Lunes, 15 Septiembre 2025 11:18

Logran acuerdo marco para TikTok

- El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo chino Xi Jinping "hablarán el viernes para completar el acuerdo", precisó Washington.

DW (Deutsche Welle).- Estados Unidos y China llegaron a un acuerdo marco para que TikTok "pase a ser propiedad controlada por Estados Unidos", anunció este lunes (15.09.2025) el secretario del Departamento del Tesoro, que participó en negociaciones entre ambos países en Madrid.

"No vamos a hablar de los términos comerciales del acuerdo. Es entre dos partes privadas, pero fueron acordados", dijo Scott Bessent a la prensa en Madrid, donde se llevaron a cabo las negociaciones.

El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo chino Xi Jinping "hablarán el viernes para completar el acuerdo", agregó.

TikTok es propiedad de la empresa china de internet ByteDance. Una ley federal que exige la venta o prohibición de la plataforma por motivos de seguridad nacional debía entrar en vigor un día antes de la toma de posesión de Trump, el 20 de enero.

Sin embargo, el líder de la Casa Blanca suspendió esa prohibición y a mediados de junio extendió el plazo 90 días para que la aplicación encontrara un comprador no chino, como condición para no ser prohibida en Estados Unidos. El nuevo plazo vence el 17 de septiembre.

rr afp/reuters


Publicado en EMBAJADA
Viernes, 12 Septiembre 2025 14:16

Comunicado COBAEP

PUEBLA, Pue.- El Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (COBAEP) informa que, el pago del seguro escolar no es obligatorio, toda vez que hay padres de familia que cuentan con un servicio de seguridad social público donde pueden ser atendidos los estudiantes.

Es importante aclarar que, las instituciones educativas públicas no cuentan con recursos públicos o propios para otorgar este servicio, es por esta razón la relevancia del apoyo de las madres, padres de familia o tutores que voluntariamente quieran contratar el servicio, el monto económico lo depositan directamente a la cuenta de la empresa aseguradora.

Del 15 de diciembre del 2025 a la fecha, las y los directores de los planteles han atendido oportunamente los accidentes que se han registrado al interior de las instituciones educativas; los alumnos están bien atendidos por el servicio médico requerido y los padres de familia no han tenido que pagar por el servicio médico otorgado.

El director general, José Alejandro Sánchez Ramírez ha sostenido reuniones con padres de familia para explicar este tema; en caso de que la comunidad educativa tenga dudas en torno al pago de este servicio, la recomendación es solicitar información al director de cada plantel.

Publicado en EDUCACIÓN

- Estudiantes de diferentes carreras podrán llevar a cabo estadías y tener capacitación en China, en áreas especializadas de la empresa.

HUEJOTZINGO, Pue.- La Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) y la empresa JY Automotive Technology México, firmaron convenio de colaboración donde estudiantes podrán llevar a cabo estadías y capacitación en las áreas de producción de interiores automotrices, inclusive en China, así lo dio a conocer la rectora de esta casa de estudios, Mirna Toxqui Oliver.

Dijo que es una gran oportunidad para la comunidad universitaria donde además de consolidar un vínculo estratégico con esta empresa, se concretarán varios proyectos.

Toxqui Oliver durante su intervención subrayó que en Huejotzingo no solamente hay buenos estudiantes que podrán llevar a cabo sus prácticas y aplicar los conocimientos en las aulas, también hay mejores profesionistas que pueden desarrollarse con calidad en empresas de este alcance internacional.

Agradeció que en la región de Huejotzingo se instale la empresa JY Automotive Technology México, porque se encontrarán con muy buenas condiciones de crecimiento y fortalecimiento de la industria manufacturera.

Hizo hincapié en que el gobernador del estado, Alejandro Armenta, implementa políticas sustanciales en las que se forman jóvenes altamente preparados, para dar respuesta a las demandas del sector productivo no sólo de carácter nacional, sino también internacional.

La rectora agradeció de nueva cuenta el dar la oportunidad a las y los jóvenes de aplicar lo que aprendieron en las aulas ya que la empresa se dará cuenta de que están bien preparados, y en eso se trabaja en la comunidad universitaria.

En el evento de Ceremonia de Transferencia Internacional de Proyecto, con la empresa JYAutomotive donde se llevó a cabo la firma de convenio con UTH, estuvo presente la dueña, Qingjia Yang, quien dirige la empresa desde Kunshan, China.

Por su parte el director operativo de JY Automotive Technology México, Ricardo Martínez Calderón indicó que es grato realizar este convenio de colaboración con la UTH, la cual es una institución comprometida con formación de profesionistas especializados en áreas que el sector productivo necesita.

Cabe destacar que dicha empresa inicia operaciones en México y se ubicará en el Parque Industrial Quetzalcóatl, en Huejotzingo, Puebla y está especializada en inyección de plástico, que llega a fortalecer la carrera productiva.


Publicado en EDUCACIÓN

-El estado será sede de la primera competencia regional Sur-Sureste en automatización industrial, en colaboración con la empresa alemana Festo Didactic, los días 25 y 26 de septiembre.

-Bajo la visión del humanismo mexicano, la administración de Alejandro Armenta, en coordinación con la presidenta Claudia Sheinbaum, fortalece la capacitación y educación técnica.

PUEBLA, Pue.- El Estado consolida su papel como polo de innovación industrial con un modelo educativo centrado en la capacitación técnica y el desarrollo de talento juvenil. El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP) será sede de la primera competencia regional Sur-Sureste en automatización industrial, en colaboración con la empresa alemana Festo Didactic, los días 25 y 26 de septiembre.

Esta acción responde a la prioridad del gobernador Alejandro Armenta de apostar por la educación como camino hacia la paz, el bienestar y el progreso. En este contexto, el gobernador Alejandro Armenta destacó que la tecnología, bien utilizada, es una herramienta poderosa para construir una sociedad equilibrada. Reconoció el trabajo del director general del ICATEP, Alfonso Aguirre González, y del coordinador de Festo Didáctica, Oswaldo Sánchez, por hacer de la educación técnica un motor de transformación social.

En su oportunidad, el director del ICATEP, Alfonso Aguirre resaltó que la competencia posiciona a Puebla a la vanguardia de la educación técnica, al reunir a jóvenes universitarios de distintos estados para resolver retos con estándares internacionales. Enfatizó que cada capacitación representa una puerta abierta hacia empleos dignos, impulsa el emprendimiento y contribuye a reducir la pobreza. Señaló que el aula especializada en automatización es única en su tipo en el sureste del país.

Por su parte, el coordinador de Festo Didáctica zona centro-sur, Oswaldo Sánchez, explicó que Puebla fue elegida por ser la puerta del sureste y estar posicionada como un polo estratégico en ciencia y tecnología. Subrayó la necesidad de contar con talento certificado en competencias de la industria 4.0 y 5.0, clave para responder a los retos de proyectos industriales como Olinia, que demandarán mano de obra altamente calificada.

La estrategia interinstitucional incluye el trabajo del Consejo de Ciencia y Tecnología (CCT), la Secretaría de Turismo y otras dependencias que, en coordinación con el Gobierno del Estado, colaboran en una cruzada educativa y tecnológica sin precedentes, al vincular a estudiantes con el entorno productivo, fortalece el tejido social y ofrece nuevas oportunidades a las juventudes.

Publicado en GOBIERNO

- Siembras alternativas ayudan a agricultores y a recuperar suelos

Con el asesoramiento y seguimiento técnico por parte de personal de Desarrollo Comunitario de Altosano Granjas Carroll, se ha logrado la reconversión productiva de granos básicos y parcelas de leguminosas, obteniendo mejores rendimientos económicos para los agricultores, generar beneficios ambientales y fortalecer la seguridad alimentaria, tanto en comunidades de Puebla y Veracruz.

La empresa porcícola proporcionó los insumos, semilla mejorada y otorgó el acompañamiento técnico especializado y con una inversión de 500 mil pesos se impulsaron a 300 productores que sembraron en parcelas de una hectárea y media alfalfa, avena, cebada, frijol y frijol ayocote.

Estas acciones se efectuaron durante el presente año en comunidades de 6 municipios donde Altosano Granjas Carroll tiene operaciones y son: Guadalupe Victoria, Tlachichuca, Chalchicomula de Sesma, Oriental, San Nicolás Buenos Aires y Perote.

Durante el año 2025, productores de Puebla y Veracruz participaron en un esfuerzo conjunto para diversificar la agricultura y dar mayor valor agregado a los cultivos tradicionales como el maíz. 

Es importante señalar que el rendimiento varía entre los diferentes cultivos y tenemos como ejemplo que el frijol de temporal puede llegar hasta 1.1 toneladas por hectárea -Ha-; el ayocote de temporal hasta 590 kilogramos por Ha; la avena forrajera de temporal puede dar hasta 500 pacas por Ha; en cebada hasta 2.3 toneladas por hectárea y en la alfalfa el rendimiento puede variar entre 10 y 14 toneladas de materia seca por hectárea al año.

La estrategia de diversificación no solo se refleja en mayores ingresos para las familias del campo, sino que también fortalece la seguridad alimentaria regional, al asegurar la disponibilidad de otros granos distintos al maíz. Además, la rotación de cultivos contribuye a la conservación de suelos y a la disminución del uso intensivo de agroquímicos, abriendo paso a prácticas agrícolas más sostenibles.

Con estas experiencias, la reconversión productiva y las parcelas de leguminosas se consolidan como una alternativa real para modernizar la agricultura y proyectar al campo hacia un futuro con mayores oportunidades económicas y sociales para las comunidades rurales. Con cada semilla sembrada, se fortalece el futuro del campo y la alimentación en nuestras comunidades.


Publicado en MUNICIPIOS
Jueves, 21 Agosto 2025 10:39

UTH y AGA garantizan educación dual

HUEJOTZINGO, Pue.- La Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) firmó un convenio de colaboración con la empresa Embotelladora AGA para promover la educación dual, un modelo que integra formación teórica y práctica. Este acuerdo fortalece la vinculación con el sector productivo de la región, permite a estudiantes adquirir experiencias valiosas y desarrollar habilidades clave para el mercado laboral.

La rectora de la UTH, Mirna Toxqui Oliver, subrayó que a través de estas acciones se busca consolidar alianzas estratégicas con empresas para que los convenios trasciendan el papel y generen impacto real. Este esfuerzo acerca a la juventud al proceso productivo, les brinda oportunidades para consolidar su aprendizaje en entornos laborales y fomenta su preparación para el futuro, mencionó.

En tanto, el director corporativo de recursos humanos de AGA, Jorge Chávez, destacó que la empresa, presente en Huejotzingo desde hace una década, prioriza valores humanos y un crecimiento sostenible. A través de este tiempo, dijo, han integrado a varios egresados de la UTH, quienes han demostrado su compromiso con el desarrollo de talento joven. “Las puertas están abiertas para trabajar de manera coordinada y ofrecer oportunidades que permitan a los jóvenes construir una carrera sólida”, afirmó Chávez.

Es preciso señalar que el convenio impulsa el modelo de educación dual, que combina aprendizaje académico con experiencia práctica. AGA reporta una tasa de contratación del 70 por ciento para las y los participantes de este programa, lo que refleja su efectividad para formar profesionales competentes.

La colaboración refuerza el compromiso de ambas partes por unir fuerzas para la formación de profesionales. Esta alianza no solo beneficia al estudiantado, sino que también contribuye al desarrollo de la región al integrar el sector productivo con la educación, todo bajo las directrices del gobernador del estado de Puebla, Alejandro Armenta.


Publicado en EDUCACIÓN

•    Se unen para ofrecer asesoría legal gratuita y capacitaciones que impulsen la formalización y el desarrollo económico de personas productoras, emprendedoras y artesanas

Puebla, Pue. - A través de la Secretaría de Economía y Turismo, el presidente municipal, Pepe Chedraui, firmó un convenio de colaboración con la Asociación Nacional de Abogados de Empresa, Sección Puebla, Colegio de Abogados A.C. (ANADE), con el objetivo de proporcionar asesoría legal gratuita y capacitaciones que fortalezcan la formalización de personas productoras, emprendedoras y artesanas bajo el esquema de Economía Social.

Con esta alianza, se impulsarán estrategias para combatir la informalidad, brindar certeza jurídica en las actividades productivas y promover el consumo local de bienes y servicios elaborados en la capital y sus Juntas Auxiliares.

En su mensaje, el alcalde expresó que, siguiendo las indicaciones de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum y el gobernado del estado, Alejandro Armenta, el Gobierno de la Ciudad apoya a las micro y pequeñas empresas que son los generadoras número uno de la creación de empleos. 

“Es algo importante este convenio, creo que nos da para hacer muchas cosas. En el Gobierno de la Ciudad hemos implementado la gratuidad de muchos servicios y muchos derechos que se tienen para muchos pequeños y medianos negocios para que podamos fomentar la creación de estos empleos”, subrayó.

Destacó que este acuerdo permitirá a las y los emprendedores acceder a herramientas legales clave para su crecimiento, como el registro empresarial, alta ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), régimen y obligaciones fiscales, registro de marca y derechos de autor ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).

Jaime Gabriel López y Porras, presidente de la Asociación Nacional de Abogados de Empresas de Puebla (ANADE), expresó que este acro refrenda el compromiso con el desarrollo económico, jurídico y social de México y Puebla. Precisó que la asociación fue fundada en 1970 y tienen presencia nacional en nueve estados: Baja California, Comarca Lagunera, Chihuahua, Jalisco, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Quintana Roo y Yucatán.

“Hoy firmamos un acuerdo con el municipio de Puebla, una ciudad que es un ejemplo de tradición, innovación, dinamismo económico. Este convenio permitirá que los miembros de ANADE, que afortunadamente somos 120, brinden capacitaciones especializadas en temas legales clave para emprendedores y asesoría gratuita; porque el derecho no debe de ser un lujo sino una herramienta al alcance de todos”, agregó. 

El secretario de Economía y Turismo, Jaime Oropeza Casas, destacó que, gracias a este convenio de colaboración, los abogados de la ANADE brindarán sus conocimientos, experiencia y tiempo para asesorar a micro y pequeños empresarios, lo mismo que a emprendedores a fundamentar correctamente sus proyectos y operaciones, para evitar contratiempos y dificultades que impidan su desarrollo.

Entre las asesorías que darán a las y los poblanos se encuentran los relativos a trámites como apertura de empresa, constitución legal de una sociedad, tipos de sociedades, elaboración de contratos laborales, de compra y arrendamientos, por ejemplo.

De esta manera, subrayó, el Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría de Economía y Turismo, apoya a emprendedores y empresarios a contar con los conocimientos y herramientas para fortalecer sus negocios y evitar que, como revelan las estadísticas, fenezcan antes de los dos años de existencia.

Entre los beneficios de la formalización se encuentran el acceso a créditos, programas de apoyo financiero, mayor confiabilidad ante clientes y proveedores, y mejores oportunidades de crecimiento estructurado y sostenible. Asimismo, la iniciativa fomenta el comercio justo y visibiliza la producción local.

Al término del acto protocolario, se impartió la primera capacitación titulada ABC Legal para Emprendedores: Estructuras, Obligaciones y Formalización en el Comercio Mexicano, en el Auditorio Torre UMA.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad refrenda su compromiso con la generación de alianzas estratégicas que impulsen el desarrollo económico, fortalezcan la profesionalización y promuevan una economía local sólida y sostenible.

Publicado en MUNICIPIOS

- La medida impuesta a la compañía impide que brinde servicios de seguridad privada en la entidad.
- La institución hace un llamado a este sector a fortalecer sus procedimientos, a fin de que cumplan con los requisitos establecidos por la ley.

PUEBLA, Pue.- Derivado de los permanentes operativos de revisión y regularización, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) llevó a cabo la cancelación de registro y clausura de una empresa dedicada al traslado de valores por presentar informes falsos a la autoridad.

Esta intervención tuvo lugar en la colonia Los Volcanes, donde personal de la Dirección de Seguridad Privada colocó sellos de suspensión temporal total a la empresa que realizaba servicios de traslado de valores.

Esta medida impuesta por la autoridad estatal previene cualquier actividad irregular, protege a la ciudadanía de posibles riesgos e impide que dicha compañía brinde servicios de seguridad privada en la entidad.

La Secretaría de Seguridad Pública hace un llamado a las empresas del sector a revisar y fortalecer sus procedimientos, así como asegurar que sus actividades cumplan con los requisitos establecidos por la ley.

El Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza Alejandro Armenta, continúa con la supervisión y regularización de las actividades de las empresas de seguridad privada, a fin de brindar seguridad, certeza y tranquilidad a la ciudadanía.

Publicado en INSEGURIDAD

- La institución implementa operativos de supervisión para garantizar que este sector cuente con los requisitos establecidos por la ley.

PUEBLA, Pue.- Derivado de distintos operativos de supervisión, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) realizó la clausura de una empresa de seguridad privada que operaba de manera irregular, en el municipio de Puebla.

Con base en los operativos de revisión por parte de la Secretaría de Seguridad Pública, se constató que esta compañía prestaba servicios a supermercados de San Andrés Cholula y Puebla capital sin llevar a cabo los procesos legales para la autorización correspondiente.

Durante esta acción, que se registró en la colonia Centro, personal de la Dirección General de Seguridad Privada de la SSP colocó sellos de clausura, ante las inconsistencias detectadas.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, mantiene este tipo de acciones a fin de garantizar que las empresas dedicadas a brindar servicios privados de seguridad operen bajo la ley y exhorta al sector a regularizar sus procesos.

Publicado en INSEGURIDAD
Jueves, 24 Mayo 2018 18:15

Cunde la ola de rompimientos

Columna | Juicio

Sin adentrarse en las cuestiones críticas o el uso de la palabrería calumniosa, algunos militantes locales del Partido Verde Ecologista de México, consideran que es justa la decisión de su partido en el estado de Chiapas, donde finalmente se da el rompimiento con el PRI y por la gubernatura competirá Fernando Castellanos Cal y Mayor.

La dirigencia nacional del PVEM manifiesta su optimismo porque recuerda que el partido verde fue preponderante en las elecciones del  2012 y 2015 y en este 2018 lo será nuevamente por la entrega de los chiapanecos para que con su voto lleven a Castellanos Cal y Mayor a la primera magistratura del estado, deseo que se da admitiendo que la competencia será muy difícil como en todo el país..

René Juárez Cisneros, presidente del CEN del PRI,  apechugó el hecho pero a cambio, asegura que su candidato, el Senador de la República con licencia,

Roberto Albores Gleasson, es el favorito para ganar la elección en ese estado del sureste para convertirse en gobernador.

De esta manera serán 5 los contendientes a la gubernatura: Roberto Albores Gleasson, del PRI, PANAL y dos partidos locales; Rutilio Escandón Cadena, de MORENA; José Antonio Aguilar Bodegas, ex priista, ex diputado local y ex senador, quien va por el Frente por México; Fernando Castellanos Cal y Mayor, por el PVEM, ex diputado local y ex edil de Tuxtla Gutiérrez, y el independiente, Jesús Alejo Orantes Ruiz, rico e influyente en el sector agropecuario que antes fue del PRI, al que abandonó porque nno lo hicieron candidato al inédito  proceso electoral que estamos viviendo los mexicanos.. 

EX PRIISTA DE LARGA CARRERA VA PARA EDIL DE PUEBLA POR ENCUENTRO SOCIAL

Victor Gabriel Chedraui, ex priista, con todo un cargamento a cuestas de lo que ha sudo su vida pública en el último cuarto de siglo, no duda en considerar que en el actual proceso electoral tiene muchas posibilidades de triunfar en las elecciones de julio próximo, para convertirse en el primer regidor del Ayuntamiento de  Puebla, como abanderado del Partido Social de Integración, que junto con MORENA y el Partido del Trabajo, suman acciones a favor del presidenciable Andrés Manuel López Obrador.

Este viernes 25 dará respuestas claras a un grupo de columnistas que lo entrevistarán para que hable de sus propuestas, de la solución que tiene a la problemática donde el punto central es la inseguridad, acompañado de la corrupción y el atraso en los servicios públicos municipales. Y claro, seguramente dirá porque dejó el PRI, donde tuvo las mejores oportunidades para desempeña las tareas que le fueron encomendadas..
 
El que llegó a ser secretario general del CDE del PRI, que ha disfrutado del   placer de contar con una curul en la Cámara de Diputados al Congreso del Estado y que en la administración pública estatal y municipal ha ocupado cargos relevantes sin tacha alguna, además de haberse desempeñado como vicepresidente de la COPARMEX, asesor de empresarios de la industria  textil, dice estar a la altura del mejor candidato para aspirar a gobernar el municipio capital del estado.

POR 12 AÑOS CONSECUTIVOS LA EMPRESA CARROLL DE MEXICO RECIBE DISTINCIÓN

Al cumplir con todos los parámetros nacionales en 4 rubros:  Calidad de Vida en la Empresa, Ética y Gobierno Empresarial, Vinculación con la Comunidad y Preservación del Medio Ambiente, Granjas Carroll de México recibió por décima-segunda ocasión el distintivo ESR® 2018 por su Responsabilidad Social Empresarial durante el XI Encuentro Latinoamericano de Empresas Socialmente Responsables, que tuvo lugar en la ciudad de México del 14 al 16 de mayo del año en curso.

A través del Centro Mexicano para la Filantropía –CEMEFI- y la Alianza por la Responsabilidad Social Empresarial –ALIARSE-, la empresa porcícola con 24 años de operaciones en los Valles de Perote y Puebla, recibió la presea-   reconocimiento por Décimo Segundo año en forma consecutiva.

En el marco de la ceremonia celebrada en el Word Trade Center, el presidente Ejecutivo de CEMEFI, Jorge Villalobos Grzybowicz, así como el fundador de la institución y actual presidente honorario, Manuel Arango Arias, hicieron un reconocimiento a las empresas galardonadas por su importante aportación a los valores, a  la educación, a la disciplina y la la legalidad, pero sobre todo por su responsabilidad en beneficio de sus trabajadores, su entorno y la sociedad.

El presidente del Consejo Directivo de CEMEFI Jorge Familiar Haro reconoció el esfuerzo de las empresas por asumir voluntaria y públicamente el compromiso de implementar una gestión socialmente responsable y de mejora continua, como parte de su cultura y estrategia de negocio.

Recibieron la distinción por parte de la empresa Granjas Carroll de México , Guillermo Roldán Moreno, Miriam Georgina López Martínez, Idalia Hernández García y Luis Alberto González.

A nombre de la empresa y haciendo uso de la palabra el primero, Roldán Moreno ratificó el compromiso de Granjas Carroll de México por mantener sus estándares tanto en la calidad de vida en la empresa, la ética y el buen gobierno empresarial, la vinculación permanente con la comunidad y la preservación del medio ambiente, así como ser la marca mexicana de carne de cerdo más valorada por el consumidor en los mercados donde participa

DIFICIL GUERRERO, PERO, “HAY VAMOS”, DICE EL POBLANO DELEGADO DE LA CNC

Para el poblano José Luis Trejo Márquez,  nombrado delegado general en el estado de Guerrero,  para atender acciones del sector campesino por el presidente del CEN de la CNC, Ismael Hernández Deras, “las cosas en aquella entidad sureña, son difíciles y peligrosas, pues bien sabemos todos  como anda la violencia en todo el país, pero cumplo con la tarea encomendada”.

Cuenta en su charla José Luis por la vía telefónica que la competencia política  se da con la participación de 14 partidos, 3 coaliciones y un numero cercano a 10 mil candidatos entre aspirantes a los cargos de elección federal, diputados locales y ayuntamientos., pero en lo que corresponde al sector campesino solamente se le acreditará un solo candidato que en su caso es Edel Chona, presidente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos del Estado de Guerrero, por lo que su responsabilidad es sacarlo avante con el triunfo, sin descuidar a candidatos campesinos al congreso y a los municipios..

En fin, una tarea que por delante lleva un enorme reto.
 
Originario de Huauchinango, pero radicado desde hace muchos años en Tehuacán, Trejo Márquez ha pertenecido siempre al sector campesino y en los tiempos de Amador Hernández González, como dirigente nacional de la CNC, lo tuvo como uno de sus cercanos colaboradores.

 A CUENTA GOTAS

Son mis mejores de que la señora madre de nuestro amigo de tantos años Mario Rincón González, encuentre pronto la recuperación de la salud, motivo de la enfermedad que la aqueja y que la tiene postrada en cama en la torre de especialidades del ISSSTEP. Un saludo afectuoso para Mario Rincón González, de parte de Mauro González Rivera y de su hija Miroslava González González, cuyos estudios superiores en la carrera de  Relaciones Internacionales,  los cursaron ambos en la Universidad de las Américas Puebla.  

Cómo soñar no cuesta nada Norma Alicia Carreto Chalini, candidata al Senado de la República por el PANAL, esta emocionada porque piensa y así lo externa que todos los votos que eran para otros partidos los recibirá en charola de plata su instituto político, porque “la ciudadanía poblana está fastidiada de los pleitos en que están enfrascados los abanderados de los partidos de enfrente”, por lo que los “turquesa” saldrán victoriosos. ¡Tá gueno! ¿No?

Sugieren los priistas seguidores de Enrique Doger Guerrero, el candidato  a gobernador por el PRI, que como ex presidente municipal de Puebla, como ex  diputado y como ex rector por 8 años que fue de la BUAP, tiene  material de sobra para enfrentar a sus adversarios, porque hoy por hoy es el abanderado más altamente competitivo y no tiene porqué irse a los lavaderos callejeros para lavar las ropas ajenas.    

Publicado en COLUMNAS
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos