- Concluye preparación de guías con la presencia de presidentes municipales.

PUEBLA.-Con el propósito de fomentar una vida libre de violencia y unidos por la construcción de la paz, la secretaria del Deporte y Juventud (SEDEJU), Gaby “La Bonita” Sánchez y el rector de la Universidad del Deporte del Estado de Puebla (UDEP), José Luis Sánchez Solá, entregaron diplomas a las y los entrenadores de las academias de fútbol Club Puebla.

Tras cuatro semanas de capacitación, mujeres y hombres de 18 municipios y dos juntas auxiliares, recibieron las claves, la práctica y la metodología en temas como: desarrollo de talentos, formación de valores y disciplina; así como inclusión deportiva y comunitaria, para guiar a las infancias, adolescencias y juventudes de la entidad poblana que se sumen a la futuras escuelas.

En este sentido, ante 125 preparadores, la secretaria Gaby Sánchez coincidió con que, la suma de voluntades marca la diferencia, y puntualizó que apostar por el deporte, no es un gasto sino una inversión.

“Ustedes son ya agentes de cambio y tienen las herramientas para que cada niña y niño aprenda a su tiempo. Créanse portadores de un mensaje de paz y de liderazgo, porque son formadores de campeonas y campeones”.

Así mismo indicó que el propósito de esta capacitación fue mantener la unión y sembrar cambios positivos en las y los entrenadores que, de forma directa influirán en las familias de cada estudiante e indirectamente de cada municipio.

El rector Sánchez Solá destacó la visión del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, por consolidar los proyectos en el rubro deportivo, ya que lo hace con humildad y visión; igualmente celebró el respaldo de “La Bonita”, quien, como atleta de alto rendimiento y mujer joven, vira todos los esfuerzos a impulsar acciones favorables para las y los poblanos.

“No hay mejor equipo que este, pues lo conforma una campeona y un líder nato como Armenta, valoro su respaldo y el de todo mi equipo de trabajo”.

Con el mismo sentir, reconoció a cada mujer y hombre que hizo el esfuerzo de venir a la capital para recibir la instrucción y que formarán parte de esta iniciativa en conjunto con el Club Puebla.

"Llegaron con gran capacidad, pero hoy se van con más herramientas y conocimiento que los fortalecen aún más. Ahora tienen la responsabilidad de sembrar los cimientos en niñas y niños. Recuerden que cultivar sus sueños requiere paciencia, entrega y corazón, porque son ellos la razón de este esfuerzo”, señaló el Chelis.

En este acto, la directora de Desarrollo Deportivo de la UDEP, Giovana Araujo, agradeció a la secretaria el impulso que recibe la universidad, así como la inspiración que genera para demostrar que sí se puede salir adelante.

Finalmente, la celebración por el deporte contó con la presencia de los presidentes municipales de Cuautlancingo, Omar Muñoz; de Tepeaca, Alfredo Velázquez, de San Martín Texmelucan, Juan Manuel Alonso, de Tehuacán, Alejandro Barroso, de Acatzingo, Germán Coleote; de Amozoc, Severiano de la Rosa; así como representantes de los municipios de Zacapoaxtla, Huejotzingo y de las juntas auxiliares de Puebla capital.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla, mantiene el compromiso de brindar confianza y certeza a las familias que se involucran en el crecimiento educativo y deportivo de sus hijos.

Publicado en EDUCACIÓN

- En un tercer encuentro, representantes del interior del estado, recibieron formación integral para guiar a estudiantes.

PUEBLA.- Con el propósito de dirigir a entrenadoras y entrenadores de las escuelas de Futbol de la Franja, con un enfoque de unión para la construcción de la paz, la Universidad del Deporte del Estado de Puebla (UDEP) que encabeza José Luis Sánchez Solá, realizó un tercer encuentro de capacitación en las instalaciones de la Unidad Deportiva “Mario Vázquez Raña”.

Fueron alrededor de 90 profesionales quienes recibieron guía y las herramientas metodológicas, técnicas y formativas para desarrollar talentos locales de forma integral e inclusiva, por lo que, a través de un entrenamiento con niños, determinaron las diversas posibilidades de atención.

En este sentido, desde el primer encuentro, Sánchez Solá precisó que el gobernador Alejandro Armenta prioriza en el rubro deportivo como herramienta de transformación, por lo que pidió a las y los entrenadores tener la certeza y la confianza de que, en equipo se podrá “entrenar no sólo el cuerpo, sino también la voluntad y la mente”, para dirigir a niñas, niños y jóvenes de entre 6 a 18 años de estas futuras academias.

“A mí lo que me importa es el corazón y la pasión con que juegan. Ese jugador tendrá todo, menos experiencia y no tiene por qué tenerla a sus 18 años, pero sí tiene que sentir al equipo, al municipio y a su profesión, por lo que a ustedes, les corresponde acompañarles” precisó.

Estas sesiones las dirigen los especialistas  Roberto Harrington, Oswaldo Sacansetti y César Coeto, como parte de la colaboración entre UDEP y el Club Puebla en la construcción de este proyecto.

Cabe recordar que, en este proceso, se realizó un observatorio en Estados Unidos para identificar el talento de jóvenes poblanos que radican en Passaic, Nueva Jersey. Paralelamente, continúa el trabajo con los municipios sede de las próximas instituciones, entre ellas: Acatlán, Acatzingo, Amozoc, Atlixco, Chignahuapan, Coronango, Cuautlancingo, Huejotzingo, Huauchinango, Izúcar de Matamoros, San Martín Texmelucan, San Pedro Cholula, Tecamachalco, Tehuacán, Tepeaca, Teziutlán, Teteles de Ávila Castillo, Zacapoaxtla y las Juntas Auxiliares de la capital Azumiatla y Romero Vargas.

Con estas acciones el Gobierno del Estado de Puebla, fomenta la paz y la reconstrucción del tejido social, por medio del deporte y con ello busca alejar de la violencia a las y los poblanos.

Publicado en EDUCACIÓN

- El Gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, destaca el profesionalismo de las y los directores.

PUEBLA.- En el marco de la colocación de la primera piedra de la Universidad del Deporte del Estado de Puebla (UDEP), el rector José Luis Sánchez Solá reconoció a las y los directores de la UDEP que destacan por ser atletas de alto rendimiento y por comprometerse con la juventud que busca cumplir sus sueños. “Estoy muy agradecido por contar con el apoyo de grandes atletas, así como de todo el personal administrativo, quienes han hecho posible arrancar con este sueño que busca generar bienestar con seguridad. Igualmente valoro a las y los titulares de las secretarías de Infraestructura, Deporte y Educación pues son el pilar del proyecto que se edifica en el Estadio Olímpico Ignacio Zaragoza”.

Entre otros docentes, la UDEP tendrá a profesionales al frente de las carreras y especialidades de la universidad como la directora Académica, Carmen Ocejo; la directora de Desarrollo Deportivo, Giovana Araujo; y a los directores de Box, Básquetbol, Béisbol y Fútbol, Sergio Niño, Yannick Espinoza, Luis Suárez y Orlando Rincón respectivamente. Entre ellos, se encuentran deportistas destacados y que han ganado diversos reconocimientos por su desempeño.

Cabe recordar que durante el evento realizado este jueves, el gobernador del estado, Alejandro Armenta, afirmó que el deporte es un proceso de formación humana, por lo que es importante que la institución cuente con perfiles que destacan por su profesionalismo y su disciplina, características necesarias para impregnar en las y los futuros campeones.

En este contexto, el cuerpo académico celebró que la obra contará con 61 mil 700 metros cuadrados y que estará lista en el año 2026. Con estas acciones el Gobierno del Estado de Puebla consolida el compromiso de impulsar la educación en todos los niveles.

Publicado en DEPORTES

• El examen será presencial el día 15 de agosto en las instalaciones de la Universidad.

• UDEP arrancará clases con tres licenciaturas que ofrecen seguridad con bienestar para la juventud.

PUEBLA.-Como parte de una nueva oferta académica en nivel superior que ha implementado el gobierno del estado que dirige, Alejandro Armenta y con un enfoque de bienestar con seguridad para la juventud, la Universidad del Deporte del Estado de Puebla (UDEP), a cargo del rector, José Luis Sánchez Solá, dio a conocer las fechas de convocatoria y el proceso de admisión a la institución que brindará una formación integral en el deporte y el conocimiento de diferentes disciplinas, con práctica de alto nivel.

En este sentido, a través de un calendario y de una liga de pre-registro, las y los jóvenes que estén interesados en formar parte de su primera generación, podrán iniciar el proceso de ingreso para las licenciaturas de Cultura Física con especialidad en: béisbol, básquet, futbol o box; Comunicación Deportiva; así como la de Administración y Gestión de Centros e Instituciones Deportivas.

A partir del día martes 22 de julio será la solicitud de Ficha de Admisión en la Universidad del Deporte, ubicada en Bulevar Atlixco, 2103 Col. Belisario Domínguez C.P. 72180 Heroica Puebla de Zaragozaun horario de 09:00 a 16:00 hrs.

El viernes 15 de agosto se realizará el Examen de Admisión, mientras que el viernes 22 y sábado 23 de agosto se llevará a cabo el Examen de evaluación de capacidades atléticas, ambos exámenes serán en las instalaciones de la UDEP, en un horario de 14:00 a 17:00 horas.

Finalmente la publicación de resultados se dará a conocer el miércoles 27 de agosto del presente año a través de la página institucional, para dar inicio a las clases el 2 de septiembre .

Por ello, la Universidad del Deporte, pone a disposición la siguiente página de internet: https://www.universidaddeldeporte.edu.mx/convocatoria/11 para conocer los detalles de requisitos del proceso de admisión y los requisitos para presentar el examen. De igual forma, en este portal, se encontrarán los costos de la ficha de inscripción que será única y de los cuatrimestres.

Cabe mencionar que ante cualquier duda pueden escribir al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y estar pendiente de las redes sociales de la Universidad.

Con estas acciones, el gobierno de Puebla prioriza en el crecimiento personal, profesional y académico de estudiantes del interior del estado, de mexicanos y de extranjeros que tengan interés de formarse en la entidad.

Publicado en EDUCACIÓN

- El rector José Luis Sánchez Solá "El Chelis", comenzó una gira al interior del estado para dar a conocer la oferta educativa de la Universidad.

CORONANGO, Pue.- El rector de la Universidad del Deporte del Estado de Puebla (UDEP), José Luis Sánchez Solá, “El Chelis”, anunció que el próximo 25 de julio saldrá la convocatoria para ser parte de las tres licenciaturas que ofertará la institución en su primer ciclo escolar.

Durante el “Martes de Atención Ciudadana” en el municipio de Coronango y acompañado por el presidente municipal, Armando Aguirre, el rector inició una gira de trabajo al interior del estado para dar a conocer la oferta educativa de la UDEP, donde precisó que con la instrucción del gobernador Alejandro Armenta, se busca sumar esfuerzos a favor de la juventud que anhela continuar con sus estudios en nivel superior, por lo que, la colaboración con los municipios es fundamental para el cumplimiento de los objetivos de esta institución.

“Los jóvenes son asechados por parte de grupos delictivos, pero nosotros, desde el deporte, los sueños, lo tangible y la posibilidad de estudiar, les daremos una mejor oportunidad, que es un mejor futuro a través del conocimiento y de la práctica de la disciplina que más les apasione y en colaboración con los municipios eso es posible”, señaló ante jóvenes.

El edil Armando Aguirre, reiteró el compromiso del municipio con la educación y el deporte a través de la implementación de programas que coadyuven principalmente a las juventudes a continuar con sus estudios y ser parte de un cambio.

Finalmente, Sánchez Solá, adelantó que se realizará la apertura de 20 escuelas de futbol al interior del estado, las cuales se suman al objetivo de direccionar a las y los estudiantes a un camino de disciplina y crecimiento.

Con estas acciones, el Gobierno de Puebla reitera su compromiso con la creación de espacios que incentivan el crecimiento académico para las y los jóvenes que más lo necesitan a través del deporte y la educación.

Publicado en EDUCACIÓN

 

* La imagen contiene lo más representativo de Puebla y su apuesta por el deporte.

 

PUEBLA.- El rector de la Universidad del Deporte del Estado de Puebla (UDEP), José Luis Sánchez Solá “El Chelis”, realizó la presentación del logotipo de esta institución que busca transformar la educación y el deporte como herramienta para forjar seres humanos con valores y asegurar cumplir sus sueños.

 

En el marco de la mañanera del gobernador del estado de Puebla, Alejandro Armenta, el rector dio a conocer los cuatro símbolos del escudo que reconoce a la UDEP como nueva institución, la cual llega como una propuesta de conocimiento integral y de transformación en el ámbito deportivo y educativo.

 

Sánchez Solá dijo sentirse honrado de liderar este nuevo espacio, ya que lo compromete a impulsar los sueños de cientos de chicos que ven en el deporte una oportunidad para salir adelante. “Hoy presentamos con orgullo el escudo que no es solo un símbolo gráfico, es una historia de futuro, voluntad y esperanza, que no sería posible sin la visión del gobernador Alejandro Armenta, quien cree en el deporte. Con este escudo queda claro que forjamos seres humanos con carácter y que están en movimiento”.

 

El escudo representa el movimiento como un lenguaje universal del cuerpo y la capacidad del ser humano para adaptarse. Se incorpora un símbolo visual y natural característico de Puebla, el Popocatépetl, que simboliza la fortaleza y la resistencia de sus habitantes. Asimismo, incluye de manera abstracta un mazo, emblema de la dedicación y el esfuerzo necesarios en el proceso de formación, especialmente para las y los estudiantes. Finalmente, contiene una semilla que representa el potencial y la grandeza que se puede alcanzar con persistencia y pasión por la disciplina que las y los jóvenes elijan.

 

Cabe destacar que los colores en verdes, rojos y cafés le brindan personalidad e integración con el medio ambiente, con el coraje y con la potencia de un plantel que surge para abrir paso a las y los primeros estudianyes y priorizar en aquellos que provienen del interior del estado, mismos que ingresarán en el mes de septiembre.

 

La UDEP abrirá sus puertas con las carreras de Comunicación del Deporte; Cultura Física con especialidad en: béisbol, básquet, futbol o box; y la carrera de Administración y Gestión de Espacios Deportivos; mientras que las licenciaturas de Psicología del Deporte y Ciencias del Deporte arrancarán hasta el 2026.

 

Con estas acciones, el Gobierno del Estado fortalece la disciplina y los valores a través de la Universidad que llega para ser un espacio de estudio especializado para las y los poblanos.

 

Publicado en EDUCACIÓN
Lunes, 23 Junio 2025 18:52

UDEP en búsqueda de talentos poblanos

• El rector recorrerá los municipios de la entidad con el propósito de captar talento.

• En septiembre arrancarán clases.

Puebla, Pue.-El rector de la Universidad del Deporte del Estado de Puebla (UDEP), José Luis Sánchez Solá “El Chelis”, se presentó en la Feria de las Universidades 2025, en donde compartió con el auditorio, los diferenciadores por los que versará el trabajo académico de la universidad.

En el marco de este encuentro organizado por una estación de radio, el rector precisó las siguientes líneas de acción:

    Todos los alumnos practicarán algún deporte dentro de su preparación escolar.
    Trabajarán con la ciencia de datos.
    Aplicarán herramientas como la inteligencia artificial.
    Desarrollarán su destreza con el ajedrez
    Aprenderán el idioma inglés.

Durante su ponencia, “El Chelis” mencionó que es prioridad para el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, ponderar una formación integral para las y los estudiantes, en especial para aquellos provenientes del interior del estado.

Ante esta encomienda y como un interés en común con el mandatario, el rector recorrerá distintas regiones para captar al talento poblano a través de su ojo clínico y experiencia como exentrenador.

Además, señaló ante un recinto lleno de jóvenes y gente en general que, a través del deporte y de una formación integral, se llevará a los estudiantes por el camino del éxito “en la UDEP practicarán una disciplina compaginada con sus estudios, pero sobre todo se fortalecerán sus valores, para que sean mejores seres humanos y desarrollen la empatía. En mi caso, desde los 4 años sabía que necesitaba empatar mis estudios con el deporte, y por eso sé lo que sirve y sé lo que se puede lograr” concluyó.

Cabe destacar que será el primero de septiembre cuando la universidad abra sus puertas con las carreras de Comunicación del Deporte; Cultura Física con especialidad en: béisbol, básquet, futbol o box, y la carrera de Administración y Gestión de Espacios Deportivos; mientras que las licenciaturas de Psicología del Deporte y Ciencias del Deporte arrancarán hasta el 2026.

Con estas acciones, el gobierno de Puebla fortalece el sentido humano a través del deporte y acerca estas oportunidad a la juventud de toda la entidad.

Publicado en EDUCACIÓN

•    Bajo la instrucción del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta y el ojo clínico del rector, este ejercicio busca impulsar a la juventud y al deporte.
•    La visorías se realizan a los representativos poblanos que participan en los Juegos Deportivos Nacionales Escolares 2025.

Puebla, Pue.- El rector de la Universidad del Deporte del Estado de Puebla (UDEP), José Luis Sánchez Sola “El Chelis”, coordinó una serie de visorías en diferentes unidades académicas de la capital, con el propósito de captar el talento de mujeres y hombres en distintas disciplinas.

Fueron los directores de la UDEP en fútbol, básquetbol, y béisbol, Orlando Rincón, Yannick Espinosa y Luis Suárez, respectivamente, quienes llevaron a cabo este proceso con los integrantes de los distintos representativos poblanos en distintas disciplinas.

Bajo la instrucción del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta y el ojo clínico del rector, este ejercicio busca impulsar a la juventud que anhela convertir sus sueños en realidad y concretar sus aspiraciones deportivas, por lo que, estas visorías continuarán en los deportes que forman parte de los Juegos Deportivos Nacionales Escolares 2025 que se celebran en Puebla.

En este sentido, Sánchez Solá aseguró que es vital para el gobierno colocar al deporte como una prioridad del sexenio y que, por ello, la UDEP trabaja para ser el espacio en el que parte del plan se materialice.

Adicional a estos programas, la Universidad implementó una serie de charlas magistrales para fortalecer y motivar a la delegación estatal que hoy son parte de esta justa deportiva que se lleva a cabo en el estado del 17 de junio al 4 de julio.

Publicado en DEPORTES

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos