Martes, 07 Octubre 2025 15:45

UTH y AGA de México impulsan programa dual

- Las y los alumnos corresponden a las carreras de Mecatrónica, Procesos Industriales y Procesos Alimentarios.

HUEJOTZINGO, Pue.- Con el objetivo de fortalecer la vinculación entre la educación superior y el sector productivo, se realizó el curso de inducción al programa de Formación Dual, y en Alternancia con la empresa Embotelladora AGA de México, donde seis de ocho estudiantes, que fueron aceptados son de la Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH).

A través de este esquema, las y los alumnos de las carreras de Mecatrónica, Procesos Industriales y Procesos Alimentarios, fortalecerán la formación profesional con la combinación de la teoría académica y la práctica en un entorno laboral real.

La formación integrará los lineamientos generales sobre la operación y el desarrollo de las actividades dentro de la empresa, integración práctica-académica con las personas mentoras empresariales, quienes acompañarán el proceso de aprendizaje de las y los estudiantes.

Asimismo, llevarán a cabo la elaboración y revisión de los planes de rotación, formación y la matriz de correspondencia. Estos documentos garantizan la alineación entre los objetivos académicos y las competencias laborales que las y los estudiantes desarrollan en la empresa.

Este encuentro representa un hito significativo en la colaboración entre Embotelladora AGA de México y la UTH, con lo que se refrenda el compromiso conjunto con una formación práctica, integral y de excelencia para las y los futuros profesionales.

Es preciso recalcar que estos programas son parte estratégica entre la empresa y las instituciones de educación superior del estado, tal y como lo marcan las directrices del gobernador Alejandro Armenta.

Publicado en EDUCACIÓN

• Xoxtla conocido como pueblo chamarrero, espera aumente el número de visitantes este fin de semana.

En San Miguel Xoxtla, tras iniciar las fiestas de septiembre: la Feria de la Chamarra junto con la del Santo Patrono San Miguel Árcangel, se estima la generación de más de mil empleos que beneficia tanto directa como indirectamente a los pobladores, pues los talleres familiares aumentan su producción de chamarras, chalecos, sudaderas, uniformes deportivos, industriales y empresariales aunado están los que se dedican a ofrecer la gastronomía de la localidad y de la región, los juegos mecánicos, entre otros.

De acuerdo a entrevistas realizadas a talleres familiares comentaron que aunque algunos no participen en la feria, se benefician con la promoción y difusión que se le hace a la misma ya que sus pedidos y nuevos clientes aumentan; el Sr. Pérez productor resaltó que más de la mitad de los habitantes se dedica a la confección, “somos un pueblo chamarrero”, sin embargo la demanda de la confección de diferentes prendas por parte de empresas y distribuidores del centro y norte del país se incrementan.

De acuerdo con la Srta. Aurora, administradora del taller ‘Andy’, mencionó que actualmente cuentan con 70 máquinas distribuidas en 14 talleres familiares y distribuyen sus productos a 13 estados de la república, por su parte comentó que la mayor parte del municipio se dedica a la confección, sin embargo “la competencia no es mala, exige hacer las prendas mejor, con nuestras propias herramientas”, al final es un beneficio para todos pues genera empleo, hay que innovar, mejorar la presentación y hacer cosas diferentes, concluyó.

Por su parte el Sr. Ángel, productor y expositor de la feria, señaló que han tenido buena respuesta, ya que han recibido visitantes de otros estados como por ejemplo Michoacán, Guerrero, Edo. De México, entre otros.

Sin embargo se espera mayor afluencia de visitantes este 29 de septiembre, día en que se celebra al santo patrono y es visitado por varios vecinos de la región.

Xoxtla es un municipio muy cercano a Puebla capital, que tiene mucho que ofrecer a sus visitantes.

Publicado en MUNICIPIOS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos