Miércoles, 26 Noviembre 2025 12:05

Operativos arrojan buenos resultados: SSC

- Franco Rodríguez reitera saldo blanco durante el Buen Fin y anuncia opciones de temporada Guadalupe-Reyes

- El coronel Félix Pallares destacó acciones contra “arrancones”, “Radar” y Operativo Alcoholímetro

Puebla, Pue.- Como resultado de la implementación de diversas estrategias, que tienen el objetivo de brindar protección a las y los habitantes de la capital poblana, además de reconstruir el tejido social y generar entornos de paz, en Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, a través de la Secretaría General de Gobierno y de Seguridad Ciudadana (SSC), resaltó el saldo blanco obtenido durante la temporada del “Buen Fin”.

En este sentido, Franco Rodríguez, secretario general de Gobierno reportó saldo blanco durante el Buen Fin destacando la afluencia en el comercio establecido, así como el cumplimiento de acuerdos por parte de los comercios populares. Asimismo, resaltó las acciones a implementar en las próximas festividades por la temporada Guadalupe-Reyes como actividades, estrategias de seguridad y habilitación de espacios temporales ante la afluencia para las próximas festividades.

Por su parte, el titular de la SSC, Félix Pallares Miranda recordó que se dispuso de un estado de fuerza de más de 300 elementos, desplegados en centros comerciales, zonas gastronómicas y tiendas departamentales; lo que dio como resultado cero incidencias delictivas.

Por otra parte, el secretario resaltó que, durante el periodo del 10 al 24 de noviembre del presente año, la Dirección General de Emergencia y Respuesta Inmediata (DGERI) tuvo 5 mil 287 auxilios atendidos, siendo 755 atenciones al día, con un tiempo de respuesta de 6:44 minutos. 

De igual forma, se han implementado 17 Operativos Centinela en 136 puntos de inspección, donde mil 786 vehículos, entre motocicletas y automóviles, fueron inspeccionados, dando como resultado 310 unidades con estatus irregular, mismas que fueron enviadas al depósito vehicular y se efectuaron 22 infracciones y se reportó la detención de una persona por delitos contra la salud.

Asimismo, 204 operativos Transporte Seguro se realizaron en paraderos y unidades colectivas, bajo una estrategia conjunta entre Estado, Municipio y Federación, donde 5 mil 080 personas se inspeccionaron, en mil 157 unidades, de más de 100 rutas del servicio público.

También, en este mismo periodo, se llevaron a cabo 14 operativos Angelópolis, donde una persona, originaria de Colombia, fue rescatada. Además, se consultaron 36 personas, se inspeccionaron 42 vehículos, cuatro motocicletas fueron enviada al depósito vehicular, y se realizaron 44 infracciones por diversos delitos. 

Por otra parte, se llevaron a cabo cuatro operativos Protección Radar, durante los días 14, 15, 21 y 22 de noviembre, en los que fueron intervenidos 214 negocios y se realizó la entrega de 21 lonas informativas, así como 23 descargas de la aplicación para dispositivos móviles, Seguridad Inmediata.

Asimismo, se implementaron dos Operativos Alcoholímetro, donde fueron realizadas 14 pruebas, de las cuales, 12 resultaron positivas, mismas que fueron remitidas ante el Juez Cívico, 26 vehículos y personas, fueron inspeccionados, así como 22 acciones de proximidad.

Derivado de estrategias, encaminadas a combatir diversos hechos con apariencia de delito, se aseguraron 251 paquetes o envoltorios con posibles sustancias ilícitas, 51 armas de fuego y cartuchos útiles, 54 vehículos fueron identificados, de los cuales 34 fueron recuperados y 19 involucrados en diversas conductas delictivas. Además, se reportó la detención de 200 personas, 71 fueron presentadas ante el Juzgado Cívico, cinco al Ministerio Público para adolescentes, una al Ministerio Público Federal y 123 más, ante el Ministerio Público entre ellas una por violación.

Finalmente, con el fin de garantizar la seguridad vial, reducir riesgos de accidentes, proteger la integridad de peatones y automovilistas, se efectuaron 274 operativos “Arrancones”, con 67 inspecciones efectuadas, nueve infracciones levantadas y 36 vehículos enviados al depósito vehicular.

Publicado en MUNICIPIOS

Se debe administrar el dinero para no “vaciar” los bolsillos: Old Mutual

Durante este mes de diciembre la mayor parte de poblanos y  mexicanos gasta dinero en festejos, comidas, adornos de la casa y fiestas de fin de año, mientras pocos en vez de participar en este “maratón de festividades”, ocupa sueldo, aguinaldo y pago de otras prestaciones, en liquidar deudas y adquirir productos necesarios.

El director comercial de Old Mutual México, Guillermo Seañez, sugiere planear adecuadamente  los ingresos ordinarios y extraordinarios, para no gastar  todos los ingresos percibidos en este mes, especialmente con motivo de Navidad y Año Nuevo, sino administrar el dinero de tal manera que no se vacíen los bolsillos.

Old Mutual es un grupo internacional de ahorro, inversión y protección a largo plazo, con 171 años de historia y experiencia;  cuenta con más de 18.9  millones de clientes y con cerca de 64,000 empleados en el mundo. En México inició operaciones en 1959 a través de Skandia International, y se consolida en el mercado de servicios financieros, enfocado a ofrecer las mejores soluciones en planeación y ahorro en inversión.

Cinco consejos ofrece Old Mutual en el estado y el país,  para no gastar sin planeación todos los ingresos percibidos:

Primero, festejar de forma inteligente. Si se invierte en comida, cena familiar o con amigos, es conveniente definir anticipadamente los platillos y las tareas que a cada asistente le corresponde, para poder repartir gastos y anticipar las compras, a fin de conseguir calidad y precio.

Si el plan es salir a restaurante, seleccionar varios lugares y evaluar la calidad y precios que se ofrecen, para ajustar las posibilidades de gasto. Lo importante es convivir  y pasarla bien en familia, sin afectar la economía.

Segundo, anticipadamente  comprar en el comercio formal. Cuatro de cada diez mexicanos compran sus regalos en el comercio informal, lo que puede afectar de manera  negativa al bolsillo, pues en caso de un defecto, no se cuenta con un recibo que avale la compra y no  se  podrá reclamar por la calidad de la misma, como podría suceder a Santa Claus o a los Reyes Magos.

Se deben buscar y aprovechar ofertas en jugueterías o tiendas departamentales, y comprar siempre en cosas que sí son necesarias, destinando al menos  el 10% al ahorro o la inversión.

Tercero, hacer uso de las prestaciones de fin de año. De acuerdo con encuestas,  el 26% de los mexicanos nunca realiza un registro de sus ingresos y gastos propios, mientras que 33% a veces lo hace. Quienes reciben aguinaldo,  lo primero que piensan es cómo gastarlo, lo cual es un gran error. Se puede aprovechar esta prestación en pagar alguna deuda o bien, si  se está al corriente en pagos, invertirla  o ahorrarla para lograr una meta en el futuro.
 
Cuarto, no formar parte de la denominada Cuesta de Enero. Hay que recordar que al iniciar el año existen gastos como pago de inscripciones, verificación vehicular, el impuesto predial, entre otros. Ahorrar para hacer frente a estos gastos evitará pedir dinero prestado y endeudarse más.

Quinto, analizar y aprovechar las verdaderas ofertas. Generalmente desde principio de noviembre y hasta finales de enero hay promociones en tiendas departamentales y de  autoservicios; por lo que se recomienda comparar y analizar si realmente lo que ofrecen es una oportunidad de ahorro o solamente una forma de atraer la atención para vender productos al precio cotidiano, o con ofertas que se pueden encontrar en otras temporadas del año.

Publicado en GOBIERNO

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos