Viernes, 21 Noviembre 2025 17:58

UTH inaugura exxpo “El sueño que rompió”

- Bajo la visión del gobernador Alejandro Armenta, la Universidad Tecnológica de Huejotzingo impulsa el arte en las y los jóvenes.

- La institución es la única en el subsistema de Universidades Tecnológicas del país con una galería de arte.

HUEJOTZINGO, Pue.- La Galería de Arte Universitario (GAU) abrió las puertas a su nueva exposición “El sueño que rompió”, con una recepción positiva. La muestra del artista veracruzano Gabriel HG presenta más de 50 obras inéditas, disponibles para la comunidad de la Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) y para el público en general.

La apertura contó con la presencia de la rectora Mirna Toxqui Oliver, el artista Gabriel HG, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) de San Martín Texmelucan, Sabás López Rico, y los fundadores de la Fundación La Miscelánea, Belén y Horacio Cinto Bernal.

Durante el evento, la rectora Mirna Toxqui Oliver declaró que el arte no solo se debe conocer, sino también consumir. Anunció que, si bien la GAU inició sus actividades para la institución, ahora extenderá su labor a las comunidades de la región. Además, subrayó la importancia de recuperar espacios universitarios que antes estaban en desuso, para convertirlos en lugares dedicados a las juventudes, a fin de ofrecer una educación integral, sólida y con valores, en línea con las políticas del gobernador Alejandro Armenta.

El artista Gabriel HG agradeció la oportunidad de exhibir sus proyectos y reconoció el acompañamiento constante de la Fundación La Miscelánea en su trayectoria. Por su parte, Belén y Horacio Cinto enfatizaron la importancia de la confianza que la rectora Mirna Toxqui les ha brindado para colaborar en diversos proyectos en beneficio del alumnado. Mencionaron a la GAU como un ejemplo claro de este trabajo conjunto, un espacio que las y los estudiantes visitan a diario para realizar actividades artísticas y culturales.

Publicado en EDUCACIÓN
Miércoles, 19 Noviembre 2025 09:08

Bienestar recibe la Expo Asociaciones AC 2025

-Organizaciones poblanas mostraron su fuerza en comunidad.

PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Bienestar abrió las puertas del patio central para recibir la Expo Asociaciones AC 2025, un encuentro donde 25 organizaciones de la sociedad civil, beneficiadas mediante el Programa de Coinversión Social 2025, compartieron con la ciudadanía sus acciones y resultados a través de talleres, muestras gastronómicas y venta de productos elaborados en sus propios proyectos comunitarios.

Durante el recorrido, la secretaria Laura Artemisa García Chávez reconoció el compromiso y la creatividad de cada organización, subrayó que el trabajo conjunto con la sociedad civil fortalece las capacidades locales y permite dar pasos firmes hacia un desarrollo incluyente.

Este impulso forma parte de la visión humanista del Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, y del acompañamiento permanente de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quienes mantienen como prioridad el bienestar de las familias y la participación comunitaria.

“Transformando Miradas” es una organización que capacita a mujeres artesanas para su empoderamiento económico en el municipio de Coyomeapan. Patricia Cruz Sánchez es integrante de este proyecto desde hace 17 años en la Sierra Negra. “Agradecemos al Gobierno del Estado y a la Secretaría de Bienestar por darnos este espacio para exponer nuestros productos de bordado”.

In Malintzi Amo Miki Yultok es una asociación ubicada en la junta auxiliar de San Miguel Canoa, Abel Domingo Pérez Arce es integrante y celebró que este espacio les permita difundir la labor que realizan al apoyar a 25 mujeres con la crianza de cerdos. “Nosotros les entregamos desde un lechoncito y las capacitamos para la alimentación, prevención de enfermedades y vacunas que se deben aplicar”, indicó.

Bajo el enfoque de “Pensar en Grande”, la Expo reafirmó que cuando gobierno y sociedad civil colaboran, es posible ampliar oportunidades, fortalecer redes de apoyo y construir soluciones sostenibles para Puebla.

García Chávez destacó la labor de las asociaciones participantes y refrendó su compromiso de abrir espacios que impulsen proyectos con impacto real en las comunidades.

Publicado en MUNICIPIOS
Jueves, 13 Noviembre 2025 17:59

“Buen Fin” con arte y cultura

- Los días 14, 15 y 16 de noviembre, de 10:00 a 18:00 horas, en los pasillos del patio central de la Casa de la Cultura.

- El viernes 14 en San Pedro Museo de Arte habrá Concierto de Temporada de Otoño de la Orquesta Sinfónica del Estado a las 19 horas.

PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Arte y Cultura invita al público a disfrutar de una variada programación cultural este fin de semana, cuyo eje principal será la Expoventa “Buen Fin” Artesanal, una oportunidad para adquirir piezas únicas elaboradas por artesanas y artesanos de distintos municipios de Puebla.

El encuentro se llevará a cabo los días viernes 14, sábado 15 y domingo 16 de noviembre, de 10:00 a 18:00 horas, en los pasillos del patio central de la Casa de la Cultura “Prof. Pedro Ángel Palou Pérez”, ubicada en Av. 5 Oriente No. 5, Centro Histórico de Puebla.

Este espacio reunirá creatividad y talento de quienes preservan las tradiciones del estado con productos textiles, cerámica, joyería, cartonería, madera tallada y más.

Además, la agenda cultural incluye actividades para todas las edades en diferentes sedes:
• Centro Cultural San Roque: Taller de origami navideño, los viernes 14 y 28 de noviembre, a las 16:00 horas.
• Biblioteca Pública Central Estatal “Lic. Miguel de la Madrid Hurtado”: Ciclo Entre letras y luces: Letras que iluminan el invierno, con el café literario, dirigido a personas adultas mayores, “Palabras con sabor a hogar”. Se impartirá los viernes 14 y 21, a las 17:30 horas, impartido por Mariann Juárez Cuauhtli.
• Biblioteca Pública Municipal “Joaquín Paredes Colín” de Tehuacán: Charla “Las huellas que perdimos en el valle”, a las 14:00 horas, con Mario Galeana, Citlalli Santos y Marlene Garrido.
• San Pedro Museo de Arte: Concierto de Temporada de Otoño de la Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla, dirigida por David Hernández Bretón, el viernes 14 a las 19:00 horas.

Para mayor información, consulta el sitio web https://sayc.puebla.gob.mx y las redes sociales oficiales: Facebook: @CulturaGobPue, Instagram: @culturagobpuebla, X: @CulturaGobPue.


Publicado en CULTURA
Miércoles, 12 Noviembre 2025 20:18

¡Escápate a la Feria del Tejocote en Calpan!

- El evento reunirá a más de 60 productores, artesanos y cocineras tradicionales para mostrar la riqueza agrícola, gastronómica y cultural de la región Izta-Popo.

PUEBLA, Pue. – El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el mandatario Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Desarrollo Turístico, en coordinación con el Ayuntamiento de Calpan, presentó la XVIII Feria del Tejocote y la 2ª Expo Agrícola Calpan 2025, encuentro que fortalece la identidad agrícola, gastronómica y cultural del municipio.

La edición 2025 se realizará los días 15 y 16 de noviembre, con el propósito de reconocer la vocación productiva de la región y consolidar al tejocote como un símbolo representativo de Puebla a nivel nacional.

Calpan, reconocido como uno de los principales productores de tejocote del país, impulsa con esta feria el consumo local, la promoción del turismo rural y la difusión de su riqueza cultural. La organización prevé un incremento del 15 por ciento en la afluencia con respecto al año pasado, al estimar la visita de turistas provenientes de Puebla capital, Cholula, Huejotzingo y Ciudad de México.

La feria contará con muestras gastronómicas, exposición de productos agrícolas, venta artesanal, espectáculos culturales y recorridos por el Ex Convento Franciscano de San Andrés Calpan. También habrá espacios destinados a la comercialización de miel, pan artesanal, frutas, conservas y licores derivados del tejocote.

En representación de la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo Villalón, la directora de Productos Turísticos, Mayra Ivette Sotero Juárez, subrayó que Calpan representa historia, gastronomía, cultura y agricultura, y que el consumo local fortalece la economía de las comunidades. Invitó a la población a visitar el municipio durante este fin de semana largo y disfrutar la temporada de cosecha, las conservas y los ponches elaborados con este fruto.

Por su parte, el director de Turismo de Calpan, Abner Daniel Méndez Sánchez, destacó que la feria tiene un doble propósito: honrar al tejocote como fruto emblemático y ofrecer una plataforma de innovación y enlace entre productores, mercado y cultura. Informó que Calpan es el principal productor nacional de tejocote, con más de mil toneladas anuales, y que en esta edición se incorporará el Agrotianguis, programa de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural que refuerza la vocación agroindustrial del municipio.


Publicado en TURISMO
Domingo, 09 Noviembre 2025 14:19

Pepe Chedraui fortalece vínculos en Smart City

- Destacó la importancia de generar alianzas con sus homólogos a nivel mundial, así como con expertas y expertos en materia de tecnología

- Participó en el Foro "Fortalecer las ciudades a través de una gobernanza inteligente y agendas efectivas"

Puebla, Pue.- Con éxito concluyó la participación del presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, en el Smart City Expo World Congress, donde además de asistir a los foros y mesas de diálogo, recorrió los stands y generó alianzas para llevar a cabo mejores prácticas gubernamentales. 

Acompañado por el titular de la Secretaría de Economía y Turismo, Jaime Oropeza Casas, el presidente municipal destacó que la capital poblana apuesta por el futuro, por lo que es necesario participar en estos encuentros donde las y los asistentes trabajan por el desarrollo urbano a través de la tecnología. 

Reiteró su interés por lograr que Puebla capital se convierta en una ciudad inteligente y tecnológica, asimismo, compartió los avances que se tienen con Puebla Brilla, la semaforización y temas de seguridad.

Cabe mencionar que el encuentro internacional, que superó la asistencia de expositores y visitantes, en comparación con el año pasado destacó como uno de sus temas clave la movilidad autónoma y la llegada de un momento decisivo en las ciudades de todo el mundo para los desplazamientos sustentables.

En su edición 2025 organizada por Fira de Barcelona, se celebró del 4 al 6 de noviembre bajo el lema “The Time for Cities” con la presencia de más de mil 100 expositores y 25 mil visitantes superando la asistencia del año pasado, donde se propuso aprovechar todo el potencial de las tecnologías para la transformación de las urbes con la presencia de expositores, expertos y visitantes de diferentes países como México.

Publicado en MUNICIPIOS
Jueves, 06 Noviembre 2025 14:04

Puebla Capital genera alianzas a nivel mundial

- Desde el Smart City Expo World Congress, el presidente municipal destacó la relevancia de la cooperación internacional para promover la modernización urbana

Barcelona, España.- El uso de la tecnología para mejorar la capacidad en materia de movilidad, iluminación y seguridad es una prioridad en el Gobierno de la Ciudad, afirmó el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, durante su estancia en el Smart City Expo World Congress que acoge a más de mil 100 expositores de todo el mundo. 

Durante el tercer día de actividades de esta feria con sede en Barcelona, España, y bajo el lema “The Time for Cities” expuso la importancia de generar alianzas para llevar a cabo mejores prácticas gubernamentales. De esta manera, precisó que ahora hay más contacto y comunicación con alcaldes a nivel internacional en beneficio de las y los poblanos. 

“Nos vamos con muchas ideas, contactos, comunicación con alcaldes a nivel mundial, vamos a tomar en cuenta muchas de sus gestiones de cómo se hacen las cosas alrededor del mundo, de cómo mejorar nuestro entorno en Puebla capital”, expresó. 

Cabe mencionar que el encuentro internacional, que superó la asistencia de expositores y visitantes, en comparación con el año pasado destacó como uno de sus temas clave la movilidad autónoma y la llegada de un momento decisivo en las ciudades de todo el mundo para los desplazamientos sustentables.

Por lo anterior, Pepe Chedraui destacó el trabajo que se realiza desde el Gobierno de la Ciudad en materia de movilidad, iluminación y seguridad, como temas clave, todo con el uso de las nuevas tecnologías para garantizar que la capital de Puebla se siga posicionando como una de las ciudades más importantes de México.
 
“Poder mejorar la capacidad de movilidad con tecnología, de iluminación con tecnología y, sin duda, la seguridad, la parte más importante”, agregó. 

El Smart City Expo World Congress, organizado por Fira Barcelona, tiene el objetivo, en esta edición, de mostrar a las y los asistentes cómo la tecnología puede mejorar y acelerar los proyectos de transformación urbana en todo el mundo.


Publicado en MUNICIPIOS

- Durante el segundo día de actividades en este encuentro, el alcalde participó en mesas de diálogo sobre la aplicación de prácticas innovadoras en las ciudades

Barcelona, España.- Con el objetivo de conocer y compartir mejores prácticas gubernamentales para aplicarse en las ciudades, el presidente municipal, Pepe Chedraui participó en mesas de diálogo y visitó stands en el marco del Smart City Expo World Congress, que se lleva a cabo en Barcelona, España.

Durante el segundo día de actividades de este encuentro, del 4 al 6 de noviembre bajo el lema “The Time for Cities”, el alcalde acompañado por el titular de la Secretaría de Economía y Turismo, Jaime Oropeza Casas, destacó que en la capital del estado de Puebla se llevan a cabo exitosos modelos en materia de iluminación como Puebla Brilla y las acciones de movilidad como la semaforización, con la implementación y uso de nuevas tecnologías. 

“Estamos visitando diferentes stands en la feria, reconociendo y viendo cuáles son las mejores prácticas para seguridad, para alumbrado, para movilidad, en todo el tema de las mejores marcas del mundo para hacer de Puebla una capital de bienestar, junto con el Gobierno del Estado, el gobernador Alejandro Armenta, trabajando siempre por Puebla”, expresó. 

En su edición 2025 organizada por Fira de Barcelona, se propone aprovechar todo el potencial de las tecnologías para la transformación de las urbes con la presencia de expositores, expertos y visitantes de diferentes países como México.

Publicado en MUNICIPIOS

- El alcalde reiteró que seguirá impulsando a Puebla como una ciudad inteligente y tecnológica

- En el encuentro inaugural intercambió experiencias gubernamentales y proyectos con expertos de diferentes ciudades del mundo

Barcelona.- Consolidado como el principal evento internacional dedicado a las ciudades y a las soluciones urbanas inteligentes, el Smart City Expo World Congress, que se lleva a cabo en Barcelona, España, fue inaugurado con la presencia del alcalde Pepe Chedraui Budib.

Acompañado por el titular de la Secretaría de Economía y Turismo, Jaime Oropeza Casas, el presidente municipal destacó que la capital poblana apuesta por el futuro, por lo que es necesario participar en estos encuentros donde las y los asistentes trabajan por el desarrollo urbano. 

Reiteró su interés por lograr que Puebla capital se convierta en una ciudad inteligente y tecnológica, y compartió los avances que se tienen con Puebla Brilla, la semaforización y temas de seguridad.

Pepe Chedraui sostuvo que este congreso internacional impulsa alianzas entre gobiernos, empresas y sociedad civil para diseñar soluciones urbanas con enfoque humano y tecnológico. Asimismo, expresó que el Gobierno de la cuarta ciudad más grande de México, está decidido a avanzar con orden, tecnología e inclusión. 

Dicho encuentro organizado por Fira Barcelona se celebra del 4 al 6 de noviembre bajo el lema “The Time for Cities” con la presencia de más de mil 100 expositores y 25 mil visitantes superando la asistencia del año pasado. 

Las y los participantes se centran en las estrategias para transformar las ciudades en espacios más sostenibles, eficientes y habitable, con el uso de la tecnología, dando paso a la Inteligencia Artificial como un elemento clave hacia ciudades más eficientes y sostenibles.


Publicado en MUNICIPIOS

- Algunos de los autores son Amparo Dávila, Juan Gelman, Adela Fernández, Gabriel García Márquez, Carlos Montemayor, entre otros
- Los 27 títulos literarios se distribuirán en 14 países de América Latina, a través del FCE, de gobiernos federales y estatales, agrupaciones sociales y los consulados de México en Estados Unidos

Ciudad de México.- El Gobierno de México, a través del Fondo de Cultura Económica (FCE), presentó las 27 obras literarias que conforman la colección 25 para el 25, que a partir del 17 de diciembre, distribuirá gratuitamente 2.5 millones de libros a jóvenes de 15 a 30 años de 14 países de América Latina.

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que el 17 de diciembre en el Zócalo de la Ciudad de México se abrirá la primera caja de libros para poner en marcha este proyecto de fomento a la lectura.

“Dos y medio millones de libros regalados en América Latina, en varios convenios que Paco (Ignacio Taibo II), desde el Fondo de Cultura Económica, ha venido haciendo con gobiernos federales o gobiernos estatales, o incluso municipales de distintos lugares de América Latina y estamos muy contentos. El 17 de diciembre en el Zócalo abrimos las primeras cajas de regalo de 25 para el 25”, destacó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo.

El director general de FCE, Paco Ignacio Taibo II, expuso que se trató de un esfuerzo de dos años, al que se sumaron Uruguay, Honduras, todas las librerías del FCE en América Latina, grupos sociales con quienes se establecieron alianzas para la distribución de los libros, así como la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para que esta colección llegue, a través de los consulados, a la comunidad mexicana en Estados Unidos.

Informó que, el 17 de diciembre, se abrirán de manera simultánea en 200 lugares de América Latina, las cajas de los libros que serán obsequiados como un acto simbólico de fomento a la lectura. “La expectativa es que cambiemos la manera de leer de millares, decenas de millares, centenares de millares de adolescentes”, resaltó.

Además, destacó que el objetivo es que los jóvenes lectores intercambien los libros a través de clubs y salas de lectura creados en diferentes lugares de América Latina.

Los títulos que serán obsequiados son:

    Juan Gelman — Cómo tirar contra la muerte.
    Nona Fernández — Space Invaders.
    Manuel Rojas — El vaso de leche y otras historias.
    Raúl Zurita — Poemas.
    Piedad Bonnett — Los privilegios del olvido.
    Gabriel García Márquez — Operación Carlota.
    Roberto Fernández Retamar — Poemas.
    Miguel Donoso Pareja — La muerte de Tyrone Power.
    Roque Dalton — Las historias prohibidas de Pulgarcito.
    Dante Liano — Réquiem por Teresa.
    Alaíde Foppa — Vientos de primavera con prólogo de Elena Poniatowska
    Miguel Ángel Asturias — Week-end en Guatemala.
    Carlos Montemayor — Guerra en el paraíso.
    Fabrizio Mejía Madrid — Disparos en la oscuridad.
    Adela Fernández — Duermevelas.
    Guadalupe Dueñas — Cuentos.
    Amparo Dávila — Música concreta.
    Sergio Ramírez — El zorro.
    José María Arguedas — Agua.
    Blanca Varela — Canto villano.
    Eduardo Galeano — La maravillosa vida breve de Ernesto Guevara.
    Mario Benedetti — Geografías.
    Luis Britto García — Habla palabra.
    Osvaldo Bayer — Los anarquistas expropiadores.
    Juan Carlos Onetti — Cuentos.
    Andrés Caicedo — El atravesado.
    Eduardo Rosenzvaig — Mañana es lejos

El director general del FCE explicó que por el momento la colección se conforma por 27 obras literarias; sin embargo, se espera sumar un libro más. “A lo mejor damos la sorpresa y van a ser 25 más tres pilones, eso lo sabremos en las próximas horas del último intento que estamos haciendo”, agregó.



Publicado en NACIONAL
Jueves, 16 Octubre 2025 18:05

Atlixco celebra 17ª Feria de la Cecina

- El evento consolida a este Pueblo Mágico como destino turístico.

PUEBLA, Pue.– Del 17 al 19 de octubre se realiza la 17ª edición de la Feria de la Cecina en Atlixco, con el propósito de impulsar la economía local y fortalecer la tradición gastronómica.

El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Desarrollo Turístico, estima una derrama económica superior a 4 millones de pesos, resultado del consumo en hospedaje, alimentos y compras locales. En esta edición participan 26 expositores, de los cuales, 14 pertenecen a los mercados Benito Juárez e Ignacio Zaragoza y ofrecerán más de 5.5 toneladas de cecina.

En representación de la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo Villalón, la subsecretaria de Promoción Turística, Alejandra de los Santos Reyes, destacó que la esencia de Atlixco reside en la hospitalidad de su gente. Subrayó que la festividad refleja la visión impulsada por el gobernador Alejandro Armenta, quien reconoce a los mercados como pilares de la economía familiar y espacios de encuentro social.

De los Santos Reyes enfatizó que este evento gastronómico también constituye una oportunidad para promover el turismo y el talento de cocineras tradicionales y productores locales, quienes dan vida a los sabores que distinguen al municipio. Agregó que la feria representa un sitio digno de convivencia familiar y de proyección turística para este Pueblo Mágico, reconocido por su belleza, calidez y exquisita gastronomía.

Por su parte, la regidora de Turismo de Atlixco, Valerie Bartsh, resaltó que este evento, con 17 años de historia, se ha consolidado como una tradición que fortalece la identidad del Pueblo Mágico. Destacó la importancia de los mercados como espacios donde, por generaciones, las familias han preservado la receta de la cecina, la barbacoa enchilada, los tlacoyos y las tortillas hechas a mano.

La regidora invita a las y los visitantes a disfrutar este fin de semana de la gastronomía local, acompañados de sus familias y a visitar los mercados que son el corazón económico y cultural.

Publicado en TURISMO
Página 1 de 5

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos