Martes, 28 Octubre 2025 20:54

Puebla destaca en Temporada de Todos Santos

-El gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, refuerza la promoción turística y cultural, en coordinación con la presidenta Claudia Sheinbaum y la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez, y consolida al estado como referente nacional en esta festividad.

-Con 45 eventos en municipios, Puebla participa en la derrama económica superior a 31 mmdp que se espera en esta temporada en México: Turismo Federal.

-Puebla recibirá a más de 900 mil turistas y una derrama superior a mil mdp, un incremento del 17% respecto al año anterior.

CDMX.– Durante la presentación de la temporada “Entre Vivos y Muertos” de Puebla, la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, informó que se espera una derrama económica superior a los 31 mil millones de pesos en todo el país, con 45 eventos distribuidos en los municipios poblanos, lo que refuerza a México como referente mundial con la experiencia de Día de Muertos.

El gobernador Alejandro Armenta consideró que esta temporada es una experiencia turística y cultural que busca proyectar al estado como destino emblemático del Día de Muertos en México y el mundo, por lo que se impulsa desde el primer día el turismo con orgullo poblano, lo que fortalece la infraestructura hotelera, restaurantera y comunitaria para garantizar experiencias seguras y memorables.

Durante la rueda de prensa, la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, reconoció el trabajo del mandatario poblano por consolidar la identidad mexicana a través de sus tradiciones. “Detrás de cada evento hay empleo, derrama económica y, sobre todo, orgullo nacional”, afirmó.

El gobernador Alejandro Armenta destacó que Puebla “es el latido de México” y que cada evento fortalece la economía, la identidad y el sentido de comunidad. Señaló que su administración trabaja de manera coordinada con el gobierno federal para garantizar una oferta turística segura, incluyente y sustentable. Subrayó que la entidad ha reforzado su infraestructura hotelera y restaurantera, y que la meta es incrementar la estancia promedio de los visitantes, ofreciendo experiencias únicas que combinan historia, tradición y hospitalidad.

Por su parte, la secretaria de Turismo de Puebla, Carla López-Malo, informó que el estado espera más de 900 mil visitantes y una derrama superior a mil millones de pesos, un incremento del 17 por ciento respecto al año anterior. Entre los eventos más destacados se encuentran el Festival de la Luz y la Vida en Chignahuapan, el Valle de las Catrinas en Atlixco, los altares monumentales en Tochimilco y los desfiles en San Pedro Cholula, además de la proyección internacional con ofrendas en Nueva York, Madrid y Bogotá.

El presidente municipal de Tochimilco, David Reyes González, resaltó que las celebraciones en su municipio son un homenaje a los ancestros, con altares monumentales elaborados por manos artesanas y productos locales como el amaranto y el alfeñique. “Tochimilco abre sus puertas con orgullo y fe; recibir a nuestros visitantes es recibir también a nuestras ánimas”, expresó.

En tanto, el alcalde de Chignahuapan, Juan Rivera Trejo, invitó al público al tradicional Festival de la Luz y la Vida, que se celebra del 30 de octubre al 2 de noviembre en la laguna de los nueve manantiales. “Este festival representa el vínculo entre la vida y la muerte, con danzas, fuego y arte que iluminan el alma”, comentó.

Con el lema “Entre Vivos y Muertos”, Puebla reafirma su compromiso con la cultura, la memoria y el turismo sustentable. Bajo la visión del gobernador Alejandro Armenta, en coordinación con el gobierno federal, el estado se consolida como el latido cultural de México, un territorio que transforma la tradición en experiencia, el recuerdo en esperanza y la festividad en motor de paz y desarrollo.

Publicado en GOBIERNO

- En comparecencia ante regidoras y regidores, el director general del ramo, Ricardo Zayas Gallardo, destacó la realización de ocho torneos, dos grandes eventos deportivos y el otorgamiento de becas

- Indicó que la instancia a su cargo ejecutó 228 acciones de mantenimiento preventivo y correctivo en 42 espacios a cargo del municipio

PUEBLA, Pue.- Como parte de los compromisos del alcalde Pepe Chedraui Budib, durante el primer año la actual administración trabajó día a día para consolidar el deporte como pilar del bienestar, la salud y unidad en la capital, expuso el director general del Instituto Municipal del Deporte de Puebla, Ricardo Zayas Gallardo.

En comparecencia, como parte de la glosa del Primer Informe de Gobierno, ante la Comisión de Juventud y Deporte del Cabildo, integrada por Ovidio Celis Córdoba, Alondra Méndez Luis, Vanesa López Silva, Manuel Durán Gómez y Rodrigo Durán Herrera, el directivo explicó que el Gobierno de la Ciudad impulsó acciones al servicio de la población como la Vía Recreativa que, en coordinación con la Secretaría de Movilidad e Infraestructura, favoreció a más de 139 mil personas.

Dijo que fueron llevados a cabo ocho torneos deportivos, entre los que destacó los de Batalla de Porteros, de Barrios de Baloncesto en su formato 3x3, el Intersecus e Interprepas de Futbol 7, así como el de Barrios de Box que recorrió diferentes zonas de la capital, incluidas las juntas auxiliares de San Baltazar Campeche, San Pablo Xochimehuacan e Ignacio Romero Vargas.

Promueve Instituto del Deporte desarrollo integral

Con el objetivo de promover el desarrollo integral e introducir a la práctica deportiva a niñas, niños y jóvenes, indicó que el Gobierno de la Ciudad favoreció a más de mil personas con clases en nueve disciplinas: natación, baloncesto, voleibol, atletismo, karate, box, futbol, futbol adaptado y ajedrez. Lo anterior, por medio de las escuelas de iniciación que operan en diferentes instalaciones.

Además, fueron otorgadas becas económicas a deportistas destacados en tres categorías: “Promesa Deportiva”, “Talento Deportivo” y “Excelencia Deportiva”. Esta medida benefició en total a 64 atletas. 

Zayas Gallardo, precisó que el programa de activación física fue uno de los pilares del Instituto Municipal del Deporte de Puebla. Explicó que esta iniciativa se integró por grupos dirigidos por 26 activadoras físicas que impartieron sesiones con dinámicas para desarrollar la fuerza, resistencia, coordinación y movilidad. Comentó que el objetivo de lo anterior fue mejorar la salud cardiovascular, así como reducir el estrés y la ansiedad de las y los participantes. 

Además, mencionó que la actual administración instaló cinco nuevos puntos para dicha actividad, lo que sumó un total de 46 espacios activos que mejoraron la vida de mil 399 personas.

Puebla capital, referente en el deporte

El director general del Instituto Municipal del Deporte agregó que el gobierno que encabeza Pepe Chedraui Budib convirtió a la capital como referente del deporte con la realización de dos grandes eventos deportivos: “Puebla Pickleball Open 2025”, que posicionó al municipio como el primero del país en organizar oficialmente un torneo de dicha naturaleza y, el "Foro Liderazgo Deportivo Puebla 2025" organizado en coordinación con el Sistema Municipal DIF.

También, puntualizó, fue creado el programa piloto “Circuito Deportivo Itinerante”, que consistió en llevar actividades integradas por circuitos lúdico-deportivos, así como clínicas deportivas en futbol, baloncesto, pickleball y beisbol en colaboración con Pericos de Puebla y, en enero, el Gobierno de la Ciudad se afilió a la Red de Ciudades Deporte y Desarrollo en América Latina avalada por la UNESCO. 

En la comparecencia participaron las regidoras y regidores, Marcela Montealegre Villagrán, Maricela Reyes Rosete, Mariela Solís Rondero, Mayte Rivera Vivanco, Carlos Montiel Solana, Gabriel Biestro Medinilla, Francisco Ayala Gutiérrez y Ricardo Chavero.



Publicado en MUNICIPIOS

-La entidad es referente nacional en eventos de desarrollo tecnológico, como motor de transformación e impulso económico: Armenta.

-El Centro Expositor será sede de un evento gratuito de talla internacional que abordará tecnologías e inteligencia artificial.

PUEBLA, Pue. – El estado de Puebla se posiciona como un referente nacional en eventos de desarrollo tecnológico y se convertirá en la capital de la innovación, sostenibilidad y creatividad en México, así lo aseguró el gobernador Alejandro Armenta, al anunciar el evento “Tech Capital Summit 2025”, que se llevará a cabo del 15 al 17 de octubre en el Centro Expositor y que será de acceso gratuito.

El mandatario estatal subrayó que con este evento de carácter mundial participan conjuntamente la iniciativa privada, universidades y la administración estatal. Por ello, puntualizó que se diseñará una estrategia de vinculación con las universidades e institutos tecnológicos para que participen las y los estudiantes del interior del estado. “Tendrá un costo de cero pesos porque lo que nos interesa es acercar a las y los jóvenes, que no sea un evento élite, sino un evento donde participen todas y todos”, aseguró.

La secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Celina Peña Guzmán, señaló que, bajo la visión de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta, en “Tech Capital Puebla Summit 2025”, se abordará la inteligencia artificial como motor de desarrollo para un futuro compartido.

Explicó que el evento se realiza por primera vez en Puebla con la suma de esfuerzos del sector empresarial, academia, sociedad civil y el Gobierno del Estado. “Es nuestra declaración al país que estamos listos para liderar. Estamos construyendo juntos la Capital de la Tecnología y la Innovación de México”, afirmó.

En su intervención, la presidenta de Coparmex Puebla, Beatriz Camacho, indicó que “Tech Capital Summit 2025” marca un antes y un después para el estado, ya que incluye la responsabilidad compartida de innovación y emprendimiento. Afirmó que Puebla se consolida como un referente nacional en tecnologías emergentes, inteligencia artificial y transformación digital con sentido humano. “La innovación no es un lujo es una necesidad para el desarrollo económico y social”, afirmó.

Por su parte, el presidente de Canacintra en Puebla, Carlos Sosa, agregó que para el sector que representa este es el camino para que Puebla retome el liderazgo en temas como la competitividad. “Estamos seguros de que juntos lo vamos a hacer muy bien, cuenten con la participación de la industria”, afirmó.

La secretaria de Deporte y Juventud, Gabriela Sánchez Saavedra, indicó que desde la dependencia que encabeza se suman al proyecto para invitar a la juventud poblana a participar en el “Tech Capital Summit 2025” y demostrar que Puebla también es tierra de campeones y campeonas en la tecnología.

Finalmente, en su intervención, el vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado de la BUAP, Ygnacio Martínez Laguna, aseguró que el consorcio universitario se suma a dicho evento de nivel internacional, dado que las universidades están convencidas de que la innovación es un motor desarrollo para la sostenibilidad, la competitividad regional y transformación social. Refrendó el compromiso universitario con la formación de talento y la investigación aplicada.

Publicado en GOBIERNO

- El gobierno de Puebla, liderado por Alejandro Armenta impulsa las riquezas culturales, gastronómicas y arqueológicas, como motor de desarrollo económico.

CIUDAD DE MÉXICO.- Desde la capital del país, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, presentó avances contundentes en materia turística donde se destacó un crecimiento del 15.6 por ciento en el número de visitantes entre enero y agosto de este año, en comparación con el mismo periodo de 2024. Se anunciaron logros, reconocimientos internacionales y nuevas rutas que consolidan a Puebla como un destino turístico integral, incluyente y competitivo.

El gobernador Alejandro Armenta reafirmó su compromiso con la soberanía turística, al destacar inversiones estratégicas en infraestructura, eventos internacionales y rehabilitación de inmuebles históricos para nuevos modelos de hospedaje, lo que incluye Airbnb. Asimismo, anunció una inversión estimada de 100 millones de pesos para fortalecer el turismo urbano, comunitario y de experiencias, como visitas a palenques de mezcal, talleres artesanales, rutas gastronómicas y turismo de naturaleza, en zonas como Tehuacán-Cuicatlán y Cantona.

Ante medios de comunicación nacionales, la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo, subrayó que Puebla fue reconocido por la revista Selecciones México como el mejor destino para turismo gastronómico, y confirmó la inclusión del estado en cuatro catálogos turísticos franceses especializados. También anunció la llegada de grupos europeos a partir de octubre y alianzas con medios internacionales como National Geographic Traveller y Le Figaro, que permitirán proyectar a Puebla globalmente rumbo al Mundial de 2026.

Además, se lanzará una guía de experiencias comunitarias enfocada en la niñez, desarrollada con la Alianza Francesa y la UNESCO, que permitirá que niñas y niños aprendan a través del turismo vivencial. Este enfoque integral busca una prosperidad compartida para impulsar el turismo como herramienta de unidad social y dinamismo económico.

Con una derrama proyectada de 16 mil millones de pesos para el cierre de 2025 y una meta de 30 mil millones para 2030, Puebla se posiciona como un estado en transformación, donde el turismo va más allá de lo convencional para convertirse en una palanca clave del bienestar. El trabajo del mandatario Alejandro Armenta refleja una visión estratégica alineada con el gobierno federal, que prioriza el desarrollo con inclusión y sostenibilidad.

Publicado en GOBIERNO

- Las actividades de Mujeres del maíz se desarrollarán de octubre a diciembre

Ciudad de México.- En el marco del Día Internacional de la Traducción y del Año de la Mujer Indígena, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Cultura, del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) y Secretaría de las Mujeres, presentó Mujeres del maíz, eventos y actividades que se desarrollarán, de octubre a diciembre, para reflexionar sobre el papel de Malintzin o “La Malinche” y de las mujeres indígenas del pasado, del presente y del futuro.

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, puntualizó que esta serie de actividades tiene como objetivo reivindicar, reconocer y revalorar a las mujeres de los pueblos originarios, al igual que el papel de Malintizin, quien ha sido configurada como “la traidora” desde el siglo XX particularmente en obras como el “Laberinto de la Soledad” de Octavio Paz.

“Se van a desarrollar de aquí a diciembre. Revalorando, reconociendo, reivindicando de una manera distinta a Malintzin, pero no solo a ella, sino a todas las mujeres indígenas de antes, de ahora y de después”, destacó en la conferencia matutina: “La mañaneras del pueblo”.

María del Carmen Álvarez, mujer chichimeca guachichil, informó las actividades que se llevarán a cabo:

    Muestra de danza: Danza de la Malinche, en el Zócalo, el 12 de octubre
    Foro: ¡Qué traidora ni qué la chingada! ¿Quién es Malintzin?, en la Feria Internacional del Libro en el Zócalo, el 19 de octubre.
    Coloquio internacional: Malintzin: Mujer palabra, en el Palacio de Bellas Artes, el 27 de noviembre, organizado por la Secretaría de Cultura.
    Folleto digital de las 400 mujeres, por la Secretaría de las Mujeres.
    Cápsulas de Canal 22.
    9 capítulos de cápsulas de radio, producidos por Radio Educación.
    Radios Comunitarias por el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI).

Marisela González González, aseguró que las mujeres indígenas han superado, a través de los años, una serie de obstáculos, por ello, es indispensable que a través de su voz se conozca su lengua y se reivindiquen cada uno de sus derechos.

En la conferencia matutina, leyeron la Cartilla de los Derechos de las Mujeres, que ha sido traducida a 35 lenguas originarias: Angélica González Pinillos en náhuatl; Teresa de Jesús Ríos García en mazateco; Marisela González González en otomí; Jéssica Guadalupe Espicio Sebastián en p’urhépecha; Lucía Eugenio Bibiano en popoluca; María del Carmen Álvarez Juárez en chichimeco; María Arcelia Rodríguez Torres en yokot´an; Agustina del Carmen Tah Pech en maya y Dulce Belem Romero Castillo en yaqui.


Publicado en NACIONAL
Martes, 02 Septiembre 2025 20:14

Puebla, ofrece turismo de primer nivel: Armenta

-El gobernador del Estado, Alejandro Armenta, afirmó que el principal objetivo es que la derrama económica se traslade a hoteleros, restauranteros, prestadores de servicios y artesanos.

-La secretaria de Arte y Cultura, Alejandra Pacheco, informó sobre la cartelera cultural con la que cuenta el estado. Destacó las exposiciones de José Luis Cuevas y Desafío Dalí en el Museo Internacional del Barroco.

CIUDAD DE MÉXICO.- En Puebla, a través del arte y la cultura se fortalece el tejido social y se difunde la identidad que posee el Estado. El gobernador Alejandro Armenta durante una rueda de prensa con medios nacionales, celebrada en la Casa de Representación del gobierno estatal, afirmó que Puebla pasó a estar de moda para permanecer en el corazón de todo México.

El gobernador aseguró que debido a la infraestructura con la que cuenta la entidad se pueden desarrollar espectáculos y exposiciones de primer nivel, en este contexto llamó a visitar los museos del Estado, así como a disfrutar la gran cartelera cultural y artística que se tiene en la entidad. Añadió que el objetivo es poner a la vista del mundo al Estado, con seguridad y paz. "Nos interesa que la derrama económica se traslade a hoteles, restauranteros, prestadores de servicios, artesanos", apuntó.

El gobernador Alejandro Armenta expresó que la proyección de la entidad a través de sus programas culturales y artísticos, es posible al trabajo coordinado con las instituciones encargadas de garantizar la seguridad, como la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) y la Secretaría de Marina. Esta colaboración permite que las expresiones culturales lleguen a más espacios con orden y paz. "Como todas las grandes ciudades del mundo enfrentamos retos en materia de seguridad y lamentamos cuando hay un suceso, pero Puebla es un estado que vive en paz, tranquilo y donde se respetan los derechos", aseveró.

La secretaria de Arte y Cultura, Alejandra Pacheco, señaló que invertir en cultura es sembrar bienestar, orgullo y desarrollo para todas y todos. Destacó que el estado se consolida como un estado donde la riqueza cultural no solo se preserva, sino que se comparte con el mundo. Anunció que durante este mes del 21 al 28, se llevará a cabo el Festival Huey Atlixcáyotl.

Para noviembre, se rendirá homenaje a la memoria y la vida con el Encuentro Estatal Entre Vivos y Muertos, la presentación del Festival Internacional de Puebla y con el Festival Internacional de Música Electrónica "Dreamfields" se vibrará los días 15 y 16 de noviembre, en la zona de Los Fuertes, lo que consolida a Puebla como un destino abierto a la diversidad musical.

En su intervención la directora de Museos Puebla, Josefina Farfán Ortega, mencionó que se cumple con la encomienda del gobernador Alejandro Armenta, para que el acervo cultural de la entidad se muestre al mundo. En este sentido, llamó a visitar la Biblioteca Palafoxiana considerada la primera biblioteca pública del continente americano, con un acervo de 45 mil volúmenes y a la semana recibe 2 mil visitantes.

Detalló que en el Museo Internacional del Barroco se presenta una magna exposición dedicada a José Luis Cuevas, la cual reúne obras del artista de 1986 a 2017. La directora destacó que la exposición de José Luis Cuevas es la primera de dicho nivel después que la administración estatal recuperó el Museo y ahora pertenece a las y los poblanos. También se tiene la muestra inmersiva "Desafío Dalí", un concepto vanguardista con más de 100 obras, que terminará a mediados de septiembre.

Finalmente, la directora ejecutiva de Convenciones y Parques, Michelle Talavera, subrayó que se consolida como un estado referente para la organización de eventos nacionales e internacionales, culturales, deportivos y de la industria de reuniones. Explicó que en conjunto con la Secretaría de Arte y Cultura, trabajan en una cartelera de eventos y para reactivar los parques en la noche, se diseña una iniciativa de cine al aire libre.

Publicado en GOBIERNO

- La administración estatal refrenda su compromiso de fomentar el deporte como estrategia para reconstruir el tejido social, prevenir adicciones e impulsar el desarrollo de juventudes con bienestar.

- El gobernador Alejando Armenta sostuvo un encuentro con integrantes de la Federación Mexicana de Boxeo, 32 delegaciones y más de 490 deportistas y entrenadores.

PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de consolidar al deporte como herramienta de transformación social, el Gobierno del Estado de Puebla sostuvo un encuentro con la Federación Mexicana de Boxeo, en el marco del cierre de la Olimpiada Nacional CONADE 2025. La reunión reafirmó el compromiso institucional que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, de fomentar el deporte como estrategia para la seguridad con bienestar, la prevención de adicciones y el desarrollo de juventudes con rumbo.

“Hoy Puebla vuelve a estar en los ojos del país, porque demostramos que estamos a la altura para ser sede de eventos nacionales e internacionales”, aseguró el gobernador Alejandro Armenta durante el encuentro con autoridades del boxeo, 32 delegaciones y más de 490 deportistas y entrenadores. “Apostamos por el box, el karate, el voleibol y el tenis para que nuestras juventudes encuentren una ruta de vida lejos de las adicciones y la violencia.

Asimismo, destacó que en el estado el deporte ya no es un accesorio, sino una política de Estado. “Convertimos al deporte en una secretaría para atender causas profundas como la inseguridad y los procesos disociativos; pues la disciplina cambia vidas”, afirmó.

Alejandro Armenta también informó que el titular de la Comisión Nacional del Deporte (CONADE), Rommel Pacheco, asistirá al cierre de la Olimpiada Nacional. Además, supervisará la obra de la Universidad del Deporte, proyecto que colocará a Puebla como semillero nacional de talento deportivo. “Desde los 217 municipios impulsaremos el deporte masivo. Queremos sacudir al estado para encontrar el talento que ha sido ignorado o no reconocido”.

Por su parte, la secretaria del Deporte y Juventud, Gaby “La Bonita” Sánchez, expresó su agradecimiento al gobernador por respaldar el boxeo juvenil. Señaló que el deporte en Puebla cuenta con un aliado verdadero y subrayó que el trabajo conjunto con el Gobierno Federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, permite abrir puertas para que más jóvenes encuentren un proyecto de vida a través del deporte.

En su mensaje, el presidente de la Federación Mexicana de Boxeo, Óscar Contreras González, reconoció el recibimiento del gobernador y el respaldo otorgado a esta disciplina, ya que confirma que en Puebla, hay mucho talento joven. “Su apoyo honra al boxeo, pero también envía un mensaje a todo México: el deporte es prioridad, la juventud cuenta y Puebla cree en su gente. Aquí no sembramos solo un torneo, sembramos futuro”, afirmó.

Las y los jóvenes boxeadores expresaron su entusiasmo por haber competido en un evento de esta magnitud. Uriel Valdez, representante de Baja California, compartió: “Gracias al gobernador por hacer este torneo. Me sentí fuerte, rápido y orgulloso de representar a mi estado”. En tanto, Yael Álvarez destacó: “Esta competencia está muy bien organizada. Voy con todo; muchos quisieran estar aquí”.

La Olimpiada Nacional CONADE 2025 concluye este jueves 24 de julio con las finales de boxeo, las y los interesados pueden asistir a presenciar el evento gratuito a partir de las 11:00 de la mañana en el Gimnasio Miguel Hidalgo. Con ello se consolida a Puebla como sede de eventos deportivos de alto nivel. Bajo el lema “Por la paz y contra las adicciones”, la entidad reafirma su liderazgo de Pensar en Grande y construir políticas públicas que colocan al deporte como un pilar del bienestar social.

Publicado en GOBIERNO

 

- Culminaron los Juegos Deportivos Escolares y Olimpiada Nacional está por iniciar.

 

- Presentaron el curso “Verano Asombroso” para niñas, niños y jóvenes entre 5 a 17 años.

 

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta, busca fortalecer la seguridad en Puebla a través de diversas estrategias, entre ellas el fomento del deporte como herramienta para atacar las causas de procesos disociativos, como las adicciones. En este contexto, la Secretaría de Deporte y Juventud, bajo la dirección de Gaby “La Bonita” Sánchez, presentó un resumen de las actividades deportivas realizadas y los eventos próximos que se tienen programados.

 

La conclusión en Puebla de los Juegos Nacionales Deportivos Escolares arrojó para la entidad un total de 62 medallas desglosado en 18 de oro, 19 de plata y 25 de bronce, que la posicionó en el cuarto lugar a nivel nacional en Primarias, segundo lugar en Secundarias y octavo en Media Superior.

 

En otro tema, a partir del 9 y hasta el 25 de julio, Puebla será una de las cinco sedes de la Olimpiada Nacional CONADE 2025 con el cierre de la justa deportiva juvenil. Del 9 al 15 de julio, la capital poblana recibirá a las y los mejores ajedrecistas del país en los salones A, B y C del Hotel Fiesta Inn Finsa con la participación de 190 competidores. Del 16 al 25 de julio, el gimnasio Miguel Hidalgo será sede del Boxeo que incluirá a 380 pugilistas.

 

Tras el anuncio de lo que está por venir para Puebla como sede de Olimpiada Nacional, el gobernador Alejandro Armenta, entregó reconocimientos a dos doble medallistas de Atletismo: Miriam Sánchez Tapia quien obtuvo preseas de oro en los 100 metros planos y 200 metros planos, además de implantar récords nacionales en ambas distancias en la categoría sub-23, y a Roberto Cázares Miranda al lograr presea de oro en los 10 mil metros planos y plata en los 5 mil metros planos dentro de la categoría sub-20.

 

Gaby “La Bonita” Sánchez también confirmó el curso 2025 “Verano asombroso: Juego, reflexión y crecimiento” del 21 de julio al 15 de agosto en horarios de 9 a 14 horas en seis centros deportivos que tiene a cargo la dependencia. La actividad está dirigida a niñas, niños y adolescentes con edades entre 5 a 17 años que deseen fomentar su desarrollo físico, emocional, social y creativo, mediante el deporte, el arte y la cultura. Las inscripciones estarán abiertas hasta el próximo 16 de julio. Para mayores informes deben consultar las redes oficiales de la secretaría.

 

Finalmente, la titular de la dependencia, felicitó al equipo Arcángeles de Puebla, que en su primer año de existencia llegó a semifinales de la Liga de Fútbol Americano Profesional, pese a caer el sábado ante los Mexicas en su cancha del Tec de Monterrey campus Ciudad de México. Recordó que el próximo 12 de julio, Puebla será sede del Tazón México, en la gran final de la liga que se jugará en el estadio de la BUAP donde, además de ser un espectáculo deportivo, también será un evento de entretenimiento familiar con artistas de primer nivel.

 

Gracias al liderazgo humanista del gobernador Alejandro Armenta, hoy la seguridad en el deporte en Puebla no sólo es competencia: es también salud, prevención, comunidad y reconstrucción del tejido social.

 

Publicado en DEPORTES

- La dependencia estatal inició el programa “Expresiones desde la raíz”, en la explanada del Barrio del Artista.

 

- La iniciativa se desarrollará cada fin de semana, bajo los ejes que procuran el bienestar y la convivencia social implementados por el gobernador Alejandro Armenta.

 

PUEBLA, Puebla.- En la explanada del Barrio del Artista, el Gobierno del Estado de Puebla, bajo el liderazgo de Alejandro Armenta, inició el programa “Expresiones desde la raíz”, una iniciativa que incluirá diversos eventos artísticos y culturales en espacios públicos de la entidad con el objetivo de fomentar el bienestar y la convivencia social.

 

Durante este primer fin de semana, la Secretaría de Arte y Cultura programó música, magia y teatro a cargo de Carlitos Monfil, el Mago Krams y la compañía Processo 4. La primera de estas actividades fue un concierto interactivo titulado “Juegos y más juegos”, llevado a cabo este jueves 03 de julio.

 

En dicha función se congregaron alrededor de 50 asistentes, entre ellos niñas, niños, jóvenes y adultos, quienes disfrutaron de una tarde en la que a través de interpretaciones musicales interactuaron con los artistas entre risas, ritmo y diversión Por Amor a Puebla.

 

En la explanada del Barrio del Artista, este viernes 04 a las 18:00 horas, se realizará el espectáculo de magia: “Sorprendente”; el sábado 05 a las 12:00 horas, se presentarán la función de títeres: “Golosín”; y el domingo 06, igualmente a las 12:00 horas, la obra musical: “La vaca que quería ser violinista”.

 

La dependencia invita a las familias poblanas y visitantes a unirse a estas jornadas de arte y cultura, cuya programación será informada por medio de las redes sociales oficiales: Facebook “Secretaría de Cultura Puebla “, Instagram “@culturagobpuebla” y X “@CulturaGobPue”.

 

Publicado en CULTURA
Miércoles, 18 Junio 2025 17:28

Vive la feria de Ajalpan del 21 al 29 de junio

- Del 21 al 29 de junio, el municipio honrará su cultura y tradición con actividades religiosas, gastronomía, artesanías y presentaciones artísticas.

- Entre los artistas invitados destaca la participación de Claudio Alcaraz y Aleks Syntek, el día 28 del mismo mes.

PUEBLA, Pue.- En honor a la cultura y tradición de Ajalpan, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Arte y Cultura y en colaboración con el Ayuntamiento del municipio, presentó la Feria 2025 San Juan Bautista, una celebración en la que convergen muestras religiosas, artísticas, gastronómicas y artesanales, que se llevarán a cabo del 21 al 29 de junio.

En representación de la titular de la dependencia, Alejandra Pacheco Mex, el subsecretario de Cultura, Emilio Herrera Corichi, subrayó que esta feria, cuyo origen devoto se remonta hacia 1525, es una expresión viva del patrimonio poblano que reafirma el orgullo y fe de las raíces ajalpenses. Asimismo, destacó que las fiestas patronales son ejercicios de memoria, comunidad y resistencia cultural.

A la par, la regidora de Cultura del municipio, Josefina Romero Tecua, informó las actividades artísticas y culturales que se llevarán a cabo durante el lunes 23, las cuales incluyen una exposición pictográfica, la tradicional muestra gastronómica realizada desde hace 15 años, callejoneada y una noche cultural donde se presentarán talentos locales.

Entre los platillos que las y los asistentes podrán degustar se encuentran salsas, tempesquistles, molotes de frijol y papa, paletas, pan de burro, queso, chicharrón, frutas, chocolate, tepache de pulque, licores y el tradicional mole ajalpense, el cual ha sido premiado a nivel internacional en la Fiesta de los Moles.

La cartelera oficial contempla la participación de 22 grupos y artistas de distintos géneros musicales, entre los que destacan Claudio Alcaraz y Aleks Syntek, quienes se presentarán el sábado 28. Los detalles de la festividad están disponibles en las páginas de Facebook “Gobierno de Ajalpan 2024-2027” y “Comité Feria San Juan Bautista, Ajalpan 2025”.

Publicado en TURISMO
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos