- La institución ofrece programas académicos con gran demanda laboral y excelentes oportunidades de empleo y emprendimiento.

HUEJOTZINGO, Pue.- Las carreras que oferta la Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) están entre las más demandadas por el sector laboral. En México, y particularmente en Puebla, las ingenierías no sólo son de las mejores pagadas, sino que también ofrecen mayores oportunidades de empleabilidad y emprendimiento.

Así lo señaló la rectora de esta casa de estudios, Mirna Toxqui Oliver, quien comentó que bajo el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta, la UTH se suma al proyecto de innovación, el cual busca posicionar a Puebla como un polo tecnológico y transformar el estado a través de la ciencia y la tecnología.

Las carreras que se imparten en la UTH son: Ingeniería en Alimentos, Ingeniería Industrial, Ingeniería Mecatrónica, Ingeniería en Tecnologías de la Información e Innovación Digital, Ingeniería en Diseño Textil y Moda, Ingeniería Mecánica, Licenciatura en Administración, así como la Licenciatura en Negocios y Mercadotecnia.

Asimismo la rectora Mirna Toxqui Oliver, con la visión de fortalecer la formación tecnológica y alineada a las políticas de seguridad con bienestar, ha impulsado un programa de difusión de la oferta académica. Estas acciones han permitido dar a conocer las carreras de la universidad a más de 35 bachilleratos de la región, mediante la participación en ferias profesiográficas, recorridos guiados y atención directa en las instalaciones de la UTH.

Publicado en EDUCACIÓN

HUEJOTZINGO, Pue.– La Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) fue sede de la capacitación del programa Atención a la Población en Condiciones de Emergencia (APCE) del Sistema DIF, donde autoridades de Protección Civil de ocho municipios reforzaron estrategias para garantizar seguridad y bienestar en situaciones de riesgo.

Y como lo ha establecido la rectora Mirna Toxqui Oliver, la institución tiene las puertas abiertas para sumar al desarrollo del estado de Puebla, tal como es una de las políticas prioritarias del gobernador del estado, Alejandro Armenta.

El delegado del DIF región 19, José Juan Briones Jiménez, agradeció la disposición que mostraron los participantes, pues es de gran importancia estar actualizados y capacitados y saber cómo actuar ante situaciones de emergencia para asegurar el bienestar de los habitantes.

Fue el coordinador del Departamento de Enlace, Gestión y Apoyo en Contingencias del DIF estatal, José Francisco Sánchez Sánchez, quien otorgó la plática y resolvió dudas con referencia al programa de Atención a la Población en Condiciones de Emergencia.

Cabe señalar que dicho programa es parte del Sistema Nacional DIF, que coordina las acciones de asistencia social a nivel federal, estatal y municipal; donde además se accionan el Plan de Emergencias Hidrometeorológicas, el Plan de Contingencias de Incendios, Simulacro Nacional y Plan Popocatépetl.

Durante el desarrollo de la capacitación se solventaron dudas e inquietudes y se subrayó que debe trabajarse de manera conjunta con los ayuntamientos y nunca dejar de atender a los habitantes de zonas vulnerables.

Publicado en EDUCACIÓN

- Christian Dorian Chávez Flores, alumno esta institución inicia con seguridad su estancia académica en la Universidad Tecnológica de Pereira, Colombia.

HUEJOTZINGO, Pue.- La Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) impulsa la movilidad internacional, un programa clave para sus estudiantes. Esta iniciativa brinda la oportunidad de realizar estancias académicas en universidades extranjeras, una experiencia enriquecedora para su desarrollo profesional y personal.

Christian Dorian Chávez Flores, alumno de la UTH, es un claro ejemplo de este programa. El estudiante se dirige a la Universidad Tecnológica de Pereira, Colombia, para una estancia académica. Esta es una valiosa oportunidad para expandir sus horizontes educativos y culturales.

La rectora Mirna Toxqui Oliver, expresó que es un orgullo la participación de las y los estudiantes en el programa de movilidad internacional. Destacó la importancia de estas experiencias para el crecimiento académico y personal de la comunidad universitaria; tal y como el gobernador del estado, Alejandro Armenta, ha instruido en ofrecer mayores y mejores oportunidades para las y los jóvenes poblanos.

Cabe subrayar que la movilidad internacional ofrece mejores espacios para el aprendizaje y el desarrollo. La UTH busca activamente alianzas y oportunidades para mantener y expandir estas acciones, en beneficio de un mayor número de estudiantes.

Esta etapa de movilidad ayuda a la y los jóvenes a madurar y a conocer diferentes experiencias de vida. La UTH considera fundamental este programa para el crecimiento integral de sus estudiantes, no sólo en el ámbito académico, sino también en el personal.

La UTH reconoce y agradece la confianza del papá y mamá de Christian, en la institución. Este vínculo con las familias es vital para el éxito del programa y para el apoyo continuo a las y los estudiantes que emprenden estas experiencias internacionales. Christian Dorian, estudiante de noveno cuatrimestre de Ingeniería en Procesos Alimentarios, estará en Colombia durante el periodo de julio a diciembre de 2025.

Publicado en EDUCACIÓN

-Las clases de ensamble de cuerdas, son totalmente gratuitas para el público en general.

HUEJOTZINGO, Pue.- La Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) abre sus puertas a la cultura y las artes al ofrecer clases de ensamble de cuerdas instrumental sin costo alguno. Esta iniciativa se enmarca dentro de la Jornada Nacional de la Paz y contra las Adicciones, un esfuerzo alineado con los objetivos del gobernador Alejandro Armenta para impulsar a la juventud hacia actividades culturales y provechosas.

Con estas actividades no sólo se promueve el desarrollo artístico, sino que también son un espacio de bienestar y convivencia segura para las y los participantes. Las actividades extracurriculares como aprender un instrumento musical, ofrecen una alternativa positiva que contribuye a la salud mental y previene conductas de riesgo y se fortalece la seguridad personal y comunitaria.

Las clases se imparten en las instalaciones de la UTH (camino real a San Mateo, s/n, Santa Ana Xalmimilulco, Huejotzingo, Pue), están abiertas para estudiantes y público en general. Las y los interesados pueden acudir al edificio “O” de la UTH, en el Departamento de Actividades Culturales y Deportivas. Para mayor información, pueden comunicarse al 227 2 75 9300, extensión 9510.

Los horarios disponibles son los siguientes:
Lunes: 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Miércoles: 2:00 p.m. a 5:00 p.m.
Jueves: 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Sábado: 8:00 a.m. a 1:00 p.m.

Este programa se establece bajo el liderazgo y compromiso de la rectora Mirna Toxqui Oliver, quien busca implementar e impulsar una vida objetiva y con actividades enriquecedoras para la juventud. La participación en estas clases permite a las y los jóvenes desarrollar nuevas habilidades, explorar su creatividad y establecer relaciones saludables en un entorno universitario seguro.

Publicado en EDUCACIÓN

- Alineada a las políticas del gobernador Alejandro Armenta, la universidad escucha peticiones de la comunidad.

HUEJOTZINGO, Pue.- Como parte de la apertura y el compromiso de buscar siempre el bienestar de las y los estudiantes, la Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH), cada tercer miércoles de mes, lleva a cabo una Mesa de Atención Universitaria presidida por la rectora Mirna Toxqui Oliver, para atender las inquietudes de las y los jóvenes.

Esta iniciativa surge de las políticas gubernamentales del mandatario Alejandro Armenta, donde a través de las instituciones educativas se ofrece un punto de contacto directo a la comunidad, un canal para que expresen las necesidades e inquietudes de quienes se forman en este plantel.

En una primera etapa, la respuesta fue satisfactoria y se espera continúe así. Además, la rectora Mirna Toxqui, da seguimiento a las solicitudes, propuestas, comentarios y quejas de las y los estudiantes de las diferentes carreras, pues el objetivo es que la comunidad universitaria tenga bienestar y seguridad. Asimismo, de manera constante se realizan reuniones con las y los jefes de grupos de las ocho carreras para conocer sus perspectivas.

De esta manera, la UTH hace una cordial invitación a toda su comunidad educativa a participar activamente en estos espacios para fortalecer la comunicación y construir un entorno académico que satisfaga las necesidades de todas y todos.

Publicado en EDUCACIÓN

- Esta institución presente en el anuncio de la Cartilla de los Derechos de las Mujeres.

PUEBLA, Pue.– En un evento significativo para el avance de la equidad de género en el estado, la rectora de la Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH), Mirna Toxqui Oliver, reafirmó el compromiso de la institución con la difusión y el reconocimiento de los derechos de las mujeres.

Lo anterior, durante la presentación oficial de la Cartilla de los Derechos de las Mujeres, una herramienta fundamental para informar y aplicar a este sector de la población.

La rectora Toxqui Oliver enfatizó la trascendencia de iniciativas como esta, que no sólo visibilizan las acciones en favor de las mujeres poblanas, sino que también contribuyen a un mayor entendimiento y respeto de sus derechos fundamentales. Es crucial que en Puebla se reconozcan y difundan activamente todas las acciones destinadas a proteger y promover el bienestar de las mujeres, señaló.

Comprometida con la formación integral de sus estudiantes, la rectora informó que la Cartilla de los Derechos de las Mujeres será un documento clave que se dará a conocer y se promoverá entre toda la comunidad estudiantil de la UTH. Esta medida busca asegurar que las futuras profesionistas de la universidad conozcan a fondo sus derechos, lo que les permitirá defenderlos y vivir una vida libre de violencia y discriminación.

Mirna Toxqui Oliver también expresó su reconocimiento a la visión del gobernador Alejandro Armenta, al calificar la implementación de estas acciones como una gran iniciativa.

Publicado en EDUCACIÓN
Lunes, 21 Julio 2025 18:00

UTH presenta su oferta académica

- En el marco de las estrategias del gobernador Alejandro Armenta, la universidad se suma a brindar más espacios educativos.

PUEBLA, Pue.– La Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) tiene presencia en el Plan de Becas que se lleva a cabo en el Centro Expositor de la ciudad de Puebla.

En este evento, la institución exhibe sus ocho programas académicos como son las licenciaturas en Administración, de Negocios y Mercadotecnia.

También las ingenierías en: Tecnologías de la Información e Innovación Digital, Mecatrónica, Mecánica, Alimentos, Industrial y Diseño Textil y Moda.

Esta participación se enmarca en las estrategias impulsadas por el gobernador Alejandro Armenta, cuyo objetivo es proporcionar a las y los jóvenes poblanos más espacios para asegurar la continuidad de sus estudios superiores.

La inauguración de la feria Plan de Becas, fue presidida por el secretario de Educación en la entidad, Manuel Viveros Narciso, quien subrayó la importancia de este encuentro de universidades públicas y privadas para dar a conocer la oferta educativa con la que cuenta Puebla; donde las y los jóvenes pueden ingresar para continuar con su formación universitaria.

La UTH estará presente en los próximos días en esta actividad, distinguiéndose como una de las opciones que ofrece formación de calidad certificada.

La rectora, Mirna Toxqui Oliver, señala que la UTH cuenta con carreras cuya demanda laboral es importante y que cuenta con diversos servicios, convenios, movilidad internacional, atención psicopedagógica, actividades culturales, deportivas, entre otras.

Publicado en EDUCACIÓN

-Esta actividad se realizó con la parroquia local, Consorcio Valladolid y jóvenes voluntarios.

HUEJOTZINGO, Pue.- Como parte del compromiso con la sociedad, la Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH), acercó sus servicios, a través de una jornada de salud y asesoría jurídica, gratuitas, a la comunidad de Santa Ana Xalmimilulco.

La rectora de UTH, Mirna Toxqui Oliver, subrayó que la universidad está abierta a atender mediante diferentes programas y en vinculación con otras instituciones, los requerimientos de la comunidad, pues precisamente el mejoramiento en la calidad de vida de las y los poblanos, es una de las encomiendas del gobernador, Alejandro Armenta.

En estas acciones se trabajó de manera conjunta con la parroquia de Santa Ana Xalmimilulco, Consorcio Valladolid y una agrupación de jóvenes voluntarios de la zona.

Cabe señalar que se ofreció una amplia gama de servicios como consulta médica general, fisioterapia, psicología, podología, ortopedia, apoyo y asesoría jurídica.

Durante esta jornada se destacó que las instituciones trabajan de la mano con la sociedad para atender sus necesidades más apremiantes. La UTH, está comprometida con el desarrollo integral de la región y esto es un claro ejemplo.

Más adelante se realizó una faena comunitaria denominada “Por un entorno más limpio y seguro”, donde se invitó a las y los vecinos a sumarse en un esfuerzo colectivo para limpiar y mejorar los espacios públicos de la localidad.

Estas acciones conjuntas reflejan el compromiso de la UTH con el fortalecimiento del tejido social y la promoción de una mejor calidad de vida para los habitantes de la región.

Publicado en EDUCACIÓN

- Se presentaron nueve proyectos de investigación y participantes recibieron reconocimiento.

HUEJOTZINGO, Pue.- En un evento que celebra la ciencia y la tecnología, la Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) fue sede de la presentación de proyectos del Programa Delfín, en donde alumnas y alumnos de la UTH y de instituciones hermanas expusieron sus investigaciones.

El Programa tiene como objetivo fortalecer la cultura de colaboración entre las Instituciones de Educación Superior y Centros de Investigación, fomenta la movilidad de profesores-investigadores, estudiantes y la divulgación de productos científicos y tecnológicos. Bajo este contexto, la UTH se fortalece y se alinea con las directrices del gobernador Alejandro Armenta, quien promueve el desarrollo de la ciencia y la tecnología.

La rectora Mirna Toxqui Oliver destacó el trabajo integral de las y los participantes. Reconoció la labor de las y los docentes, quienes tienen el mérito de brindar acompañamiento en todo el ciclo del aprendizaje. Mencionó que este programa busca generar una comunidad que motive a más estudiantes a hacer realidad sus ideas y proyectos.

Durante el encuentro, se presentaron un total de nueve proyectos innovadores:
• Formulación de una harina compuesta a partir de trigo y amaranto para panificación y repostería (UTH).
• Desarrollo de una tortilla funcional a base de espirulina (UTH).
• DMAIC Proceso de Ingeniería Inversa para Prototipo Didáctico 3D (Universidad Tecnológica de Tecamachalco).
• Aplicaciones multifuncionales de mucílago de opuntia megacantha en la compactación de barras de amaranto (UTH).
• Desarrollo y caracterización nutricional de una galleta probiótica a base de maíz azul, linaza, chía e inulina (Universidad Tecnológica de Tehuacán).
• Evaluación de postbióticos en actividades biológicas asociadas a la salud (Universidad Autónoma de Guerrero).
• Desarrollo de pasta alimentaria a base de chile poblano (UTH).
• Innovación y desarrollo de una barra a base de avena, linaza e inulina con relleno de mermelada de mango con fresa (Universidad Tecnológica de Tehuacán).
• Formulación de alimentos instantáneos funcionales a base de calabaza de castilla con alulosa.

Publicado en EDUCACIÓN
Miércoles, 16 Julio 2025 09:45

Seguridad para el bienestar animal: Armenta

- El gobierno de Alejandro Armenta construye un futuro más justo con el inicio de la construcción del primer Centro de Bienestar Animal y Adaptación Sustentable.

HUEJOTZINGO, Pue.- “Los seres sintientes tienen derecho a tener una vida digna, como todas las personas”, afirmó el gobernador Alejandro Armenta, al encabezar la ceremonia de la Primera Piedra del Centro de Bienestar Animal y Adaptación Sustentable, el primero de 27 espacios que serán instalados en el estado.

Durante los inicios de la construcción, el mandatario estatal subrayó que este centro fungirá como refugio para animales en situación de vulnerabilidad e invitó a la ciudadanía a no regalar perros y gatos, sino a fomentar una cultura de adopción responsable. Asimismo, lamentó los casos de maltrato animal y destacó que su administración trabaja activamente para erradicar estas prácticas y garantizar la protección y seguridad de los seres sintientes.

El Centro de Bienestar Animal y Adaptación Sustentable contará con una superficie de construcción de 555 metros cuadrados y dispondrá de infraestructura adecuada para el manejo de Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos (RPBI), además de un incinerador. Estas características fueron incluidas a propuesta de asociaciones y organizaciones de protección animal de la región, que se han sumado de manera activa a esta iniciativa impulsada por el Gobierno del Estado.

Al respecto, el presidente municipal, Roberto Solís, expresó que el ayuntamiento trabaja alineado con las políticas públicas promovidas por la administración de Alejandro Armenta, ya que proyectos como este, representan un avance significativo en la garantía de los derechos para los animales.

Por Amor a Puebla, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la protección y bienestar de los seres sintientes, impulsa acciones concretas y sostenibles que respondan a los principios de respeto, dignidad y responsabilidad social.

Por su parte, Alan Pérez Juárez vecino de Huejotzingo, calificó de positiva la construcción del primer Centro de Bienestar Animal ya que dijo de esta manera se les da voz a quienes sufren maltrato y necesitan de protección.

Publicado en GOBIERNO
Página 1 de 9

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos