- Se exhorta a la ciudadanía a reportar estas llamadas al 089, a no realizar transferencias o depósitos, ni proporcionar datos personales.

- Para atención por parte de la Policía Cibernética, la ciudadanía puede llamar al número 22 22 13 81 11, habilitado las 24 horas del día.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), emite medidas para prevenir a la ciudadanía sobre una nueva modalidad de fraude telefónico, en la que delincuentes se hacen pasar por autoridades judiciales o instituciones financieras para intimidar a las personas con embargos de bienes.

La Policía Estatal Cibernética detectó que delincuentes llaman a sus víctimas para notificarles sobre un proceso de embargo en su contra y solicitar transferencias de dinero inmediatas, la entrega de datos personales o bancarios, para evitar la supuesta acción legal.

A pesar de que, en el estado de Puebla esta práctica no se ha detectado de manera recurrente, la Secretaría de Seguridad Pública exhorta a la ciudadanía a tomar en cuenta lo siguiente:

• Mantener la calma y no ceder a presiones.
• No realizar transferencias, ni depósitos.
• No proporcionar datos personales o bancarios.
• Ninguna autoridad notifica embargos mediante llamadas.

Para recibir apoyo y orientación, la Policía Estatal Cibernética pone a disposición de la ciudadana el número 22 22 13 81 11, habilitado las 24 horas del día.

El Gobierno del Estado de Puebla bajo la visión humanista de Alejandro Armenta, refrenda el compromiso de proteger la integridad y patrimonio de las y los poblanos.



Publicado en INSEGURIDAD
Jueves, 12 Noviembre 2020 21:45

Dejaban de ingresar a RUTA 40 mdp mensuales

Ante los presuntos fraudes cometidos por la concesionaria Conduent Solutions, la cual no reportó mensualmente 40 millones de pesos, y con el objetivo de recuperar recursos por 480 millones al año, el Gobierno del Estado retomó el control del sistema de recaudo en las tres líneas de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) con el fin de brindar un mejor servicio a la población y generar un ahorro a las finanzas públicas.

En videoconferencia de prensa en Casa Aguayo, el gobernador Miguel Barbosa Huerta destacó que su administración también procederá legalmente contra aquellos exfuncionarios que permitieron que la empresa no reportara todos los ingresos por el recaudo.

En su intervención, el director general del Sistema Estatal de Carreteras de Cuota Puebla, Rodolfo Chávez Escudero precisó que el Gobierno del Estado emprendió las acciones correspondientes para concluir de manera definitiva la relación con la empresa mencionada, derivado de las irregularidades encontradas, como el hecho de que mensualmente no reportaba 40 millones de pesos.

Señaló que, con el nuevo sistema de recaudo, la actual administración no solo mejorará el servicio, sino que generará ahorros por 185 millones de pesos y un incremento de ganancias en 480 millones de pesos anuales.

Asimismo, destacó que, al tomar el control del recaudo, el gasto para el Estado será menor, habrá más certeza y transparencia, y se evitarán fraudes y fallas en los equipos. Agregó que, en mediano plazo, serán implementados nuevos métodos de pago como códigos QR o pago con teléfonos inteligentes. Aclaró que la actual tarjeta de prepago seguirá funcionando en apoyo a las y los poblanos.

HABRÁ ACCIONES LEGALES CONTRA EXFUNCIONARIOS POR PERMITIR FRAUDES DE LA EMPRESA: CANTILLO

A su vez, el asesor jurídico, Fernando Pérez Cantillo informó que habrá acciones legales en contra de aquellos exfuncionarios que permitieron que la empresa Conduent Solutions no reportara todos los ingresos y por no revisar los presupuestos alzados como en el tema de infraestructura.

También, dijo, será preparada una denuncia en contra de la empresa referida derivado de que la concesión estaba basada en un modelo de un producto del 100 por ciento, y esta, solo invirtió el 55 por ciento, además de que generó un caos económico.

Finalmente, comentó que fue notificado a la concesionaria que existían irregularidades en su operación, para terminar la relación con el Gobierno del Estado, por lo que actualmente, ante las autoridades correspondientes, está el proceso legal en la etapa de alegatos.

Publicado en MUNICIPIOS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos