-Gobierno del Estado realizó la reforestación de 2 mil 500 árboles en los parques estatales.

 

-De enero a mayo de 2025, se registraron más de 2.9 millones de visitantes, que disfrutaron del deporte, la cultura y la convivencia social.

 

PUEBLA, Pue.- Con la finalidad de proporcionar espacios públicos dignos y seguros para el sano esparcimiento de las familias poblanas, el Gobierno del Estado que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, avanza en la rehabilitación de Parques Estatales como el Eco Parque Metropolitano, del Arte, de la Niñez y el Ecológico.

 

Estos trabajos han permitido que de enero a mayo de 2025, se registraron más de 2.9 millones de visitantes, quienes disfrutaron de una infraestructura adecuada para el deporte, la cultura y la convivencia social, así lo menciona Rory Hernández, quien asegura que el Parque de Arte quedó muy agradable. "Me gusta el Parque del Arte porque quedaron muy bonitas las instalaciones, quedó muy bien la pista de tartán y podemos entrenar", afirmó.

 

Con espacios limpios y funcionales los visitantes afirman que se sienten seguros para realizar cualquier tipo de práctica deportiva "Me siento tan seguro que dejo a mi chiquilla que tiene 14 años a que ella trote en la pista grande, mientras yo me quedo en la chica", así lo asegura el señor Manuel Camacho Morales, quien frecuenta el Parque del Arte.

 

Dichos espacios son pulmones en la ciudad, por ello, con las mejoras realizadas, las y los poblanos acuden con confianza para realizar una diversidad de actividades. Un ejemplo claro es el Eco Parque Metropolitano, donde pueden correr o caminar a lado de sus seres sintientes, como lo hace Ana Córdoba quien desde San Pedro Cholula asiste. “Ya tiene tiempo que venimos con regularidad y la verdad que las instalaciones son increíbles, están limpias y cuidadas, incluyendo los sanitarios”, comentó.

 

Como parte de los trabajos de remodelación, en el Eco Parque se instaló un huerto urbano, el cual, de acuerdo con José Carlos Camargo, quien acudió a entrenar junto a su perro, esta área será de gran utilidad para que la población aprenda y pueda replicarlo en sus hogares.

 

En tanto, en el Parque de la Niñez, las familias acuden con gran tranquilidad, así lo afirmó la señora Estrella Magdalena Juárez, quien llevó a su hijo a consulta al Hospital de la Niñez Poblana. "Muy bonito, muy cuidado y la verdad si me he dado cuenta que vigilan los policías". comentó. Cabe recordar que como parte de la modernización, en este espacio se construirá un gimnasio lúdico inflable y canchas de Pickle Ball.

 

El Gobierno de Puebla que encabeza el titular del ejecutivo Alejandro Armenta, a través de la Dirección de Convenciones y Parques, transforma los espacios públicos para que cada familia pueda disfrutarlos con seguridad y propiciar entornos de paz, inclusión y el desarrollo de la población.

 

Publicado en MUNICIPIOS

•    Se desarrollarán en la Malinche, el Izta-Popo y Sierra Negra, con apego a procedimientos jurídicos y de la mano del Gobierno de la República.

PUEBLA, Pue. - Con una visión humanista y de bioética social, Puebla contará con tres Eco Parques, los cuales son proyectos inclusivos del desarrollo, así lo expresó el gobernador Alejandro Armenta, al asegurar que dichas iniciativas se ejecutarán Por Amor a Puebla, al medio ambiente y porque los poblanos se merecen ese tipo de acciones.

El mandatario estatal subrayó que el Ecoparque de la Malinche, el Izta-Popo y la Sierra Negra, son proyectos que se desarrollarán con apego a procedimientos jurídicos, y de la mano de las instituciones del Gobierno Federal, alineados a los objetivos de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

“Van a costar la décima parte de los proyectos que en el viejo régimen se hicieron para construir este edificio y el Museo Barroco, sin deudas, sin apps, sin moches y sin milpa”, afirmó el gobernador.

Recordó que también se tiene un gran proyecto eco ambiental, único en América Latina para habilitar los accesos al Gran Telescopio Milimétrico, ubicado en el Volcán Sierra Negra.

En este sentido, la secretaria de Humanidades, Ciencia, Tecnología e Innovación, Celina Peña Guzmán, describió que la iniciativa del Gran Telescopio, busca habilitar los caminos y crear un corredor de turismo tecnológico, el cual incluirá un museo, lo anterior con el objetivo de colocar a Puebla en los ojos del mundo.

En tanto, el secretario de Infraestructura, Manuel Contreras de los Santos, detalló que actualmente para el Eco Parque de la Malinche se están ejecutando los procedimientos técnicos, administrativos y jurídicos para la obtención de los predios que permitan consolidar un polígono de 60 hectáreas.

“Con absoluto apego a la legalidad y pleno respeto a los derechos de los propietarios. Es importante mencionar que para la realización del proyecto es indispensable cumplir con la normativa federal en materia ambiental, así como la relacionada a las comunidades de la zona”, concluyó el titular de Infraestructura en la entidad.

Publicado en GOBIERNO

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos