Martes, 30 Septiembre 2025 11:14

Inicia juicio entre McLaren y Alex Palou

- El juicio entre Alex Palou y McLaren inicia esta semana y el piloto español espera poder reducir los 33 millones de dólares que exige el equipo. 

lat.motorsport.com.- El momento del juicio entre Alex Palou y McLaren en Inglaterra ha llegado y el piloto español tendrá que defenderse para evitar un pago de 33 millones de dólares que exige la casa de Woking.

El conflicto surge de su decisión de romper un contrato que había firmado con McLaren para las temporadas 2024-2026, optando en su lugar por permanecer con su actual equipo, Chip Ganassi Racing.

El español y múltiple campeón de IndyCar ha admitido que incumplió, pero considera que la cifra solicitada por la escudería es desproporcionada calificándola de "enormemente inflada y mal concebida", según consta en documentos oficiales.

Palou había prometido dejar Ganassi para integrarse a McLaren, pero el español señaló que el equipo inglés no le cumplió en otorgarle un asiento de Fórmula 1. El equipo inglés ha respondido a esas acusaciones que no existía fundamento que garantizara esa opción para el español y el acuerdo estaba pensando en IndyCar.

¿Qué reclama McLaren?

Según los documentos presentados ante la corte, McLaren reclama diversas cantidades que no pudieron concretarse en temas de patrocinio ante la decisión de Palou de no competir con ellos como lo había estipulado.

La cantidad más importante es de 23 millones provenientes de NTT que llegarían tanto al equipo de IndyCar como al de F1. Si bien la firma se encuentra con ellos no es por las cifras originales y, al final del 2026 ambas separarán sus caminos.

También se reclaman siete millones de dolares en otros patrocinios que se afirma estaban interesados en Palou.

A esto se suman 703 mil dólares de pruebas de F1 que el equipo gastó en Palou así como un millón de dólares en premios que se pudieron haber ganado con el español.

Pato O’Ward y la trama Palou contra McLaren

La casa de Woking también señaló en los documentos que la decisión de Palou los obligó a aumentar el salario de Pato O’Ward para retener al mexicano como su piloto estrella.

Ante ello, el equipo reclama 5.1 millones al español como parte del aumento de salario al mexicano quien se ha mantenido fiel a ellos. Este dinero no solo fue por la participación del regiomontano en IndyCar, sino tambien para convertirlo en su piloto reserva de F1, papel que desempeña actualmente y que hará valer en el GP de México. 


Publicado en DEPORTES
Jueves, 04 Septiembre 2025 18:02

Colton Herta cambia la IndyCar por Fórmula 2

-  Colton Herta dará el salto a la serie telonera de la Fórmula 1 en 2026, como preparación para una posible promoción a Cadillac en el campeonato mundial. 

lat.motorsport.com.- El nueve veces ganador de carreras en IndyCar, Colton Herta, realizará un sorprendente cambio a la Fórmula 2 en 2026, según anunció el CEO del equipo Cadillac de Fórmula 1, Dan Towriss.

Cadillac ha contratado a los veteranos de F1 Sergio Pérez y Valtteri Bottas como sus pilotos titulares para su temporada de debut en el campeonato mundial, y el miércoles nombró a Herta como piloto de pruebas y desarrollo, con la marca estadounidense deseosa de promover pilotos de Estados Unidos.

Sin embargo, la gran noticia es el paso de Herta a la Fórmula 2, algo sin precedentes para un protagonista de IndyCar en la era moderna. El subcampeón de IndyCar 2024 regresará a las categorías formativas de monoplazas para prepararse de cara a un posible debut en Fórmula 1 en 2027.

"Hemos tenido la suerte de mantener a Colton en Andretti en el equipo de IndyCar, y ahora va a perseguir ese sueño en la Fórmula 1", explicó Towriss, también CEO del grupo TWG Motorsports, cuyo portafolio incluye a los equipos Andretti de IndyCar y Cadillac de F1, en el pódcast Off Track with Hinch and Rossi. "Y para hacerlo, va a asumir un riesgo bastante grande".

"Está dejando IndyCar, no va directamente a la Fórmula 1: este es un rol de piloto de pruebas y desarrollo, y por eso va a ir a la Fórmula 2. Tiene que aprender los circuitos, tiene que aprender los neumáticos, que son una parte fundamental, muy diferentes a los de IndyCar en ese aspecto. No podría estar más orgulloso de Colton por estar dispuesto a asumir ese riesgo para perseguir su sueño".




Publicado en DEPORTES

- Una rápido cambio a neumáticos nuevos dio sus frutos y Rasmussen realizó un emocionante último stint para hacerse con la victoria en Milwaukee, donde Pato O'Ward completó los cinco primeros. 

motorsport.com.- Un poco de lluvia en un día soleado marcó la diferencia para Christian Rasmussen en la Milla de Milwaukee. Rasmussen entró en boxes para cambiar los neumáticos después de que una breve lluvia provocara una bandera amarilla a 42 vueltas del final y persiguió a un dominante Alex Palou durante las 28 vueltas finales para adelantarlo y anotarse su primera victoria en la NTT IndyCar Series en la Snap-on Milwaukee Mile 250.

"Guau", dijo un exultante Rasmussen por radio. "Es un buen domingo".

El piloto danés rodaba octavo cuando salió la bandera amarilla y sexto cuando finalmente se puso verde 14 vueltas más tarde. Pero no tardó en remontar cuando comenzó la carrera final. Rasmussen se colocó cuarto a 25 vueltas del final, adelantando a su compañero de equipo Alexander Rossi y liderando a todos los pilotos con gomas nuevas. Adelantó a Josef Newgarden por la tercera posición una vuelta más tarde, superó a Scott McLaughlin por la segunda posición a 21 vueltas del final y rápidamente persiguió a Palou.

Cuando Rasmussen alcanzó al campeón de 2025 a 16 vueltas del final, ya no quedaban dudas de lo que estaba por venir. El piloto de 25 años saltó al exterior de Palou en la curva 3, sobrevivió a una tensa batalla de media vuelta y marchó hacia una victoria memorable para Ed Carpenter Racing.

"Hoy ha sido increíble", dijo Rasmussen. "Hablábamos de ello antes de la carrera, de que si había una neutralización tardía, queríamos montar neumáticos nuevos. Porque es una gran ventaja. Hubo más gente que lo hizo de lo que pensaba en ese último stint, pero sin duda fue la decisión correcta. Íbamos muy bien con neumáticos nuevos, incluso comparados con otros coches con neumáticos nuevos".

Palou fue el piloto dominante del día, pero tuvo que conformarse con la segunda posición tras cruzar la bandera a cuadros a 1.9463s de Rasmussen. Con este resutado, el español ya no podrá igualar a A.J. Foyt y Al Unser Sr. en el récord de victorias en una temporada de IndyCar.

Scott McLaughlin se mantuvo tercero y logró su primer podio desde Barber Motorsports Park en mayo. Rossi y Pato O'Ward completaron los cinco primeros, con Christian Lundgaard, Josef Newgarden, David Malukas, Scott Dixon y Marcus Armstrong completando los 10 primeros.

La carrera se detuvo por un par de neutralizaciones tempranas, primero por un choque de Nolan Siegel en la primera vuelta y de nuevo cuando Graham Rahal casi chocó en la vuelta 10 tras la reanudación.

Esas primeras ralentizaciones abrieron la puerta a una estrategia de tres paradas en boxes, pero el importante desgaste de los neumáticos hizo que todo el mundo planeara al menos cuatro paradas a lo largo de las 250 vueltas del domingo. Rossi inició la primera secuencia de paradas en boxes antes de que la carrera llegara a la vuelta 50. Las paradas comenzaron de nuevo en la vuelta 102 y de nuevo cada vez que pasaban otras 50 vueltas.

Durante la mayor parte del tiempo, parecía que Palou marcharía hacia otra cómoda victoria, sobre todo después de la última serie de paradas programadas al entrar en las últimas 50 vueltas de la carrera. Pero un poco de lluvia y algunas heroicidades tardías ayudaron a Rasmussen a inscribir su nombre en la lista de ganadores de la IndyCar.

Con Milwaukee completado, sólo queda una carrera en la temporada 2025 de IndyCar. La campaña terminará el próximo domingo (31 de agosto), cuando la serie se desplace a Nashville Superspeedway para el Borchetta Bourbon Music City Grand Prix.

Publicado en DEPORTES
Miércoles, 20 Agosto 2025 18:14

La IndyCar podría retornar a México

-  IndyCar tiene toda la información para tomar la decisión sobre México y sin NASCAR a la vista para 2026 todo está puesto para que la decisión sea favorable, aunque aún hay temas por resolver. 

motorsport.com.- Con la ausencia de NASCAR en México para la campaña 2026 esperando a ser oficial se abre más el camino para que IndyCar cierre el acuerdo para su regreso al país latinoamericano, aunque aún faltan detalles por afinar que podrían cerrarse en los próximos días.

Apenas la semana pasada gente de IndyCar visitó el Autódromo Hermanos Rodríguez, la sede sobre la cual han estado trabajando junto al Grupo Rentable, para volver a traer la categoría de monoplazas a México. La serie visitó esta pista cuando la categoría estaba dividida en IRL y Champ Car, siendo esta última la que corrió en la pista hasta el 2007, año en que la categoría disputó su campaña final completa antes de la fusión.

Grupo Rentable es una empresa que renta espacios para anuncios espectaculares en las principales ciudades de México, pero que en los últimos años ha organizado carreras en la capital del país denominados Speed Fest, donde mezcla competencias del deporte motor con conciertos con artistas locales de alto perfil. Ellos, junto con la relación con Michel Jourdain Jr, han trabajado para traer de vuelta a la categoría y se han dado paso sólidos que tienen la decisión en su última etapa.

IndyCar ha despejado la primera parte del calendario 2026 para concentrar a la serie en la parte sur de Estados Unidos y reducir la distancia para una posible visita a México, algo que NASCAR no hizo en el 2025.

La serie de Roger Penske iniciaría en St Petersburg, Florida. La serie viajaría de inmediato para del 13 al 15 de marzo disputar la competencia en el nuevo circuito callejero en Arlington, Texas, alrededor del Estadio de los Vaqueros de Dallas.

A partir de ese momento existe una ventana de casi un mes antes de la carrera en Long Beach del 16 al 18 de abril, es justo en ese espacio donde IndyCar quiere trasladar la categoría a México.

Las negociaciones están avanzadas, al punto que la decisión debe darse pronto para estar acorde del anuncio de la totalidad del calendario antes del final de la temporada en tan solo unos días en Nashville.

Dentro de los puntos de discusión está el trazado a utilizar en la carrera: el de Gran Premio que corre con la Fórmula 1 o el de NASCAR, con un recorte importante a partir de la curva 3. Además de esto, el costo de derechos por albergar una competencia. 

El evento estaría a cargo de Grupo Rentable, pero CIE-Ocesa, promotores del GP de México de la F1 y de NASCAR en su visita de 2025, podrían también entrar en el juego en una sociedad dado que ellos son los concesionarios del Autódromo Hermanos Rodríguez, esto se traduciría en una alianza entre dos compañías para traer un evento internacional, un modelo que CIE-OCESA no utilizan regularmente, pero de esta forma el riesgo económico sería menor al que se tuvo en NASCAR.

A diferencia de los stock cars, la presencia de Pato O’Ward, quien está por ser subcampeón de la categoría, garantiza una importante venta de boletos. Además, la historia de IndyCar en México está solidificada. Si bien no se compara con los tiempos de Adrián Fernández, la Patomanía ha creado una nueva generación atraída a esta serie que, combinada con la vieja escuela podría llevar a un número importante de tickets.



Publicado en DEPORTES

- Por cuarta vez en su joven carrera, Alex Palou, de Chip Ganassi Racing, es campeón de la NTT IndyCar Series 

Motorsport.com Latinoamérica.- No fue una victoria, pero al final fue más que suficiente. Alex Palou terminó tercero el domingo en el Gran Premio BITNILE.com de Portland y se adjudicó el título de la IndyCar 2025 a falta de dos carreras ante un fallo del McLaren de su rival, Pato O'Ward. 

La campaña 2025 del español ha sido la más dominante de su carrera en la IndyCar, con ocho victorias y 10 segundos puestos en 15 eventos, incluyendo su primer triunfo en las 500 Millas de Indianápolis y victorias en todo tipo de circuitos.

Es el tercer título consecutivo de Palou y su cuarto campeonato en seis temporadas en la IndyCar, lo que le sitúa entre los grandes de todos los tiempos de la IndyCar con sólo 28 años. Sólo A.J. Foyt (siete campeonatos) y su compañero de equipo Scott Dixon (seis) tienen más títulos en la historia de la IndyCar.

"Es increíble", dijo Palou eufórico. "Es una locura. No podría ser más feliz ahora mismo. Ha sido una temporada increíble, cinco años increíbles con CGR. No tengo palabras para describir lo agradecido que estoy a todo el mundo en CGR, especialmente a Chip (Ganassi, copropietario), a nuestros socios y a todos nuestros fans."

Ganar en Portland no fue una sorpresa para el equipo No. 10. Palou entró en el fin de semana con un colchón de 121 puntos y sólo necesitaba 108 puntos sobre Pato O'Ward para asegurarse el título. O'Ward consiguió la pole el sábado y amenazó con extender la lucha por el título al próximo fin de semana en la Milla de Milwaukee, pero presentó problemas en la vuelta 22 y tuvo que entrar en boxes para una parada no programada.

Arrow McLaren confirmó en las redes sociales que un cable de conexión a la caja DI de O'Ward funcionaba mal. Su equipo hizo rápidamente las reparaciones necesarias, pero perdió 10 vueltas en el proceso y fue relegado a la 25ª posición al final de la carrera.

A partir de ese momento, la lucha por el título había terminado. Pero a Palou aún le quedaba una victoria por disputar.

Con el campeonato en la mano, Palou recortó una diferencia de 20 segundos para luchar con Will Power y Christian Lundgaard por la victoria en el Portland International Raceway.

Adelantó brevemente a Lundgaard antes de caer víctima de un cruce a falta de 14 para el final. La batalla continuó a partir de ahí, pero Palou finalmente tuvo que conformarse con la tercera posición tras salirse de la trazada y esquivar por poco un panel publicitario cuando otro intento de adelantar al danés salió mal a falta de cuatro vueltas.

"El coche ha estado increíble, incluso hoy", dijo Palou. "Ha sido una pena que no hayamos podido terminar con otra victoria, pero (hemos luchado). He dado todo lo que tenía. Lo he intentado todo para intentar adelantar a Lundgaard, pero hoy no he podido".

Con el título asegurado, Palou tendrá dos oportunidades de sumar a su total de victorias en la Milwaukee Mile y en el Nashville Superspeedway. Podría empatar con Foyt (1964) y Al Unser (1970) en el mayor número de victorias en una campaña de la IndyCar si arrasa en los últimos óvalos.



Publicado en DEPORTES

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos