PUEBLA, Pue. - La Escuela de Derecho de la Universidad Anáhuac Puebla celebra su vigésimo aniversario con su 3er Congreso de Derecho: “Mentes Creativas, Leyes Innovadoras”, un espacio académico que reúne a expertos nacionales e internacionales para dialogar sobre la transformación del Derecho en contextos vinculados con la creatividad, la tecnología, la moda, el entretenimiento y las startups.

El encuentro, que se desarrolla en el campus universitario, tiene como propósito romper paradigmas tradicionales del Derecho y promover una visión interdisciplinaria que impulse la innovación jurídica. A lo largo de dos jornadas, se llevan a cabo conferencias, talleres y conversatorios con ponentes de reconocida trayectoria como Oskar, Paola y Marion González Galán, Guillermo Huitrón, Franz Álvarez Novotny, Teddy Kelly, Pamela Cerdeira y María Teresa Ávila Fueyo, entre otros.

Durante la inauguración, Laura Marcela Carcaño Ruíz, directora de la Escuela de Derecho, destacó la relevancia de este encuentro académico:

“En la Anáhuac Puebla formamos juristas con pensamiento crítico, capaces de adaptarse a los retos contemporáneos y generar soluciones innovadoras que respondan a las necesidades de un mundo en constante cambio”.

El congreso contempla más de 20 actividades académicas, entre conferencias y talleres especializados en temas como protección de datos, derecho digital, propiedad intelectual, economía creativa y responsabilidad empresarial, donde los estudiantes dialogan con profesionales del ámbito jurídico, empresarial y tecnológico.

Además, el evento cuenta con la participación activa de la Sociedad de Alumnos de Derecho, encabezada por Sara Argüello Cepeda, quien resaltó la importancia de construir espacios que conecten la teoría con la práctica profesional y promuevan la colaboración entre generaciones de juristas.

A través de este congreso, la Universidad Anáhuac Puebla reafirma su compromiso con la formación integral, el liderazgo ético y la innovación legal, consolidándose como referente nacional en la enseñanza del Derecho contemporáneo.

En el marco del 20 aniversario de la Escuela de Derecho, la Universidad Anáhuac Puebla celebró la tercera edición de su Congreso Anual bajo el lema “Mentes Creativas, Leyes Innovadoras”, un espacio de encuentro entre estudiantes, académicos y expertos nacionales e internacionales que reflexionaron sobre los desafíos del Derecho en un entorno marcado por la innovación tecnológica, la creatividad y las nuevas formas de interacción social.

La inauguración estuvo a cargo de la Mtra. Laura Marcela Carcaño Ruíz, directora de la Escuela de Derecho, quien destacó que este encuentro “representa la oportunidad de dialogar sobre la evolución del Derecho desde una perspectiva multidisciplinaria, en la que la tecnología, la creatividad y la ética se integran para formar juristas capaces de responder a las demandas de un mundo cambiante”.

A lo largo de este 21 y 22 de octubre, se consideran conferencias, talleres y conversatorios que abordan temáticas como derecho del entretenimiento, propiedad intelectual, moda, deporte, cine, inteligencia artificial y economía creativa. Entre los ponentes destacados participan Oskar, Paola y Marion González Galán, con el conversatorio “Entretenimiento: aspectos legales y regulatorios”; Guillermo Huitrón, con “Derecho de la moda y su relación con las empresas”; y Franz Álvarez Novotny, con “Entre créditos y derechos: experiencias de un productor de cine”.

Asimismo, especialistas como Fernando Ortiz Vargas, Carlos Rivera de la Torre, Gerardo Argüelles y Jimena Cerdio impartirán talleres prácticos sobre oratoria jurídica, inteligencia artificial para abogados, estrategias legales para artistas y productores, y protección legal audiovisual.

En la segunda jornada, conferencistas como Pamela Cerdeira, Teddy Kelly y María Teresa Ávila Fueyo compartirán su visión sobre los retos del derecho laboral, la innovación visual y la regulación en las industrias creativas, consolidando el carácter interdisciplinario del Congreso.

Sara Argüello Cepeda, presidenta de la Sociedad de Alumnos de Derecho, subrayó que “este congreso refleja el compromiso de los estudiantes por construir espacios donde las ideas, la tecnología y la ley dialoguen para generar soluciones reales a los problemas actuales”.

El 3er Congreso de Derecho “Mentes Creativas, Leyes Innovadoras” reafirmó el compromiso de la Universidad Anáhuac Puebla con la excelencia académica, la formación ética y la promoción de un pensamiento jurídico crítico, innovador y humanista, alineado con las necesidades de la sociedad contemporánea.

Publicado en EDUCACIÓN

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos