- El 8 de octubre se realizará un simposio para conmemorar el Día Internacional de la Podología

Muchas enfermedades pueden iniciar por los pies. La mayoría de la población presenta dolor en ellos y lo asocia con fatiga; pero, esto puede ser un problema biomecánico que trascienda a la vida adulta y altere el desarrollo de las actividades diarias. Más allá de realizar un corte correcto de uñas, la labor del podólogo se centra en la atención integral de las extremidades inferiores del cuerpo humano.

Ante la necesidad de formar profesionales en el área, en 2024 la BUAP abrió la Licenciatura en Podología, adscrita a la Facultad de Enfermería. Actualmente tiene una matrícula de 56 alumnos (divididos en dos grupos: primer y tercer semestre); en su tronco común colaboran docentes de las facultades de Enfermería y Medicina.

Aunque la carrera es de reciente creación, el director de esta unidad académica, Francisco Javier Báez Hernández, se refirió al interés de los docentes por conformar un grupo de investigación que atienda al paciente pediátrico, adulto mayor y deportistas, en las ramas de biomecánica y ortopodología, por citar algunas, con el objetivo de disminuir los padecimientos de movilidad, mediante la prevención y tratamiento.

Guadalupe Vera Reyes, profesora de este plan de estudios, indicó que dichos especialistas impulsan programas de educación preventivos para evitar lesiones e infecciones fúngicas, bacterianas o virales; además realizan intervenciones complejas, por ejemplo, atención de úlceras del pie diabético, corrección de onicomicosis y deformidades (pie cavo o plano).

Incluso, diseñan elementos ortopodológicos para suplir la ausencia o pérdida de dedos o una amputación mayor. “Nuestro objetivo es mantener la funcionalidad del pie y ayudar a que el paciente regrese a sus actividades diarias”, expresó.

La docente hizo hincapié en que muchas de las enfermedades originadas en los miembros inferiores se pueden tratar con sencillas recomendaciones, como una higiene correcta, uso de calzado adecuado y tener el hábito de revisar los dedos y el pie en general para detectar alguna anomalía.


Capacitación constante

Dichos profesionales requieren capacitación y actualización constante, por ello la Facultad de Enfermería llevará a cabo este 8 de octubre el simposio Temas selectos en Podología, en el auditorio “Rolando Revilla Ibarra” de esta unidad académica, en el que participarán expertos en la materia, entre ellos Roberto Pascual Gutiérrez de la Universidad Miguel Hernández de Elche, España, y Raúl Alejandro Ramírez, de la Universidad de Guadalajara.

En conmemoración del Día Internacional de la Podología, de 9:00 a 15:00 horas se abordarán temas de tecnología láser y sus aplicaciones en el área, manejo del pie diabético desde la perspectiva podológica, glicosilación del colágeno tipo I y su influencia en la disminución de la movilidad articular en los pies de los pacientes con diabetes, procedimientos quirúrgicos en patología ungueal y podología infantil. También habrá exposición de modelos anatómicos y maquetas de biomecánica.


Publicado en EDUCACIÓN

- Tras revisión del tramo afectado por precipitaciones pluviales inician obras.

- Las rutas alternas es el puente vehicular en Camino Real a Momoxpan, retorno en Forjadores y Recta a Cholula.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Infraestructura, informa que a partir de este 30 de septiembre habrá cierre temporal en el retorno inferior en Periférico Ecológico a la altura de Bulevar Forjadores con sentido a Volkswagen, zona que presenta encharcamiento debido a daños en el drenaje pluvial, por lo que será intervenida el área.

Para evitar afectaciones a vehículos, la dependencia trabaja con elementos de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres. Se mantendrá el cierre al paso unidades, durante cuatro semanas, por lo que se exhorta a la población a manejar con precaución en la zona durante el proceso de la obra.

Las vías alternas para los vehículos que circulan sobre Bulevar Forjadores con sentido a Puebla, deberán continuar de frente y retornar más adelante a la izquierda para incorporarse a Periférico Ecológico sentido a Volkswagen.

Los automovilistas que circulan sobre Periférico Ecológico con sentido a Atlixco deberán continuar hasta incorporarse a la derecha en el puente del Camino Real a Momoxpan, subir al puente para retornar y tomar la lateral en calle Ignacio Allende para tomar dirección a Volkswagen o incorporarse por la lateral del periférico sentido a Bulevar Forjadores dirección a Puebla o continuar dirección a la autopista. En caso de que se pasaran esta incorporación, podrán retornar en el distribuidor de la Recta a Cholula.

El cierre temporal tiene como objetivo solucionar el problema de encharcamiento, por lo que habrá maquinaria especializada que realizará la liberación de la línea pluvial, se perforará y se inducirá la tubería a los registros de agua. Además, se realizarán pruebas de eficiencia a fin de que toda la infraestructura quede debidamente conectada y de esa manera el agua se pueda drenar y se resuelva este problema de manera permanente.

El gobierno del mandatario de Alejandro Armenta trabaja en la recuperación de las vías de comunicación para que sean Senderos de Paz, como lo ha instruido la presidenta Claudia Sheinbaum.




Publicado en MUNICIPIOS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos