- Con la participación de 400 personas de talla internacional, el evento se consolidó como un foro clave para el intercambio de ideas.

HUEJOTZINGO, Pue.- La Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) organizó el Congreso Internacional de Mercadotecnia "Creando Ideas-Conectando Negocios" los días 29 y 30 de octubre. El evento estuvo encabezado por la rectora Mirna Toxqui Oliver, quien celebró la realización de la actividades y destacó que estas iniciativas refuerzan los conocimientos y contribuyen a elevar la calidad educativa.

Como invitado principal, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) estatal, Manuel Viveros Narciso, resaltó la contribución del congreso a la transformación educativa de Puebla, en sintonía con las directrices del gobernador Alejandro Armenta.

Viveros Narciso mencionó que el gobierno estatal, a través de la SEP, mantiene las puertas abiertas para dar respuesta a las necesidades de las y los jóvenes poblanos. Además, les pidió dejar huella en su trayectoria profesional.

El congreso contó con ponentes destacados como el conductor de radio, Lalo el Chamaco; el consultor de discurso, asesor en creación poética y conductor del programa “Letras, deportes y más; Eduardo González Tlacuilo.

Asimismo, asistió la consultora y coach internacional en imagen pública, comunicación y liderazgo, Coca Sevilla; así como la Design Thinking y la coordinadora académica de Administración y Marketing, Nelly Yolanda Aguilar Amaya; ambas de la Universidad Tecnológica de Perú.

También se contó con ponencias del periodista y conductor de televisión Juan Carlos Valerio, el columnista Vicente Avendaño, y el conferencista Red Power.

Se desarrollaron más de 30 talleres sobre Story Telling: Tendencias en marketing, Design Thinking para marketing, Marketing digital con IA, Generación de mapas para estudios de mercado, Producción audiovisual para redes; así como Crea, analiza y transforma con herramientas inteligentes y el talle Invertir con Inteligencia y Prop.



Publicado en EDUCACIÓN

-Con la instalación de ofrendas la Universidad refrenda el compromiso institucional con la formación integral que impulsa el gobernador Alejandro Armenta.

PUEBLA, Pue. — En el marco de la conmemoración del Día de Muertos, el rector de la Universidad Tecnológica de Puebla (UTP), Jesús Morales Rodríguez, recorrió las ofrendas elaboradas por las y los estudiantes de distintas carreras, quienes demostraron creatividad, talento e innovación, al integrar elementos tecnológicos en sus trabajos y combinar la tradición con los conocimientos adquiridos en su formación académica.

Durante la visita, el rector reconoció el esfuerzo de la comunidad estudiantil y docente por mantener vivas las tradiciones mexicanas. Subrayó que dicha actividad forma parte del compromiso con la formación integral que impulsa el gobernador Alejandro Armenta, y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, al promover una educación que fortalezca la identidad cultural, la creatividad e innovación entre la juventud.

Las ofrendas instaladas reflejaron la diversidad de expresiones artísticas y simbólicas de cada programa educativo, al incorporar elementos tradicionales como flor de cempasúchil, veladoras, papel picado y alimentos típicos; junto con recursos tecnológicos y digitales que mostraron el ingenio de las y los alumnos.

Con esta actividad, la universidad reafirma su compromiso con la cultura, la ciencia y la tecnología, que impulsa una educación humanista e integral que contribuye a la transformación del país.



Publicado en EDUCACIÓN
Viernes, 31 Octubre 2025 10:02

UTTECAM celebra Día de Muertos

-La universidad impulsa concursos de ofrendas, catrinas y leyendas para celebrar la riqueza de la cultura mexicana y fortalecer el sentido de identidad entre su comunidad universitaria.

TECAMACHALCO, Pue.- La Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM) conmemoró el Día de Muertos 2025 mediante actividades culturales enfocadas en preservar las tradiciones mexicanas y fomentar la creatividad artística entre su comunidad estudiantil, docente y administrativa.

Por Amor a Puebla, el Concurso de Ofrendas, “¡Luces, Cámara, Ofrenda!: Homenaje a las Reinas del Cine de Oro Mexicano”, invitó a los programas educativos a rendir tributo a figuras femeninas del cine mexicano mediante propuestas basadas en personajes y estados sorteados, evaluadas por su fidelidad temática, estética y originalidad.

Las y los ganadores fueron de la Licenciatura en Negocios y Mercadotecnia con Gloria Marín (Veracruz), Licenciatura en Administración con Meche Barba (Yucatán) e Ingeniería en Tecnologías de la Información e Innovación Digital con Libertad Lamarque (Nayarit).

En la Alfombra Roja de Catrinas Artesanales, las y los participantes combinaron arte popular y tradición al representar duplas cinematográficas mexicanas a través de vestuarios con elementos artesanales. Los ganadores fueron Licenciatura en Negocios y Mercadotecnia con Huipil Bordado, Licenciatura en Contaduría con Rebozo Artesanal y Licenciatura en Administración con Talavera Poblana.

El rector Salvador Fernández convocó además, al concurso “Cuéntanos tu Propia Leyenda”, en el que estudiantes compartieron relatos originales sobre apariciones, seres míticos y sucesos tradicionales. Las y los ganadores fueron: “Los rezos del paredón” de Daniela Benítez (Negocios y Mercadotecnia) y “La promesa de la oscuridad” de Israel Sánchez (Ingeniería Industrial), ambos reconocidos por su originalidad, coherencia y capacidad de evocar la cultura mexicana.

Con estas actividades, la UTTECAM reafirma su compromiso con la difusión de la cultura, la preservación de las tradiciones y el fortalecimiento del sentido de identidad universitaria, en línea con la postura del gobernador Alejandro Armenta, quien promueve las tradiciones del Día de Muertos como elemento esencial de la identidad poblana y fomenta el orgullo y la pertenencia de la ciudadanía.


Publicado en EDUCACIÓN

-El ingreso y egreso se recorrerá 30 minutos y la comunidad escolar puede portar prendas adicionales al uniforme habitual como: chamarras, bufandas y gorras.

PUEBLA, Pue.- Ante el descenso de temperaturas que prevé la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), debido a la presencia del fenómeno climático de la “Niña”, y para evitar enfermedades respiratorias, a partir del lunes 3 de noviembre del presente año iniciará el horario de invierno en escuelas de educación obligatoria de toda la entidad, mismo que concluirá el 27 de febrero del 2026, informa la Secretaría de Educación Pública del Estado.

Con esta medida, el horario de ingreso y egreso de planteles educativos se recorrerá 30 minutos, y quedará de la siguiente manera por nivel educativo:
• Inicial escolarizado entrada 8:30 h., salida 15:30 h.
• Preescolar turno matutino entrada 9:30 h., salida 12:30 h.
• Preescolar turno vespertino entrada 13:30 h., salida 16:30 h.
• Primaria turno matutino entrada 8:30 h., salida 13:30 h.
• Primaria turno vespertino entrada 13:45 h., salida 18:30 h.
• Secundaria General turno matutino entrada 7:30 h., salida 13:30 h.
• Secundaria General turno vespertino entrada 13:40 h., salida 19:30 h.
• Secundaria Técnica turno matutino entrada 7:30 h., salida 13:45 h.
• Secundaria Técnica turno vespertino entrada 14:00 h., salida 20:00h.

Es importante destacar que la comunidad escolar puede portar prendas adicionales al uniforme habitual como: chamarras, bufandas, gorras, guantes entre otros que les permitan protegerse de la temporada invernal.

En este mismo orden de ideas, las y los directores de los planteles educativos podrán reorientar los horarios de las actividades de educación física que de manera regular se realizan al aire libre, con la finalidad de que se desarrollen en espacios que protejan a las y los alumnos del frío.

La dependencia se mantendrá atenta al cumplimiento de esta disposición en las instituciones educativas. Asimismo, exhorta a las madres, padres y tutores a velar por la salud de sus hijas e hijos y, en caso de identificar síntomas de enfermedades respiratorias, acudir a la clínica de salud más cercana a su domicilio e informar de la situación a la dirección del plantel educativo.

Publicado en EDUCACIÓN

- Las y los participantes mostraron su creatividad en la elaboración de altares que incorporaron los elementos característicos de esta celebración.

HUEJOTZINGO, Pue.- En el marco de la conmemoración del Día de Muertos, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, la comunidad estudiantil de la Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) participó en un concurso de ofrendas que puso de manifiesto el profundo significado de esta tradición mexicana.

Las y los estudiantes mostraron su creatividad en la elaboración de altares que incorporaron los elementos característicos de esta celebración: la flor de cempasúchil, las velas, el papel picado, las calaveritas de azúcar y el incienso de copal. Cada ofrenda representó una conexión entre el mundo de los vivos y el de los muertos, según la cosmovisión mesoamericana que se mantiene viva en las comunidades del estado de Puebla.

La rectora de la UTH, Mirna Toxqui Oliver, destacó la importancia de esta tradición que fortalece la identidad nacional y premió a las carreras ganadoras, que quedaron de la siguiente manera: el primer lugar correspondió a la carrera de Mecánica, cuya ofrenda destacó por su original interpretación de los elementos tradicionales. El segundo lugar fue para Tecnologías de la Información, mientras que el tercer puesto lo compartieron las carreras de Alimentos y Mecatrónica.

Cabe señalar que el Día de Muertos recuerda que la muerte es parte fundamental de la vida. Esta celebración, única en el mundo, permite mantener un vínculo con quienes se adelantaron en el camino, a través del recuerdo, el respeto y el amor que se plasma en estas ofrendas.

La rectora Toxqui Oliver felicitó al personal docente por su labor en la transmisión de estos valores culturales y reconoció la calidad de los trabajos presentados, que demuestran una investigación profunda sobre los significados detrás de cada elemento de la ofrenda tradicional.

Esta actividad forma parte del compromiso de la UTH con la formación integral de sus estudiantes, donde el rescate y la revalorización de las tradiciones mexicanas se combinan con la excelencia académica, en cumplimiento con las directrices del gobierno del estado que encabeza Alejandro Armenta.

Publicado en EDUCACIÓN
Jueves, 30 Octubre 2025 13:47

BUAP: CU2 rinden homenaje a las tradiciones

- La Rectora Lilia Cedillo Ramírez hizo un recorrido para conocer las ofrendas que montaron los estudiantes

Concursos de ofrendas, carteles y disfraces fueron actividades realizadas en Ciudad Universitaria 2 (CU2), donde la Rectora Lilia Cedillo Ramírez hizo un recorrido por sus instalaciones para escuchar la explicación de los elementos representativos de cada altar con motivo del Día de Muertos, por parte de los estudiantes.

Los caídos del Movimiento del 2 de Octubre de 1968; Guillermo González Camarena, inventor mexicano de la televisión a color; el escritor y poeta Manuel Altamirano, quien además sentó las bases de la instrucción primaria gratuita, laica y obligatoria, fueron algunas de las figuras recordadas en las ofrendas montadas por estudiantes y académicos de CU2, donde también se llevó a cabo un concurso de dibujo y carteles alusivos a la muerte y un montaje llamado “Hechizos geométricos”  por parte de alumnos de Diseño Gráfico.



Publicado en EDUCACIÓN

- En sesión extraordinaria de los CUAs, máxima autoridad dentro de facultades, escuelas e institutos

El proceso para la elección de director o directora en ocho unidades académicas, así como de los integrantes de los consejos de Unidad Académica, fue calificado como válido y legal este 29 de octubre, en sesión extraordinaria de cada uno de los 44 consejos de Unidad Académica, como máxima autoridad dentro de las escuelas, facultades e institutos de la BUAP, ya que son los órganos que regulan las decisiones que competen a su vida interna.

Esta jornada en la que se eligieron a los directores de las facultades de Administración, Ciencias Biológicas, Cultura Física, Enfermería y Ciencias Agrícolas y Pecuarias, y de las preparatorias Alfonso Calderón Moreno, 2 de Octubre de 1968 y Urbana Enrique Cabrera Barroso, así como de los 44 consejos de Unidad Académica, se caracterizó por una alta participación de los sectores académico, estudiantil y no académico, en un ejercicio democrático apegado a los estatutos y normatividad universitaria.

Para el cargo de director o directora, en cada una de estas unidades académicas se registró más de un candidato y los universitarios tuvieron la oportunidad de conocer sus propuestas de trabajo y emitir su voto de manera presencial, libre, directa y secreta, en la jornada del pasado 28 de octubre. Para garantizar la transparencia de este ejercicio se instalaron mesas directivas de casilla integradas por miembros de los consejos de Unidad Académica, con la representación de estudiantes, docentes y administrativos.

Los directores electos son: en las facultades de Cultura Física, Andrea Flores Flores; Ciencias Agrícolas y Pecuarias, Pablo Zaldívar Martínez; Enfermería, Francisco Báez Hernández; Ciencias Biológicas, Dolores López Morales; y Administración, Guadalupe Morales Espíndola. En las preparatorias Alfonso Calderón Moreno, Juana Concepción Meneses Juárez; Urbana Enrique Cabrera Barroso, Rosario García Viveros; y 2 de Octubre de 1968, Irma García Ortega.

En la elección de los 44 consejos de Unidad Académica, periodo 2025-2027, se registraron 953 fórmulas, de las cuales resultaron ganadoras 780. Estos consejos tienen la representatividad de los tres sectores de la institución: académicos, estudiantes y no académicos, quienes en conjunto dirimen y toman decisiones trascendentes para la vida universitaria.


Publicado en EDUCACIÓN
Miércoles, 29 Octubre 2025 18:45

BUAP celebra temporada de Día de Muertos

- Flor de cempasúchil, fruta de temporada, calaveritas de azúcar, figuras de papel mache y luces impregnan de color y aroma las ofrendas

Uno de los recorridos que se han hecho tradición en la BUAP es la visita de la Rectora Lilia Cedillo Ramírez a las ofrendas creadas por los trabajadores de las dependencias administrativas y unidades académicas con motivo del Día de Muertos.

En esta ocasión recorrió las monumentales ofrendas de la Preparatoria Emiliano Zapata y del Edificio Carolino -la primera dedicada al caudillo del sur y la segunda a don Melchor de Covarrubias, primer benefactor del Colegio del Espíritu Santo-, así como la del Museo Universitario Casa de los Muñecos, en la cual se reproduce el proceso de elaboración de talavera.

Su paso continuó por Ciudad Universitaria. Una de las ofrendas que visitó fue la instalada en el Centro de Apoyo Emocional y Terapia Ocupacional (CAETO), donde recordaron a Laica, Kali, la Gordis, Milo, Nacha, Rocky y otras mascotas que en vida dieron compañía, cariño y apoyo emocional a miembros de la comunidad universitaria.

Posteriormente, la doctora Lilia Cedillo acudió a la Dirección de Deporte y Cultura Física (Didecufi), donde rindieron homenaje a 31 trabajadores fallecidos de esta área, así como a una estudiante que murió recientemente en un accidente.

En la Torre de Gestión Académica y Servicios Administrativos también montaron ofrendas llenas de color, flores de cempasúchil, fruta de temporada, alimentos y bebidas, calaveritas de azúcar, figuras de papel mache, luces y todo lo requerido para honrar a familiares, mascotas, personal que “se adelantó”, o bien, en honor a personajes destacados como la astrónoma y divulgadora Julieta Fierro; Juan Gabriel, el divo de Juárez; Emma Telmo, primera mujer locutora de radio en México; Bertha Yeverino, pionera de la radio en Puebla; y Guglielmo Marconi, genio de la comunicación moderna.


Publicado en EDUCACIÓN
Miércoles, 29 Octubre 2025 17:51

¡Conoce a la 1ra señorita UTH 2025!

- En un evento participativo, estudiantes de ocho carreras eligieron a Ximena Rosario Rodríguez, durante un certamen con formato inclusivo y participativo.

HUEJOTZINGO, Pue.– Con una amplia participación de la comunidad estudiantil de las ocho carreras de la Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH), Ximena Rosario Rodríguez, alumna de la Ingeniería en Diseño Textil y Moda, fue elegida como la primera Señorita UTH 2025.

La rectora de la institución, Mirna Toxqui Oliver, destacó el ambiente de respeto y sana convivencia que prevaleció durante el certamen. Reconoció la entusiasta intervención de las y los estudiantes, quienes en una primera etapa seleccionaron a sus representantes y posteriormente, apoyaron a las finalistas.

El evento, con un formato inclusivo y participativo, contó con un jurado calificador integrado por personalidades de reconocida trayectoria: la abogada especializada en Violencia de Género, Christina Tovar; la fundadora de la Fundación ECHO, Yazmín García; la coordinadora de Jóvenes en el Estado de Puebla, Maribel Márquez; el coordinador de Diversidad Sustentable de Género, Daniel Arios Thule Vril; y el diseñador de modas para celebridades y Miss Universo, Adriel Cervantes.

Los tres primeros lugares recibieron becas y premios en efectivo, que entregó la rectora Mirna Toxqui Oliver en un ambiente festivo y de fraternidad universitaria.

Este tipo de iniciativas forma parte de las actividades de integración que la UTH promueve para fortalecer la formación académica y profesional de sus estudiantes, en línea con las directrices del gobernador del estado, Alejandro Armenta.


Publicado en EDUCACIÓN

- El 3er Congreso del CERHAN reunió a docentes, investigadores, estudiantes y representantes del sector productivo para analizar las tendencias en automatización, inteligencia artificial y manufactura avanzada.

PUEBLA, Pue.- La Universidad Tecnológica de Puebla (UTP) y el Centro de Especialización de Recursos Humanos de Alto Nivel en el Sector Automotriz (CERHAN), llevaron a cabo la inauguración del 3er Congreso “La Automatización y la Inteligencia Artificial en la Industria Automotriz”, encabezada por el rector Jesús Morales Rodríguez.

Durante el evento, el rector inauguró el encuentro académico que promueve el desarrollo tecnológico y la vinculación entre la academia y la industria, bajo el liderazgo del gobernador del Estado de Puebla Alejandro Armenta, acorde con los ejes de desarrollo nacional de la presidenta Claudia Sheinbaum, quienes promueven la transformación con justicia social y sostenibilidad.

Además, destacó que este espacio representa una oportunidad invaluable para el intercambio de conocimientos, la formación especializada y el fortalecimiento de las capacidades tecnológicas que requiere la industria automotriz, uno de los sectores más dinámicos de la economía poblana y nacional.

Este encuentro se celebró en el marco del 11º aniversario del CERHAN, un espacio que ha demostrado, con hechos y resultados, el valor de la colaboración entre la academia, el gobierno y el sector productivo. La triple hélice que representa esta alianza es, sin duda, uno de los motores más importantes para el desarrollo tecnológico, la innovación y la competitividad del estado.

Con eventos como este, la Universidad Tecnológica de Puebla continúa posicionándose como una institución líder en la formación tecnológica y la transferencia del conocimiento, al contribuir al desarrollo regional y nacional a través de la educación, la ciencia y la colaboración interinstitucional.




Publicado en EDUCACIÓN
Página 1 de 28

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos