•    La obra será presentada por la compañía “A Escena Teatro”, el 23 de abril en la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez”.
•    Habrá alrededor de 30 actividades artísticas y gratuitas para niñas y niños. La programación puede ser consultada en la página web sc.puebla.gob.mx.

PUEBLA, Pue. -  En el marco del Día de la Niña y el Niño y con el firme compromiso de promover el acceso equitativo a la cultura, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, inaugurará la cuarta edición del Festival Chiquitl, una iniciativa de la Secretaría de Arte y Cultura que ofrecerá más de 30 actividades gratuitas para niñas y niños del 23 al 30 de abril.

La apertura del evento se llevará a cabo el miércoles 23 de abril a las 17:00 horas, en la Sala Teatro “Luis Cabrera” de la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez”. La función inaugural estará a cargo de la compañía poblana A Escena Teatro, con la presentación de la obra “La Carta, Narraciones en teatro de papel y kamishibai”, dirigida a públicos de todas las edades.

Con más de dos décadas de trayectoria, la compaía ha representado a Puebla y a México en diversos escenarios nacionales e internacionales como Italia, Francia, Alemania y España. Asimismo, presentan propuestas escénicas innovadoras que integran el uso de títeres para contar historias que entretienen y permiten reflexionar.

El Festival Chiquitl incluirá también una oferta formativa a través de talleres de escritura creativa, creación de máscaras, elaboración de pines, animación, cámara oscura, entre otros. Las actividades se desarrollarán en sedes como la Casa de la Cultura, ubicada en la 5 Oriente No. 5 del Centro Histórico, y el Centro Cultural “San Roque”, en la Avenida Juan de Palafox y Mendoza No. 605.

Con este festival, el gobernador Alejandro Armenta destaca que el arte es un derecho fundamental y una herramienta poderosa para el desarrollo humano, por lo que su administración impulsa actividades que fomenten el gusto por el teatro, la danza, el cine, el clown, el circo, la literatura, la fotografía y la música desde las primeras etapas de la vida.

Las y los interesados, podrán consultar y descargar la programación completa en la página oficial de la Secretaría de Arte y Cultura: sc.puebla.gob.mx.

Publicado en NIÑOS
Sábado, 29 Abril 2023 19:02

Expo venta en la Casa de la Cultura

• Hasta el 30 de abril, la Casa de la Cultura albergará stands de productos artesanales elaborados para el público infantil.
• En este espacio, habrá también presentaciones artísticas y culturales.

PUEBLA, Pue. - Para celebrar el Día de la Niña y el Niño (30 de abril) y como parte del Festival “Chiquitl”, el gobierno presente de Sergio Salomón, por medio de la Secretaría de Cultura, inauguró la expoventa de juguetes artesanales “Ven a jugar”, que permanecerá hasta el 30 de abril en la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez” (5 Oriente número 5).

En el lugar, las y los visitantes podrán adquirir, en un horario de 10:00 a 18:00 horas, muñecas y muñecos de trapo y cartonería; juguetes tradicionales de madera y tejidos en palma como trompos, maracas, juegos de mesa, futbolitos, ruedas de la fortuna, entre otros; zapatos; ropa y productos textiles; joyería; portarretratos; dulces típicos; calcomanías; rompecabezas y tatuajes temporales artesanales.

En el evento inaugural y en representación del gobernador Sergio Salomón, el titular de la dependencia, Sergio Vergara Berdejo, llevó a cabo la premiación del concurso de dibujo infantil “Mi juguete artesanal favorito”, cuyo primer lugar lo obtuvo Thaily D. M. por su ilustración "Mi muñeca de ortigrn otomí", el segundo lugar Ana Ruth A. por "Nenetl" y el tercer lugar Zaig T. M. por "El trompo y el muñeco de trapo".

Durante la expoventa también serán desarrollados eventos artísticos y culturales, tales como conciertos de la Banda Sinfónica y el Ensamble Vocal del CECAMBA y de la Orquesta Típica del Estado de Puebla (OTEP), además de una exhibición de “Xtreme Gymnastics” y la inauguración de la muestra de ilustraciones del libro infantil “Arrullo de luciérnagas, nanas en lenguas originarias”.

La fecha y horario de las actividades programadas en esta y otras sedes del Festival Infantil “Chiquitl”, pueden consultarse en el sitio web de la dependencia: sc.puebla.gob.mx

Publicado en NIÑOS
Miércoles, 05 Abril 2023 20:41

Festival "Chiquitl": Cultura

•    La Secretaría de Cultura presentó la segunda edición del festival “Chiquitl”, con más de 20 eventos gratuitos a desarrollarse del 15 al 30 de abril
•    La dependencia también anunció la cuarta edición de Noche de Museos 2023 y la programación cultural “Chiquiarte”

PUEBLA, Pue. - Para conmemorar el Día de la Niña y el Niño (30 de abril), el gobierno estatal, a través de la Secretaría de Cultura, presentó la segunda edición del festival infantil “Chiquitl”, que contempla más de 20 actividades gratuitas de cine, teatro, música, talleres, juegos y una expoventa de juguetes artesanales, a desarrollarse del 15 al 30 de abril en sedes de la capital poblana, Tepexi de Rodríguez y Coxcatlán.

En rueda de prensa, en representación del gobernador Sergio Salomón, el titular de la dependencia, Sergio Vergara Berdejo expuso que el festival “Chiquitl” es para disfrute de chicos y grandes, ya que las niñas y niños podrán jugar y participar en diversos eventos en compañía de su familia. Asimismo, invitó a recorrer las 32 regiones para conocer las actividades que ofrecen al público infantil durante esa celebración.

A su vez, la directora de Museos Puebla, Catalina Ortiz Alvarado anunció los recintos participantes y actividades enmarcadas dentro de la cuarta edición de Noche de Museos 2023 (07 y 08 de abril), tales como presentaciones musicales, talleres, juegos de lotería y recorridos guiados, así como la programación cultural “Chiquiarte”, que integra eventos infantiles en 10 recintos estatales, realizados en conmemoración del mes de las niñas y niños.

Las actividades pertenecientes a estos eventos, encabezados por el gobierno presente de Sergio Salomón, pueden consultarse a través de la página web de la Secretaría de Cultura (sc.puebla.gob.mx) o en las páginas de Facebook: “Secretaría de Cultura Puebla” y “Museos Puebla”.

Publicado en NIÑOS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos