Martes, 23 Septiembre 2025 18:39

Regresa Carrera Panamericana a Puebla

-El gobernador Alejandro Armenta señaló que este evento es un gran reto y oportunidad para mostrar a México y al mundo la cultura, arte y gastronomía de Puebla.

-El 10 de octubre el Zócalo de la Ciudad de Puebla será la meta de la segunda etapa de la competencia, ícono global que reúne a corredores de 14 nacionalidades.

CIUDAD DE MÉXICO.- Después de ocho años, el evento más importante del automovilismo de rallies en México regresa a Puebla, la Carrera Panamericana 2025 tendrá su meta en el Zócalo de la capital, el próximo 10 de octubre en su segunda etapa. El gobernador Alejandro Armenta durante una rueda de prensa con medios nacionales en la Casa de Representación del gobierno estatal, señaló que se trata de una gran oportunidad para dar a conocer la entidad ofrece a México y al mundo.

En coordinación con la Secretaría de la Marina, Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad Pública estatal (SSP), el titular del ejecutivo indicó que desplegarán diversos operativos durante el desarrollo de la carrera para la seguridad de competidores y sus equipos, así como de las y los asistentes. “Para nosotros cada visitante que llega a Puebla tiene una atención especial y prioridad. Van a tener acompañamiento pleno los automovilistas”, aseguró.

Bajo la estrategia nacional de reconstruir el tejido social, el gobernador Alejandro Armenta detalló que el automovilismo también es un proceso asociativo que une familias, como lo es la cultura y el arte. Agregó que en cada punto donde los automovilistas hagan pernoctas o servicios, el Gobierno de Puebla acompañará con actividades culturales, artísticas y gastronómicas.

En su intervención, la directora de Imagen y Relaciones Públicas del Ejecutivo del Estado, Claudia Hernández, informó que de acuerdo con información de los organizadores de la carrera, se estima que la derrama económica por pernocta oscila entre los 8 millones de pesos y la ocupación hotelera en más de 450 habitaciones, entre los grupos participantes y los visitantes que sigan este evento.

El director de la Carrera Panamericana, Carlos Cordero, enfatizó que con la participación de Puebla, el gobierno que encabeza Alejandro Armenta, contribuye a una importante promoción turística para la entidad, a fin de mostrar su riqueza cultural, histórica y natural. Resaltó que la competencia del 10 de octubre dejará una gran derrama económica en el sector hotelero, restaurantero, servicios y comercial, que beneficiará a 50 municipios. “Estamos muy contentos de regresar a Puebla y eternamente agradecidos con el gobierno federal y con el gobernador Armenta. Para nosotros es vital que el estado esté dentro de la ruta por su legado histórico, gastronómico y cultural”, expresó.

Explicó que la carrera es gratuita y en colaboración con el Gobierno del Estado de Puebla, para el sábado 11 de octubre se desarrolló una ruta nueva que pasará cerca de la Laguna de Epatlán, en Izúcar de Matamoros y posteriormente harán una parada en el municipio de San Pedro Cholula, donde los competidores convivirán con las y los aficionados. “Da mucho gusto sumar la fuerza de Puebla, porque el objetivo de la carrera es promover a México, para todos es claro el potencial histórico y cultural de Puebla”, aseguró.

La Carrera Panamericana 2025 en Puebla se llevará a cabo del 9 al 16 de octubre en conmemoración de su 75º aniversario, comienza en Chiapas y concluye en el estado de Zacatecas, en total 8 entidades forman parte de la ruta en un recorrido de 4 mil kilómetros. Es importante mencionar que la carrera se transmite a 189 países con 80 tripulaciones de 14 nacionalidades diferentes como Alemania, Francia, Bélgica y Estados Unidos.


Publicado en GOBIERNO

- Con la colocación de la primera piedra de la segunda etapa de Ciudad Universitaria 2, el gobierno de Alejandro Armenta reafirma su compromiso con la formación de calidad, el desarrollo regional y la protección ambiental.

PUEBLA, Pue.— Durante la colocación de la primera piedra de la segunda etapa de Ciudad Universitaria 2 (CU2) se celebró el primer aniversario del Ecocampus Valsequillo, espacio académico impulsado por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) con firme respaldo del Gobierno del Estado, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta.

Durante el evento, el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar, quien asistió en representación del mandatario estatal, subrayó que esta obra refleja el compromiso del gobierno poblano con la paz social, el desarrollo educativo y la generación de oportunidades. Destacó que la estabilidad que hoy vive Puebla ha permitido atraer inversiones y consolidar proyectos como CU2, fundamentales para las nuevas generaciones.

En su oportunidad, la rectora de la BUAP, Lilia Cedillo, agradeció el apoyo del gobernador Alejandro Armenta, egresado de la misma casa de estudios, por hacer posible el inicio de esta segunda etapa, que contempla la construcción de 10 nuevos edificios, entre ellos laboratorios de ciencias, ingenierías y cómputo. “Gracias por confiar en la universidad y en nuestros jóvenes; por ustedes trabajamos cada día”.

La infraestructura educativa de CU2 no solo ofrece instalaciones de primer nivel, también representa un compromiso ambiental y social. Más del 65 por ciento del terreno será conservado como humedal protegido, y se ha puesto en marcha una planta potabilizadora que garantiza el uso responsable del agua, sin afectar los recursos naturales de la región.

El director de Infraestructura Educativa de la BUAP, José Daniel Gámez, informó que en esta etapa se construirán inicialmente cuatro edificios especializados. Señaló que el análisis de las necesidades académicas se realizó en coordinación con la Vicerrectoría de Docencia, y aseguró que esta expansión permitirá ampliar la matrícula y mejorar la calidad de la formación científica y tecnológica.

CU2, ubicado a menos de 7 kilómetros de la capital poblana, también ha generado empleo para habitantes de las juntas auxiliares cercanas, quienes han participado en su construcción y operación. El Gobierno del Estado ha reiterado su respaldo a este proyecto, que representa no solo una inversión en educación, sino también una apuesta por el bienestar, la confianza ciudadana y la paz duradera en Puebla.

Publicado en MUNICIPIOS
Miércoles, 13 Agosto 2025 17:14

Arranca la segunda etapa de CU2: BUAP

- Acompañada de funcionarios de gobierno y autoridades universitarias, celebraron el primer aniversario de esta sede

Crecer para fortalecer la educación superior es un sueño que se cumple en Ciudad Universitaria 2 (CU2). A un año de celebrar la creación de esta sede, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez -acompañada de su comunidad y de funcionarios universitarios y del gobierno del estado- encabezó la colocación de la primera piedra de lo que será la segunda etapa para este campus, proyectado como un polo de desarrollo tecnológico por el perfil de sus carreras.

En una ceremonia realizada en CU2, la Rectora de la BUAP agradeció el apoyo que el gobierno de Alejandro Armenta Mier ha dado a esta nueva etapa y aseguró que este campus representa una oportunidad para consolidar áreas prioritarias para el desarrollo del país y del estado, a través de sus ingenierías y la tecnología que esto conlleva.

Confió en que estas carreras abrirán la inversión de la industria en nuestra región y el país; además, la construcción de CU2 también sirvió para que pobladores de las comunidades cercanas tuvieran nuevas fuentes de empleo. La doctora Cedillo reiteró su agradecimiento a todos los padres de familia que depositan la confianza en la institución, así como el apoyo de autoridades estatales, municipales y de juntas auxiliares.

“Cuando todos unimos esfuerzos, hacemos un sueño realidad: este es el caso de CU2, en el cual hemos contado con el apoyo y respaldo del gobierno estatal de Alejandro Armenta. Hoy inicia esta segunda etapa, fundamental para abrir a un mayor número de jóvenes la oportunidad de cambiar sus vidas. A los estudiantes les digo que ustedes son nuestro motor”.

Al hablar de los alcances de la segunda etapa de CU2, el director de Infraestructura Educativa, José Daniel Gámez Rodríguez, indicó que se determinó construir 10 edificios, de los cuales este día se inició con cuatro, los cuales albergarán aulas y laboratorios para Ciencias de la Electrónica y Ciencias Químicas.

Por su parte, Samuel Aguilar Pala, secretario de Gobernación estatal, en representación del gobernador Alejandro Armenta Mier, destacó a nombre del mandatario el esfuerzo que la universidad imprime en cada una de sus acciones, señalando que detrás de cada estudiante existe una historia de esfuerzo y sacrificio familiar. Refrendó el compromiso que tiene el gobierno del estado por consolidar esta magna obra que brinda a los jóvenes poblanos una vía para obtener oportunidades que transformen su vida.

Entre las autoridades presentes en este evento destacan la diputada Artemisa García Chávez, presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado; el presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib; el secretario de Educación estatal, Manuel Viveros Narciso; Rodrigo Abdala Dartigues, delegado federal de los Programas para el Desarrollo del Estado; José Manuel Contreras de los Santos, secretario de Infraestructura del estado de Puebla; el diputado local José Luis Figueroa Cortés; Gabriela Sánchez Saavedra, secretaria del Deporte, así como directores de unidades académicas, consejeros, funcionarios y presidentes de juntas auxiliares.

Publicado en EDUCACIÓN

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos