Puebla, Pue.- El Gobierno de la Ciudad informa que este martes se espera un día parcialmente nublado, con alta probabilidad de lluvia acompañada de tormenta eléctrica durante la tarde. Se estima una acumulación aproximada de entre 0 y 5 mm alrededor de las 19:00 horas. La temperatura oscilará entre una máxima de 25°C y una mínima de 14°C. Asimismo, se advierte que el índice de radiación ultravioleta se mantendrá en nivel extremo, por lo que es fundamental tomar precauciones para proteger la piel durante las horas de mayor exposición solar.

La evolución de estas condiciones climáticas es monitoreada de forma continua por el Departamento de Alertamiento e Información de la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, con el propósito de brindar información oportuna y reducir riesgos entre la población.

Durante esta temporada de lluvias, se recomienda a las y los ciudadanos tomar precauciones al transitar por la vía pública: evita cruzar zonas con corriente de agua, utiliza impermeable y calzado antideslizante, no arrojes basura en las calles ni coladeras, respeta los señalamientos de tránsito y sigue indicaciones de cuerpos de emergencia. Además, en caso de tormentas eléctricas, resguárdate en lugares seguros y evita el contacto con estructuras metálicas.

El Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso de atención constante a través del Comité Tláloc, conformado por distintas dependencias que supervisan los fenómenos hidrometeorológicos y sus efectos, activando protocolos de respuesta inmediata en caso de reportes ciudadanos. Se invita a la población a mantenerse informada por canales oficiales, reportar cualquier incidencia al 072, y ante situaciones de emergencia, comunicarse directamente al 911.

Publicado en MUNICIPIOS
Domingo, 21 Septiembre 2025 09:56

Pronóstico del clima para Puebla Capital

Puebla, Pue.- El Gobierno de la Ciudad informa a la población sobre las condiciones hidrometeorológicas previstas para este día. Se espera un día parcialmente nublado, con temperaturas máximas de 26°C y mínimas de 14°C. Existe una probabilidad media de lluvia entre las 18:00 y las 21:00 horas, con una acumulación estimada de entre 0 a 5 mm. Además, se alerta sobre un índice UV en nivel extremo, por lo que se exhorta a la población a proteger su piel y evitar la exposición directa al sol entre las 11:00 y 16:00 hrs.

Ante estas condiciones, el Comité Tláloc se encuentra trabajando de manera coordinada con dependencias federales, estatales y municipales, con el fin de garantizar la seguridad y el bienestar de la población. Esta colaboración interinstitucional permite dar seguimiento puntual a posibles afectaciones derivadas del comportamiento climático, así como actuar con oportunidad en caso de presentarse contingencias.

Ante las condiciones climáticas previstas, es importante tomar precauciones al conducir, especialmente durante la lluvia. Se recomienda disminuir la velocidad, mantener una mayor distancia con otros vehículos, encender las luces bajas y evitar maniobras bruscas. También se debe tener cuidado con los encharcamientos, ya que pueden provocar pérdida de control del vehículo; en caso de aquaplaning, se debe soltar el acelerador con suavidad hasta recuperar la estabilidad. Antes de salir, verifica que tu automóvil esté en buenas condiciones: revisa frenos, neumáticos con la presión adecuada y en buen estado, así como limpiaparabrisas funcionales. Mantén los cristales limpios y libres de empañamiento para asegurar una buena visibilidad durante el trayecto. Estas medidas sencillas pueden marcar la diferencia y ayudar a prevenir accidentes.

Finalmente, informamos que el monitoreo de las condiciones climáticas se mantiene de forma permanente a través de fuentes oficiales como la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Invitamos a la ciudadanía a mantenerse informada por medios oficiales del Ayuntamiento y atender las recomendaciones emitidas por la dirección de Gestión de Riesgos, en materia de Protección Civil de la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano.

Publicado en MUNICIPIOS

Puebla, Pue.- La Dirección de Gestión de Riesgos en Materia de Protección Civil informa que se espera un día parcialmente nublado, con media probabilidad de lluvia acompañada de tormenta eléctrica por la tarde. Se estima una acumulación de entre 0 a 5 mm alrededor de las 16:00 horas. La temperatura máxima será de 24 °C y la mínima de 13 °C. Además, se mantiene un índice UV extremo, por lo que se recomienda proteger la piel y evitar exposiciones prolongadas al sol. La calidad del aire, por su parte, se mantiene en niveles buenos.

El Comité Tláloc continúa con el monitoreo permanente de los radares hidrometeorológicos con el objetivo de anticipar y atender cualquier situación de riesgo. Esta vigilancia permite activar protocolos de respuesta inmediata en caso de lluvias intensas, tormentas o encharcamientos severos que pudieran afectar a la población.

Se exhorta a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales del Gobierno de la Ciudad, evitar arrojar basura en la vía pública para prevenir obstrucciones en el drenaje y atender las recomendaciones de Protección Civil. Para reportar emergencias o incidencias, están disponibles los números 072 para atención ciudadana y 911 en caso de emergencias. La prevención es responsabilidad de todas y todos.

Publicado en MUNICIPIOS

El Frente Frío Número 14 y una zona de inestabilidad propiciarán en las siguientes horas tormentas muy fuertes en regiones de Puebla, Veracruz y Oaxaca; tormentas locales fuertes y posibles granizadas en Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Tabasco y Chiapas, y lluvias con chubascos en Tamaulipas, San Luis Potosí, Morelos, Guerrero, Campeche y Quintana Roo, mientras que la masa de aire frío asociada al sistema frontal, generará descenso en las temperaturas en el norte, el centro y el oriente de México, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua) @conagua_mx, a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) @conagua_clima.

Pronóstico para mañana

Se prevé que el Frente Frío Número 14 se mantenga estacionario en el Golfo de México y para mañana viernes, con el probable ingreso de un nuevo frente frío en el noroeste de México, ocasionará un marcado descenso de la temperatura, lluvias y vientos fuertes con rachas superiores a 60 kilómetros por hora (km/h) en Baja California, Sonora y Chihuahua, así como potencial de nevadas o caída de aguanieve en zonas montañosas de Baja California.

Se estiman temperaturas inferiores a -5 grados Celsius en montañas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados Celsius en sierras de Zacatecas, y de 0 a 5 grados Celsius en sitios elevados de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala y Estado de México.

Los mismos sistemas provocarán lluvias fuertes en regiones del Estado de México, Puebla, Veracruz y Oaxaca; lluvias con chubascos en sitios de Baja California, Sonora, Michoacán, Hidalgo, Tlaxcala, Ciudad de México, Chiapas, Quintana Roo y Tabasco, y lloviznas en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Guerrero, Campeche y Yucatán, así como evento de Surada con rachas superiores a 60 km/h en Tamaulipas y Veracruz.

La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.gob.mx/conagua, así como las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook Conagua (Comisión Nacional del Agua-SMN).

Publicado en NACIONAL

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos