Domingo, 12 Octubre 2025 11:45

Florece la cempasúchil en Atlixco

• La entidad ocupa el primer lugar nacional en producción.

ATLIXCO, Pue.– En rueda de prensa la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Estado de Puebla anunció el inicio de la temporada de flor de cempasúchil, símbolo tradicional de las conmemoraciones del Día de Muertos y parte fundamental de la riqueza comunitaria.

La entidad ocupa el primer lugar nacional en producción de flor de cempasúchil, al concentrar el 72 por ciento de la producción total del país, con 44 municipios productores y una superficie cultivada de 1 mil 591.7 hectáreas.

Además de la flor de corte, en el estado se comercializa cempasúchil en maceta, con una producción estimada de más de 25 mil unidades durante la temporada. Atlixco se posiciona como el principal municipio productor, seguido de Tianguismanalco, Palmar de Bravo, Huejotzingo, Huaquechula y otras localidades que contribuyen al fortalecimiento del sector florícola poblano.

El Gobierno del Estado de Puebla encabezado por el gobernador Alejandro Armenta refrenda su compromiso con las y los floricultores, al impulsar la comercialización y brindar certeza y seguridad a la producción durante esta temporada. Estas acciones fortalecen la economía de las familias poblanas y promueven el aprovechamiento sustentable de la riqueza comunitaria que representa la flor de cempasúchil, símbolo de identidad y tradición.


Publicado en MUNICIPIOS

Para este año se estima que Puebla alcance una producción total que supere el millón 521 mil 152 plantas de nochebuena, siendo los municipios de Atlixco, Huauchinango, Zihuateutla, Chiconcuautla, Hueytamalco, Xicotepec y Tlaola los principales productores.

La entidad poblana tiene una representatividad importante en la producción, ya que de acuerdo al avance del ciclo 2016 que registra la SAGARPA, Puebla  pasaría a ocupar el 3er lugar a nivel nacional en producción del ornamental.

La flor de nochebuena es uno de los productos de mayor importancia en el ramo de las plantas ornamentales en el país. Actualmente existen alrededor de 12 variedades de nochebuena en la zona, entre las cuales se encuentra una variedad relativamente nueva denominada “Rehilete” y que ha tenido buena aceptación entre los productores y consumidores.

Cabe destacar que el precio comercial actual en macetas de 7” varía entre $25.00 y $35.00 dependiendo de la calidad de la flor. Ante ello, se estima que los productores podrían obtener un valor comercial total de 45 millones de pesos.
 
Por ello, y con el objetivo de fortalecer y ampliar las oportunidades de mercado de esta planta, el Gobierno de la República, a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) impulsó durante el ejercicio 2015 al Sistema Producto Ornamentales, con los beneficios que otorga el Componente de Sistema Producto Agrícola perteneciente al Programa de Fomento a la Agricultura.

Actualmente, Puebla produce 43 hectáreas de plantas de flor de nochebuena, todas bajo la condiciones de riego e invernadero y se espera que el rendimiento promedio sea de 50,000 plantas/ha.

La planta pertenece a la familia de las Euphorbiáceas, es nativa de México y se puede encontrar de dos formas, ya sea como una flor que se domesticó de manera intensa, la cual soporta condiciones de sombra o como un arbusto silvestre.

Publicado en ESTADOS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos