Puebla, Pue.- Con el objetivo de reconocer el esfuerzo y la innovación de mujeres emprendedoras el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, encabezó la edición 2025 del Premio Mujeres Imparables, un reconocimiento que impulsa el Gobierno de la Ciudad de Puebla, a través de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género.

Acompañado por la presidenta del Sistema Municipal DIF, MariElise Budib, el alcalde afirmó que este es un reconocimiento a todas las poblanas que hayan tomado los talleres de habilidades para el emprendimiento, empleo y autoempleo que ofrece la Secretaría y que tengan un emprendimiento o negocio. Con estas acciones, afirmó Pepe Chedraui, trabajan bajo la línea de la presidenta Claudia Sheinbaum de brindar apoyo a las mujeres e impulsar su talento.

“Muy merecidos estos reconocimientos, le comenté a la secretaria Zaira que vamos a hacerlos más grandes, mucho más grandes, vamos a hacerlo por medio de Coparmex, del CCE, de los empresarios y amigos para que apoyen a estos grandes emprendedores, junto con el Gobierno del Estado”, expresó.

Las ganadoras fueron seleccionadas a través de una convocatoria abierta, en la que participaron decenas de mujeres con historias inspiradoras. Un comité evaluador fue el encargado de analizar cada propuesta y determinar a las 25 Mujeres Imparables 2025, quienes representan la fuerza, la creatividad y la autonomía que impulsa el desarrollo de la ciudad.

En su mensaje, la secretaria Zaira González destacó que este reconocimiento refrenda el compromiso del Gobierno de la Ciudad de poner al centro de la agenda a las mujeres: “el Premio Mujeres Imparables es una forma de reconocer y acompañar a las mujeres de Puebla en su desarrollo personal y profesional. Con este apoyo económico y simbólico queremos que sigan transformando sus vidas y que inspiren a más mujeres a hacerlo”, afirmó.

En esta edición se entregaron 25 premios: 10 reconocimientos de $20,000 pesos cada uno y 15 apoyos de $5,000 pesos cada uno.

Gracias a la suma de voluntades, este año la Coparmex Puebla se unió al esfuerzo, aportando cinco de los premios, fortaleciendo así el alcance de esta iniciativa que abre más oportunidades para las poblanas.

El evento reunió a autoridades municipales, empresariales, representantes de la sociedad civil y, sobre todo, a las protagonistas de esta edición, quienes compartieron sus experiencias y reafirmaron que la transformación de Puebla también se escribe con la voz y la fuerza de sus mujeres.

Con acciones como el Premio Mujeres Imparables, el Gobierno de la Ciudad reafirma que Puebla es una capital que reconoce, impulsa y celebra a sus mujeres valientes, creativas e imparables.


Publicado en MUNICIPIOS

- Beneficia a infantes de entre 6 meses y 5 años de edad, una etapa importante para su desarrollo físico y cognitivo

Puebla, Pue.- La presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF Puebla, MariElise Budib, visitó por tercera ocasión -en lo que va del año- la comunidad de San Miguel Espejo, con el propósito de dar continuidad al programa “Pequeños Imparables”, una estrategia que busca mejorar el estado nutricional de niñas y niños en condiciones de vulnerabilidad. 

Durante la jornada, el director de la Unidad Médica Integral, Migner Huerta, señaló que se evaluaron los avances de los menores que desde hace algunos meses reciben un complemento alimenticio especial.

“Ha sido un buen programa, los papás están muy animados, hay mucha participación, encontramos si mejorías desde la primera visita hasta hoy que es la cuarta visita, y hoy esperamos al término de la actividad el poder decir que de los niños que presentaron alguna alteración la mayoría o todos se han recuperado”, señaló. 

Con el respaldo del Patronato y el personal de la Unidad Médica Integral, las y los beneficiarios fueron nuevamente pesados y medidos para analizar los cambios en talla y peso. Además, se aplicó una prueba de hemoglobina con el objetivo de detectar posibles casos de anemia y, en caso necesario, iniciar el tratamiento oportuno. Este seguimiento se centra en infantes de entre 6 meses y 5 años de edad, una etapa importante para su desarrollo físico y cognitivo.

“De acuerdo al resultado se les entrega una cartilla donde vienen unas gráficas de crecimiento y desarrollo adecuados, si algunos de los niños presenta alguna alteración se le orienta sobre el tema alimentario y se les entrega un apoyo alimentario y unos suplementos para que estos chicos se puedan recuperar, damos un segumiento médico durante varios meses hasta que los chicos puedan recuperar su peso o talla o recuperarse de la anemia”, afirmó el director de la Unidad Médica Integral Migner Huerta. 

Las madres de familia que acompañaron a sus hijos manifestaron su agradecimiento a la presidenta del patronato MariElise Budib, al señalar que en tan sólo en cuatro meses han observado mejoras notables en la salud de los pequeños, tales como mayor energía, mejor tono muscular y una disminución en episodios de enfermedades.

“Es un buen trabajo porque actualmente desafortunadamente vemos mucho la desnutrición, y bueno yo creo que a cada padre de familia le va de manera diferente económicamente y pues el poder apoyar en esta causa de que se evite la desnutrición, las leucemias, las enfermedades y cosas así pues está bien (…) muchísimas gracias a la presidenta por el apoyo que ahorita nos está ortogando y bueno pues a beneficio de todos los niños de aquí”, afirmó Ana Jiménez, madre de familia. 

“Ahorita me dieron el medicamento para que me los tome y regreso en una 4 meses para ver cómo sigue mi bebé, ¿se siente tranquila al ver estos resultados?, si claro que si porque ya descartó que no tenga ninguna enfermedad y que está en buen peso mi bebé”, señaló María de los Ángeles Pérez, madre de familia. 

De esta manera, el DIF Puebla Capital reafirma su compromiso con el bienestar infantil, llevando programas de nutrición y salud a las zonas que más lo requieren, como parte de una estrategia integral para impulsar el desarrollo pleno de una niñez imparable.


Publicado en MUNICIPIOS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos