- México brilla en el Mundial Femenino Sub-17 y se instala entre las cuatro mejores selecciones del torneo

La Selección Mexicana Femenil Sub-17 continúa haciendo historia en la Copa Mundial Marruecos 2025, tras superar a Italia en una dramática tanda de penales y asegurar su lugar en las semifinales del certamen. El equipo dirigido por Miguel Gamero se impuso 5-4 desde los once pasos, luego de un empate sin goles en tiempo reglamentario.


Valentina Murrieta, la heroína del Tri

La arquera mexicana Valentina Murrieta fue clave en la clasificación, al detener dos penales durante el partido y uno más en la tanda definitiva. Su actuación fue determinante para mantener el marcador en cero y darle a México la oportunidad de avanzar.


Rival conocido: Países Bajos en semifinales

México enfrentará a Países Bajos el próximo miércoles 5 de noviembre en el Estadio Olímpico de Rabat. Curiosamente, ambos equipos ya se enfrentaron en la fase de grupos, donde el conjunto mexicano logró una victoria por la mínima diferencia (1-0), resultado que fue crucial para evitar la eliminación temprana.


Semifinales históricas

Esta edición del Mundial Sub-17 Femenil marca un hito al reunir en semifinales a selecciones de cuatro confederaciones distintas: México (Concacaf), Países Bajos (UEFA), Brasil (Conmebol) y Corea del Norte (AFC). México buscará convertirse en la primera selección de Concacaf en levantar el título en esta categoría.


Dónde ver el partido

El duelo entre México y Países Bajos será transmitido en vivo el 5 de noviembre a las 15:30 (hora local). Diversos medios como ESPN y FIFA TV ofrecerán cobertura del encuentro.


Publicado en DEPORTES

CDMX.- La Selección Mexicana Femenil Sub-17 continúa su camino en la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA Marruecos 2025, tras asegurar su pase a los cuartos de final con una victoria por la mínima ante Paraguay. El gol del triunfo fue obra de Berenice Ibarra, quien marcó al minuto 17 del encuentro, sellando así el boleto del Tri a la siguiente ronda del certamen.

El equipo dirigido por Miguel Gamero finalizó en la segunda posición del Grupo B, solo por detrás de la República Popular Democrática de Corea, y ahora se enfrentará a una poderosa escuadra italiana que llega como líder del Grupo A, donde superó a selecciones como Brasil, Marruecos y Costa Rica. Italia viene de golear 4-0 a Nigeria en octavos de final, con una ofensiva liderada por Giulia Galli, una de las máximas goleadoras del torneo.

El duelo entre México e Italia se disputará el domingo 2 de noviembre en Marruecos, en busca de un lugar en las semifinales. Esta será la cuarta ocasión en la que el conjunto mexicano alcanza los cuartos de final en esta categoría, consolidando su crecimiento y consistencia en el fútbol femenil juvenil.

El resto de los cruces en esta fase del torneo incluyen enfrentamientos entre Francia vs Países Bajos, Brasil vs Canadá y Corea del Norte vs Japón, lo que promete una jornada llena de emociones y talento juvenil en el escenario mundial.

Con una defensa sólida y una delantera que ha sabido responder en momentos clave, el Tri femenil Sub-17 buscará seguir haciendo historia y acercarse a su segunda final en esta categoría, tras la obtenida en 2018.

Publicado en DEPORTES

- 3 mil corredoras y corredores participaron en esta gran fiesta deportiva
-  Se promovió la actividad física y la convivencia familiar

Puebla, Pue.— En un ambiente lleno de energía, entusiasmo y espíritu deportivo, el Gobierno de la Ciudad que encabeza Pepe Chedraui, a través del Instituto Municipal del Deporte de Puebla (IMDP) dirigido por Ricardo Zayas Gallardo, llevó a cabo con gran éxito el Medio Maratón 21K Puebla 2025, uno de los eventos más esperados por la comunidad corredora.

Con la participación de 3 mil atletas, la competencia reafirmó el compromiso del alcalde con la promoción de la salud y la activación física, fortaleciendo la convivencia entre las y los ciudadanos en torno al deporte.

El evento ofreció a las y los participantes tres distancias: 21, 10 y 5.6 kilómetros, en las categorías libre varonil y femenil, con salida y meta en el Parque del Arte, donde miles de asistentes se dieron cita para alentar a las y los corredores.

El banderazo de salida y premiación estuvieron encabezados por el presidente municipal Pepe Chedraui y el titular del Instituto Municipal del Deporte, Ricardo Zayas Gallardo, quienes desearon la mejor de las suertes a las y los corredores, así como su compromiso por continuar realizando activaciones deportivas con esta calidad. 

También estuvieron acompañados por integrantes del Gabinete Municipal como la titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González; la contralora, Dulce Lilia Rivera Aranda; la coordinadora de Transparencia y Gobierno Abierto, Laura García; el coordinador del IMPLAN, Jesús Sánchez Reliac, entre otros. 

La premiación en la distancia 21k el 1er Lugar General Femenil y Varonil: $15,000, 2do Lugar General Femenil y Varonil: $10,000 y 3er Lugar General Femenil y Varonil: $5,000 de igual forma la 
1er poblana y poblano en cruzar la meta: $5,000

En la distancias de 10 km el 
1er Lugar General Femenil y Varonil: $3,000, el 2do Lugar General Femenil y Varonil: $2,000
3er Lugar General Femenil y Varonil: $1,000 y la
1er poblana y poblano en cruzar la meta: $1,000

De igual forma en la distancia de 5,6 km se otorgaron medallas conmemorativas a los tres primeros lugares de ambas ramas.

Las y los corredores recibieron playera conmemorativa, chip, número de corredor y medalla, en una jornada que se desarrolló con orden y entusiasmo durante aproximadamente dos horas.

El Medio Maratón 21K Puebla 2025 consolidó a la ciudad como referente nacional en la organización de eventos deportivos, reafirmando el compromiso del Gobierno de la Ciudad de seguir generando espacios para una capital más activa, saludable y próspera.



Publicado en MUNICIPIOS

-En ambas ramas, las duplas mexicanas avanzaron a la siguiente ronda que se jugará este sábado el San Pedro Cholula.

-Viernes de grandes emociones en el Parque Soria.

CHOLULA, Pue.- El Mundial Sub-21 de Voleibol de Playa continúa con emociones intensas en el Parque Soria, donde este viernes las duplas mexicanas protagonizaron una jornada llena de esfuerzo, determinación y buen nivel competitivo.

A temprana hora, en la rama varonil, la pareja nacional conformada por Inés Antonio Vargas Lares y Carlos Enrique Ayala Herrera se impuso con autoridad a la dupla tailandesa integrada por Paphawin y Wichaya, con parciales de 21-19 y 21-15, resultado que les permitió sumar su segundo triunfo del torneo y asegurar su pase a los octavos de final, programados para este sábado.

Los mexicanos todavía tendrán una oportunidad de finalizar en el primer lugar de su grupo cuando esta noche enfrenten a la pareja canadiense conformada por Charbonneau y Heider, quienes también buscarán su clasificación a la siguiente fase, lo que promete un duelo lleno de intensidad y calidad técnica.

Por su parte, en la rama femenil, la dupla mexicana integrada por Naomi Cruz y Angélica Torres cayó ante las hermanas Pavelkova de Chequia, quienes se impusieron con parciales de 21-17 y 21-13, lo que permitió que las europeas avancen como primer lugar del grupo A. Las representantes mexicanas finalizaron en segundo lugar de su sector y deberán esperar el sorteo nocturno para conocer a sus rivales en los octavos de final, también programados para este sábado en el mismo escenario.

El Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta, en un trabajo interinstitucional y coordinado desde el Parque Soria de San Pedro Cholula, impulsa a Puebla como el epicentro de la emoción deportiva mundialista, donde el público local y visitante ha respondido con entusiasmo en el apoyo a los equipos y disfruta de una competencia que reúne a las futuras estrellas del voleibol de playa mundial.


Publicado en DEPORTES

-En fase de grupos, las duplas mexicanas, femenil y varonil categoría A, lograron victorias sobre Bélgica y Alemania.

-Gradas a su máxima capacidad en el Parque Soria para observar los partidos.

CHOLULA, Pue.- Con gran ambiente y el apoyo del público poblano, dio inicio la fase de cuadro principal del Mundial de Voleibol de Playa Sub-21, que se desarrolla en el Parque Soria, donde las duplas mexicanas de la categoría A iniciaron su participación con triunfos en ambas ramas.

Gracias al trabajo coordinado entre el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud, y los esfuerzos interinstitucionales a nivel federal y municipal en San Pedro Cholula, se brinda una experiencia única para las y los visitantes.

En la rama femenil, las mexicanas Naomi Cruz y Angélica Torres se impusieron a la pareja alemana integrada por Maidhof y Neub, en un emocionante duelo que se definió en tres sets con parciales de 21-13, 10-21 y 15-12. Con esto se logró su primera victoria dentro del Grupo A, donde también participan las representaciones de República Checa y Paraguay.

Posteriormente, en la rama varonil, los mexicanos Inés Antonio Vargas Lares y Carlos Enrique Ayala Herrera lograron un contundente triunfo en dos sets corridos (21-16 y 21-14) ante la dupla belga conformada por Willems y Humblet, con un sabor de “revancha deportiva”, luego de que los europeos derrotaran previamente a los también mexicanos Luis Pérez y Luis López. México comparte grupo con las selecciones de Canadá, Tailandia y Bélgica.

Poco después de efectuarse los partidos, durante la conferencia de prensa realizada en la Ciudad de México, el gobernador del estado, Alejandro Armenta, expresó su satisfacción por el desempeño de los representantes nacionales en suelo cholulteca. “Nos da mucho gusto que en los juegos de hoy contra Alemania Bélgica se haya ganado. Estamos muy contentos de que México arranque con triunfos esta fase”, señaló.

La actividad del Mundial de Voleibol de Playa Sub-21 para México en la rama femenil continuará esta noche cuando se enfrenten en su segundo partido a Paraguay y el resto de la jornada de grupos se desarrollará este viernes en las cuatro canchas habilitadas en el Parque Soria, donde el público podrá disfrutar de los encuentros. Tres de las canchas contarán con acceso gratuito, mientras que la cancha-estadio tendrá precios accesibles para quienes deseen presenciar los duelos estelares.

Publicado en DEPORTES
Miércoles, 15 Octubre 2025 18:13

Mañana arranca Copa Mundial Femenil Sub-17 FIFA

Este viernes 17 de octubre inicia la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA Marruecos 2025, un torneo histórico que por primera vez contará con la participación de 24 selecciones. Todos los partidos se disputarán en la ciudad de Rabat, y México forma parte del Grupo B junto a Países Bajos, Camerún y la República Popular Democrática de Corea.

- Partido inaugural
- Marruecos vs Brasil
- Hora en México: 13:00 h (CDMX)
- Estadio: Rabat

- Primer partido de México
- México vs Camerún
- Fecha: sábado 18 de octubre
- Hora en México: 10:00 h (CDMX)
- Dónde verlo: Transmisión en vivo por TUDN y ViX

Diferencia horaria Marruecos tiene una diferencia de +6 horas respecto a la Ciudad de México, por lo que los partidos matutinos en Rabat se verán en la madrugada o mañana en México.

Cobertura en México Los partidos de la Selección Mexicana y encuentros clave del torneo serán transmitidos por:
TUDN (televisión abierta y de paga)
ViX (plataforma de streaming)
Algunos partidos también estarán disponibles en Canal 5 y Las Estrellas, dependiendo de la programación.

Lo que sigue México buscará superar la fase de grupos y mejorar su actuación histórica en esta categoría. La afición podrá seguir cada paso del equipo femenil con transmisiones en vivo y cobertura especial en medios deportivos.

Publicado en DEPORTES

-La defensa Claudia Cid Macías juega para el Vllaznia Shkodranet, el equipo más ganador del país albanés.

TIRANA, Alb.- El Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud, confirma a Puebla como “Tierra de Campeonas y Campeones” y da a conocer que la futbolista poblana Claudia Fernanda Cid Macías se convirtió en la primera jugadora mexicana en formar parte de un equipo profesional femenil en Albania, al integrarse al Vllaznia Shkodranet, conjunto histórico con 11 campeonatos nacionales en su palmarés, el más ganador de dicho país.

Nacida el 26 de noviembre de 1997 en Puebla, Puebla, Claudia Cid ha destacado desde su etapa formativa en el futbol universitario, al jugar con los colores de Aztecas UDLAP y Borregas Puebla, instituciones en las que mostró liderazgo, disciplina y compromiso tanto dentro como fuera del campo.

A nivel profesional, su trayectoria incluye participación con Lobos BUAP, América, León, Cruz Azul, Querétaro y Tijuana, equipos con los que consolidó su calidad como defensa central, convirtiéndose en referente del futbol femenil poblano.

Recientemente, debutó oficialmente en Europa, al ingresar al minuto 65 durante el encuentro entre su equipo y el Inter de Milán Femenil, correspondiente a la Europa League, torneo continental que reúne a las mejores escuadras del futbol europeo.

De esta manera, Puebla continúa el impulso a más jóvenes a abrirse camino en el alto rendimiento y en el deporte internacional en diversas disciplinas.


Publicado en DEPORTES

- Autoridades destacaron la importancia de que las mujeres en reclusión cuenten con condiciones dignas y con respeto a sus derechos en todo momento.

CHALCHICOMULA, Pue.- Con el objetivo de garantizar el respeto pleno a los derechos humanos de las mujeres privadas de la libertad, la Secretaría de Seguridad Publica (SSP), la Secretaría de Gobernación (SEGOB) y la Comisión de Derechos Humanos del Estado (CDH) supervisan constantemente el desarrollo de actividades en el Centro Penitenciario Femenil de Ciudad Serdán.

Durante una visita y recorrido en dicho penal, el titular de la SSP, vicealmirante Francisco Sánchez González, acompañado de la presidenta de la CDH, Rosa Isela Sánchez Soya, y del subsecretario de Prevención del Delito y Derechos Humanos, Francisco Ramos Montaño, sostuvieron entrevistas con las internas y supervisaron las condiciones de las instalaciones.

En una mesa de trabajo, las autoridades abordaron temas relacionados con programas de reinserción social, acceso a la salud, alimentación, educación, actividades laborales y recreativas, así como mecanismos de atención a quejas y seguimiento de casos particulares.

El secretario de Seguridad Pública y la presidenta de la CDH destacaron la importancia de estos encuentros para verificar que las mujeres en reclusión cuenten con condiciones dignas y dar seguimiento a las inquietudes de las personas privadas de la libertad a fin de asegurar que se respeten sus derechos en todo momento.

Mediante estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, reafirma su compromiso de mantener un monitoreo constante en los centros penitenciarios, con el propósito de fortalecer la cultura de respeto y promover una reinserción social humana y con perspectiva de género.




Publicado en INSEGURIDAD

- Durante la revisión, la Subsecretaría de Centros Penitenciarios contó con el apoyo de la SEMAR, DEFENSA y Guardia Nacional.
- En este centro de reclusión se han puesto en marcha acciones de salud y educación, que han sido reconocidas a nivel nacional con la medalla al Mérito Penitenciario.

CHALCHICOMULA DE SESMA, Pue.- Con el objetivo de preservar la paz y gobernabilidad en el Centro Penitenciario de Ciudad Serdán, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) efectuó un operativo de supervisión al interior de este penal en coordinación con la Secretaría de Marina (SEMAR), Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) y Guardia Nacional (GN).

La intervención de las fuerzas de seguridad y el irrestricto apego a los derechos humanos de las mujeres en reclusión, permitió que se reportara saldo blanco al término de este operativo.

Cabe señalar que, a fin de mejorar las condiciones de vida de las mujeres privadas de la libertad en el Centro Penitenciario de Ciudad Serdán, el Gobierno del Estado de Puebla ha puesto en marcha acciones encaminadas a la reinserción social, seguridad, salud y educación.

En coordinación con la Secretaría de Salud, se realizan jornadas para acercar servicios médicos como consultas generales, de optometría, odontología, vacunas, fisioterapia y estudios especializados. Además, con apoyo de la Secretaría de Educación Pública, fue inaugurado un Centro de Desarrollo Infantil (CENDI), en el que se brinda atención especializada en áreas físicas, cognitivas, emocionales y sociales en beneficio de las y los menores que viven con sus madres en reclusión.

De igual manera, el pasado mes de julio, dicho penal fue reconocido con la medalla al Mérito Penitenciario por parte de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Bajo el liderazgo y visión humanista del gobernador Alejandro Armenta, la Secretaría de Seguridad Pública trabaja en el fortalecimiento del sistema penitenciario en Puebla, y así garantizar una sociedad más segura y justa.

Publicado en INSEGURIDAD

-Las inscripciones serán gratuitas para equipos de todo el municipio en categorías libre en ramas femenil y varonil

Puebla, Pue.- Con el firme compromiso de fortalecer la cultura deportiva e incentivar la participación ciudadana, el Gobierno de la Ciudad encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui, a través del Instituto Municipal del Deporte de Puebla (IMDP), bajo la dirección de Ricardo Zayas Gallardo, anunció el lanzamiento oficial del Torneo de Barrios de Voleibol 2025.

Esta edición busca ser un punto de encuentro para jugadoras y jugadores de diferentes sectores del municipio, fomentando la sana convivencia, el trabajo en equipo y el talento local con categoría libre en ramas femenil y varonil. La convocatoria está dirigida a equipos representantes de colonias, juntas auxiliares, centros deportivos, instituciones educativas y clubes de formación de Puebla capital.

Las inscripciones son totalmente gratuitas y estarán abiertas desde la publicación de la convocatoria hasta el viernes 27 de junio a las 16:00 horas, sin posibilidad de prórroga. El registro deberá realizarse de forma presencial en las oficinas del IMDP. Para facilitar el proceso, los equipos podrán escanear el código QR incluido en la convocatoria oficial, donde encontrarán los formatos de inscripción, credenciales y cartas responsivas necesarias.

La junta técnica obligatoria se realizará el miércoles 2 de julio a las 17:00 h en las instalaciones del IMDP. En esta reunión se afinarán los aspectos logísticos del torneo, incluidos los horarios de juego. Los encuentros tendrán lugar los domingos en el Polideportivo José María Morelos y Pavón, con horarios que serán confirmados durante la junta previa.

Con esta iniciativa, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso por una Puebla más activa, participativa e incluyente a través del deporte como herramienta de transformación social y desarrollo integral.

Publicado en DEPORTES
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos