su esposa Mari Elise Budib; la presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Laura Artemisa Chávez, la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, María Belinda Aguilar Díaz; el comandante de la 25 Zona Militar, General de Brigada de Estado Mayor, Francisco Antonio Enríquez Rojas; el comandante interino de la 6a Región Militar, General de Brigada de Estado Mayor, Héctor Ávila Alcocer; el coordinador de la Guardia Nacional, José Luis Sánchez Castro; así como integrantes del gabinete estatal y municipal.


Publicado en EDUCACIÓN
Martes, 16 Septiembre 2025 13:36

Conalep Puebla participa en desfile cívico

- Participaron 417 estudiantes y 35 personas de apoyo, entre docentes y administrativos.

-La caravana estuvo integrada por alumnos y alumnas provenientes de los planteles Puebla I, Puebla II, Puebla III, Chipilo, Atencingo, Huauchinango, Teziutlán y Tehuacán.

PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de reforzar la identidad nacional, los valores cívicos y la participación social de la comunidad estudiantil, el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla (Conalep) participó en el Desfile Cívico-Militar del 16 de septiembre, con un contingente de 417 estudiantes y 35 personas de apoyo, entre docentes y administrativos, encabezados por el director general, Juan Antonio Martínez Martínez.

La caravana, con motivo del 215 aniversario de la Independencia de México, fue integrada por alumnos y alumnas provenientes de los planteles Puebla I, Puebla II, Puebla III, Chipilo, Atencingo, Huauchinango, Teziutlán y Tehuacán. Llevó a cabo un recorrido aproximado de dos kilómetros, el cual dio inicio en avenida Reforma y la calle 5 de Mayo, para concluir posteriormente en el Bulevar 5 de Mayo y la calle 25 Poniente.

Durante el trayecto, el alumnado vitoreó el lema “Por Amor a Puebla, Orgullosamente Conalep”, mientras la banda de guerra del centro educativo de Tehuacán y la banda de música de plantel Teziutlán, amenizaron el con sus interpretaciones.

Con esta iniciativa, el Conalep Puebla reafirma su compromiso con la educación integral y humanista que fomenta un aprendizaje activo y forma ciudadanas y ciudadanos íntegros para vivir en una sociedad democrática y tolerante, acorde a las políticas educativas de los gobiernos federal y estatal que encabezan la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta, respectivamente.

Publicado en EDUCACIÓN
Jueves, 11 Septiembre 2025 11:08

Clases normales este 15 de septiembre: SEP

PUEBLA, Pue.- Bajo la directriz de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y en concordancia con las disposiciones del gobernador del estado, Alejandro Armenta, se da a conocer que las actividades escolares en instituciones públicas y privadas de todos los niveles educativos, se desarrollarán con normalidad el día lunes 15 de septiembre del presente año.

En el marco de la conmemoración de la Independencia de México, el martes 16 de septiembre, se suspenden labores docentes y administrativas, reanudándose con regularidad el miércoles 17 de septiembre de 2025, conforme a lo establecido en el calendario escolar federal.

La Secretaría de Educación Pública instruye a directivos, docentes, estudiantes y exhorta a los padres de familia a atender estas disposiciones y a participar con responsabilidad y respeto en las celebraciones patrias que enaltecen la identidad nacional.

Publicado en EDUCACIÓN
Martes, 09 Septiembre 2025 17:02

Puebla prepara el desfile del 16 de septiembre

- La fuerza y el talento de 4 mil estudiantes estarán presentes en este acto cívico.

PUEBLA, Pue.– En esta edición del tradicional desfile del 16 de septiembre, el evento contará con la participación de instituciones educativas, que conformarán una columna escolar integrada por aproximadamente 4 mil estudiantes. El recorrido iniciará en la avenida Reforma y la calle 5 de Mayo, y concluirá en el Bulevar 5 de Mayo y la 25 Poniente, abarcará una extensión total de 2 kilómetros y comenzará en punto de las 10:00 horas.

Con el propósito de fortalecer los valores patrios y promover la participación activa de la comunidad educativa en la vida pública del estado, el Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Educación Pública estatal, ha dado a conocer los detalles de este acto conmemorativo.

La columna estará conformada por contingentes militar, escolar e invitados especiales, con un tiempo estimado de participación del contingente escolar de 20 minutos.

Algunas de las instituciones educativas participantes son: Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec, Secundaria Técnica No. 2 Francisco I. Madero, Bachillerato Gregorio de Gante, Instituto Washington, Normal Superior, Benemérito Instituto Normal del Estado, Centro Escolar Manuel Espinosa Yglesias, Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), Secundaria General México 68 y Centro Escolar José María Morelos y Pavón.

Con este acto cívico, el Gobierno del Estado de Puebla refrenda su compromiso con la educación, la formación ciudadana y el respeto a la historia nacional.


Publicado en EDUCACIÓN

-Durante un enlace en vivo con el Cónsul General de México en Nueva York, Marco Bucio, y empresarios migrantes, el gobernador Alejandro Armenta resaltó la importancia de la generosidad y trabajo de las y los poblanos en el exterior.

-El Cónsul General de México en Nueva York reconoció el trabajo que el Gobierno de Puebla realiza en favor de esta comunidad en la Unión Americana.

PUEBLA, Pue.- Durante un enlace en vivo con el Cónsul General de México en Nueva York, Marco Bucio, y 39 empresarios migrantes, así como líderes de la comunidad de poblanos en el exterior, el gobernador Alejandro Armenta resaltó la importancia de la generosidad y trabajo de las y los poblanos que radican en ese estado norteamericano.

“Todo nuestro respaldo y acompañamiento a los poblanos migrantes. Queremos que vean a Puebla como su aliado”, afirmó el mandatario, quien aseguró que su administración les brinda todo su respaldo a través de las casas de representación “Por Amor a Puebla” en Nueva York; Passaic, en New Jersey; Los Ángeles, en California y pronto en Chicago, Illinois.

Al respecto, el Cónsul General de México en Nueva York, Marco Bucio, expresó su reconocimiento al gobernador Alejandro Armenta por su trabajo a favor de esta comunidad. Más de un millón y medio de mexicanos radican en el estado de Nueva York, el 60 por ciento son poblanos.

También dio a conocer que a partir del 15 de septiembre se realizarán actividades en esta importante área, como parte del “Festejo de los colores patrios”, con líderes y empresarios. Aunado a ello, se realizará una transmisión en vivo del Grito de Independencia en el estado poblano, ante más de 15 mil connacionales, donde también se presentará la marca Puebla Cinco de Mayo.

El director general del Instituto Poblano de Asistencia al Migrante (IPAM), Felipe David Espinoza Rodríguez, anunció que se convocarán a mujeres en el exterior, por su labor como migrantes destacadas. También externó que en próximas fechas encabezará una visita a Estados Unidos para invitar a las y los migrantes empresarios a invertir en la Capital de la Tecnología y la Sostenibilidad en san José Chiapa.

Durante este acto se realizó la entrega simbólica a tres beneficiarios del programa Migrante Emprende: Froebel Vidrancos Castro del municipio de Chiautla, para una tienda de abarrotes; Andrea Soriano Tapia del municipio de Puebla, para el establecimiento de una estética; Eufemio Trinidad Ramírez del municipio de Atlixco, para la adquisición de insumos para el campo.



Publicado en FINANZAS

- Gobierno del Estado de Puebla impulsa el deporte, el arte y la cultura.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, conmemoró el Día Internacional de la Juventud con el Desfile Estatal y Concurso de Marching Band “Ritmos en Marcha”, celebración que reunió a cientos de jóvenes en un ambiente de alegría, talento y orgullo por sus raíces.

Organizado por la Secretaría de Deporte y Juventud, la titular de la dependencia, Gaby “La Bonita” Sánchez, expresó que este desfile “no es solamente una celebración; es un mensaje claro de que en Puebla es tiempo de jóvenes con la capacidad transformadora que requiere nuestro país”. Asimismo, reafirmó el compromiso de la dependencia para impulsar el deporte, el arte y la cultura como herramientas para reconstruir el tejido social y generar oportunidades.

Por su parte, la subsecretaria de Juventud, Alexa Espidio Sánchez, resaltó que “hoy celebramos por primera vez el desfile estatal y es momento de dejar de soñar para empezar a actuar. Las y los jóvenes ya están organizados y no es un sector aislado: es la energía que mueve al país. Abrazamos todas las causas y pensamos en grande”.

Durante el desfile participaron seis carros alegóricos con temáticas que reflejaron los retos, intereses y sueños de la juventud poblana. Cada uno estuvo acompañado por agrupaciones de marching band y contingentes que derrocharon energía y creatividad.

Posterior al desfile, se efectuó el concurso de Marching Band con la participación de las agrupaciones: “Ángeles”, “Astros”. “Osos”, “Venados” y “Venados técnica 61”, al interpretar sus melodías musicales.

De esta manera, la juventud se expresa de diversas formas, como la música para conmemorar su día a nivel internacional.

Publicado en DEPORTES
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos