•    El gobernador Alejandro Armenta encabezó la jornada de limpieza número 15 de su administración.
•    El secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras explicó que todos los accesos a la entidad han recibido mantenimiento.

PUEBLA, Pue. - En el marco de la Faena 15, desarrollada en el Bulevar Capitán Carlos Camacho Espíritu, a la altura de Santo Tomás Chautla, una de las principales entradas a Puebla, el gobernador Alejandro Armenta lideró las labores de limpieza, mantenimiento vial y restauración de esta importante vía. A lo largo del bulevar, cientos de trabajadores, personal de seguridad y de limpieza, autoridades municipales y estatales, se unieron bajo el inclemente sol para realizar trabajos que van desde el bacheo y pintado de camellones hasta el deshierbe y la recolección de basura.

El gobernador Armenta, con chaleco, casco y guantes, no sólo supervisó las tareas, sino que también pintó parte del camellón central; operó una máquina para el pintado de la vía y demostró su compromiso con la imagen y seguridad de Puebla. “Esta faena es clave, pues es la entrada a un futuro próspero para Puebla, donde el Lago de Valsequillo será saneado y Africam Safari se mantendrá como uno de los zoológicos más importantes del país”.

El secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos explicó que todos los accesos al estado de Puebla han recibido mantenimiento a través de jornadas de limpieza en las que han participado todas las dependencias, ayuntamientos y ciudadanía en general.

Por su parte, Israel Pacheco Velázquez, coordinador del programa, enfatizó la magnitud de las acciones llevadas a cabo en el área metropolitana y sus alrededores. “Desde el inicio de esta administración, el gobernador nos ha instruido para dar especial atención a los accesos de la zona metropolitana. Actualmente, hemos intervenido más de un millón de metros cuadrados con tareas de poda, deshierbe y conservación”, y ahora con cargo especial por la gran “Feria de Puebla”, informó Israel Pacheco, quien agradeció el esfuerzo titánico de las cuadrillas de trabajo.

Con esta jornada, la administración de Alejandro Armenta refuerza su compromiso con la mejora continua de la infraestructura vial y el bienestar de los poblanos, demostrando que la limpieza y el orden son fundamentales para el desarrollo del estado.

Publicado en GOBIERNO

•    Por Amor a Puebla el gobernador Alejandro Armenta, realizó la octava jornada de limpieza, en la semana 11 de su administración.
•    “El humanismo mexicano que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum, es atender los problemas sociales juntas y juntos, para salir adelante”, afirmó el mandatario.

TETELA DE OCAMPO, Pue. - El programa de faena significa rescatar y escuchar la voz de nuestros hermanos indígenas y de la gente del campo, de quienes trabajan para cuidar nuestros recursos naturales, aseguró el gobernador Alejandro Armenta al encabezar la octava Faena Comunitaria, en la semana número 11 de su administración.

Además, presidió el evento de entrega de apoyos del Programa de Obra Comunitaria. Con pala, pico y machete los habitantes y el titular del ejecutivo estatal realizaron con gran entusiasmo, acciones de chapeo de hierba, colocación de pintura en banquetas y retiro de escombro en la Carretera Tetela-Zacapoaxtla.

Fidelia González Galindo, habitante del municipio de Tetela de Ocampo reconoció que con estos trabajos se rescatan las costumbres y tradiciones de las comunidades. "Qué bueno que el gobernador esté fomentando estás costumbres, que ahora nos toca transmitir a nuestros hijos".

El mandatario poblano indicó que el gobierno se guía con el humanismo de la presidenta Claudia Sheibaum y el programa Senderos de Paz, que significa atender los problemas sociales juntas y junto, para salir adelante. "Hicimos esta faena en la carretera porque la cuneta se pierde con los deslaves y cuando llueve se pierde la carretera y es tan fuerte la corriente, que se pierden los caminos", aseveró Alejandro Armenta.

Posteriormente, realizó la entrega de apoyos del Programa de Obra Comunitaria, para implementar acciones de rehabilitación en el mercado municipal, un tanque de agua potable, un templo religioso y salón de usos múltiples. Alejandro Armenta indicó que este programa combate la corrupción y promueve la transparencia y unidad, ya que el dinero lo administra el pueblo.

Finalmente, el gobernador dijo que próximamente, el municipio contará con una Casa Carmen Serdán, para erradicar los feminicidios y promover una cultura de respeto y no violencia contra las mujeres, además puntualizó que a través del Programa de Obra Comunitaria se trabajará en la construcción de un quirófano en beneficio de la población de Tetela de Ocampo.

Durante la faena también participó el diputado federal, Juan Antonio González Hernández; la legisladora federal, Fatima Almendra Cruz y la diputada local Katy Sánchez Rodríguez; el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala; el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González; el titular de Bienestar, Javier Aquino Limón; el subsecretario de Vivienda, José Luis Figueroa; el coordinador de Delegados de la Secretaría de Bienestar, Edgar Chumacero; el director del CAPCEE, Carlos Ochoa Rodríguez; la directora de SICOM, Natalie Hoyos Lopez; el presidente municipal de Tetela de Ocampo, Óscar Méndez Díaz y ediles de la Sierra Norte.

Publicado en GOBIERNO

• El gobernador Alejandro Armenta ha encabezado siete faenas comunitarias desde el inicio de su administración.
• En Altepexi el DIF municipal encabezó una jornada con más de 100 personas que limpiaron desde el Camino de Altepexi hasta el Libramiento a Zinacatepec.

ALTEPEXI, Pue - Bajo el ejemplo del gobernador Alejandro Armenta y en línea con la filosofía humanista del programa Senderos de Paz, que impulsa el gobierno federal de la presidenta Claudia Sheinbaum, autoridades del DIF Municipal de Altepexi y más de 100 habitantes de la comunidad, llevaron a cabo la primera faena comunitaria en Camino Altepexi al Libramiento a Zinacatepec.

Con estas acciones de limpieza se busca mantener a Puebla como un estado ordenado, con el objetivo de generar entornos y espacios que favorezcan a la integración entre sociedad y familias.

Cabe mencionar que el gobernador ha encabezado siete faenas comunitarias en municipios como Coronango, Chignautla, Tehuacán, en la Carretera Federal Puebla-Tlaxcala y en la Lateral de la Autopista México-Puebla.

En tanto el Sistema Estatal DIF, que dirige Raymundo Atanacio Luna, en coordinación con sus delegaciones, ha realizado estas acciones en Cuautlancingo, Tlatlauquitepec, Atempan y en Puebla capital en la Junta Auxiliar Ignacio Romero Vargas.

De esta manera el Gobierno del Estado, autoridades municipales y sociedad en general, impulsan las faenas comunitarias, con la finalidad de propiciar entornos de paz y tranquilidad para las familias poblanas, así como el rescate de valores.

Publicado en GOBIERNO

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos