- Este sábado 11 de octubre 28 museos, recintos y galerías recibirán a locales, visitantes y turistas sin costo y en horario extendido
 
- Los detalles están disponibles en las cuentas de Facebook y X de Noche de Museos y Visita Puebla

Puebla, Pue.- La oferta cultural de 28 museos, recintos y galerías estará abierta, sin costo y en horario extendido, este sábado 11 de octubre en la novena edición de Noche de Museos, anunció el secretario de Economía y Turismo, Jaime Oropeza Casas.  

En Arboterra, uno de los recintos participantes, el secretario destacó que esta es la invitación calendarizada para este mes del programa Noche de Museos, que tendrá 28 sedes, en la ciudad de Puebla, pero también en la junta auxiliar Ignacio Romero Vargas, y los municipios de San Pedro Cholula, Tecali de Herrera, Libres, Teziutlán y Zacatlán. 

Desde el año 2012 de su creación, el programa Noche de Museos ha hecho 167 convocatorias a conocer el patrimonio y acervo de decenas de recintos, durante las cuales todos han recibido a más de 2.8 millones de visitantes.

Destacó que por instrucción del alcalde Pepe Chedraui Budib, el Gobierno de la Ciudad ha reforzado esta estrategia con la suma de establecimientos comerciales, como restaurantes, cafeterías, neverías, hoteles, escuelas y sitios de recreación, que preparan descuentos, precios especiales, promociones y amenidades a las y los participantes en esta edición, de manera que se complementa la estrategia turística y cultural de este programa, con la de fortalecimiento económico de la ciudad. 

Oropeza Casas recomendó visitar las redes sociales de Noche de Museos y Visita Puebla, en Facebook y X, para conocer los detalles de acceso de los 28 recintos culturales.

Por su parte, Carlos Huerta Ramírez, director de Turismo municipal agregó que en las mismas redes sociales están disponibles para consulta los establecimientos, tiendas y servicios que han activado promociones y atenciones especiales para esta Noche de Museos. 

A su vez, Bibián Pinto Madrid, directora de Arboterra celebró los 13 años de existencia de este programa y agregó la satisfacción de participar en él, para fomentar en niñas, niños y adultos, la conciencia de cuidado ambiental de manera lúdica, pues en la actualidad, continuó, los efectos del cambio climático hacen necesario actuar para revertir sus efectos. 

Finalmente, Patricia Fernández Alvarado, directora del Instituto Cultural Pabellón del Ángel del municipio de San Pablo Libres, añadió que el gobierno municipal se suma a este programa convencido de que el arte y la cultura no sólo es una política de recreación, sino de prevención de la violencia y las adicciones, así como para promover su gastronomía y atractivos turísticos.


Publicado en MUNICIPIOS
Jueves, 25 Septiembre 2025 13:57

Puebla promueve la cultura en todas su regiones

- El gobierno estatal y la UPAEP promueven esta iniciativa para propiciar puntos de encuentro, reflexión y comunidad en Cuetzalan, Hueyapan, Teteles, Teziutlán, Tlatlauquitepec y Zacapoaxtla.

- Se compone de ocho muestras hechas por artistas locales y nacionales que se exhibirán en museos, galerías independientes, centros comunitarios y espacios culturales de las demarcaciones.

TETELES DE ÁVILA CASTILLO, Pue.- Comprometido con garantizar la difusión y el acceso al arte y la cultura, el gobierno que encabeza Alejandro Armenta, en conjunto con la Universidad Popular Autónoma de Puebla (UPAEP), inició el programa “Arte Andante: Cultura para todos”, el cual busca acercar expresiones artísticas a municipios del interior del estado a través de exposiciones itinerantes.

Desde septiembre del 2025 a agosto de 2026, estas muestras se instalarán en museos, galerías independientes, centros comunitarios y espacios culturales de Cuetzalan del Progreso, Hueyapan, Teteles de Ávila Castillo, Teziutlán, Tlatlauquitepec y Zacapoaxtla, a fin de acercar temáticas que dialogan con el presente social a diversos públicos, según lo informó la secretaria de Arte y Cultura, Alejandra Pacheco Mex.

En tanto, la coordinadora de exposiciones del Museo UPAEP, docente Idalia Castillo Chilaca, mencionó que la iniciativa se compone por ocho exposiciones de artistas locales y nacionales, en su mayoría poblanos, con técnicas como pintura, dibujo, grabado fotografía y collage con material de apoyo y guiones para el recorrido de las mismas, con el propósito de generar puntos de encuentro, reflexión y comunidad.

Los títulos de las exhibiciones son: “Revelación: Foto estenopeica”, del Colectivo La Pesera; “Entre las mareas y las espinas”, de Yeyo Aguilar; “Los inmortales”, de Fernando Mendoza Reséndiz; “Otras formas de hablar”, de Iliana García Malo López, “Tierra y color” y “Aves preservación” de Jorge González Sánchez; y las exposiciones colectivas “¡A todo chile! Gráfica picante, homenaje gráfico a los chiles en nogada” y “Mujeres, los espacios que habitamos”.

La primera sede de este programa es Teteles de Ávila Castillo, donde el presidente municipal, Saúl Márquez Vivero, reconoció el esfuerzo, respaldo y trabajo en equipo realizado entre las instituciones involucradas para el desarrollo de este proyecto, el cual, a su vez, ayudará a dejar un legado de la riqueza cultural y artística mexicana entre las nuevas generaciones.



Publicado en CULTURA

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos