- El programa piloto producirá anualmente 200 toneladas de abono orgánico mediante vermicomposta, transformando desechos en fertilizante orgánico

- Será trabajo conjunto entre Parques y Convenciones del Gobierno del Estado, Industrial de Abastos y la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana

Puebla, Pue.- Con el objetivo de impulsar la sustentabilidad, fortalecer el desarrollo rural y promover el aprovechamiento responsable de los residuos orgánicos, el Gobierno de la Ciudad — encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui Budib —, a través de la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana y el organismo Industrial de Abastos de Puebla, firmó un convenio de colaboración con Parques y Convenciones del Gobierno del Estado para poner en marcha un programa piloto de producción de fertilizante orgánico mediante vermicomposta.

En su mensaje, Carlos Gómez Tepoz, secretario de Bienestar y Participación Ciudadana subrayó que este programa es resultado de un trabajo transversal entre distintas dependencias, en apego a la directriz de la presidenta Claudia Sheinbaum, a los principios de bioética social impulsados por el gobernador Alejandro Armenta. Destacó que la producción de fertilizante mediante vermicomposta no implica una erogación adicional al presupuesto, y se estima un ahorro aproximado de un millón 400 mil pesos.

Durante su intervención, Michelle Talavera, directora ejecutiva de Convenciones y Parques del gobierno estatal destacó el objetivo principal del convenio para establecer las bases de colaboración que permitan procesar los desechos pajosos del rastro municipal. Explicó que esta iniciativa busca transformar estos residuos en abono orgánico de alta calidad, fundamental para contrarrestar la erosión del suelo en las tierras de los agricultores locales, así como para el mantenimiento de las áreas verdes administradas por Convenciones y Parques en beneficio de la sociedad poblana.

En su primera etapa, este programa permitirá entregar fertilizante gratuito a más de 200 agricultores. Se estima una producción anual de 200 toneladas de abono orgánico y un ahorro aproximado de un millón 400 mil pesos.

Como parte de la alianza estratégica, Parques y Convenciones del Gobierno del Estado aportará los residuos verdes generados en las jornadas de poda; Industrial de Abastos entregará residuos pajosos y orgánicos recolectados en sus instalaciones; mientras que la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana estará a cargo de la instalación y operación de las camas de vermicomposta.

Se contó con la presencia de José Ángel Minutti Lavazzi, encargado de despacho de Industrial de Abastos; María de la Cruz Martínez Portugal, subsecretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial del Gobierno del Estado de Puebla; Mario Alberto Montero Rosano, subsecretario de Bienestar Social de la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana; Magnolia Ivon Enríquez Parra, regidora presidenta de la Comisión de Bienestar.

De igual forma, asistieron los regidores Maricela Reyes, Marcela Montealegre, Alondra Méndez, Shirley Ponce, Leobardo Rodríguez Juárez y Francisco Ayala; Froylán Barragán Luna, director de Programas Sociales de la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana; Hugo Nahúm Huerta Torres, jefe del Departamento de Desarrollo Rural y Agronegocios.

Publicado en MUNICIPIOS

Chignahuapan, Pue., 27 de mayo de 2017.- La mañana de hoy, el Presidente Municipal de Chignahuapan, Juan Enrique Rivera Reyes, llevó a cabo la entrega de fertilizante a productores de diferentes comunidades del Municipio.

En el evento, el alcalde estuvo acompañado de autoridades municipales, integrantes de SAGARPA y se contó también con la presencia del Diputado Federal por el Distrito 02, Lorenzo Rivera Sosa.

Durante el evento se hizo entrega de 200 toneladas de fertilizante Urea y Nitromag, con una inversión total de 1 millón 313 mil 200 pesos, de los cuales el Gobierno Municipal otorgó el 50 por ciento del total y los productores la otra mitad.

Con estos apoyos se estará cubriendo una superficie de 1 mil 333 hectáreas, beneficiando a un total de 513 productores de 32 localidades.

En su mensaje, el alcalde  señaló que, de acuerdo con datos del INEGI, en Chignahuapan el 35 por ciento de los hombres en edad productiva se dedican al sector agropecuario, siendo el campo uno de los pilares de la economía en el municipio.

Asimismo, reconoció el trabajo de los campesinos, al señalar que “nuestro campo chignahuapense es productivo gracias a ustedes, gracias al trabajo que ustedes todos los días realizan”.

Finalmente, recordó que la semana anterior también se hizo entrega de 80 toneladas de semilla de cebada certificada, actividades realizadas con el objetivo de fortalecer el campo y mejorar así la calidad de vida de los chignahuapenses.

Publicado en MUNICIPIOS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos