•    Amixtlán, Izúcar de Matamoros, Tepeojuma, Chignahuapan, Ajalpan, Hueytamalco, Tepango de Rodríguez, San Nicolás Buenos Aires, Esperanza y San Martín Texmelucan, son los municipios afectados.
•    Estado y municipios realizan trabajos de limpieza, liberación de vialidades, levantamiento topográfico, estudios de mecánica de suelos, recuperación de viviendas y desazolve de canales de riego y barrancas.

PUEBLA, Pue. - Ante a las afectaciones generadas por las precipitaciones pluviales por el paso del huracán Erick, el gobierno del mandatario Alejandro Armenta, intervino con maquinaria especializada los municipios de Amixtlán, Izúcar de Matamoros, Tepeojuma, Chignahuapan, Ajalpan, Hueytamalco, Tepango de Rodríguez, San Nicolás Buenos Aires, Esperanza y San Martín Texmelucan, con la finalidad de garantizar la comunicación en la red carretera estatal y vialidades a cargo de los municipios, así como la recuperación de espacios públicos y de vivienda.

El gobierno estatal supervisa permanentemente las vías de comunicación para que resulten lo menos afectadas por la temporada de lluvia, aunado a ello,se atienden deslaves, inundaciones y derrumbes de manera oportuna para la correcta circulación de las y los automovilistas.

A través de la Secretaría de Infraestructura, el estado desplegó maquinaria pesada como: excavadoras, retroexcavadoras, pipas de agua y camiones tipo volteo, así como brigadas de trabajadores en las localidades de La Galarza, El Pedregal, Ajolotla, Loma Bonita, Chichicapa, Cuabcapula, Alcomunga, Acateno, Zanzontla, Las Margaritas, Nueva Esperanza, Tepango de Rodríguez, Chicometepec, Ejido el Milagro, Tlamanca de Hernández, Pozo Guerra, San Rafael Tlanalapan y Santa Catarina los Reyes.

Los tramos carreteros atendidos son: Amixtlán–San Felipe Tepatlán; Chichicapa-Eloxochitlán; Las Margaritas-Acateno; Tepango de Rodríguez-Tlamanca de Hernández. Además, se suman acciones de desazolves, retiro de lodo, recuperación de animales de corral y vehículos arrastrados por corrientes de agua; limpieza de casas, escuelas, plazas cívicas y vialidades; eliminación de escombro en áreas públicas; así como extracción de rocas en caminos.

Bajo las instrucciones del mandatario Alejandro Armenta y el secretario José Manuel Contreras de los Santos, se realizaron trabajos de limpieza para la liberación de las vialidades, levantamiento topográfico, estudios de mecánica de suelo, limpieza de viviendas y desazolve de canales de riego y barrancas. Estas acciones fueron ejecutadas en conjunto con la Secretaría de Gobernación, la Coordinación General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres del Estado de Puebla y autoridades de los diferentes ayuntamientos afectados.

La administración estatal está atenta y preparada para actuar de manera inmediata en esta temporada de lluvia, en coordinación permanente con los tres órdenes de gobierno y garantizar la seguridad y el bienestar de las familias poblanas que resulten afectadas.

Publicado en INSEGURIDAD

-En el estado hay 675 inmuebles que pueden albergar a las y los poblanos afectados por un fenómeno natural.

-No se escatimarán recursos en apoyo a familias afectadas: Ceci Arellano.

PUEBLA, Pue.- De manera coordinada con Protección Civil Estatal y Municipal, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) refuerza la logística de los refugios temporales para responder en tiempo y forma ante una emergencia por las intensas lluvias. Actualmente en el estado, se tiene un listado de 675 espacios en 551 localidades que en total, pueden brindar asilo a más de 129 mil 900 personas.

En cumplimiento a la instrucción del gobernador Alejandro Armenta, de atender de manera prioritaria a la población afectada por el huracán “Erick”, el organismo trabaja de la mano con las dependencias de los tres órdenes de gobierno para estar preparados y ayudar a quienes lo necesiten.

Cada uno de los refugios cuenta con el dictamen técnico emitido por la Dirección de Protección Civil Municipal, lo que garantiza que son espacios seguros y aptos para albergar a las personas que necesiten resguardarse ante una emergencia, como inundaciones u otros fenómenos naturales. Estos refugios están disponibles para todas y todos los poblanos que, por razones de seguridad, deban abandonar temporalmente sus hogares.

En este contexto, bajo la bioética social y sin escatimar recursos en la protección de quienes más lo necesitan, la presidenta del Patronato, Ceci Arellano, dispuso tener listos los más de 230 refugios temporales en las regiones donde se registran mayores precipitaciones pluviales, como son la Sierra Norte, Mixteca y Valle de Serdán.

Por su parte, el director general del organismo, Juan Carlos Valdez Zayas, dijo que las y los poblanos no están solos ante una contingencia y el SEDIF estará atento con las y los delegados, así como con el personal del departamento de Enlace, Gestión y Apoyos a Contingencias para auxiliar a las familias de manera integral.

Agregó que el lunes pasado, se enviaron más pacas de cobertores como medida preventiva a las delegaciones de Cuautempan, Chignahuapan, Zacapoaxtla, Chiautla, Acatlán y Tecamachalco.

Publicado en MUNICIPIOS

•    "Se está en contacto con la Defensa, con la Marina, que están en esta zona. Y podemos informar, realmente, en unas horas cuáles son los efectos en estas poblaciones", precisó la Jefa del Ejecutivo Federal.
•    Hasta el momento, continúan los efectos del huracán Erick con lluvias y vientos en 14 municipios de Oaxaca y en 6 de Guerrero; sin pérdidas humanas y hay 100 personas en refugios
•    En Guerrero se han desplegado 2 mil 400 brigadistas y en Guerrero 3 mil 276, así como maquinaria pesada 

Ciudad de México. - La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que el huracán Erick tocó tierra en categoría 3, entre las 5:00 y 6:00 horas, de este jueves en el municipio de Santiago Pinotepa Nacional, Oaxaca, y el cual descendió a categoría 1, por lo que pidió a la población de las costas de Oaxaca y Guerrero a seguir con cautela y mantenerse informados.
    
Por ello, agradeció por atender los llamados de las autoridades para resguardarse en sus casas y en albergues temporales, además de que en un par de horas se tendrá un informe más completo de los efectos del fenómeno meteorológico.
    
"Agradecer a la población, porque respondió muy bien a todos los llamados de las autoridades para que pudieran resguardarse en sus casas. Y repito, en unas horas podemos tener la información de cuáles son las afectaciones. A toda la población: hay que seguir atendiendo la información oficial y también seguir con cautela, dado que —como bien lo dijo el Almirante (Raymundo Pedro Morales Ángeles, secretario de Marina)— entra con categoría 3. Va a disminuir a categoría 1, dado que ya entró a tierra, pero, de de todas maneras, significa fuertes vientos y lluvias que van en dirección hacia a la sierra en Guerrero, incluso hasta Michoacán. Entonces, estén atentos de la información”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.
    
Asimismo, reconoció a las secretarías de Defensa Nacional y de Marina, a la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), a los gobernadores de Guerrero y Oaxaca por atender la emergencia desde su comienzo, así como a los medios de comunicación por la difusión de la información.
    
"No crean que cualquier país tiene un Plan DN-III-E o un Plan Marina. Tienen una gran virtud estos Planes. Normalmente, por ser instituciones verticales, pues cualquier elemento de la Marina o la Defensa espera orden de superiores para poder entrar en cualquier actividad. En el caso del Plan DN-III-E o Plan Marina, ellos tienen sus propios protocolos y no necesitan de una orden superior para poder entrar a apoyar a la población. Y desde el momento que viene un alertamiento tienen todos los protocolos para desarrollar. Es algo extraordinario que tiene México de sus Fuerzas Armadas, y lo que le ha dado un reconocimiento del pueblo de México a las Fuerzas Armadas”, agregó.
    
El secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, informó que en este momento el huracán se encuentra próximo a Punta Maldonado en los límites entre Oaxaca y Guerrero, continuando su trayecto hacia Michoacán, por ello, reiteró el llamado a no confiarse, sobre todo, en las poblaciones costeras y al interior de las Sierras de Guerrero y Michoacán ante probables inundaciones o desprendimientos de tierra de los cerros.
    
A través de un enlace a “La mañanera del pueblo”, la coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, informó que, hasta el momento, continúan los efectos del huracán Erick con lluvias y vientos en 14 municipios de Oaxaca y en 6 de Guerrero; sin pérdidas humanas y hay 100 personas en refugios.
    
Detalló que se han desplegado 21 mil 508 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional: 9 mil 632 en Oaxaca y 11 mil 876 en Guerrero; de la Marina, 9 mil 71 elementos: 6 mil 418 en Oaxaca y 2 mil 653 en Guerrero. Además, hay presencia de 757 elementos técnicos y operativos de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) con 189 equipos especializados; 665 electricistas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) con 91 equipos especializados, 154 grúas, 51 torres de iluminación y 2 helicópteros; y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) con 37 elementos y 189 equipos especializados.
    
La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, informó que de los 582 refugios que se han habilitado en el estado, 21 ya se encuentran con afluencia de familias, 10 de ellos en la costa chica de Guerrero, además se ha desplegado 2 mil 400 brigadistas y maquinaria pesada. Por su parte, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, puntualizó que en el estado se desplegaron 3 mil 276 elementos de corporaciones estatales y de la Brigada en Respuestas de Emergencia, vehículos de rescate, así como maquinaria para garantizar alguna operación en las zonas de riesgo.

Publicado en NACIONAL

-Envía despensas y cobertores a las microrregiones de Tehuacán, Ajalpan, Xicotepec y Teziutlán.

- Los artículos están para disposición inmediata de las y los poblanos y contamos con capacidad de respuesta: Ceci Arellano

PUEBLA, Pue.- Como parte de las medidas preventivas que activa el Gobierno del Estado de Puebla ante cualquier contingencia, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de las Familias (SEDIF) envió a las delegaciones de las microrregiones de Tehuacán, Ajalpan, Xicotepec y Teziutlán alrededor de mil 700 despensas para las familias que resulten afectadas por las torrenciales lluvias derivadas del huracán "Erick”.

Asimismo, la presidenta del Patronato del SEDIF, Ceci Arellano, a través del director general del organismo, Juan Carlos Valdez Zayas, dispuso un paquete de 500 cobertores que estarán preparados para apoyar a los damnificados en las regiones de Tehuacán y Ajalpan, lugares que mantienen colindancia con el estado de Oaxaca, una de las entidades del país con más afectaciones por ese fenómeno natural.

Ceci Arellano, aseguró que los artículos están para disposición inmediata de las y los poblanos y en caso de necesitar un mayor número, el organismo cuenta con la capacidad necesaria de respuesta.

Con estas acciones, bajo la premisa de un gobierno humanista que encabeza Alejandro Armenta, el SEDIF brinda atención de calidad para las y los poblanos que se ven afectados a causa de los fenómenos climatológicos. Además, cuenta con un despliegue de logística e insumos para apoyar en caso de contingencia en esas regiones del estado a través de las delegaciones del organismo.

Publicado en MUNICIPIOS

•⁠ ⁠Se han habilitado refugios temporales en todo el estado.

•⁠ ⁠Protección Civil mantiene vigilancia activa en regiones vulnerables.

PUEBLA, Pue- En atención a los efectos del huracán Erick, el Gobierno del Estado de Puebla se mantiene atento ante posibles contingencias y se tienen previstas fuertes precipitaciones en las regiones de la Sierra Negra, Sierra Norte, Nororiental y Mixteca.

Durante la conferencia de prensa del gobernador, Alejandro Armenta, el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala dio a conocer que han sido habilitados 87 albergues en 23 municipios de la Sierra Norte, 61 en la región del Valle de Serdán y la Coordinación General de Protección Civil tiene habilitados 79 refugios temporales en distintos puntos del estado, listos para brindar atención a quienes lo requieran, en caso de que se intensifiquen las precipitaciones.

Derivado de las lluvias, personal de Protección Civil y de la Secretaría de Infraestructura ha atendido deslaves en los municipios de Ajapan y Tlacotepec de Benito Juárez, donde se han atendido puntualmente y de forma inmediata se ha instalado Módulos de Maquinaria.
Por Amor a Puebla, se exhorta a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales. La Coordinación de Protección Civil emitirá actualizaciones conforme evolucione el fenómeno.

Publicado en MUNICIPIOS

•    Les solicitamos resguardarse en sus domicilios: no salir y mantenerse juntos en familia; en caso de que vivan cerca de ríos o en lugares bajos, trasladarse a los albergues; e informarse a través de las vías oficiales
•    Recordó que están en marcha el Plan DN-III-E de la Secretaría de la Defensa Nacional y el Plan Marina; además de que la Conagua y la CFE están atentas
•    “Voy a estar muy atenta a lo que suceda esta noche, manténganse juntos y mantengan la calma, juntos vamos a salir adelante”, puntualizó la Jefa del Ejecutivo Federal 

Ciudad de México. - La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que, de acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), el huracán Erick pasó a categoría 3 y se espera que impacte durante la madrugada del jueves en el límite entre los estados de Guerrero y Oaxaca, por lo que hizo un atento llamado a la población que vive en las costas de dichas entidades a resguardarse, mantenerse en calma y en familia; en caso de vivir cerca de ríos o lugares bajos, trasladarse a albergues; e informarse a través de vías oficiales.
    
"Se suspendieron absolutamente todas las actividades. Las recomendaciones son: Resguardarse en sus domicilios, no salir, mantenerse juntos, en familia. Si viven cerca de ríos o en lugares bajos, trasládense a los albergues. Manténganse juntos, informados a través de las vías oficiales", resaltó en un videomensaje en sus redes sociales.
    
Destacó que están en marcha el Plan DN-III-E de la Secretaría de la Defensa Nacional y el Plan Marina, mientras que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se mantienen atentas, además de que hay estrecha coordinación entre las dependencias federales, estatales y municipales.
    
"Voy a estar muy atenta a lo que suceda esta noche, manténganse juntos y mantengan la calma. Juntos vamos a salir adelante", comentó.
    
En Guerrero están habilitados 582 refugios temporales, los cuales se pueden consultar en https://t.ly/j-lim . Mientras que en Oaxaca se habilitan 351 refugios distribuidos en seis regiones, cuya ubicación se puede consultar en https://t.ly/QX3yM.

 

 

Publicado en NACIONAL

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos