-La entidad es referente nacional en eventos de desarrollo tecnológico, como motor de transformación e impulso económico: Armenta.

-El Centro Expositor será sede de un evento gratuito de talla internacional que abordará tecnologías e inteligencia artificial.

PUEBLA, Pue. – El estado de Puebla se posiciona como un referente nacional en eventos de desarrollo tecnológico y se convertirá en la capital de la innovación, sostenibilidad y creatividad en México, así lo aseguró el gobernador Alejandro Armenta, al anunciar el evento “Tech Capital Summit 2025”, que se llevará a cabo del 15 al 17 de octubre en el Centro Expositor y que será de acceso gratuito.

El mandatario estatal subrayó que con este evento de carácter mundial participan conjuntamente la iniciativa privada, universidades y la administración estatal. Por ello, puntualizó que se diseñará una estrategia de vinculación con las universidades e institutos tecnológicos para que participen las y los estudiantes del interior del estado. “Tendrá un costo de cero pesos porque lo que nos interesa es acercar a las y los jóvenes, que no sea un evento élite, sino un evento donde participen todas y todos”, aseguró.

La secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Celina Peña Guzmán, señaló que, bajo la visión de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta, en “Tech Capital Puebla Summit 2025”, se abordará la inteligencia artificial como motor de desarrollo para un futuro compartido.

Explicó que el evento se realiza por primera vez en Puebla con la suma de esfuerzos del sector empresarial, academia, sociedad civil y el Gobierno del Estado. “Es nuestra declaración al país que estamos listos para liderar. Estamos construyendo juntos la Capital de la Tecnología y la Innovación de México”, afirmó.

En su intervención, la presidenta de Coparmex Puebla, Beatriz Camacho, indicó que “Tech Capital Summit 2025” marca un antes y un después para el estado, ya que incluye la responsabilidad compartida de innovación y emprendimiento. Afirmó que Puebla se consolida como un referente nacional en tecnologías emergentes, inteligencia artificial y transformación digital con sentido humano. “La innovación no es un lujo es una necesidad para el desarrollo económico y social”, afirmó.

Por su parte, el presidente de Canacintra en Puebla, Carlos Sosa, agregó que para el sector que representa este es el camino para que Puebla retome el liderazgo en temas como la competitividad. “Estamos seguros de que juntos lo vamos a hacer muy bien, cuenten con la participación de la industria”, afirmó.

La secretaria de Deporte y Juventud, Gabriela Sánchez Saavedra, indicó que desde la dependencia que encabeza se suman al proyecto para invitar a la juventud poblana a participar en el “Tech Capital Summit 2025” y demostrar que Puebla también es tierra de campeones y campeonas en la tecnología.

Finalmente, en su intervención, el vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado de la BUAP, Ygnacio Martínez Laguna, aseguró que el consorcio universitario se suma a dicho evento de nivel internacional, dado que las universidades están convencidas de que la innovación es un motor desarrollo para la sostenibilidad, la competitividad regional y transformación social. Refrendó el compromiso universitario con la formación de talento y la investigación aplicada.

Publicado en GOBIERNO
Domingo, 28 Septiembre 2025 14:53

Comunicado Convenciones y Parques

PUEBLA, Pue. Convenciones y Parques, organismo responsable de la administración del Centro Expositor, comunica a la opinión pública que se deslinda de cualquier responsabilidad operativa, técnica o logística en relación con el show del comediante Brincos Dieras realizado el pasado sábado 27 de septiembre de 2025 en las instalaciones de dicho inmueble.

Convenciones y Parques tiene como función principal la administración y el arrendamiento de sus diversos espacios a empresas o particulares para la realización de eventos de distinta índole, tales como congresos, ferias, conciertos y espectáculos.

Es fundamental señalar que el organismo únicamente facilita el recinto bajo un contrato de arrendamiento y no interviene de manera directa en la operación, producción, aspectos técnicos, contratación de personal, venta de boletos o logística general de los espectáculos organizados por los terceros contratantes. La responsabilidad total de la ejecución del evento recae en la empresa contratante con razón social FM Producciones, a través de su representante legal, Francisco Morales.

Cabe señalar que el comediante Brincos Dieras reconoció en su red social de Facebook que se hicieron pruebas de sonido y se escuchó bien, pero a la hora del espectáculo no les ayudó el sonido, ni la acústica, reconociendo que les falló todo.

Si bien Convenciones y Parques se deslinda de las fallas operativas o logísticas reportadas, reafirma su compromiso con la calidad. Por ello, el organismo dará seguimiento a la situación presentada y mantendrá comunicación con la empresa responsable. Convenciones y Parques busca en todo momento que los espectáculos que se presenten en sus recintos cuenten con la calidad que el público merece y espera.

Agradecemos la comprensión de la ciudadanía y reiteramos que nuestro objetivo es seguir ofreciendo espacios seguros y adecuados para la realización de eventos de alto nivel.



Publicado en MUNICIPIOS
Jueves, 25 Septiembre 2025 12:46

Puebla, sede del CNIR 2025

- El estado se consolida como destino estratégico para el turismo de reuniones en México.

PUEBLA, Pue.– El Gobierno del Estado de Puebla da la bienvenida a la industria MICE con el Congreso Nacional de la Industria de Reuniones (CNIR) 2025. El evento se lleva a cabo del 24 al 27 de septiembre en el Centro Expositor y de Convenciones, donde participan líderes, empresarias, empresarios y profesionales del ramo.

En representación de la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo Villalón, el subsecretario Carlos Márquez destacó que la entidad es la cuarta zona metropolitana más importante del país, con infraestructura adecuada para recibir eventos de esta magnitud, los cuales fortalecen el turismo y la economía local.

Márquez invitó a las y los asistentes a disfrutar su estadía en la ciudad y señaló que, para el gobernador Alejandro Armenta, el turismo de reuniones es una prioridad estratégica, ya que impulsa la economía, genera empleos y combate la estacionalidad en la actividad turística.

Por su parte, el presidente del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR), Michel Wohlmuth, expresó que durante su gestión de dos años se cumplieron los objetivos de fortalecer el reconocimiento de la industria y promover su crecimiento. Recordó que COMIR está actualmente conformado por 16 asociaciones del sector.

Wohlmuth agradeció al gobernador Alejandro Armenta y a la secretaria Carla López-Malo por la hospitalidad y por hacer posible este congreso en territorio poblano.

La realización del CNIR 2025 refleja el compromiso del estado con la innovación, la hospitalidad y el desarrollo económico. Además, posiciona a la entidad como un punto clave para congresos y convenciones en el centro del país.

Con este evento, el estado se proyecta como un anfitrión ideal para grandes encuentros, gracias a su riqueza cultural, histórica y gastronómica, así como a su infraestructura moderna y su capacidad organizativa.

Publicado en TURISMO
Jueves, 25 Septiembre 2025 08:25

Arranca CNIR 2025 en Puebla

-Las y los asistentes a estos eventos gastan 4 veces más que el turista de placer.

PUEBLA, Pue. Este 24 de septiembre dio inicio el XXXI Congreso Nacional de la Industria de Reuniones (CNIR), en el Centro Expositor de Puebla. El evento, que se extenderá hasta el día 26, busca consolidar al estado de Puebla como un referente nacional e internacional en el turismo de reuniones. Se espera la asistencia de más de 800 líderes y especialistas del sector.

La inauguración estuvo a cargo del presidente del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR), Michele Wohlmuth, quien frente a 15 asociaciones señaló que faltan cuatro pendientes estructurales que determinan la competitividad del turismo de reuniones, tasa cero, visas, aduanas y una actualización del estudio de relevancia en la industria de reuniones, que son necesarios, enfatizó que piden reglas inteligentes que dupliquen el impacto de la industria de reuniones.

Wohlmuth agradeció al Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, por ser un excelente anfitrión, y reconoció que el turista de reuniones gasta 4 veces más que el de placer, lo que genera una derrama económica mayor y enfatizó que se trabaja con un modelo “Buro Mexicano” de ventanilla única de congresos y convenciones, que busca  coordinar destinos y presentar postulaciones con una sola voz y utilizar inteligencia de mercados para fortalecer la industria.

Se prevé que el evento genere una derrama económica superior a los 40 millones de pesos, y supere la cifra de la edición anterior. Además, se espera que el 80 porciento de los proveedores sean de la región, lo que impulsará la economía local.

Publicado en TURISMO
Martes, 02 Septiembre 2025 15:52

Puebla recibe EXPO ANAM 2025

-Productores, mayoristas, prestadores de servicios e inversionistas del sector abarrotero se reunieron del 2 al 4 de septiembre en el Centro Expositor de Puebla.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza Alejandro Armenta, inauguró la EXPO ANAM 2025 en el Centro Expositor. Este encuentro reafirma el compromiso de la administración estatal con la construcción de la paz y el impulso al desarrollo productivo.

Durante el inicio de la vigésima octava edición, se celebró la elección de la capital poblana como sede y se reconoció la labor de la Asociación Nacional de Abarroteros Mayoristas. Autoridades destacaron que la participación de productores, mayoristas, prestadores de servicios, inversionistas y aliados estratégicos convirtió a Puebla en un punto clave para el intercambio comercial y la generación de nuevas oportunidades de negocio.

El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, señaló que la EXPO ANAM se ha consolidado, durante veinticuatro años, como el foro de negocios más importante de su tipo en el país. Explicó que este espacio permite a empresas productoras y de servicios, tanto nacionales como internacionales, establecer relaciones comerciales directas con mayoristas del sector abarrotero. Subrayó que este modelo exitoso no solo propicia acuerdos inmediatos, sino que también abre el potencial de nuevos mercados y fortalece la cadena de suministro a nivel nacional.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo resaltó que en Puebla el sector terciario —que integra comercio y servicios— representó más del sesenta por ciento del Producto Interno Bruto estatal y generó alrededor de un millón doscientos mil empleos directos e indirectos. Precisó que el Gobierno del Estado de Puebla se alineó con la estrategia nacional del Plan México y con el impulso de la marca Hecho en México, se consolida la presencia de los productos poblanos en mercados nacionales e internacionales. Además, destacó la participación de cuarenta MIPYMES poblanas profesionalizadas, pertenecientes a sectores estratégicos como alimentos y bebidas, farmacéutica, cosmética, belleza y bebidas alcohólicas. Todas cumplen con estándares de competitividad que incluyen registro de marca, etiquetado normativo, empaque adecuado, código de barras y capacidad de facturación.

Finalmente, se resaltó la proyección de la Marca Puebla Cinco de Mayo durante la EXPO ANAM 2025, al posicionar la calidad de los productos locales y la creatividad de los productores ante compradores de todo el país. Puebla reafirmó así, su vocación comercial y turística, con una visión incluyente y sostenible para impulsar el desarrollo integral. A nombre del gobernador Alejandro Armenta, se dio la bienvenida a todos los participantes y se reconoció su contribución para fortalecer el comercio, el empleo y la economía nacional.

En el acto inaugural participaron también el presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Abarroteros Mayoristas, Iñaki Landaburu; la secretaria de Desarrollo Turístico del Estado de Puebla, Carla López-Malo Villalón; la directora general de Convenciones y Parques, Michelle Talavera Herrera; el presidente del Consejo ANAM, José Luis Sosa; el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Conservas Alimenticias, Santiago Hernández Pons; el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales, Alejandro Malagón; el secretario, el vicepresidente y el tesorero de ANAM, Clemente Guerrero de la O, Daniel Garcés Islas y Miguel Ángel Alonso, respectivamente; así como el director general de CANAINCA, Jonás Murillo.

Publicado en FINANZAS

- Recibió el reconocimiento por séptima ocasión consecutiva.

- Se consolida como referente de la industria de reuniones y eventos en México.

PUEBLA, Pue.- Bajo la visión de un gobierno que piensa en grande encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, el Centro Expositor Puebla, fue reconocido por séptima ocasión consecutiva como uno de los Top 10 Convention & Exhibition Centers Mexico 2025. El reconocimiento, otorgado por MDC magazine - The Event Planner's Magazine Readers' Choice Awards, es una distinción significativa dentro de la industria de reuniones en Latinoamérica. Este galardón es el resultado de un riguroso proceso de evaluación con la participación de líderes y expertos de la industria de eventos y turismo de negocios.

La votación se realizó con la opinión de un panel de expertos y una encuesta a más de 18 mil suscriptores y 95 mil lectores de la revista MDC. La selección se basa en la confianza y el respaldo de quienes toman decisiones en la organización de eventos en México, según el Presidente de Orange Communications, casa editorial de MDC Magazine, Renato Sandoval Martín.

La evaluación se centró en criterios clave como las instalaciones, que abarcan el número y el estado de los salones, la capacidad, los centros de negocios, la tecnología y la accesibilidad, también se tomaron en cuenta aspectos de alimentos y bebidas, como la capacidad de la cocina, la calidad y presentación de los platillos y el servicio de banquetes. Por último, se evaluó al personal y la atención al cliente, se valoró la calidad en la atención de ventas, grupos, convenciones y exposiciones, el servicio de capitanes y meseros, así como la capacidad de respuesta en montajes y emergencias.

El Centro Expositor de Puebla, administrado por Convenciones y Parques, encabezado por su titular Michelle Talavera, reafirma la posición como uno de los recintos más destacados de México. La distinción, se alinea a la visión estratégica del Gobierno del Estado encabezado por Alejandro Armenta, y refleja la confianza y el prestigio de Puebla como un destino clave en la industria de reuniones.


Publicado en TURISMO

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos