•    Estudiantes y docentes se unen para honrar las tradiciones mexicanas con ofrendas monumentales y caracterizaciones que llenan de color y vida la comunidad universitaria.

TEHUACÁN, Pue. - La Universidad Tecnológica de Tehuacán (UTTehuacán) celebró con orgullo y entusiasmo el Concurso de Ofrendas Monumentales y Catrinas, Catrines 2025, evento que reunió a la comunidad universitaria en un ambiente de tradición, creatividad y sentido de identidad cultural, con el propósito de rendir homenaje a una de las costumbres más representativas de México.

El rector Rafael Honorio Delgado Sasia reconoció el talento, esfuerzo y dedicación de quienes participaron en la organización, elaboración y presentación de cada altar y caracterización. En su mensaje, destacó la importancia de fomentar espacios que fortalezcan las raíces culturales y promuevan la creatividad dentro de la Universidad.

En esta edición, todos los programas educativos de la institución participaron con un total de siete ofrendas monumentales, cada una con una temática distinta que integraron elementos tradicionales, simbología y técnicas artísticas innovadoras. Además, catorce catrinas y catrines desfilaron con elegancia y originalidad en vestuario y expresión escénica.

Durante el recorrido, las y los asistentes pudieron admirar la riqueza visual y cultural de cada propuesta, que reflejó el profundo respeto por las costumbres mexicanas y el compromiso con la preservación de las tradiciones que dan identidad al país.

Al finalizar el evento, se reconoció a las y los ganadores de ambas categorías por su destacada participación, así como a todos los equipos y concursantes por su entusiasmo y dedicación.

Este evento reafirma el compromiso de la Universidad con la preservación de nuestras tradiciones y el impulso a la creatividad estudiantil, en congruencia con los objetivos del Gobierno del Estado de Puebla y del gobernador Alejandro Armenta, orientados a fortalecer la identidad cultural y educativa de nuestra región.

Publicado en EDUCACIÓN

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informa que la Dirección General de Control de Tránsito, realizará cierres a la circulación a partir de las 16:00 horas del día 31 de octubre hasta las 21:00 horas, derivado del Desfile “Entre Vivos y Muertos”.

El evento dará inició a las 17:00 horas, comenzando en Avenida Juárez y 27 Sur y concluirá en el Zócalo de la ciudad. Por tal motivo, elementos de Tránsito, realizarán los siguientes cierres viales en:

- Avenida Juárez, de Aarón Merino Fernández a 13 Sur
- Avenida Reforma, de 29 Sur a 4 Sur
- 11 Sur / Norte, entre 11 y 13 Poniente
- 15,11, 7 y 2 Oriente, entre Bulevar 5 de Mayo y 3 Sur
- 5, 9 y 13 Oriente, entre 11 a 3 Sur

Tome sus precauciones y anticipe sus traslados. Vías alternas:

- Diagonal Defensores de la República.






Publicado en MUNICIPIOS
Viernes, 31 Octubre 2025 16:52

Fomenta Conalep identidad cultural

- Se realizaron diversas actividades artísticas con motivo del Día de Muertos.

- Participaron los planteles Puebla I, II y III, San Martín Texmelucan, Chipilo, Ciudad Serdán, Oriental, Tehuacán, Calipam y Teziutlán.

PUEBLA, Pue.- A fin de fomentar y conservar las tradiciones para fortalecer la identidad cultural entre la comunidad educativa, el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla (Conalep), llevó a cabo actividades artísticas con motivo del Día de Muertos en diferentes planteles de la entidad.

Al visitar los centros educativos de la capital, el director general del colegio, Juan Antonio Martínez Martínez, reconoció el talento, creatividad y entusiasmo de las y los alumnos, ya que al participar en tareas integradoras, representativas y comunitarias refuerzan sus valores y sentido de pertenencia.

En los planteles Puebla I, II y III, San Martín Texmelucan, Chipilo, Ciudad Serdán, Oriental, Tehuacán, Calipam y Teziutlán, estudiantes, docentes y personal administrativo realizaron ofrendas tradicionales, calaveritas, catrinas, alebrijes, representaciones escénicas, pinturas, canciones, coreografías y concursos de disfraces.

De esta forma, el Conalep, alineado a las políticas públicas humanistas que promueven la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta, reafirma su compromiso con la formación integral, inclusiva e interdisciplinaria.

Publicado en EDUCACIÓN

- Invita a celebrar con responsabilidad y mantener el sentido cultural de esta tradición familiar

 Puebla, Pue.- Con motivo del Día de Muertos, el Gobierno de la Ciudad, que encabeza el presidente municipal Pepe Chedraui, da a conocer las medidas preventivas y de seguridad a considerar durante esta temporada, ante el aumento de afluencia en panteones de la capital.

A través de la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana SSC, se sugiere evitar aglomeraciones y acordar puntos de encuentro en caso de extravío, especialmente al asistir con personas mayores o infancias. También se pide respetar los horarios de visita y seguir las indicaciones del personal que resguarda estos espacios.

Durante la limpieza y mantenimiento de tumbas y capillas, se exhorta a usar las herramientas con precaución y evitar el agua estancada en floreros o recipientes para prevenir la proliferación de mosquitos y otras enfermedades, así como mantenerse alerta en caso de picaduras de insectos o presencia de fauna silvestre.

El Gobierno de la Ciudad recuerda que está prohibido el consumo de bebidas alcohólicas dentro de los panteones e invita a celebrar con respeto, manteniendo el sentido cultural y familiar de estas fechas.

Por su parte, la Dirección de Protección Civil de la SSC emite las siguientes recomendaciones durante la visita a camposantos de la capital: uso de bloqueador solar, para evitar quemaduras solares al exponerse por tiempo prolongado a los rayos UV, por lo que es necesario protegerse con gorras y/o sombreros. 

Es importante mencionar que debe llevar agua embotellada, con la finalidad de mantenerse hidratado y evitar algún malestar, ya que los panteones son espacios abiertos y casi no cuentan con zonas para cubrirse de la luz solar. Revise, además, las zonas por las que camina, ya que, al interior de los cementerios, el terreno es irregular. 

Ante cualquier emergencia, la SSC pone a disposición de la ciudadanía la nueva línea directa 2223038520, así como la aplicación para teléfonos celulares: Seguridad Inmediata. 

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con la prevención, la seguridad y la preservación de nuestras tradiciones, invitando a todas las familias a celebrar con responsabilidad y conciencia.



Publicado en MUNICIPIOS

- Se coordinan recorridos con autoridades municipales.

PUEBLA, Pue.- Con motivo de las actividades de Día de Muertos, el personal de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres refuerza las labores de supervisión en panteones de la entidad.

Estas acciones se complementan con los recorridos que realizan diferentes instancias, a fin de prevenir incidentes y garantizar que las y los visitantes acudan a los camposantos sin problema alguno.

Entre las medidas implementadas se encuentran los recorridos preventivos y supervisión de estructuras, accesos, zonas de circulación, áreas arboladas y disposiciones de seguridad.

Se recomienda a la población que, al acudir a los panteones, atienda indicaciones de las autoridades en el lugar, evite el uso de pirotecnia, cuide el uso de veladoras y se abstenga de consumir bebidas alcohólicas. Asimismo, se exhorta a supervisar en todo momento a niñas, niños y adultos mayores, utilizar calzado cómodo y mantenerse hidratado.

Ante el pronóstico de bajas temperaturas y lluvias intermitentes derivadas del Frente Frío No. 12, se sugiere portar ropa abrigadora y paraguas, así como evitar zonas resbaladizas o encharcamientos.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, recuerda a la ciudadanía que, ante cualquier emergencia, puede comunicarse al 9-1-1.



Publicado en MUNICIPIOS

- Por primera vez se implementa modelo de economía circular para flores de ofrenda

Puebla, Pue.- Con el objetivo de mantener espacios ordenados y en condiciones adecuadas para las y los visitantes, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui, a través del Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL), reforzará acciones de limpieza en zonas como el Centro Histórico, avenidas principales y panteones municipales, así como en Juntas Auxiliares durante las celebraciones por el Día de Muertos.

Las brigadas de barrido manual, intervendrán el cuadrante comprendido entre la 7 Oriente-Poniente y la 8 Oriente-Poniente, así como de la 11 Norte-Sur al Bulevar 5 de Mayo, abarcando el Parque del Carmen, Avenida 16 de Septiembre, Calle 5 de Mayo, el Zócalo y el corredor turístico de Los Sapos, El Parián y el Barrio del Artista. Estas labores se complementarán con trabajos en Avenida Juárez y Paseo Bravo, apoyadas por barrido mecánico para mantener una limpieza constante en zonas de mayor afluencia.

A su vez, se reforzará la atención en panteones. En el Panteón Municipal se llevará a cabo limpieza interior y exterior los días 31 de octubre, 1, 2 y 3 de noviembre, mientras que en el Panteón de La Piedad se reforzará la limpieza exterior en el mismo periodo. 

Además, en juntas auxiliares se instalarán 12 tolvas de 14 metros cúbicos y 17 contenedores de tres metros cúbicos, con recolección diaria, al igual que una cuadrilla de apoyo de la concesionaria PASA en el Panteón Municipal y, por primera vez, se colocarán cuatro tolvas adicionales dentro del recinto para garantizar el manejo adecuado de residuos durante la temporada de visita.

OOSL implementará un modelo de economía circular para flores de ofrenda

Asimismo, por primera vez en el municipio, el OOSL implementará un modelo de economía circular para el aprovechamiento de flores utilizadas en ofrendas. Para ello, se habilitará un centro de acopio temporal los días 3 y 5 de noviembre en Blvd. Capitán Carlos Camacho Espíritu 237, Col. Bugambilias, en un horario de 7:00 a 13:00 horas. Las flores recolectadas serán destinadas a la elaboración de composta y abono para camas de cultivo, así como a procesos de cosmética natural, herbolaria, medicina tradicional y teñido natural, evitando su desecho y fomentando su revalorización.

Se recuerda a la ciudadanía que el servicio de recolección operará de manera normal durante los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre, en los horarios y rutas habituales. Se recomienda respetar los tiempos de disposición para evitar acumulaciones y mantener los espacios públicos en buenas condiciones durante estas festividades.



Publicado en MUNICIPIOS

-Se realizan labores de vigilancia, recorridos pie-tierra y patrullajes preventivos.

-Se mantiene estrecha colaboración con el Centro de Información y Coordinación Policial (CICOP) para canalizar cualquier tipo de emergencia al Complejo Metropolitano de Seguridad Pública (C5i).

PUEBLA, Pue.- En cumplimiento al compromiso del Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, de garantizar el bienestar y generar entornos seguros para las familias poblanas, la Policía Auxiliar mantiene un despliegue operativo en distintos panteones de la capital poblana con motivo de las festividades del Día de Muertos, a fin de brindar seguridad y mantener el orden en las visitas de familiares y asistentes.

Las y los elementos realizan labores de vigilancia, recorridos pie-tierra y patrullajes preventivos, además de brindar orientación y apoyo en los accesos y alrededores de los camposantos.

Asimismo, la Policía Auxiliar mantiene estrecha colaboración con el Centro de Información y Coordinación Policial (CICOP), lo que permite canalizar oportunamente cualquier tipo de emergencia al Complejo Metropolitano de Seguridad Pública (C5i).

El Gobierno del Estado de Puebla reafirma su compromiso con la protección y convivencia de las y los poblanos, al asegurar que las tradiciones se desarrollen en un entorno de orden y armonía.


Publicado en INSEGURIDAD

-Con la instalación de ofrendas la Universidad refrenda el compromiso institucional con la formación integral que impulsa el gobernador Alejandro Armenta.

PUEBLA, Pue. — En el marco de la conmemoración del Día de Muertos, el rector de la Universidad Tecnológica de Puebla (UTP), Jesús Morales Rodríguez, recorrió las ofrendas elaboradas por las y los estudiantes de distintas carreras, quienes demostraron creatividad, talento e innovación, al integrar elementos tecnológicos en sus trabajos y combinar la tradición con los conocimientos adquiridos en su formación académica.

Durante la visita, el rector reconoció el esfuerzo de la comunidad estudiantil y docente por mantener vivas las tradiciones mexicanas. Subrayó que dicha actividad forma parte del compromiso con la formación integral que impulsa el gobernador Alejandro Armenta, y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, al promover una educación que fortalezca la identidad cultural, la creatividad e innovación entre la juventud.

Las ofrendas instaladas reflejaron la diversidad de expresiones artísticas y simbólicas de cada programa educativo, al incorporar elementos tradicionales como flor de cempasúchil, veladoras, papel picado y alimentos típicos; junto con recursos tecnológicos y digitales que mostraron el ingenio de las y los alumnos.

Con esta actividad, la universidad reafirma su compromiso con la cultura, la ciencia y la tecnología, que impulsa una educación humanista e integral que contribuye a la transformación del país.



Publicado en EDUCACIÓN
Viernes, 31 Octubre 2025 10:02

UTTECAM celebra Día de Muertos

-La universidad impulsa concursos de ofrendas, catrinas y leyendas para celebrar la riqueza de la cultura mexicana y fortalecer el sentido de identidad entre su comunidad universitaria.

TECAMACHALCO, Pue.- La Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM) conmemoró el Día de Muertos 2025 mediante actividades culturales enfocadas en preservar las tradiciones mexicanas y fomentar la creatividad artística entre su comunidad estudiantil, docente y administrativa.

Por Amor a Puebla, el Concurso de Ofrendas, “¡Luces, Cámara, Ofrenda!: Homenaje a las Reinas del Cine de Oro Mexicano”, invitó a los programas educativos a rendir tributo a figuras femeninas del cine mexicano mediante propuestas basadas en personajes y estados sorteados, evaluadas por su fidelidad temática, estética y originalidad.

Las y los ganadores fueron de la Licenciatura en Negocios y Mercadotecnia con Gloria Marín (Veracruz), Licenciatura en Administración con Meche Barba (Yucatán) e Ingeniería en Tecnologías de la Información e Innovación Digital con Libertad Lamarque (Nayarit).

En la Alfombra Roja de Catrinas Artesanales, las y los participantes combinaron arte popular y tradición al representar duplas cinematográficas mexicanas a través de vestuarios con elementos artesanales. Los ganadores fueron Licenciatura en Negocios y Mercadotecnia con Huipil Bordado, Licenciatura en Contaduría con Rebozo Artesanal y Licenciatura en Administración con Talavera Poblana.

El rector Salvador Fernández convocó además, al concurso “Cuéntanos tu Propia Leyenda”, en el que estudiantes compartieron relatos originales sobre apariciones, seres míticos y sucesos tradicionales. Las y los ganadores fueron: “Los rezos del paredón” de Daniela Benítez (Negocios y Mercadotecnia) y “La promesa de la oscuridad” de Israel Sánchez (Ingeniería Industrial), ambos reconocidos por su originalidad, coherencia y capacidad de evocar la cultura mexicana.

Con estas actividades, la UTTECAM reafirma su compromiso con la difusión de la cultura, la preservación de las tradiciones y el fortalecimiento del sentido de identidad universitaria, en línea con la postura del gobernador Alejandro Armenta, quien promueve las tradiciones del Día de Muertos como elemento esencial de la identidad poblana y fomenta el orgullo y la pertenencia de la ciudadanía.


Publicado en EDUCACIÓN

- Fomentar la cultura, el arte y el deporte es clave para construir un mejor futuro para las y los jóvenes poblanos, destacó la secretaria de Bienestar, Laura Artemisa García Chávez.

PUEBLA, Pue.- Durante celebración del Festival de Día de Muertos, en la escuela secundaria Técnica No. 44, la secretaria de Bienestar, Laura Artemisa García Chávez, refrendó el compromiso del Gobierno del Estado de Puebla de impulsar acciones que fortalezcan los valores, promuevan el arte, el deporte y la cultura, como parte de la formación integral de las juventudes.

En un ambiente lleno de color, tradición y orgullo, donde estudiantes, docentes y familias se unieron para rendir homenaje a quienes se adelantaron, la titular de la dependencia expresó que “La disciplina, el respeto y el amor por nuestras tradiciones son el camino para mantener a nuestras y nuestros jóvenes alejados de actividades no sanas y enfocados en construir un mejor futuro”.

Además, también recordó la unidad y solidaridad de la sociedad civil, al sumar esfuerzos durante la contingencia por lluvias en la Sierra Norte, ejemplo del espíritu de colaboración y empatía que distingue a las y los poblanos.

Con esta celebración, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso Por Amor a Puebla y trabaja para que cada acción impulse el bienestar de las familias y el desarrollo de las nuevas generaciones, siempre con la visión de Pensar en Grande.

Publicado en MUNICIPIOS
Página 1 de 9

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos