•    Familias de Acteopan, San Gregorio Atzompa, San Matías Tlalancaleca, Santa Isabel Cholula y Tochimilco disfrutaron del Planetario y la Feria de Puebla.
•    Esta iniciativa reafirma el compromiso del gobierno estatal de construir momentos que transformen vidas.

PUEBLA, Pue. - El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Turístico y la dirección de Convenciones y Parques de Puebla, hizo posible que habitantes de Acteopan, San Gregorio Atzompa, San Matías Tlalancaleca, Santa Isabel Cholula y Tochimilco vivieran una jornada llena de alegría, conocimiento y convivencia.

A través de este esfuerzo conjunto, niñas y niños visitaron junto con sus familias el Planetario, donde descubrieron las maravillas del universo. Posteriormente, disfrutaron de los juegos y espectáculos de la Feria de Puebla. Esta experiencia no solo regaló sonrisas, sino que también fortaleció los lazos familiares y comunitarios.

Bajo el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta, el Gobierno del Estado promueve acciones que acercan a las familias poblanas a espacios de esparcimiento, aprendizaje y sano entretenimiento, como parte de su visión de desarrollo integral basada en los principios del Humanismo Mexicano.

El SEDIF, encabezado por Ceci Arellano, reafirma su compromiso, Por Amor a Puebla y a las familias, de impulsar actividades que abran nuevas oportunidades, inspiren sueños y construyan un futuro mejor para todas las y los poblanos.

Publicado en NIÑOS

•    Reafirma Pepe Chedraui su compromiso por el bienestar y la dignidad de poblanas y poblanos

PUEBLA, Pue. - Después de muchos años sin acceso al servicio de agua potable, 400 familias en la colonia 20 de Noviembre finalmente contarán con el vital líquido, gracias a una acción coordinada entre el Gobierno de la Ciudad con diferentes instituciones, informó el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib.

Explicó que estas acciones se realizaron de forma conjunta con el SOAPAP, Agua de Puebla para Todos y la Dirección del Agua de la Secretaría de Medio Ambiente del Municipio de Puebla. Sin embargo, estas acciones son parte del compromiso de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum y con el liderazgo del gobernador del estado, Alejandro Armenta.

“Hoy, gracias al esfuerzo interinstitucional que llevamos a cabo en el Ayuntamiento de Puebla, y el respaldo total del Gobierno Estatal y Federal podemos decir que la Colonia 20 de noviembre tiene acceso a agua de calidad y en cantidad suficiente, para sobrevivir y llevar a cabo su día a día”, expresó Chedraui Budib.

El anuncio se realizó con la presencia de vecinas y vecinos de la colonia, quienes celebraron esta gestión histórica que garantiza el derecho humano al agua para cientos de familias.

“A partir de este momento, la seguridad hídrica es una realidad para cada uno de ustedes, tal y como está en nuestro Plan Municipal de Desarrollo. La participación ciudadana y la colaboración entre los tres órdenes de gobierno rinden frutos para beneficiar a las y los poblanos”, agregó el alcalde.

Durante su intervención, Iván Herrera, titular de la Secretaría de Medio Ambiente del Municipio de Puebla, resaltó la importancia de esta dotación y el impacto positivo que tendrá en la salud, economía y calidad de vida de los habitantes.

“Nos da mucho gusto anunciar la dotación de agua para la colonia 20 de Noviembre. Esta acción representa justicia social, porque no se puede hablar de desarrollo si no se garantiza el acceso al agua. Hoy cumplimos nuestra palabra y lo hacemos con un trabajo coordinado y respetuoso entre instituciones”, dijo.

Asimismo, se destacó que el suministro de agua no había sido otorgado en mucho tiempo, lo que afectó directamente a más de 250 viviendas, quienes dependían de pipas y métodos alternativos para cubrir las necesidades básicas.

Con acciones como esta el Gobierno de la Ciudad mantiene el compromiso de dotar de agua potable a diferentes puntos de la capital, porque es un derecho al que deben de tener acceso todas y todos.

Publicado en MUNICIPIOS

•    Más de 10 mil poblanos se dieron cita en el corazón de la ciudad

PUEBLA, Puebla. - El gobernador del Estado Alejandro Armenta, y el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, encabezaron la partida de Rosca de Reyes monumental en el Zócalo de Puebla, para convivir con las y los asistentes en vísperas del 6 de enero, que es una fecha de ilusión para las y los niños, así como para sus familias.

Acompañados por la presidenta del patronato del Sistema Estatal DIF, Celia Arellano y del Sistema Municipal DIF, MariElise Budib, así como por los respectivos gabinetes, repartieron rosca y atole a todas las y los poblanos que se dieron cita en corazón de la ciudad.

La Rosca de Reyes monumental fue elaborada por los panaderos de La Flor de Amalucan, estuvo conformada por más de cinco mil piezas que, en conjunto, se extendieron a lo largo de dos kilómetros, desde la 3 Sur-Norte hasta la 4 Sur-Norte sobre la Avenida Juan de Palafox y Mendoza.

En su mensaje el gobernador del estado, Alejandro Armenta, expresó su alegría por compartir este momento con las y los poblanos y garantizó trabajo coordinado con el Gobierno de la Ciudad en beneficio de las personas que habitan en la capital.

"Vamos a estar muy contentos, porque yo estoy seguro que mañana los Reyes Magos les van a traer muchas sorpresas y tanto Pepe, como su servidor, durante todo este año vamos a tener sorpresas a favor de las y los poblanos", dijo.

Mientras que el Presidente Municipal celebró la presencia del mandatario estatal a quién reconoció por su interés para que las y los poblanos tengan calidad de vida. Asimismo, aplaudió la participación de las y los panaderos para llevar a cabo este gran proyecto previo a la celebración de Reyes Magos.

"Especialmente a los panaderos de Amalucan que fueron los que hicieron toda esta rosca muchas muchas gracias por el apoyo, siempre, por estar pendientes", añadió.

Con la asistencia de más de 10 mil poblanos y poblanas, las autoridades estatales y locales tuvieron la oportunidad de repartir las rebanadas de rosca y convivir con cada uno de los asistentes.

De esta forma, el Gobierno de la Ciudad, a través del SMDIF, cierra los festejos navideños que tienen por objeto promover valores de solidaridad, inclusión y empatía a fin de unir a la sociedad poblana.

Publicado en GOBIERNO

• “Son ángeles en la tierra”, aseguró María de la Luz Flores, tras recibir un apoyo
• Gobierno y SEDIF apoyaron a Raúl Esparragoza con una aparato auditivo y prótesis dentales

Puebla, Pue. - “Antes no había apoyo para las mujeres, ahora sí lo hay”, afirmó María de la Luz Margarita Flores y Martínez, quien tendrá ayuda del gobernador Miguel Barbosa Huerta para iniciar con los trámites que le permitirán heredar su casa.

Madre de cinco hijos, María de la Luz acudió a Casa Aguayo en busca de asistencia legal para hacer un cambio en el título de propiedad. Este trámite -explicó- beneficiará a su familia, pues contarán con la certeza legal de su patrimonio.

“Mi problema es que tengo mi casa y no le quiero dejar problemas a mi hija, me casé por bienes mancomunados, el señor tiene 40 años que se fue y no ha regresado. Se siente uno seguro, tranquilo, la seguridad que tiene uno, porque son ángeles en la tierra, así les llamo, es primera vez que encuentro un consuelo y que se conmueve uno con sentir ese apoyo, con sentirse cobijada hacia un gobernador que nunca se había visto”, narró esta poblana tras dialogar con el mandatario.

Otro de los casos atendidos en la vigesimosexta Jornada de Atención Ciudadana fue el de Raúl Esparragoza Silva.

Dedicado al comercio, Raúl afirmó que el apoyo que el Gobierno del Estado le dio para contar con un aparato auditivo, además de cambiarle la vida, le dará más seguridad para realizar su trabajo y convivir con su familia.

“Nací con esta discapacidad y gracias al gobierno ahora ya puedo escuchar. Anteriormente el gobierno no me daba esa posibilidad de poder tener este aparato que era para el cambio de mi vida. Soy comerciante, sufría demasiadas complicaciones, inclusive estaba en riesgo la vida de uno al no escuchar al atravesarse las calles, es incómodo hasta para la misma familia platicar con uno, se aleja uno, tiene un poco de soledad”, señaló.

Además de recibir su aparato auditivo, Raúl fue atendido en el Sistema Estatal DIF para recibir prótesis dentales.

Con la asistencia que las y los poblanos reciben en las Jornadas de Atención Ciudadana, el Gobierno del Estado reitera su compromiso de ser una administración que privilegia la cercanía y atiende las demandas ciudadanas.

Publicado en GOBIERNO

• Presentó su Informe de Resultados al frente del Sistema Estatal DIF.

Puebla, Puebla.- Durante su Informe de Resultados, la Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Dinorah López de Gali, mencionó que creó novedosas políticas públicas, amplió la cobertura de los programas sociales y gestionó obras para mejorar la calidad de los servicios en beneficio de las familias poblanas.

Además, colocó a Puebla como ejemplo a nivel nacional e internacional al emprender el programa Casa Jóvenes en Progreso –único en todo el país-, promover los valores a través de la campaña “Donde hay un poblano, hay compromiso” y apoyar la formación profesional de estudiantes centroamericanos.

Acompañada por su familia e hijos, la titular del organismo agradeció el respaldo permanente del gobernador Tony Gali y elogió su labor al frente del estado.

“Quiero que sepas que hoy te admiro más porque en este corto tiempo de trabajo intenso enfrentaste muchos desafíos con entereza. Nadie más que yo sabe las situaciones que te provocaron dolor y angustia, alegría y satisfacción y, por eso, estoy segura que tu labor trascenderá”, expresó.

A la par, agradeció la confianza de las familias poblanas, así como el trabajo y dedicación del equipo que integra el Sistema Estatal DIF.

Entre las acciones más relevantes de atención a la niñez, integró con éxito a 39 niñas, niños y adolescentes a familias adoptivas, y por segundo año consecutivo obtuvo la certificación de calidad ISO 9001:2015 por realizar procesos ágiles y transparentes de integración.

Dio autonomía a la Procuraduría de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes e impulsó una reforma a la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla, para garantizar el interés superior de la niñez en todas las políticas públicas.


Entregó, en tiempo récord, 4 mil 221 paquetes escolares de Beca un Niño Indígena e incrementó la cobertura del programa “Rescate Nutricio” de 179 a 189 municipios.

En las Casas Jóvenes en Progreso se brindó atención a 12 mil personas, que recibieron una formación integral y desarrollaron proyectos productivos regionales exitosos.

Para garantizar la operación de dichas casas en los próximos años, la titular del SEDIF creó un fideicomiso público que se maneja de manera transparente.

Destacó que este programa cuenta con el apoyo del gobierno de la República, pues a través del Sistema Nacional DIF, fue posible la construcción de la sexta Casa en Cuetzalan, que abrirá sus puertas en los próximos días.

También reubicó y remodeló la Casa del Estudiante, que alberga a 39 alumnos originarios de zonas rurales y en un hecho inédito apoyó a doce jóvenes de Honduras, Guatemala y El Salvador para que cursen el bachillerato técnico en Puebla, gesto que reconoció el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray.

Sobre la campaña de valores “Donde hay un poblano, hay compromiso”, Dinorah López de Gali resaltó que debe continuar para garantizar la paz y la tranquilidad a las futuras generaciones.

“Esta enorme labor no puede terminar aquí. Urge realizar un profundo y duradero cambio para construir una sociedad libre de violencia y discriminación”, expresó.

En materia de equidad, informó que el SEDIF recibió la certificación con el Máximo Distintivo Oro en Igualdad Laboral y No Discriminación; rebasó la meta del programa Crédito a la Palabra de la Mujer y apoyó a las sobrevivientes de cáncer de mama con ocho cirugías de reconstrucción y 61 prótesis externas.

En el tema de violencia de género, López de Gali señaló que este asunto tiene raíces culturales profundas, las cuales se han extendido por el deterioro social que se vive en el país, por lo que prevenirla es tarea de todos los sectores.

“Como mujer, también digo: ¡Ya basta! Ya basta de tolerar la discriminación. Ya basta de justificar y normalizar la violencia familiar. Ya basta de la indiferencia en las calles”, señaló al recalcar que la formación en valores es fundamental para contrarrestar esta problemática.

Destacó que también aumentó la cobertura de los programas de atención a los adultos mayores abriendo 14 nuevas Estancias de Día y cinco Grupos Gerontológicos, además de que duplicó la entrega mensual de despensas para este grupo de 10 mil a 20 mil en 216 municipios.

Indicó que este gobierno realizó importantes acciones en materia de inclusión, como la construcción del Centro de Atención Integral para Ceguera y Debilidad Visual y el Centro de Alta Tecnología para Personas con Discapacidad Auditiva y Sordoceguera; la entrega de 30 diademas de transmisión ósea; la apertura del Paseo Incluyente en la Vía Recreativa Metropolitana y la colocación de juegos inclusivos en el Parque de Amalucan, Jardín del Arte y el Parque Ecológico.

Al acto protocolario asistieron Jesús Naime Libién, titular del Sistema Nacional DIF; Héctor Sánchez, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado; el comandante de la XXV Zona Militar, Raúl Gámez Segovia; la senadora Nadia Navarro; la magistrada María de Lourdes Dib y Álvarez, presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado y Martha Erika Alonso, gobernadora electa de Puebla.

También la Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF de Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo; la subdirectora operativa del Sistema Estatal DIF de Yucatán, Marisol Velázquez Sánchez; el Secretario General de Gobierno, Diódoro Carrasco; el jefe de la Oficina del Ejecutivo, Raúl Sánchez Kobashi; el Auditor Superior del Estado, David Villanueva Lomelí y el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez, entre otros.

Publicado en GOBIERNO

El Sistema Municipal DIF refrendó lazos de colaboración con Banco de Alimentos para brindar una mejor nutrición a las familias poblanas.

Mayte Rivera Vivanco, Presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF (SMDIF), junto al equipo de trabajo de este organismo, realizó un recorrido por Banco de Alimentos, donde refrendó su compromiso con esta institución para continuar la colaboración conjunta y ayudar a que más familias cuenten con una mejor nutrición.

Acompañada por José Miguel Rojas Vértiz Bermúdez y Luis Eusebio Villa San Martín –director y tesorero respectivamente– del Banco de Alimentos, la presidenta del SMDIF se dio a la tarea desde muy temprano de conocer las instalaciones para acercarse a los ciudadanos de la capital poblana, y provenientes de diferentes comunidades del estado que reciben una despensa alimenticia.

Asimismo, Mayte Rivera tuvo la oportunidad de intercambiar experiencias y dialogar con los voluntarios y el personal de Banco de Alimentos, quienes manifestaron su apoyo para trabajar en equipo.

De esta manera, en seguimiento al compromiso de la Presidenta Municipal, Claudia Rivera Vivanco, se resaltó el trabajo continuo por brindar más servicios de calidad para todos los sectores de la población con el fin de transformar el municipio en una ciudad incluyente.

Publicado en MUNICIPIOS

Puebla, Puebla.- La Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Dinorah López de Gali, expresó su interés de que la iniciativa sobre la promoción de los valores que se puso en marcha desde el año pasado en la entidad traspase fronteras y llegue a las familias poblanas que viven en Estados Unidos.

En entrevista con Perla López Baray, del Canal 69 de Pensilvania, la titular del organismo recalcó la importancia de involucrar a la niñez y a la juventud en el fomento de dichos principios para fortalecer el tejido social.

En el encuentro, también estuvo presente Sandra Schick, directora de Relaciones Públicas de Gratenberg Communication, quien hizo una invitación a la Presidenta del Patronato del SEDIF para que lleve el mensaje de los valores a los poblanos que radican en Pensilvania, Delaware y Nueva Jersey, en la Unión Americana.

-------------------------------

De conformidad con la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, este contenido es estrictamente informativo y queda prohibido su uso para fines distintos a los establecidos.

Asimismo su difusión está dirigida al territorio geográfico que comprende el estado de Puebla.

Publicado en GOBIERNO
Domingo, 21 Enero 2018 18:49

Cada vez más progreso de familias: Banck

El Gobierno Municipal continúa conectando a las familias que viven en la periferia con el progreso generado en los últimos años en Puebla. En este sentido, el Presidente Municipal Luis Banck recorrió la vialidad Acueducto Romano, ubicada en la Colonia Roma, para constatar junto con vecinos, el inicio de los trabajos de pavimentación.

El alcalde Luis Banck precisó que esta obra formará circuitos de movilidad que beneficiarán a más de mil 600 familias. Ahora los ciudadanos podrán acceder de manera más ágil y segura a sus trabajos, escuelas, hospitales y transporte público.

“Con voluntad y trabajo en equipo lograremos que la transformación de Puebla llegué a cada rincón de la ciudad”, agregó Luis Banck al señalar que el Programa de Pavimentación de 100 Vialidades en todo el municipio, es posible gracias al apoyo del gobernador Tony Gali.

Asimismo, reconoció a Petra Hernández y Concepción Meneses como contraloras ciudadanas, quienes supervisarán que el proceso de la obra se cumpla acorde a lo establecido.

En representación de los vecinos, el señor Antonio Hernández, agradeció por la obra que ahora es posible luego de 30 años de espera.

Por su parte, la diputada Genoveva Huerta destacó que las juntas auxiliares son las más beneficiadas con el proyecto impulsado por el Gobierno Municipal, que le cambiará la vida a miles de habitantes de la capital.

El secretario de Infraestructura y Servicios Públicos, David Aysa, explicó que tanto en Acueducto Romano como en todas las vialidades que se están pavimentando en el municipio, se contempla la colocación de carpeta asfáltica sobre una base hidráulica que garantizará la calidad y durabilidad.

De igual manera, la vialidad está pensada especialmente en los peatones por lo que se instalarán guarniciones, banquetas más amplias, señalética, rampas y huellas podotáctiles, así como la colocación de 9 luminarias con tecnología LED.

A la jornada de trabajo, se sumó la regidora Silvia Argüello presidenta de la Comisión de Infraestructura y Obra Pública.

Publicado en MUNICIPIOS

• El Sistema Estatal DIF organizó un simposio dirigido a las presidentas de los Sistemas Municipales DIF, agentes de asistencia social y público en general para poner en marcha estrategias que refuercen este núcleo social

La Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Dinorah López de Gali, en compañía de la Presidenta del Sistema Municipal DIF, Susy Angulo de Banck, inauguró el simposio “Prosocialidad. Convivir, ser y hacer para todos con amor” como parte de una estrategia para promover los valores y reforzar los vínculos familiares en los 217 municipios.

“Debemos unirnos para realizar acciones conjuntas que fortalezcan a la familia y a la vez nos ayuden a recomponer el tejido social que es una tarea sumamente urgente en estos tiempos”, recalcó López de Gali.

Explicó que este simposio forma parte de una campaña que realizará el SEDIF en todo el estado a través de distintas actividades, y que involucra a los gobiernos municipales, a fin de promover el concepto de la prosocialidad, una función básica de la familia mediante la cual se impulsa dentro y fuera del hogar el trabajo a favor del bien común y la importancia de brindar ayuda a los demás de manera desinteresada.

Destacó que en la administración que encabeza el gobernador Tony Gali, el progreso y el bienestar de las familias son una prioridad y la razón de ser de las acciones.

En su intervención, Susy Angulo de Banck reconoció el trabajo de la señora Dinorah López de Gali, quien, indicó, siempre se ha caracterizado por promover la atención integral y de calidad para las familias poblanas.

"Muestra de ello, es este evento, el cual tiene por objetivo, brindar herramientas que promuevan la empatía, para fortalecer a las familias, lo que repercute en tener mejores comunidades", señaló la Presidenta del DIF Municipal de la capital.

En el simposio participaron como conferencistas los especialistas María de los Dolores Ayala Velázquez y Pablo Alejandro Lonngi Villanueva de la Universidad Autónoma Metropolitana de la Ciudad de México y Eduardo García Anaya, del Instituto Misticy Corporis de Loppiano, Italia.

Al acto protocolario acudieron la diputada local Lizeth Sánchez García; Gabriela Lechuga Blázquez, jefa del Departamento de Fortalecimiento de la Familia del SEDIF y José de Jesús Ruiz Blancas, director de Fortalecimiento Institucional del SEDIF.

Publicado en MUNICIPIOS

El gobernador Tony Gali, el Secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade y el Secretario de Desarrollo Social, Luis Miranda, se reunieron con beneficiarios del programa Prospera, originarios de los municipios que actualmente enfrentan el delito de robo de combustible, para implementar una estrategia integral que garantice su acceso a este apoyo social.

Durante el diálogo, Tony Gali reiteró su compromiso para fortalecer los lazos de cooperación con los tres niveles de gobierno y los ciudadanos, con el objetivo de lograr la inclusión y el bienestar de la población en situación de pobreza.

Estuvieron presentes Paula Hernández, Coordinadora Nacional de Prospera; los secretarios General de Gobierno, Diódoro Carrasco y de Desarrollo Social, Gerardo Islas; el Jefe de la Oficina del Ejecutivo, Javier Lozano; así como delegados federales.

Publicado en GOBIERNO
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos