-Se trata de la expo industrial más de grande del país que reunirá a más de siete mil empresas de 20 países para impulsar las marcas Hecho en México y Puebla Cinco de Mayo.

PUEBLA, Pue. – El Gobierno de México anunció su incorporación a través del programa “Hecho en México”, a Mexico’s Industry Supply Chain 2025, la expo industrial más grande del país, que se llevará a cabo los días 13 y 14 de agosto en Puebla. Este evento reunirá a más de siete mil empresas de 20 países, será una plataforma estratégica para fortalecer la presencia de productos y empresas mexicanas en las cadenas globales de valor.

En rueda de prensa, el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo de Puebla, Víctor Gabriel Chedraui, informó que esta iniciativa busca consolidar a México como una potencia productiva con rostro propio y proyección global, al involucrar tanto a la Secretaría de Economía federal con la estrategia Hecho en México, como a Puebla con su distintivo local Puebla Cinco de Mayo.

Por su parte, el coordinador regional Centro-Golfo de México y estatal en Puebla de la Secretaría de Economía federal, Juan Carlos Natale, destacó que la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum aprovechará esta expo para fortalecer el distintivo Hecho en México entre las empresas nacionales participantes, posicionándolo como un sello de calidad, identidad y competitividad ante el mundo.

Finalmente, el presidente nacional de la Cadena de Valor para la Industria en México, René Mendoza Acosta, detalló que el pabellón Puebla ya cuenta con más de mil registros de empresas participantes. Se proyecta un impacto económico de 3 mil 300 millones de dólares en oportunidades de negocio y una derrama directa de 250 millones de pesos para el estado.

En la rueda de prensa participaron también el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Héctor Sánchez Morales, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación en Puebla, Carlos Julián Sosa; la diputada Ana Laura Gómez, la subsecretaria de Industria y Comercio, Mónica Barrientos y la subsecretaria de Fomento Empresarial Dafne Gaspar Santamaría.

Publicado en FINANZAS

Con la finalidad de abonar a la misión de la Escuela de Negocios de desarrollar en los alumnos las habilidades necesarias para desempeñarse en un ámbito empresarial de nivel mundial, la Universidad Anáhuac organizó un ciclo de conferencias con especialistas de distintos sectores para profundizar en temas que acontecen a la coyuntura actual.

En este sentido, el Lic. Pablo Cao Romero, Director Regional de BBVA – Bancomer platicó con la Comunidad Anáhuac acerca de los elementos que han llevado a la institución bancaria a posicionarse como el banco más grande de México con más de dos mil sucursales, a partir de la fusión de BBVA y Bancomer en el año 2000.

Señaló que una comunicación transparente; la migración de lo manual a lo digital; instalaciones de primer nivel tanto para los clientes como para su personal y ser una empresa socialmente responsable, son algunos de los elementos que han hecho de la organización un ejemplo para las demás.

Asimismo, el Director Regional expuso que BBVA - Bancomer trata de ofrecer una experiencia única a través de un nuevo modelo de servicio, dirección y gestión que se adapta a los constantes cambios en la forma de hacer negocios; así como al comportamiento del consumidor.

Por su parte, Andy Robbins, Ex CIO de Intel que actualmente se dedica al coaching internacional, compartió durante su conferencia algunos consejos para desempeñarse con éxito en el panorama competitivo que se vive hoy en día, tales como: ser seguro de uno mismo, creer que puedes hacer lo que sea, resolver cualquier problema y sobretodo, entender que los clientes no son como tú, por lo que siempre debes de buscar la forma de hacer que funcione lo que vendes, poniéndote en los zapatos de tu mercado y tratando de analizar cómo ellos ven el mundo y por lo tanto tu producto.

“Entonces lo que primero debes cuestionarte en un panorama empresarial es ¿Quién criticará tu éxito?: el cliente.”, aseguró el coach quien también compartió que colaboró durante varios años en Rolls-Royce.

De igual forma, explicó que actualmente las empresas buscan el trabajo en equipo y la actitud de los colaboradores ante éste. Se buscan personas congruentes con lo que dicen y hacen, que discutan lo que realmente es importante y hagan la diferencia mediante un ideal en común.

Finalmente destacó que de acuerdo a su experiencia, el mayor problema que existe hoy en día es que las personas trabajan tanto que se olvidan del valor de lo que realmente les importa y los hace felices.

Cabe destacar, que adicional a las ponencias antes mencionadas, los alumnos Anáhuac también participaron en el Taller “Cuando el futuro nos alcance”, impartido por el Mtro. Jorge Villegas, quien se encarga del desarrollo de capacitación de empleados en Volkswagen Group Academy México.

Publicado en EDUCACIÓN

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos