•    Le resta una competencia en la distancia de 800 metros, aspira a tercera medalla.

DUBAI, Emiratos Árabes Unidos. - El estado de Puebla es “Tierra de campeonas y campeones”, así lo demuestra el atleta poblano José Alan Frías, quien deja huella en el Grand Prix de Para Atletismo en Dubái, al obtener su segunda medalla de bronce en la prueba de 400 metros.

La administración de Alejandro Armenta, a través de la Secretaría del Deporte y Juventud, encabezada por Gabriela Sánchez Saavedra, sigue de cerca su proceso deportivo ya que, con un desempeño sobresaliente, Frías reafirma su talento y dedicación en esta justa internacional.

El pasado lunes, Alan Frías demostró su calidad competitiva, al lograr su primera medalla de bronce en la prueba de 100 metros, categoría T-53, con un tiempo de 17.63 segundos.

Actualmente, el atleta originario de San Martín Texmelucan se encuentra en preparación para su siguiente desafío en la competencia de 800 metros, que se disputará este miércoles en Dubái. En esta carrera, su objetivo es obtener la tercera presea y cerrar con éxito su participación.

Pensar en Grande es llegar al podio dentro del Grand Prix de Atletismo en Emiratos Árabes Unidos donde el poblano José Alan Frías buscará seguir su camino rumbo a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028.

Publicado en DEPORTES
Jueves, 11 Enero 2024 18:01

Comunicado | SEGOB

PUEBLA, Pue. - Ante la información difundida sobre mexicanos que denuncian irregularidades laborales en Dubai, por parte de la empresa restaurantera “Meshico Group”, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), informa:

Hasta el momento la administración estatal tiene el conocimiento solamente de Jacobo Adán N, originario de Chiautla de Tapia, con quien el Instituto Poblano de Asistencia al Migrante (IPAM) ha tenido comunicación desde el pasado mes de noviembre de 2023.

El gobierno estatal a través del IPAM mantiene diálogo con Jacobo, en coordinación con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a quien se le proporcionó orientación legal de manera inmediata; se le informó que como parte del procedimiento correspondiente, debe acercarse a la Embajada de México en los Emiratos Árabes Unidos, con en el área de Asistencia y Protección Consular.

Cabe mencionar que, en la oferta laboral firmada por él, no menciona que la empresa estuviese obligada a brindar los boletos de avión para su posible retorno a México, además la compañía menciona en el documento que no se hace responsable por multas o recargos al exceder la estadía en el país árabe.

Asimismo, se establece que su contratación estaba sujeta a un periodo de prueba de seis meses, el cual concluyó en mayo del 2023.

El Gobierno del Estado sigue atento y trabaja de manera permanente con las autoridades federales para brindar apoyo al poblano y generar condiciones óptimas para su regreso.

Publicado en GOBIERNO
Jueves, 03 Noviembre 2022 22:08

José María representa a México

• Organizado por la Federación Internacional de Pádel y la Asociación de Pádel de los Emiratos Árabes Unidos, reúne a los mejores jugadores del mundo.

PUEBLA, Pue. - José María Álvarez Torres, estudiante del séptimo semestre de la Licenciatura en Ingeniería Industrial, representa a México en el XVI Campeonato Mundial de Pádel, en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, evento que reúne a los mejores atletas en ese deporte mexicano que nació en los años 70 del siglo XX.

Debido a su participación destacada, el estudiante de la Facultad de Ingeniería de la BUAP, quien a la edad de 18 años incursionó en el deporte de pádel, representará a nuestro país, en pareja con Javier Hazouri, en el mundial de pádel, un deporte que nació en Acapulco, Guerrero. Se juega en parejas y consta de tres elementos: pelota, pala y campo de juego o pista. Consiste en hacer botar la bola en el campo contrario, con la posibilidad de rebotar en las paredes.

Las competencias para ser seleccionado consisten en diferentes torneos: dos estatales; otro en el que participan los estados de Puebla, Querétaro, CDMX, Tlaxcala e Hidalgo; dos nacionales, en Torreón y en Monterrey; y por último, el final, el torneo masters, donde entran las ocho mejores parejas del país, entre las cuales se selecciona la que representará a México.

“La BUAP tiene cancha de pádel techada y con gradas; los invito a que prueben, intenten este deporte que es muy dinámico y social. Actualmente, el pádel en México está creciendo exponencialmente y es una oportunidad para que todos puedan conocerlo y jugarlo”, expresó José María Álvarez Torres.

El XVI Mundial de Pádel, organizado por la Federación Internacional de Pádel y por la Asociación de Pádel de los Emiratos Árabes Unidos (UAEPA, por sus siglas en inglés), concluye este 5 de noviembre.

Publicado en DEPORTES

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos