- Serán entregados a familias de la Sierra Norte

Como parte de su espíritu humanista, la BUAP, a través de la Rectora Lilia Cedillo Ramírez, realizó la segunda entrega de 60 toneladas de víveres al DIF estatal para que puedan ser canalizadas a las familias que más lo necesitan, luego de que fueran afectadas por las intensas lluvias acontecidas en la Sierra Norte de Puebla.

En el acto, estuvo presente para recibir este cargamento de forma simbólica, Juan Carlos Valdez Zayas, director general del Sistema DIF estatal, quien agradeció las contribuciones que realiza la universidad para aliviar las necesidades que enfrentan las personas damnificadas. 

Por su parte, la Rectora aprovechó para reconocer la solidaridad de los universitarios, además de agradecer la ayuda que brindó la comunidad de la UNAM, ya que sus donaciones llegarán al lugar indicado a través de la BUAP y del DIF.

“Los universitarios somos solidarios y en momentos de crisis, somos quienes estamos dispuestos a ayudar, hacemos patente al DIF y al gobernador del estado, la disposición de nuestra institución para contribuir con el trabajo que realizan. Esperemos que estas personas que ahora sufren, en un futuro recuerden lo vivido sólo como un hecho lamentable”.

Este apoyo es reflejo del compromiso y solidaridad social que distingue a la Máxima Casa de Estudios en Puebla y de su comunidad. En esta entrega también estuvieron presentes Damián Hernández Méndez, secretario General de la BUAP y Jorge Avelino Solís, coordinador general de Participación y Desarrollo Estudiantil, entre otros funcionarios.



Publicado en EDUCACIÓN

- La SICT ha liberado 415 caminos de la Red Estatal y Caminos Alimentadores, con lo que ya hay 220 localidades comunicadas de un total de 288
- La CFE ha restablecido el 100 por ciento del suministro eléctrico, se han atendido mil 277 escuelas afectadas de mil 475, entregado 413 mil 965 despensas y aplicado 463 mil 682 vacunas
 
Ciudad de México.- El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Bienestar, informó que, al 26 de octubre, 70 mil 256 personas han recibido el primer apoyo de 20 mil pesos, así como dos vales de despensa y uno de enseres, por las afectaciones a causa de las lluvias extraordinarias registradas a comienzos de octubre en Veracruz, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro. 

En la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, explicó que al momento la Secretaría de la Defensa Nacional tiene una reserva de enseres para entregar a la población de las cinco entidades; sin embargo, se esperará al Censo de Bienestar para determinar si se requieren más.

“Los enseres todavía quedan en la reserva de Defensa un número importante de enseres y vamos a esperar a completar el censo para ver si se necesitan adquirir más”, dijo. 

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, detalló que, al 26 de octubre, las y los servidores de la nación han censado 103 mil 245 viviendas en 119 municipios de los estados afectados por las lluvias intensas registradas a comienzos de octubre: 56 mil 93 en Veracruz, 22 mil 325 en Hidalgo, 11 mil 978 en Puebla, 9 mil 985 en San Luis Potosí y 2 mil 864 en Querétaro.

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, expuso que de las carreteras de la Red Estatal y Caminos Alimentadores se han liberado 415 caminos, restableciendo la comunicación en 220 localidades de un total de 288 que sufrieron afectaciones. Puntualizó que en Puebla, Querétaro y San Luis Potosí ya no hay localidades incomunicadas. 

Detalló que para la apertura de carreteras trabajan 17 mil 728 elementos de la SICT, las Secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, así como de los gobiernos estatales, con mil 255 máquinas con las que se han retirado 3 millones 467 mil 486 metros cúbicos de material de derrumbes y deslaves, además que 47 helicópteros continúan llevando alimentos y agua a las localidades que aún están incomunicadas. 

Detalló que hay 53 mil 394 personas servidoras públicas del Gobierno de México atendiendo la emergencia, con lo que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha restablecido el 100 por ciento del suministro eléctrico por lo que todas las comunidades ya cuentan con el servicio; se han atendido mil 277 escuelas afectadas de mil 475, lo que representa un avance de 87 por ciento, se han entregado 413 mil 965 despensas y aplicado 463 mil 682 vacunas.

Desde el 16 de octubre, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) implementó el Programa Especial de Contingencia por Lluvias Intensas en 26 municipios afectados para monitorear y prevenir abusos en la posible alza de precios, así como para brindar asesoría a la población afectada, por lo que se han visitado 240 establecimientos y colocado 700 preciadores, a través de ocho brigadas de campo. 

Publicado en NACIONAL

-La solidaridad de la sociedad se dejó ver al recibir 41 camiones de donaciones, dijo Valdez Zayas.

PUEBLA, Pue.- Durante los 15 días de trabajo y acciones en apoyo a las familias damnificadas por las fuertes lluvias de la Sierra Norte, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) ha entregado más de 108 mil 200 beneficios, además de consultas de psicología para asegurar una salud mental sólida. Todo lo anterior gracias a la suma de esfuerzos y coordinación con la sociedad solidaria, informó el director general del organismo, Juan Carlos Valdez Zayas.

De igual manera, señaló que durante este lapso se han recibido 41 camiones de donativos entre comestibles, artículos de vestir, higiene personal y limpieza, así como de agua embotellada, utensilios de construcción, catres entre otros, que representan más de 280 toneladas de víveres.

Asimismo, detalló que del total, fueron 17 mil 018 cobertores, 7 mil 433 colchonetas, 75 mil 589 despensas, 922 pares de botas, 887 palas, 649 picos, 510 carretillas, 490 catres, 715 guantes de carnaza, mil 810 paquetes de higiene personal y mil 805 de limpieza.

Valdez Zayas dijo que la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Ceci Arellano, sigue atenta a que las labores de recolección, clasificación y distribución de los donativos se realicen de manera ágil y segura, para que la ayuda llegue en el menor tiempo posible a las zonas afectadas.

“Este esfuerzo conjunto representa una clara muestra de empatía y compromiso con las familias que atraviesan momentos difíciles por los fenómenos naturales de las últimas semanas”, resaltó el servidor público.

Por último, el director general subrayó que el Sistema Estatal DIF reafirma su compromiso con el bienestar de las familias poblanas, al promover acciones solidarias y humanitarias que fortalezcan la reconstrucción y el desarrollo de las comunidades afectadas.

Publicado en MUNICIPIOS

- Hay 53 mil 215 servidores públicos trabajando en la emergencia del Gobierno de México y de gobiernos estatales

- Se ha restablecido el paso en 202 localidades con la apertura de 360 caminos en carreteras estatales; se tiene un avance del 99.82 en el suministro eléctrico; se han atendido mil 206 escuelas de mil 394 afectadas; se han entregado 342 mil 672 despensas y aplicado 333 mil 811 vacunas
 
Ciudad de México.- El Gobierno de México informó que, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) ha restablecido el paso en 202 localidades de un total de 288, con la liberación de 360 caminos de la Red Estatal y Caminos Alimentadores en Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí y al 23 de octubre, la Secretaría de Bienestar ha entregado, a 13 días del fenómeno meteorológico, 36 mil 358 apoyos de 20 mil pesos, así como dos vales de despensa y uno de enseres, a personas afectadas por las lluvias extraordinarias en Veracruz, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.

En la conferencia matutina: “La mañanera del pueblo”, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que a todas las zonas afectadas se ha llegado con despensas y apoyo.

“A todos los lugares se ha llegado con despensas  y con apoyo, y la limpieza depende de la apertura del camino, que puedan llegar todos los equipos y después ya vienen todos los apoyos”, destacó. 

Explicó que de acuerdo con el Censo de Bienestar se determinarán los próximos apoyos del Gobierno de México: para viviendas de afectaciones menores se otorgarán 25 mil pesos y para afectaciones mayores será de 70 mil pesos más.  En tanto que la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) revisará las viviendas con pérdida total para determinar qué zonas requieren reubicarse, tarea que comenzó desde ayer. 

Detalló que para la compra de enseres que serán entregados, la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, verifica el proceso de compra para que se obtengan a buen precio. 

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, detalló que hay 17 mil 684 elementos de la SICT, de las Secretarías de Defensa y de Marina, así como de los gobiernos estatales, que trabajan con mil 210 máquinas para la liberación de caminos y en labores de limpieza.

Puntualizó que al momento se han atendido mil 206 escuelas de mil 394 que resultaron afectadas; se han entregado 342 mil 672 despensas y aplicado 333 mil 811 vacunas. Y señaló que en total hay 53 mil 215 servidores públicos trabajando en la emergencia. 

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que, al 23 de octubre, hay 92 mil 24 viviendas censadas en 119 municipios: 54 mil 388 en Veracruz, 13 mil 673 en Hidalgo, 11 mil 513 en Puebla, 9 mil 985 en San Luis Potosí y 2 mil 465 en Querétaro.  

Señaló que, mañana 25 de octubre, comenzará en Hidalgo la entrega de los primeros apoyos de 20 mil pesos, así como de dos vales de despensa y uno de enseres. 

La directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Calleja Alor, detalló que se tiene un avance de 99.82 por ciento en el restablecimiento del suministro eléctrico. En San Luis Potosí se alcanzó el 100 por ciento desde el 11 de octubre, en Querétaro desde 16 de octubre, en Puebla desde el 21 de octubre, en Veracruz el 23 de octubre, mientras que en el caso de Hidalgo se tiene un 99 por ciento, quedando 466 usuarios afectados por atender.


Publicado en NACIONAL

- La Rectora Lilia Cedillo informó que se entregarán a los complejos regionales Norte y Nororiental para su distribución

Para ayudar a las familias afectadas por las intensas lluvias en la Sierra Norte del estado de Puebla, la BUAP recibió 60 toneladas de víveres por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México, que fueron donadas por la comunidad de esa casa de estudios.

En la recepción de la entrega en el Complejo Cultural Universitario, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez comunicó que dichas donaciones se entregarán en el transcurso de la semana a los complejos Regional Norte y Nororiental para su distribución.

“Agradecemos a toda la comunidad por este gesto solidario. La UNAM siempre ha sido nuestro ejemplo a seguir en los aspectos académico, cultural y de investigación. Son una comunidad que siempre tiende la mano a quienes lo necesitan y este caso no es la excepción”, expresó.

Informó que los estudiantes de las mencionadas sedes de la BUAP colaboran en la entrega de las donaciones, labores de limpieza y jornadas de salud para ayudar a las familias afectadas. “Como universitarios estamos juntos”.

Por su parte, Tania Paola Bustamante Juárez, de la Dirección de Atención a la Comunidad de la UNAM, expresó que la entrega de víveres y enseres es muestra de la solidaridad de los universitarios en beneficio de las comunidades afectadas por el fenómeno meteorológico.

A este evento acudieron Damián Hernández Méndez, secretario General; Carlos Martín del Razo Lazcano, tesorero General; Jorge Avelino Solís, coordinador General de Participación y Desarrollo Estudiantil; Omar Aguirre Ibarra, defensor de los Derechos Universitarios; y Flavio Guzmán Sánchez, director del Complejo Cultural Universitario. Además, alumnos de las facultades de Artes, Ciencias de la Comunicación y Artes Plásticas y Audiovisuales, así como trabajadores de diversas dependencias administrativas, quienes colaboraron en la recepción de las provisiones.



Publicado en EDUCACIÓN

- Destacó que ayer miércoles 22 de octubre inició la entrega del primer apoyo de 20 mil pesos, así como vales de despensa y enseres, a la población afectada

Ciudad de México.- En la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que, este jueves, visitará Veracruz y Puebla para supervisar los trabajos de limpieza y de entrega de apoyos directos a la población, como parte de las acciones que realiza el Gobierno de México tras las lluvias extraordinarias que se registraron el 9 y 10 de octubre. 

“Me voy a trasladar de nuevo a Veracruz hoy, vamos a estar en Poza Rica y en Álamo. Y después vamos a Puebla, vamos a supervisar o a verificar, a visitar, para revisar las labores de limpieza que se están haciendo y también de entrega de apoyos”, informó como parte de los recorridos en territorio que ha realizado para atender de manera directa a la población afectada por la emergencia.

Recordó que ayer, miércoles 22 de octubre, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Bienestar, comenzó la entrega de los primeros apoyos directos de 20 mil pesos, así como vales de despensa y enseres, a la población afectada en Veracruz, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí; en tanto que el 25 de octubre iniciará en Hidalgo.



Publicado en NACIONAL

- Con la visión humanista y solidaria de la presidenta, Claudia Sheinbaum, y el liderazgo del gobernador, Alejandro Armenta, con trabajo coordinado, se impulsa la recuperación de las familias afectadas por las lluvias.

PUEBLA, Pue. - Ante las recientes lluvias que afectaron severamente a comunidades de la Sierra Norte de Puebla, el Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta, ha coordinado esfuerzos con la Secretaría de Marina (SEMAR), la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) y la Guardia Nacional (GN), para atender de forma inmediata a las familias damnificadas. Esta acción conjunta responde a una estrategia federal de atención social centrada en las personas, promovida por el gobierno que dirige la presidenta Claudia Sheinbaum.

Las labores han incluido el rescate de personas, la rehabilitación de caminos, la entrega directa de víveres y la instalación de puentes aéreos que han permitido trasladar a pacientes en estado crítico a centros médicos. Esta intervención rápida y eficaz ha devuelto la confianza a las comunidades, que ahora ven en la presencia de estas instituciones una mano solidaria y cercana.

Gracias a este despliegue, varias rutas han sido restablecidas y decenas de viviendas han recibido apoyo para su recuperación. El trabajo coordinado también ha permitido llegar a zonas de difícil acceso, donde helicópteros de la Marina y de la Defensa han sido clave para llevar ayuda humanitaria.

Las familias afectadas reconocen el esfuerzo conjunto como una muestra de que la solidaridad y el compromiso con la gente marcan una diferencia real. En Puebla, la esperanza se construye con unidad, voluntad y trabajo desde el territorio.

Publicado en MUNICIPIOS

- El gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta y su esposa Ceci Arellano, presidenta del Patronato, impulsa acciones humanitarias para atender a los municipios afectados por las recientes lluvias atípicas.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, liderado por el gobernador Alejandro Armenta y la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Ceci Arellano, moviliza recursos y esfuerzos para brindar apoyo inmediato a las comunidades afectadas por las recientes lluvias intensas en la Sierra Norte. A través de los centros de acopio que se encuentran habilitados en diferentes puntos de la capital, el SEDIF recibe y organiza donaciones para garantizar que lleguen a quienes más lo necesitan.

Ceci Arellano ha supervisado personalmente la entrega de despensas y artículos de primera necesidad a las familias afectadas, mientras que el sistema estatal mantiene un proceso eficiente para clasificar y transportar los insumos a Huauchinango, Xicotepec y otros municipios vulnerables y que se mantienen como Centros de Operación desde donde se distribuye la ayuda. Al respecto, la titular de la Unidad de Apoyo Ejecutivo y Vinculación Social del DIF, María del Carmen Paniagua, confirmó que se han entregado más de 44 mil apoyos y que la logística funciona sin interrupciones para atender esta emergencia.

El gobierno estatal solicita a la población expresar su solidaridad mediante los centros de acopio y evitar trasladarse directamente a las zonas afectadas para no saturar las vías, que actualmente presentan daños y están en proceso de rehabilitación. Entre los productos más necesarios se encuentran agua embotellada, leche en polvo, azúcar, alimentos no perecederos como latas con sistema abre fácil, sopa, frijol, comida para mascotas, además de artículos de uso personal como jabón, shampoo, papel higiénico, toallas femeninas, pañales para adultos y bebés, así como ropa limpia y en buen estado.

El patronato del DIF estatal y organizaciones civiles trabajan coordinadamente para asegurar que cada donativo se entregue de forma transparente y oportuna. Ricardo Jiménez, integrante del patronato, enfatizó que la generosidad de los poblanos se canaliza mediante una red que une esfuerzos gubernamentales y sociales para restablecer la vida en la Sierra Norte.

La invitación del gobierno de Puebla sigue abierta con la campaña “Colecta con causa, nuestras hermanas y hermanos nos necesitan” para que la ciudadanía confíe en los centros de acopio y continúe aportando productos necesarios. La solidaridad y coordinación demuestran que, frente a la adversidad, Puebla responde con un corazón humanista y un compromiso firme por el bienestar de todos sus habitantes.

Publicado en MUNICIPIOS

-"No están solos, cuentan con todo el equipo del DIF y del Gobierno del Estado", aseguró la presidenta del Patronato, Ceci Arellano.

-Se han distribuido más de 44 mil apoyos en 16 municipios, al corte del 16 de octubre.

HUAUCHINANGO, Puebla. – Con total solidaridad y un mensaje de esperanza y apoyo, la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Ceci Arellano, visitó el albergue temporal instalado en el municipio, uno de los más afectados por las intensas lluvias registradas en la Sierra Norte. En el lugar, la presidenta llegó con cuatro camiones llenos de colchonetas, ropa, agua y alimentos no perecederos para las personas damnificadas, con estos camiones ya suman 11 que llegan con víveres para la población.

Acompañada por el director general del Sistema Estatal DIF, Juan Carlos Valdez Zayas; la presidenta del DIF Municipal, Guadalupe Lilián González Cabrera, e integrantes de las Fuerzas Armadas, Ceci Arellano convivió con las familias que fueron evacuadas de sus hogares y actualmente se resguardan en el albergue temporal, donde reciben atención integral, alimentación, abrigo y acompañamiento emocional. Su presencia reafirmó el compromiso de velar por el bienestar y la seguridad de quienes atraviesan esta difícil situación.

Durante la visita, la presidenta del Patronato, entregó juguetes a las niñas y niños; supervisó la atención que se otorga en el albergue como alimento caliente, espacios dignos para el descanso, atención médica, apoyo psicológico y recreación para niñas y niños. Reconoció la labor del personal del SEDIF, voluntarios, brigadistas y cuerpos de emergencia, quienes de manera coordinada y solidaria responden ante esta emergencia.

La presidenta se mostró cercana y escuchó a cada una de las personas del refugio, donde afirmó que en estos momentos todos necesitan de un apapacho y ser escuchados. "Vine a saludar a las familias afectadas y decirles que no están solos, que cuentan con todo el equipo del DIF y del gobierno del estado que encabeza mi esposo Alejandro Armenta", afirmó.

Previamente encabezó una reunión de evaluación con personal del DIF municipal y delegados de Huauchinango. Agradeció la pronta respuesta y sensibilidad de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para enviar ayuda y reconoció el apoyo inmediato de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Secretaría de la Marina (SEMAR) y Guardia Nacional (GN), para resguardar a las familias y en el trabajo de limpieza de viviendas, calles, así como búsqueda de personas. Reiteró el trabajo del DIF y exhortó a cada una de las áreas a que se atienda a todas las familias. "El gobernador está y seguirá pendiente de todos las personas que más lo necesitan", aseguró Ceci Arellano.

Por su parte, el director del DIF, Juan Carlos Valdez Saya, señaló que continúa el acopio de provisiones y llamó a la población a seguir con la donación de víveres, los cuales son entregados oportunamente en conjunto con los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina y Guardia Nacional. Informó que al corte del 16 de octubre, el Sistema Estatal DIF ha distribuido más de 44 mil apoyos en 16 municipios, entre ellos catres, cobertores, colchonetas, despensas, kits de higiene y limpieza; así como herramientas como carretillas, picos y palas.

Cabe señalar que en el albergue temporal de Huauchinango, instalado en el Recinto Ferial del municipio, se resguardan actualmente 417 personas.

“La verdad, yo les doy muchas gracias por venir a apoyarnos”, expresó la señora Eufrosina Barrera Luna, habitante de la colonia Piedras Pintadas, quien lamentablemente lo perdió todo tras la fuerte lluvia. Eufrosina vive sola con su hija, quien tiene discapacidad, por lo que en medio de la contingencia necesita apoyo urgente. Agradeció profundamente la ayuda recibida por parte del DIF y del Gobierno del Estado, ya que, dijo, en estos momentos difíciles, la solidaridad y el acompañamiento son necesarios.

Otro testimonio que refleja la magnitud de esta tragedia es el de la señora Elena Rivera Saucedo, quien vivía con la familia de su hijo en la colonia Chapultepec, una de las más afectadas por las intensas lluvias. Compartió que lo perdieron todo: "Nada se salvó", dijo con tristeza, agradeció la ayuda que ha recibido. “En verdad sí lo necesitamos”, expresó al recibir los víveres y apoyos en el albergue, con la esperanza de que, con el respaldo del gobierno, pronto pueda comenzar de nuevo.

Publicado en MUNICIPIOS

-El organismo continúa con el abasto de víveres para las familias afectadas por las lluvias.

PUEBLA, Pue.- Desde el centro de acopio, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) informa que en las últimas 24 horas salieron dos camiones con víveres y productos de primera necesidad, como despensas, papel higiénico, ropa, zapatos, artículos de higiene personal y de limpieza para las y los damnificados de la Sierra Norte.

Además, trabajadores, trabajadoras, servidoras y servidores públicos continúan con la organización de los productos donados por la ciudadanía y grupos civiles en apoyo a las y los hermanos en contingencia.

La mañana de este miércoles, el DIF envió un cargamento que incluye: 234 paquetes de agua, 631 despensas, 400 palas, 390 playeras tipo polo para niños, 112 playeras tipo polo, 610 playeras para niño, 760 frazadas, 277 pantalones, 5 bolsas de zapatos, 400 chamarras, 375 playeras, 66 bolsas de ropa y 103 cobijas.

Lo anterior se suma a los apoyos que salieron ayer consistentes en: 290 paquetes de agua embotellada, 100 paquetes de jabón en polvo, 100 paquetes de papel higiénico, 84 botellas de cloro, 400 latas de atún, 200 latas de elote, 198 latas de verdura, 282 paquetes de galletas, 100 paquetes de pan integral, 45 latas de frijol, 100 bolsas de cereal, 100 bolsas de azúcar, 144 frascos de mayonesa y paquetes de pan tostado.

Mediante estas acciones el Sistema Estatal DIF sigue con los recorridos y la entrega directa de apoyos en coordinación con autoridades federales, estatales y municipales, con el firme compromiso de impulsar el bienestar de todas y todos los poblanos que hoy requieren de la solidaridad de todas y todos.

Asimismo, el organismo invita a las familias a buscar los albergues que están habilitados en su municipio para que se resguarden mientras están los trabajos de reconstrucción y reparación de caminos e inmuebles.

Publicado en MUNICIPIOS
Página 1 de 3

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos