Miércoles, 29 Octubre 2025 20:09

Conoce a "Neo", tu nuevo asistente humanoide

- La empresa 1X lanza a Neo, el primer robot humanoide doméstico con IA conversacional y capacidades de asistencia física, marcando un hito en la robótica de consumo.

¿Quién es Neo?

La compañía estadounidense 1X Technologies, especializada en robótica avanzada, presentó oficialmente a Neo, su primer robot humanoide diseñado para el hogar. Inspirado en el personaje de Robotina de la serie Los Supersónicos, Neo combina inteligencia artificial conversacional, hardware articulado y capacidad de aprendizaje, con el objetivo de asistir en tareas domésticas y devolver tiempo a las personas.


Capacidades y funciones

•     Interacción natural: Neo puede conversar, razonar y recordar interacciones previas.
•     Tareas domésticas: Lava ropa, la dobla, limpia superficies, organiza objetos, riega plantas, abre puertas y apaga luces.
•     Control híbrido: Funciona mediante comandos de voz, app móvil o supervisión manual.
•     Aprendizaje personalizado: Puede ser entrenado por expertos para nuevas tareas.


Especificaciones técnicas

•     Altura: 1.68 metros
•     Peso: 30 kg
•     Carga útil: Hasta 70 kg
•     Autonomía: 4 horas por carga
•     Conectividad: Wi-Fi, Bluetooth y 5G
•     Materiales: Polímero suave con revestimiento lavable
•     Colores disponibles: Beige, gris y marrón oscuro.


Declaraciones oficiales

Bernt Bornich, fundador de 1X, afirmó que Neo busca “facilitar una vida más abundante mediante la automatización responsable”. Por su parte, Dar Sleeper, responsable de producto, destacó que el robot está diseñado para “devolverte tiempo para enfocarte en lo que realmente importa”.


Disponibilidad y precio

Neo estará disponible en Estados Unidos a partir de 2026, con un precio estimado de $20,000 dólares. La empresa ya inició la preventa y planea expandir su distribución a otros mercados en los próximos años.


Implicaciones

El lanzamiento de Neo marca un paso significativo hacia la integración de robots humanoides en entornos cotidianos, con aplicaciones que van más allá de la automatización industrial. Su diseño accesible y enfoque en la interacción emocional lo posicionan como un posible referente en la robótica de consumo.


Publicado en TECNOLOGÍA

Amazon ha anunciado el despido de 14,000 empleados corporativos, equivalente al 4% de su plantilla en ese sector, como parte de una reestructuración orientada a la robotización de procesos y la adopción masiva de inteligencia artificial (IA).


Transformación tecnológica y eficiencia operativa

La compañía con sede en Seattle explicó que los recortes están “vinculados en parte a las ganancias de eficiencia derivadas del uso de software de inteligencia artificial”, lo que marca un giro estratégico hacia la automatización en áreas clave como logística, atención al cliente, análisis de datos y gestión de inventario.

Beth Galetti, vicepresidenta sénior de Experiencia de Personal de Amazon, señaló en un memorando interno que la empresa busca “eliminar capas, aumentar la propiedad y lograr ganancias de eficiencia”, al tiempo que continúa contratando en áreas estratégicas como robótica, IA generativa y desarrollo de software.


Impacto laboral y reacción política

Aunque Amazon ha prometido priorizar la reubicación de empleados afectados, el anuncio ha generado preocupación por el impacto social y laboral. El senador Bernie Sanders envió una carta al fundador Jeff Bezos cuestionando la estrategia, señalando que “la automatización no debe ser excusa para desmantelar empleos sin garantías para los trabajadores”.

La empresa, que cuenta con aproximadamente 350,000 empleados corporativos y 1.56 millones en total, no descarta más recortes en los próximos meses. Reuters estima que el número total de despidos podría alcanzar los 30,000 puestos.


Áreas afectadas y nuevas prioridades

•     Departamentos corporativos: Recursos humanos, marketing, operaciones internas y gestión de productos.
•     Inversión en IA: Amazon ha acelerado su gasto en inteligencia artificial, especialmente en modelos generativos y sistemas predictivos para optimizar la cadena de suministro.
•     Robótica: Se prevé una expansión de robots autónomos en centros logísticos y almacenes, con el objetivo de reducir tiempos de entrega y costos operativos.


Contexto competitivo

La decisión se da en medio de una creciente presión por parte de inversionistas para mejorar los márgenes de rentabilidad y competir con gigantes tecnológicos como Microsoft y Google, que también han integrado IA en múltiples niveles de sus operaciones.

Amazon asegura que esta transformación busca “construir una organización más ágil, eficiente y preparada para el futuro”, aunque sindicatos y analistas advierten sobre la necesidad de establecer políticas de transición laboral justas.

Publicado en TECNOLOGÍA

- Empresa Hera Apparel SA de CV dona más de 200 pantalones de mezclilla a niñas y niños del DIF Puebla Capital

Puebla, Pue.- El Gobierno de la Ciudad que encabeza Pepe Chedraui, a través del DIF Puebla Capital que dirige la presidenta del Patronato, MariElise Budib, reafirma su compromiso por hacer sinergia con el sector privado. En esta ocasión, acompañados por Leobardo Ramírez Ramírez miembro de la empresa Hera Apparel SA de CV, entregaron jeans a usuarios del Centro de Día, y del Centro Municipal de Equinoterapia y Rehabilitación Integral (CMERI).

En su discurso, el presidente municipal expresó que cuando el gobierno y la iniciativa privada se unen en beneficio de la ciudadanía, es posible mejorar la calidad de vida de personas de todas las edades..

Y por eso esa generosidad, que se muestra en las familias de Puebla, se tiene que demostrar con hechos para que estemos acá más seguido con diferentes empresas y empresarios siempre en beneficio de ustedes. Siempre tendrán el apoyo de MariElise -mi esposa- y de la gente: gracias, porque dan muchas horas de su día trabajando aquí en favor de las y los ciudadanos", dijo. 

Se trata de 240 pantalones de mezclilla que fueron entregados a 120 menores que actualmente cursan la primaria y secundaria en el Centro de Día; así como usuarias y usuarios que reciben alguno de los servicios que ofrece el CMERI. Durante su intervención, MariElise Budib agradeció la aportación que realiza la empresa Hera Apparel SA de CV en favor de la niñez poblana. 

“Quiero darle las gracias a Leobardo que nos hizo el favor de donarlos y por eso podemos regalarlos. Me da mucho gusto que estén aquí mis niños de Centro de Día, del CMERI. Qué bueno que estemos aquí todos juntos recibiendo un apapacho”, señaló MariElise Budib. 

Finalmente, Leobardo Ramírez Ramírez miembro de Hera Apparel SA de CV afirmó que cuando gobierno e iniciativa privada trabajan de la mano, se pueden apoyar a más personas. 

“Nosotros muy agradecidos con nuestro presidente municipal Pepe Chedraui, nuestra presidenta del DIF, MariElise. Muchas gracias por permitirnos hacer esta pequeña donación y ver en sus caritas sus sonrisas. Sepan que de la mano de muchas personas que trabajamos en esta empresa va a estar lleno de satisfacción y de amor al saber que van a utilizar algo que con mucho cariño se produjo y que hoy termina en mejores manos de las que pudimos haber pensado”, reflexionó el directivo de Hera Apparel.

Con estas acciones se reafirma el compromiso del Gobierno de la Ciudad, a través del DIF Puebla Capital por apoyar la economía de las familias poblanas e incentivar a las y los usuarios para mejorar su calidad de vida.




Publicado en MUNICIPIOS

-La empresa contratada se comprometió a realizar los depósitos en el transcurso del día.

PUEBLA, Pue.- Ante la protesta del personal de limpieza en el Hospital de la Mujer, el Gobierno de Puebla, a través de la Secretaría de Salud e IMSS-Bienestar, informa que se da seguimiento al caso con el fin de garantizar el pago correspondiente por parte de la empresa responsable.

Tras un acercamiento con la empresa, esta se comprometió a realizar los depósitos durante el día, por lo que se mantiene una supervisión cercana para asegurar el cumplimiento.

La misma situación se presentó en el Hospital General de Huauchinango, donde el problema ya ha sido resuelto. Asimismo, se aclara que no existe evidencia de que la problemática derive de situaciones bancarias del personal.

Cabe señalar que la manifestación de personal de limpieza se limita al Hospital de la Mujer, sin que se extienda al resto del Complejo Médico del Sur de la capital poblana.

El Gobierno del Estado reitera su compromiso con el bienestar de las y los trabajadores del sector salud y la ciudadanía, y continuará con la labor de garantizar condiciones laborales dignas y el correcto funcionamiento de los servicios médicos.

Publicado en SALUD

- Diputadas y diputados preguntaron sobre avance de inversiones y proyectos, saneamiento del Atoyac y atención ciudadana

PUEBLA, Pue.- Durante la sesión de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal de la LXII Legislatura del Congreso comparecieron los titulares del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Puebla (Soapap), Gustavo Gaytán Alcaraz y de la empresa Agua de Puebla, Jordi Bosch Bragado, quienes informaron las principales acciones para el cumplimiento de la concesión. 

Gustavo Gaytán detalló que, ante la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el Soapap tiene títulos de asignación de volúmenes por 126.2 millones de metros cúbicos, con una población atendida de un millón 799 mil 204 habitantes. 

Además, dio a conocer el resultado de los estándares de desempeño de la concesionaria, la evolución de la deuda del Soapap, las quejas recibidas por el servicio, los puntos de extracción y descarga ilegal, la dotación del vital líquido a la ciudadanía y el avance en el plan de inversión por 2 mil 113 millones de pesos para los ejercicios 2022-2024, así como el 11.8% de sus ingresos totales a partir de 2025.  

Por su parte, el titular de Agua de Puebla, Jordi Bosch Bragado, detalló las principales acciones respecto al mantenimiento de la infraestructura, la dotación del servicio y la atención a clientes. Además, dio un panorama sobre la cartera de clientes y la atención que se brinda a las comunidades.  

Durante la fase de preguntas y respuestas, por la Representación del Partido Revolucionario Instituciona (PRI), la diputada Delfina Pozos Vergara cuestionó sobre el saneamiento que se hace al agua, el estatus jurídico de las denuncias contra Agua de Puebla, las multas que Conagua ha impuesto a Soapap y la razón de éstas, así como los motivos del contrato modificatorio y su complimiento. 

A nombre del Grupo Legislativo del Partido Fuerza Por México (FXM), el diputado Elpidio Díaz Escobar destacó que la comparecencia tiene el objetivo de evaluar el cumplimiento del contrato y revisar los efectos que tiene en la calidad de vida de las personas. En este sentido, preguntó sobre las acciones realizadas en zonas marginadas, la atención al suministro intermitente y el porcentaje de agua que se pierde en fugas y extracción clandestina, además de los proyectos contemplados para el próximo año. 

En representación del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional (PAN), el diputado Rafael Alejandro Micalco Méndez solicitó información sobre el saneamiento del río Atoyac y si existe un convenio con el gobierno de Tlaxcala para que realice sus procesos de saneamiento; además, la disposición de la empresa para que se desglose el costo que aparece en el recibo y ampliar la zona de cobertura en la capital. 

A nombre del Grupo Legislativo del Partido del Trabajo (PT), las diputadas Esther Martínez Romano y Xel Arianna Hernández García cuestionaron a los titulares de Soapap y Agua de Puebla sobre la infraestructura hídrica, el tratamiento de aguas residuales, la aplicación de inversiones, las acciones para el saneamiento, descargas clandestinas y atención a quejas. 

La diputada María Fernanda de la Barreda Angon, en representación del Grupo Legislativo del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), solicitó información sobre las obras en ejecución, descarga de aguas residuales, las condiciones de operatividad de las plantas tratadoras de agua, así como los montos de inversión comprometida y ejercida. 

Finalmente, a nombre del Grupo Legislativo de Morena, el diputado Julio Miguel Huerta Gómez cuestionó sobre el contrato y la forma en la que se otorgó, además del financiamiento de las acciones comprometidas y para corregir lo que no está funcionando.

Publicado en POLITICA

- La compañía siderúrgica otorgó las becas “Roberto Rocca” a 20 estudiantes de los planteles Puebla I, Puebla III y San Martín Texmelucan.

XOXTLA, Pue.- Con la finalidad de reconocer la excelencia académica y esfuerzo de la comunidad educativa del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla (Conalep), la empresa siderúrgica Ternium México otorgó becas “Roberto Rocca” a 20 estudiantes de los planteles Puebla I, Puebla III y San Martín Texmelucan, mediante las cuales recibieron un incentivo económico de 10 mil pesos cada uno.

En este contexto, el director general del colegio, Juan Antonio Martínez Martínez, subrayó el talento, creatividad y empeño de las y los alumnos que obtuvieron la distinción y agradeció a la compañía por impulsar la formación técnica y calidad educativa en la juventud poblana.

Asimismo, Martínez Martínez aseguró que el alumnado del Conalep cuenta con herramientas y conocimientos que responden a los estándares que exige el sector productivo. Exhortó a las y los jóvenes a continuar con la visión de Pensar en Grande, para alcanzar siempre sus sueños con disciplina, preparación y perseverancia, acorde a las disposiciones en materia educativa que promueve el gobernador Alejandro Armenta.

Por su parte, el director de operaciones de Ternium México, Juan Carlos Rodrigues, tras afirmar que Conalep es una institución líder en la formación y capacitación técnica, destacó el potencial de las y los estudiantes para desempeñarse en la industria de la transformación, por lo que la empresa siderúrgica mediante estos incentivos, busca contribuir con la igualdad de oportunidades y con el progreso de las comunidades donde se encuentra presente.

Las y los becarios que fueron distinguidos son: Wendy Ashley Cerezo Sánchez, Eric Ramón Sánchez Jiménez, Evelin Rodríguez Urbano, Héctor Giovanni Morales Matamoros, Dafne Avendaño Vargas, Diego Gibran Soto Méndez, Waldo Uriel Sánchez Soto, Yeimi Michell Bello Hernández, Ian Erick Hernández Chávez, América Anyeline Hernández Carrillo, Uriel Cansino Hernández, Yael Josafat Ruiz Lozada, Karla Carreño Vázquez, Harry Camil Xolaltenco Galindo y Jorge Torres Pérez del Plantel Puebla I; Ian Arroyo López, Cristal Aguilar Palillero y Aline Esmeralda Alvarado Rosas del Plantel San Martín Texmelucan; así como Leonardo Gael Mejía Cañate y José Ricardo Arroy Díaz del Plantel Puebla III.

Publicado en EDUCACIÓN
Lunes, 15 Septiembre 2025 11:18

Logran acuerdo marco para TikTok

- El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo chino Xi Jinping "hablarán el viernes para completar el acuerdo", precisó Washington.

DW (Deutsche Welle).- Estados Unidos y China llegaron a un acuerdo marco para que TikTok "pase a ser propiedad controlada por Estados Unidos", anunció este lunes (15.09.2025) el secretario del Departamento del Tesoro, que participó en negociaciones entre ambos países en Madrid.

"No vamos a hablar de los términos comerciales del acuerdo. Es entre dos partes privadas, pero fueron acordados", dijo Scott Bessent a la prensa en Madrid, donde se llevaron a cabo las negociaciones.

El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo chino Xi Jinping "hablarán el viernes para completar el acuerdo", agregó.

TikTok es propiedad de la empresa china de internet ByteDance. Una ley federal que exige la venta o prohibición de la plataforma por motivos de seguridad nacional debía entrar en vigor un día antes de la toma de posesión de Trump, el 20 de enero.

Sin embargo, el líder de la Casa Blanca suspendió esa prohibición y a mediados de junio extendió el plazo 90 días para que la aplicación encontrara un comprador no chino, como condición para no ser prohibida en Estados Unidos. El nuevo plazo vence el 17 de septiembre.

rr afp/reuters


Publicado en EMBAJADA
Viernes, 12 Septiembre 2025 14:16

Comunicado COBAEP

PUEBLA, Pue.- El Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (COBAEP) informa que, el pago del seguro escolar no es obligatorio, toda vez que hay padres de familia que cuentan con un servicio de seguridad social público donde pueden ser atendidos los estudiantes.

Es importante aclarar que, las instituciones educativas públicas no cuentan con recursos públicos o propios para otorgar este servicio, es por esta razón la relevancia del apoyo de las madres, padres de familia o tutores que voluntariamente quieran contratar el servicio, el monto económico lo depositan directamente a la cuenta de la empresa aseguradora.

Del 15 de diciembre del 2025 a la fecha, las y los directores de los planteles han atendido oportunamente los accidentes que se han registrado al interior de las instituciones educativas; los alumnos están bien atendidos por el servicio médico requerido y los padres de familia no han tenido que pagar por el servicio médico otorgado.

El director general, José Alejandro Sánchez Ramírez ha sostenido reuniones con padres de familia para explicar este tema; en caso de que la comunidad educativa tenga dudas en torno al pago de este servicio, la recomendación es solicitar información al director de cada plantel.

Publicado en EDUCACIÓN

- Estudiantes de diferentes carreras podrán llevar a cabo estadías y tener capacitación en China, en áreas especializadas de la empresa.

HUEJOTZINGO, Pue.- La Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) y la empresa JY Automotive Technology México, firmaron convenio de colaboración donde estudiantes podrán llevar a cabo estadías y capacitación en las áreas de producción de interiores automotrices, inclusive en China, así lo dio a conocer la rectora de esta casa de estudios, Mirna Toxqui Oliver.

Dijo que es una gran oportunidad para la comunidad universitaria donde además de consolidar un vínculo estratégico con esta empresa, se concretarán varios proyectos.

Toxqui Oliver durante su intervención subrayó que en Huejotzingo no solamente hay buenos estudiantes que podrán llevar a cabo sus prácticas y aplicar los conocimientos en las aulas, también hay mejores profesionistas que pueden desarrollarse con calidad en empresas de este alcance internacional.

Agradeció que en la región de Huejotzingo se instale la empresa JY Automotive Technology México, porque se encontrarán con muy buenas condiciones de crecimiento y fortalecimiento de la industria manufacturera.

Hizo hincapié en que el gobernador del estado, Alejandro Armenta, implementa políticas sustanciales en las que se forman jóvenes altamente preparados, para dar respuesta a las demandas del sector productivo no sólo de carácter nacional, sino también internacional.

La rectora agradeció de nueva cuenta el dar la oportunidad a las y los jóvenes de aplicar lo que aprendieron en las aulas ya que la empresa se dará cuenta de que están bien preparados, y en eso se trabaja en la comunidad universitaria.

En el evento de Ceremonia de Transferencia Internacional de Proyecto, con la empresa JYAutomotive donde se llevó a cabo la firma de convenio con UTH, estuvo presente la dueña, Qingjia Yang, quien dirige la empresa desde Kunshan, China.

Por su parte el director operativo de JY Automotive Technology México, Ricardo Martínez Calderón indicó que es grato realizar este convenio de colaboración con la UTH, la cual es una institución comprometida con formación de profesionistas especializados en áreas que el sector productivo necesita.

Cabe destacar que dicha empresa inicia operaciones en México y se ubicará en el Parque Industrial Quetzalcóatl, en Huejotzingo, Puebla y está especializada en inyección de plástico, que llega a fortalecer la carrera productiva.


Publicado en EDUCACIÓN

-El estado será sede de la primera competencia regional Sur-Sureste en automatización industrial, en colaboración con la empresa alemana Festo Didactic, los días 25 y 26 de septiembre.

-Bajo la visión del humanismo mexicano, la administración de Alejandro Armenta, en coordinación con la presidenta Claudia Sheinbaum, fortalece la capacitación y educación técnica.

PUEBLA, Pue.- El Estado consolida su papel como polo de innovación industrial con un modelo educativo centrado en la capacitación técnica y el desarrollo de talento juvenil. El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP) será sede de la primera competencia regional Sur-Sureste en automatización industrial, en colaboración con la empresa alemana Festo Didactic, los días 25 y 26 de septiembre.

Esta acción responde a la prioridad del gobernador Alejandro Armenta de apostar por la educación como camino hacia la paz, el bienestar y el progreso. En este contexto, el gobernador Alejandro Armenta destacó que la tecnología, bien utilizada, es una herramienta poderosa para construir una sociedad equilibrada. Reconoció el trabajo del director general del ICATEP, Alfonso Aguirre González, y del coordinador de Festo Didáctica, Oswaldo Sánchez, por hacer de la educación técnica un motor de transformación social.

En su oportunidad, el director del ICATEP, Alfonso Aguirre resaltó que la competencia posiciona a Puebla a la vanguardia de la educación técnica, al reunir a jóvenes universitarios de distintos estados para resolver retos con estándares internacionales. Enfatizó que cada capacitación representa una puerta abierta hacia empleos dignos, impulsa el emprendimiento y contribuye a reducir la pobreza. Señaló que el aula especializada en automatización es única en su tipo en el sureste del país.

Por su parte, el coordinador de Festo Didáctica zona centro-sur, Oswaldo Sánchez, explicó que Puebla fue elegida por ser la puerta del sureste y estar posicionada como un polo estratégico en ciencia y tecnología. Subrayó la necesidad de contar con talento certificado en competencias de la industria 4.0 y 5.0, clave para responder a los retos de proyectos industriales como Olinia, que demandarán mano de obra altamente calificada.

La estrategia interinstitucional incluye el trabajo del Consejo de Ciencia y Tecnología (CCT), la Secretaría de Turismo y otras dependencias que, en coordinación con el Gobierno del Estado, colaboran en una cruzada educativa y tecnológica sin precedentes, al vincular a estudiantes con el entorno productivo, fortalece el tejido social y ofrece nuevas oportunidades a las juventudes.

Publicado en GOBIERNO
Página 1 de 3

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos