-El programa fortalece la economía social mediante acciones conjuntas del gobierno estatal a través de la SEDETRA y el ICATEP.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, puso en marcha las capacitaciones del programa Formemos Cooperativas 2025, una iniciativa coordinada por la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo y el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP). Este esfuerzo reafirmó el compromiso del gobernador con el fortalecimiento de los productores locales y los emprendimientos sociales, bajo la convicción de que “En Puebla lo que se quiere se cuida” y “Por Amor a Puebla” se construye desarrollo con sentido humano.

El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, señaló que este programa forma parte de la visión del gobierno estatal de impulsar la productividad desde la base social, con justicia, equidad y organización comunitaria. Recordó que el impulso del cooperativismo generó beneficios directos para las familias poblanas, al promover esquemas de colaboración que fortalecieron el arraigo regional y el consumo local.

Chedraui destacó también el respaldo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien promueve el fortalecimiento de las empresas sociales a través del Plan México, la estrategia Hecho en México y la Marca Puebla Cinco de Mayo, iniciativas que consolidaron el orgullo y la identidad nacional. Subrayó que Formemos Cooperativas 2025 representó una acción concreta de esta visión compartida entre los gobiernos federal y estatal, orientada a transformar la economía desde lo local.

El titular de la Secretaría indicó que Puebla registró un crecimiento sostenido del cooperativismo, con múltiples grupos organizados que participaron en programas como Formemos Cooperativas y Mujeres impulsando la economía social y solidaria. Estas acciones brindaron capacitación técnica, herramientas de gestión y acompañamiento comercial, lo que permitió a las y los participantes mejorar la calidad de sus productos, fortalecer su estructura y acceder a nuevos mercados.

En el evento estuvieron presentes, de manera presencial y virtual, la subsecretaria de Industria y Comercio, Mónica Barrientos Sánchez; el director del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla, Alfonso Aguirre González; el director general de Industria y Desarrollo Regional, Ricardo Ocaña Barrientos; la directora técnico académica del ICATEP, Maricruz Santander; el subdirector de Desarrollo Regional, Pedro Isaías Garmendia de los Santos; la directora del ICATEP Unidad San Pedro Cholula, Sandra López Badillo; el director del ICATEP Unidad Tecamachalco, Onofre López Caravantes; la encargada del ICATEP Unidad Tehuacán, Beatriz Saucedo Guarneros; la directora del ICATEP Unidad Teziutlán, Isis Guzmán Ruíz; el director del ICATEP Unidad Puebla, José Ángel Sánchez Cirilo; la regidora de Igualdad Sustantiva del Ayuntamiento de Tepeaca, Dulce María Aguilar Huerta; y la representante del grupo aguardientera del municipio de Chignautla, Yazmín Montes Rodríguez.

Publicado en FINANZAS

-El 25 y 26 de septiembre en el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP), se desarrolla la primera Competencia Regional Sur-Sureste en Automatización Industrial.

-El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, recorrió el aula donde se lleva a cabo el certamen universitario.

PUEBLA, Pue. - Con la participación de universidades del Estado de México, Veracruz, Yucatán, Chiapas, Campeche, Quintana Roo, Tlaxcala y Morelos, así como de Puebla, se lleva a cabo en las instalaciones del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP), la primera Competencia Regional Sur-Sureste en Automatización Industrial.

Durante su recorrido, el gobernador Alejandro Armenta, observó y escuchó con atención a las y los jóvenes, quienes detallaron cada uno de sus proyectos con los que participan en dicho certamen. Esta iniciativa, que se realiza los días 25 y 26 de septiembre en coordinación con la empresa alemana Festo Didactic, fortalece la formación técnica y promueve el desarrollo de talento para la industria 4.0 en la entidad y la región.

Las y los estudiantes resolverán retos con estándares internacionales, a fin de demostrar cómo la innovación y la educación técnica transforman el futuro.

Al realizar la visita en el ICATEP, el coordinador de Festo Didactic Zona Centro, Oswaldo Sánchez Mercado, mencionó que el aula de automatización con la que cuenta el instituto es una joya de clase mundial, lugar donde se desarrolla la competencia y explicó que en Alemania se forman bajo el modelo dual, por lo que dicho espacio es una réplica de lo que existe en dicho país.

Detalló que participan 12 universidades de estados como Morelos, Tlaxcala, Yucatán, Veracruz, Chiapas, Estado de México, Campeche entre otros, quienes demuestran sus conocimientos en automatización industrial, en un reto de dos días dividido en cuatro diferentes etapas: herramientas digitales para industria 4.0, tecnologías básicas de la automatización con neumática, electroneumática y finalizan con la automatización.

El representante de la Universidad Tecnológica de Puebla, Marco Antonio Sobrevilla González, destacó la importancia de este encuentro, ya que permite a los alumnos aplicar sus conocimientos, desarrollar inteligencia práctica y fomentar el trabajo en equipo. Puebla consolida así su papel como polo estratégico en ciencia y tecnología a nivel nacional.


Publicado en GOBIERNO

-El estado será sede de la primera competencia regional Sur-Sureste en automatización industrial, en colaboración con la empresa alemana Festo Didactic, los días 25 y 26 de septiembre.

-Bajo la visión del humanismo mexicano, la administración de Alejandro Armenta, en coordinación con la presidenta Claudia Sheinbaum, fortalece la capacitación y educación técnica.

PUEBLA, Pue.- El Estado consolida su papel como polo de innovación industrial con un modelo educativo centrado en la capacitación técnica y el desarrollo de talento juvenil. El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP) será sede de la primera competencia regional Sur-Sureste en automatización industrial, en colaboración con la empresa alemana Festo Didactic, los días 25 y 26 de septiembre.

Esta acción responde a la prioridad del gobernador Alejandro Armenta de apostar por la educación como camino hacia la paz, el bienestar y el progreso. En este contexto, el gobernador Alejandro Armenta destacó que la tecnología, bien utilizada, es una herramienta poderosa para construir una sociedad equilibrada. Reconoció el trabajo del director general del ICATEP, Alfonso Aguirre González, y del coordinador de Festo Didáctica, Oswaldo Sánchez, por hacer de la educación técnica un motor de transformación social.

En su oportunidad, el director del ICATEP, Alfonso Aguirre resaltó que la competencia posiciona a Puebla a la vanguardia de la educación técnica, al reunir a jóvenes universitarios de distintos estados para resolver retos con estándares internacionales. Enfatizó que cada capacitación representa una puerta abierta hacia empleos dignos, impulsa el emprendimiento y contribuye a reducir la pobreza. Señaló que el aula especializada en automatización es única en su tipo en el sureste del país.

Por su parte, el coordinador de Festo Didáctica zona centro-sur, Oswaldo Sánchez, explicó que Puebla fue elegida por ser la puerta del sureste y estar posicionada como un polo estratégico en ciencia y tecnología. Subrayó la necesidad de contar con talento certificado en competencias de la industria 4.0 y 5.0, clave para responder a los retos de proyectos industriales como Olinia, que demandarán mano de obra altamente calificada.

La estrategia interinstitucional incluye el trabajo del Consejo de Ciencia y Tecnología (CCT), la Secretaría de Turismo y otras dependencias que, en coordinación con el Gobierno del Estado, colaboran en una cruzada educativa y tecnológica sin precedentes, al vincular a estudiantes con el entorno productivo, fortalece el tejido social y ofrece nuevas oportunidades a las juventudes.

Publicado en GOBIERNO

- La capacitación abre puertas a mejores oportunidades y fortalece la empleabilidad.

CUAUTLANCINGO, Pue.– Acorde al plan de trabajo del Gobierno de México que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum, y en concordancia con la visión del gobernador Alejandro Armenta de invertir en la formación de las juventudes como motor del progreso, el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP), a través de su Unidad Cholula, participó en la Feria Nacional de Empleo para las Juventudes 2025, realizada en la explanada de la presidencia municipal.

El director general del ICATEP, Alfonso Aguirre González, resaltó que la capacitación abre puertas a mejores oportunidades y fortalece la empleabilidad, por lo que invitó a las y los jóvenes a acercarse a la institución para resolver dudas y comenzar un proceso de formación que les permita adquirir nuevas habilidades para su desarrollo personal y profesional.

El presidente municipal de Cuautlancingo, Omar Alberto Muñoz Alfaro, destacó la importancia de capacitar a las y los jóvenes para integrarse al mundo laboral y aportar al crecimiento de la comunidad: “Invertir en las juventudes significa creer en su talento y en su compromiso para transformar nuestro municipio y nuestro estado”, afirmó.

En esta jornada, más de 40 empresas ofrecieron vacantes dirigidas a jóvenes con perfiles técnicos, administrativos, operativos y profesionales. Estas acciones demuestran que la generación de oportunidades laborales es clave para consolidar un futuro con bienestar y desarrollo.

Con esta participación, el ICATEP refrenda su compromiso de acompañar a las juventudes poblanas en su camino hacia un futuro con más opciones de empleo digno, en sintonía con la política nacional y estatal que coloca a la educación para el trabajo como eje estratégico de transformación social.

Publicado en MUNICIPIOS

- Serán impartidos por instructores certificados, diseñados para brindar herramientas de autoempleo con validez oficial

Puebla, Pue.- El Gobierno de la Ciudad, en coordinación con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP), invita a la ciudadanía a inscribirse en los cursos gratuitos de capacitación para el autoempleo que se realizarán a partir del mes de septiembre en distintos Centros de Desarrollo Comunitario (CDC) y en el Parque Biblioteca. Esta iniciativa responde al compromiso del presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, de fomentar el desarrollo económico y poner orden en la capital.

Impulsados por la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana, a cargo de Carlos Gómez Tepoz, estos cursos fortalecen el tejido social y apoyan la economía familiar al proporcionar herramientas prácticas que permiten mejorar la empleabilidad o iniciar un proyecto productivo.

Gómez Tepoz llamó a la ciudadanía a aprovechar esta oportunidad, disponible solo en septiembre y octubre. El convenio con ICATEP contempla 80 cursos, de los cuales ya se han impartido 64, beneficiando a cientos de personas que hoy cuentan con nuevas habilidades para generar ingresos extra.

La oferta de cursos incluye talleres especializados como diseño de cejas HD 4K, maquillaje y peinado de novia, y automaquillaje, que se impartirán en los CDC de Guadalupe Hidalgo, San Ramón y en el Parque Biblioteca, respectivamente. También se ofrecerán capacitaciones técnicas en instalación de paneles solares en Tres Cruces y corte y peinado de cabello en San Sebastián de Aparicio.
 
Todos los cursos tienen una duración de 20 horas y se desarrollarán de lunes a viernes en horarios accesibles, las inscripciones ya se encuentran disponibles. Para inscribirse o recibir más información, las personas interesadas pueden acudir al CDC más cercano, comunicarse al 222 309 4600 ext. 6949 o consultar las redes sociales oficiales de la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con el desarrollo social, el bienestar colectivo y la generación de oportunidades reales para las y los poblanos.

Publicado en MUNICIPIOS

-Firman convenio Secretaría de las Mujeres e ICATEP para prevenir discriminación.

-Se incluyen 600 cursos de Capacitación Acelerada Específica (CAE) a beneficio de más de 20 mil mujeres en municipios de Puebla.

PUEBLA, Pue.- Convencido de que la educación para el trabajo no solo impulsa el desarrollo económico, sino que también contribuye a construir una sociedad más equitativa y libre de violencia, el gobernador Alejandro Armenta enfatizó que el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP) tiene la facultad y el compromiso de brindar capacitación como vía para transformar realidades, y reiteró que su gobierno trabaja de manera coordinada en todas las áreas.

Bajo este contexto, la Secretaría de las Mujeres y el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP) firmaron un convenio de colaboración para implementar formación que promueva la igualdad y el empoderamiento y de igual manera, apoye a prevenir la violencia y la discriminación contra las mujeres en el estado.

La secretaria Yadira Lira Navarro destacó que este esfuerzo permitirá llevar capacitación laboral con perspectiva de género a 61 municipios de Puebla, incluidos aquellos con Alerta de Violencia de Género. Resaltó que el convenio busca no solo formar en habilidades para el trabajo, sino también transformar actitudes, generar autonomía económica y fortalecer la prevención de la violencia contra las mujeres.

Por su parte, el director general del ICATEP, Alfonso Aguirre González, subrayó la importancia de la formación como herramienta de empoderamiento. Señaló que a través de este acuerdo se impartirán 600 cursos de Capacitación Acelerada Específica (CAE) en modalidad presencial, a beneficio de más de 20 mil mujeres. Asimismo, explicó que se desarrollará un modelo compuesto por 123 módulos adaptativos, diseñados para atender sus necesidades en contextos diversos.

La programación se llevará a cabo hasta el día 30 de noviembre, con grupos de entre 35 y 40 personas, quienes recibirán entre 5 y 20 tipos de módulos, cada uno conformado por cinco sesiones de 15 horas.

Este acuerdo representa el compromiso del Gobierno del Estado de Puebla con la construcción de entornos con paz y bienestar, al mismo tiempo que impulsa el desarrollo económico y social de las mujeres a través de la capacitación y el trabajo digno.

Publicado en MUNICIPIOS

- El Gobierno de Puebla impulsa la profesionalización del personal administrativo y operativo de la Policía Auxiliar a través de la certificación "EC0943".

PUEBLA, Pue.- Derivado del compromiso por fortalecer la Seguridad con Bienestar, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, impulsa la profesionalización del personal administrativo y operativo que integra la Policía Auxiliar, a través de la certificación en el Estándar de Competencia “EC0943 Promoción de Igualdad y No Discriminación”, impartida por personal del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP).

Esta certificación tiene como propósito dotar a las y los servidores públicos de herramientas que permitan detectar necesidades, orientar y proponer acciones preventivas que promuevan la equidad y el respeto a la diversidad en el ejercicio de sus funciones. Asimismo, impulsa una cultura organizacional incluyente, sensible y comprometida con la atención cercana y profesional a la ciudadanía, alineadas con los principios de legalidad, trabajo digno, respeto y responsabilidad social.

Con una visión humanista y Por Amor a Puebla, el Gobierno del Estado de Puebla reafirma su compromiso de servir y proteger a la ciudadanía, donde cada acción se realice con dignidad, equidad y vocación de servicio.

Publicado en INSEGURIDAD

—Funcionarias y funcionarios de los Pueblos Mágicos participaron en esta jornada formativa.

PUEBLA, Pue.- Con el propósito de consolidar una cultura de integridad y promover entornos turísticos seguros e incluyentes, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Turístico y en colaboración con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP), organizó una jornada académica dirigida a personal del sector turístico perteneciente a los Pueblos Mágicos.

El director de Profesionalización y Regulación Turística, Luis Miguel de la Rosa, al hacer uso de la palabra, destacó la labor que efectúa la Secretaría de Desarrollo Turístico, encabezada por Carla López-Malo, por medio de estas capacitaciones, las cuales tienen como propósito el fortalecer la cultura de integridad entre las y los servidores públicos en el sector turístico en la ciudad y al interior del estado. El funcionario destacó que se busca reducir tiempos para implementar programas.

Durante la jornada, se impartió el curso titulado “Ética para la Función Pública” incluyó contenidos clave como principios del servicio público, atención respetuosa al visitante, toma de decisiones con enfoque social y el rol del funcionario en el desarrollo de destinos confiables y de alta calidad. También se destacó la necesidad de agilizar los procesos administrativos desde el ámbito municipal para optimizar la ejecución de programas.

Por parte de la Dirección de Atención Ciudadana y Vinculación en Igualdad, su titular, Alberto Camacho enfatizó la relevancia del trabajo coordinado para generar espacios más seguros y empáticos, al tiempo que señaló que Puebla ocupa el quinto lugar nacional tanto en población LGBTTTIQ+ como en la aplicación de políticas públicas que respaldan la diversidad, gracias a la existencia de una dirección estatal especializada en este rubro.

Con estas iniciativas, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso de posicionar a Puebla como un destino turístico de primer nivel, sostenible e incluyente, en línea con el Plan de Desarrollo Estatal 2025-2030 y la estrategia nacional “México, Latidos de México”. Ademas, favorecer el bienestar colectivo, disminuir brechas sociales y fortalecer el tejido comunitario mediante una visión integral que reconoce el valor cultural, ambiental y humano de la entidad.

En esta actividad también participó el director general del ICATEP, Alfonso Aguirre y la directora académica de dicho instituto, María de la Cruz Andrés.

Publicado en MUNICIPIOS

- Se impartirán en diversos Centros de Desarrollo Comunitario (CDC), con valor curricular

Puebla, Pue.- El Gobierno de la Ciudad, encabezado por el alcalde Pepe Chedraui Budib, invita a la ciudadanía a inscribirse en los cursos gratuitos de capacitación que se impartirán en coordinación con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP). Los talleres se ofrecerán en varios Centros de Desarrollo Comunitario (CDC), con validez oficial y orientación hacia el emprendimiento.

Esta iniciativa impulsada por la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana, a cargo de Carlos Gómez Tepoz, forma parte de una estrategia integral para fortalecer el tejido social, impulsar el desarrollo comunitario y apoyar la economía familiar, permite a las personas adquirir habilidades que pueden traducirse en empleo, autoempleo o emprendimiento, mejorando así su situación laboral y la economía familiar.

Los cursos están dirigidos a personas a partir de los 16 años de edad. Quienes concluyan satisfactoriamente cualquier capacitación recibirán una constancia con valor curricular que avala la formación adquirida. 

A partir del 1 de julio, el CDC Guadalupe Hidalgo inicia el curso de alaciado brasileño; mientras que el CDC Tres Cruces abrirá inscripciones para el curso de repostería el 7 de julio, seguido por el de aplicación de pestañas híbridas, que comenzará el 14 de julio.

En el CDC Santo Tomás Chautla, el 7 de julio comenzarán de manera simultánea dos cursos con enfoque práctico y artesanal: elaboración de jabones y aplicación de gel semipermanente en manos y pies. El CDC SNTE ofrecerá tres capacitaciones: globoflexia y centro de mesa, a partir del 1 de julio; ceja HD 4K desde el 7 de julio; y elaboración de jabones, programado para iniciar el 14 de julio.

También el 7 de julio, el CDC Solidaridad impartirá el curso de gel semipermanente en uñas, ideal para quienes desean emprender en el sector de la belleza. En tanto, el CDC San Ramón ofrecerá tres cursos escalonados: centro de mesa con globos burbuja (desde el 1 de julio), comida italiana (desde el 7 de julio) y aplicación de uñas (a partir del 14 de julio).

Finalmente, el CDC Parque Biblioteca inicia el curso de venta en redes y plataformas el 1 de julio, dirigido a personas interesadas en comercialización digital, y el 7 de julio comenzará el curso de globoflexia y centro de mesa. Las inscripciones continúan abiertas; dependiendo del grupo y la disponibilidad en cada sede.

Todas las capacitaciones son completamente gratuitas y están a cargo de instructores certificados. Para mayores informes o inscripciones, la ciudadanía puede acudir directamente a los Centros de Desarrollo Comunitario, comunicarse al número telefónico 222 309 4600 ext. 6949 o consultar las redes sociales oficiales de la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana del Municipio de Puebla.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con el bienestar, el desarrollo social y la generación de oportunidades reales para las y los poblanos, a través del impulso a la formación, el autoempleo y el fortalecimiento comunitario.

Publicado en FINANZAS
Domingo, 29 Junio 2025 18:32

Puebla capital impulsa el autoempleo

-Entre los cursos destacan repostería, globoflexia, instalación y mantenimiento de calentadores solares, entre otros

Puebla, Pue.- Con el objetivo de fortalecer las habilidades productivas de las y los poblanos, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, entregó constancias a 350 personas que concluyeron cursos de formación para el autoempleo, impartidos en los siete Centros de Desarrollo Comunitario (CDC) y en el Parque Biblioteca. Las capacitaciones fueron facilitadas por instructores del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP).

Las constancias, con validez oficial de la Secretaría de Educación del Estado de Puebla (SEP), corresponden a los cursos realizados durante abril y mayo. Esta estrategia es resultado del trabajo conjunto entre los gobiernos municipal y estatal, a través de la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana, encabezada por Carlos Gómez Tepoz.

Verónica Balbuena Rosas, directora de Política Social de la dependencia, destacó que estos cursos son fundamentales para fortalecer las competencias laborales de los participantes, proporcionándoles herramientas para emprender un negocio, obtener un ingreso extra y así mejorar su economía familiar.

Por su parte, Alfonso Aguirre González, director general del ICATEP, resaltó que los resultados de estos cursos son inmediatos, ya que los beneficiarios pueden comenzar a generar ingresos de manera directa desde casa.

Se contó con la presencia de las regidoras Lupita Vanesa López Silva, Alondra Méndez Luis; así como del regidor Leobardo Rodríguez Juárez. También asistieron Froylán Barragán Luna, director de Programas Sociales, y Agustín Hernández Tejeda, jefe del Departamento de Desarrollo y Fomento Comunitario.

Asimismo, se llevaron a cabo demostraciones prácticas de los próximos cursos, destacando su utilidad y el potencial que tienen para convertirse en proyectos productivos de autoempleo.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con el bienestar social, la capacitación y el impulso al autoempleo como herramientas para mejorar la calidad de vida en el municipio de Puebla.

Publicado en MUNICIPIOS
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos