- Será el viernes 31 de octubre, de 17:00 a 20:00 horas, e inicia en Av. Juárez entre Blvd. Atlixco y 25 Sur.

- Mayores informes en las redes sociales de la Secretaría de Arte y Cultura.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Arte y Cultura, invita al tradicional desfile “Entre Vivos y Muertos 2025”, que busca contribuir a la preservación y difusión de las tradiciones, costumbres e identidad del patrimonio cultural de las y los poblanos.

El desfile se llevará a cabo el viernes 31 de octubre, de 17:00 a 20:00 horas, y recorrerá las principales calles del Centro Histórico de la ciudad de Puebla, para llenar de color, música y tradición de esta emblemática celebración.

Las y los asistentes deberán portar y caracterizar expresiones tradicionales o populares en torno al Día de Muertos, de forma individual o colectiva. Las representaciones podrán enmarcarse en danza, música, bastoneras, marching bands, catrinas, rituales, danzas tradicionales, así como incluir mojigangas o plataformas alegóricas no motorizadas, para enriquecer la experiencia visual y artística.

Este desfile forma parte del 6.º Encuentro Estatal “Entre Vivos y Muertos”, que organiza la Secretaría de Arte y Cultura, encabezada por Alejandra Pacheco Mex, y el recorrido comprenderá los siguientes puntos:
• Av. Juárez – entre Blvd. Atlixco – 25 Sur
• Av. Juárez – entre Blvd. Atlixco – 13 Sur
• 13 Sur –entre Av. Juárez – Av. Reforma
• Av. Reforma – Juan de Palafox
• 13 Sur – Norte
• 2 Sur – Norte
• 2 Sur – entre Av. Juan de Palafox – 9 Oriente
• 2 Sur – entre 9 Oriente – 15 Oriente

Con esta actividad, el Gobierno del Estado que preside Alejandro Armenta, impulsa acciones que fortalecen la identidad, la participación comunitaria y el orgullo por nuestras raíces.

Para mayor información, consulta el sitio web https://sayc.puebla.gob.mx y las redes sociales oficiales: Facebook: @CulturaGobPue, Instagram: @culturagobpuebla, X: @CulturaGobPue.


Publicado en CULTURA

-Trabajarán de manera coordinada alumnos y autoridades para concluir el semestre sin afectar a las y los estudiantes.

PUEBLA, Pue.- En seguimiento a los acuerdos establecidos el pasado 23 de octubre entre estudiantes, docentes del Instituto Tecnológico Superior de San Martín Texmelucan (ITSSMT) y representantes de las secretarías de Educación Pública y Gobernación del estado, este 28 de octubre fue presentada Arminda Juárez Arroyo como comisionada estatal, con la encomienda de dar atención y continuidad a las actividades académicas y administrativas de la institución.

El subsecretario de Educación Superior, Gonzalo Amador Juárez Uribe, en representación del titular de la SEP, Manuel Viveros Narciso, presentó formalmente a la comisionada ante la comunidad educativa del ITSSMT. En su mensaje, exhortó a trabajar de forma coordinada en lo académico e institucional, con el objetivo de dar continuidad a los procesos administrativos y garantizar la conclusión del semestre sin contratiempos.

La funcionaria colaborará de forma coordinada con la directora general, directivos, personal administrativo y docentes del instituto, con el propósito de dar seguimiento a las actividades académicas esenciales para las y los estudiantes, como prácticas profesionales, servicio social, evaluaciones y desarrollo de proyectos, que son clave para su formación y avance académico.

Con estas acciones, la dependencia estatal cumple con el objetivo de proporcionar certeza a las y los estudiantes, además de confirmar el compromiso del mandatario estatal Alejandro Armenta, para construir lazos de confianza, proteger y cumplir con el derecho a la educación, con respeto a las garantías individuales y mantener el prestigio del ITSST.

Publicado en EDUCACIÓN

-Con arte, música y tradición, cientos de jóvenes recorrieron las calles de Puebla en festejo de Día de Muertos.

-El evento promovió la solidaridad y el espíritu de “Pensar en Grande”, con la colecta de víveres para la Sierra Norte.

PUEBLA, Pue.- En un ambiente lleno de color, tradición y energía, se llevó a cabo la Rodada y Carrera “Camino hacia el Mictlán”, actividad organizada para las juventudes poblanas con temática del Día de Muertos, que combinó el deporte, la cultura y la solidaridad Por Amor a Puebla.

El evento que dirigió la Secretaría de Deporte y Juventud, tuvo como punto de partida la Avenida Juárez, Reforma y el Zócalo de Puebla, donde se congregaron más de 200 jóvenes en una experiencia pet friendly, llena de bicicletas, disfraces y música, que dieron vida a una celebración única.

El recorrido estuvo acompañado por seis Marching Bands, que interpretaron melodías alusivas a la festividad, mientras una catrina monumental, de siete metros de altura, encabezó el contingente. Además, estuvo acompañada de efectos de humo de colores que simbolizaron el camino de los antepasados.

Al concluir la rodada y carrera, el Zócalo de Puebla fue escenario del Concurso de Disfraces “Camino hacia el Mictlán”, donde las juventudes demostraron su creatividad y espíritu festivo. Se otorgaron premios en tres categorías: Mejor disfraz en conjunto: 10 mil pesos, mejor disfraz individual, 5 mil pesos y mascota mejor disfrazada de 5 mil pesos.

La subsecretaria de Juventud, Alexa Espidio Sánchez, destacó que esta actividad buscó fortalecer la unión y participación de las juventudes poblanas, impulsa su identidad a través del arte, el deporte y la cultura.

Como muestra de solidaridad, la inscripción consistió en la donación de víveres destinados a las familias afectadas en la Sierra Norte de Puebla, lo que refuerza el sentido comunitario que distingue a las juventudes del estado.

El jurado calificador del concurso estuvo integrado por las y los subsecretarios Alexa Espidio Sánchez, Paco Bonilla y Mauricio García; Karla Alvarado, representante del Instituto Mexicano de la Juventud; Miguel Cotzomi Solís, director de Impulso Artesanal de la Secretaría de Arte y Cultura; Carolina Cabrera, directora de la Juventud Municipal, y Michele Islas Ganime, directora del Instituto de Bienestar Animal.

Los ganadores del concurso: Categoría en conjunto, la vaquita y su cachorro, categoría individual, la catrina de Talavera y categoría mascota, ‘Chucky’.

Con estos eventos, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, reafirma su compromiso con las y los jóvenes poblanos, en el impulso de actividades que fortalecen la identidad, la convivencia y el bienestar social en un reencuentro con sus tradiciones.

Publicado en DEPORTES

- Para saldar una deuda histórica con las mujeres de la maquila se construirán 62 Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) en todo el estado
     
- En Chihuahua, casi un millón de personas reciben los Programas para el Bienestar con una inversión social de 25 mil 607 mdp; aprovechó para enviar un mensaje solidario a las y los paisanos que viven en EU

Desde Ciudad Juárez, Chihuahua, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció una inversión de cerca de mil millones de pesos (mdp) en este 2025 para tecnificar los Distritos de Riego el 005 de Delicias y el 009 de Valle de Juárez, como parte del Programa Nacional de Tecnificación de Riego.

“Se destina mucha agua a riego agrícola, mucha. Entonces, el objetivo es tecnificar el riego, que se haga más eficiente el uso de agua, y esa agua utilizarla para las ciudades en donde hay escasez de agua. Ya iniciamos. Es un presupuesto, nada más este año, de cerca de mil millones de pesos para la tecnificación agrícola, y va a seguir durante los siguientes años para mejorar la productividad del campo y al mismo tiempo, el riego”, puntualizó como parte de su gira nacional de rendición de cuentas.

Informó que, el Gobierno de México también apoyará a Chihuahua con acciones como la construcción de 62 Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI), de los cuales, cinco ya iniciaron obras en Ciudad Juárez, con el objetivo de saldar una deuda histórica con las mujeres de la maquila.

Destacó que en la entidad, 939 mil 594 personas se ven beneficiados con los Programas para el Bienestar con una inversión social de 25 mil 607 mdp que son distribuidos de manera directa a 400 mil 97 derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores; 24 mil 634 de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad; 8 mil 668 de Jóvenes Construyendo el Futuro; 4 mil 723 de Jóvenes Escribiendo el Futuro; 115 mil 676 de la beca Benito Juárez; 41 mil 100 estudiantes de educación básica reciben una beca; 52 mil de Producción para el Bienestar; 47 mil 266 de Fertilizantes Gratuitos; 21 mil 445 de Sembrando Vida, principalmente en la Sierra Tarahumara; 111 mil 56 de Leche para el Bienestar; 2 mil 23 escuelas de educación básica y 182 preparatorias recibieron apoyo con La Escuela es Nuestra. Además de que se entrega la Pensión Mujeres Bienestar, la beca universal Rita Cetina a estudiantes de secundaria y se implementa el programa Salud Casa por Casa que se complementará desde este año con las Farmacias del Bienestar.

Además, anunció que se construye la carretera Bavispe-Nuevo Casas Grandes, que concluirá en diciembre; la modernización de la carretera Chihuahua-Guaymas; la entrega de un equipo completo de pavimentación para las carreteras federales que será destinado de forma permanente al estado junto a una planta de asfalto; 16 caminos artesanales en la Sierra Tarahumara; la modernización de la aduana de Ciudad Juárez; la construcción de una preparatoria para mil 80 estudiantes, reconvirtiendo dos planteles; de un campus de la Universidad Rosario Castellanos (UNRC); de una escuela de Enfermería del IMSS en Guachochi y la sustitución del Hospital General “Presidente Lázaro Cárdenas” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE); la construcción del Polo de Bienestar en San Jerónimo en Ciudad Juárez y el impulso al Plan de Justicia de la Sierra Tarahumara.

Como parte del programa Vivienda para el Bienestar se construirán 31 mil viviendas: 25 mil por parte del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y 6 mil de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi); además, 346 mil familias serán beneficiadas con descuentos o congelamientos de sus créditos del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE).

La Jefa del Ejecutivo Federal, aprovechó su visita a Chihuahua para enviar un mensaje a las mexicanas y los mexicanos que viven en Estados Unidos, a quienes les aseguró que siempre serán apoyados por el Gobierno de México.

“Hoy que estamos cerca de la frontera, díganle a sus familiares —que estoy segura que todos tienen familiares del otro lado de la frontera— que estamos con ellos, que los cuidamos, que se acerquen a los Consulados. Estamos destinando recursos a los Consulados para que nuestras paisanas y paisanos siempre tengan el apoyo de su gobierno”, comentó.

Publicado en NACIONAL

-El Parque Juárez de la capital poblana fue la sede.

PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de abrir foros para la libre expresión de las juventudes poblanas, el Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud, dirigido por Gaby “La Bonita” Sánchez, llevó a cabo el encuentro “Voces Jóvenes, pensamiento crítico para el futuro de Puebla”, espacio donde la palabra se transformó en herramienta de cambio, reflexión y propuestas para la construcción de la paz y un mejor presente.

Efectuado en la explanada del Parque Juárez de la capital poblana, la subsecretaria de Juventud, Alexa Espidio Sánchez, resaltó que este ejercicio no nace de la casualidad, sino del trabajo conjunto que reconoce a las juventudes como protagonistas de la vida democrática y social.

“Este debate es un laboratorio ciudadano donde se ponen sobre la mesa temas como: igualdad de género, diversidad sexual, cultura y arte, salud pública, migración, derechos humanos y educación”, expresó.

La directora del Instituto de la Juventud del municipio de Puebla, Carolina Cabrera Victoria, señaló que este debate no solo reconoce la participación, impulsa liderazgos listos para transformar a Puebla.

Entre las y los asistentes estuvieron el subsecretario de Deporte, Mauricio García Castillo, la regidora presidenta de la Comisión de Juventud, Wences Ovidio Celis y el secretario de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Puebla, José Iván Herrera Villagómez.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla refrenda su compromiso con las juventudes en la organización de espacios donde sus voces sean escuchadas y atendidas ante los temas que actualmente son parte de su entorno.

Publicado en DEPORTES

Puebla, Pue.- Derivado de la precipitación pluvial, se registró la caída de un árbol en la Avenida Juárez, la tarde de este miércoles 3 de septiembre, en el municipio de Puebla, por lo que la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), a través de la Dirección de Protección Civil Municipal en coordinación con Protección Civil del Estado y Control de Tránsito, realizó acciones en favor de la ciudadanía ante situaciones que representaron un riesgo para su integridad física.

Por lo anterior, personal de Protección Civil, acudió de manera inmediata al punto de la Avenida Juárez y 15 Sur, donde fue reportada la caída de un árbol de alrededor de 12 metros que se desprendió de la superficie.

Una vez que descartaron personas lesionadas, con herramienta especializada, seccionaron el árbol, realizaron la mitigación de riesgos y dejaron libre la vialidad para la movilidad, además de la seguridad de los transeúntes, así como automovilistas que transitan por esa zona.

Por su parte, personal de la Dirección de Control de Tránsito, realizó cierre de circulación sobre la Avenida Juárez en sentido al Oriente (Paseo Bravo), entre la 15 y 17 Sur, dejando como vías alternas la 9, 11 y 13 Poniente.

Es importante mencionar que, al encontrarse en una emergencia, llame al número de emergencias 911, con el objetivo de que el personal capacitado realice, con equipo especializado, las maniobras necesarias para atender el reporte.


Publicado en MUNICIPIOS

- La menor solicitó ayuda y recibió atención inmediata por parte del elemento policial.

PUEBLA, Pue.- En cumplimiento al compromiso del Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, y unidos por la construcción de la paz, un elemento de la Policía Auxiliar brindó apoyo a una menor de edad que se encontraba extraviada sobre la Avenida Juárez, en la Colonia La Paz.

La menor solicitó ayuda tras haberse separado de sus padres y recibió atención inmediata por parte del elemento policial. De acuerdo a las consignas vigentes, se brindó resguardo oportuno y se notificó a la autoridad competente para asegurar su bienestar.

Posteriormente, arribaron elementos de la Policía de la Ciudad, quienes asumieron la responsabilidad del hecho y actuaron conforme a los lineamientos establecidos.

La Policía Auxiliar del Estado de Puebla refrenda su compromiso de servir y proteger y trabajar de manera coordinada con distintas corporaciones de seguridad para fortalecer la confianza, certeza y tranquilidad de las familias poblanas.

Publicado en INSEGURIDAD

CIUDAD JUÁREZ, Chihuahua. - Se disputó el juego pendiente reprogramado de la Jornada 7, donde el Puebla visitó el Estadio Olímpico Benito Juárez.

El encuentro nos regaló muchas emociones, incluidas dos remontadas, en un partido donde el marcador terminó 4-3 a favor del Juárez.

Los poblanos se encargaron de abrir el marcador al minuto 15 por obra de Lucas Cavallini, al minuto 45, Edson Da Silva se encargó de empatar el partido. Ya para la segunda mitad,Aitor García entró de cambio y se encargó de anotar un doblete en los minutos 52 y 62.

Santiago Ormeño terminó respondiendo a favor del Puebla al 66’, pero Ángel Zaldívar anotó el cuarto tanto que prácticamente sentenciaba el partido. Puebla recortó distancias al 89’ por obra de Miguel Sansores, pero no fue suficiente para empatar el marcador.

Con este resultado, Juárez obtuvo 6 puntos; (penúltimo lugar) mientras que Puebla se mantuvo con 5 (último lugar).

Publicado en DEPORTES
Miércoles, 07 Febrero 2018 07:35

Lobos BUAP solo gana en la Copa Corona MX

Lobos BUAP 3-0 FC Juárez
19:00 hrs.
Estadio Universitario BUAP
Arbitro Central: Miguel Ángel Flores Rodríguez
Asistencia: 1257 aficionados

Lobos venció a Juárez tres goles por cero en el partido correspondiente a la cuarta jornada de la COPA Corona MX.

Con el resultado de esta noche, los de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla llegaron a seis puntos en el grupo cinco, mientras que Los Bravos permanecen en el tercer puesto con tres unidades.

El Partido.

Lobos y Bravos saltaron a la cancha del estadio Universitario con el rival perfectamente estudiado. La alineación de ambos lados, con murallas puestas en la defensa, indicó que ninguna de las escuadras estaba dispuesta a recibir gol.

Los minutos iniciales fueron de adaptación en el terreno de juego y para reconocer al rival. El balón se jugó en el medio campo sin que generaran peligro en ninguna de las porterías.

A los 16 minutos Jerónimo Amione tuvo la oportunidad más clara para descontar en el marcador, sin embargo, Edmundo Vázquez, guardameta de Juárez FC, salió hasta la línea que delimita el área grande para encarar al “10” de los Universitarios y achicar su posibilidad para rematar a gol.

Amione salió con ganas de festejo tempranero; para los 19´ regresó a zona de peligro y de zurda puso adelante a los de casa con un remate desde fuera del área.

Luego del primer festejo de la noche el ritmo de juego se vio trabado por faltas continuas de anfitriones y visitantes.

A los 40 minutos Lobos estuvo cerca una vez más, pero la intervención de Wesly Decas en el trayecto del balón y el achique de Vázquez Mellado salvó a los Bravos de un tanto más en contra.

En los primeros 45 minutos, Lobos BUAP pesó más dentro de la cancha, fue quien generó jugadas de peligro y a los Fronterizos no les quedó más que enfocarse en defender y buscar un contragolpe para ofender.

La recta inicial del segundo tiempo no fue distinta, los dirigidos por Miguel Fuentes intentaron ser más agresivos tras la entrada de Josué Aarón Gómez. Por un momento parecía que el cambió comenzaba a dar resultado, porque Bravos vio más facilidad en la llegada al área local.

A los 56 minutos, Amione en una carrera que le ganó a Decas, se instaló de frente a portería y por segunda ocasión de pierna izquierda descontó a los de verde.

Fuentes, el estratega de Bravos, agotó sus posibilidades de cambios con la intención de la igualada, pero los juarenses lo intentaron por el centro y los laterales sin sumar a su favor.

El festejo para la visita no llegó. Al minuto 90+1, Diego Jiménez selló el marcador con el tercer tanto para los Poblanos. El marcador fue una traducción de los 90 minutos del partido en la cancha del estadio Universitario en Puebla.

Para su siguiente compromiso Lobos BUAP visita a Pumas en la fecha cinco, mientras FC Juárez verá actividad hasta la sexta jornada cuando reciban la visita de Pumas.

Publicado en DEPORTES

Columna | Juicio

EMILIO ÁLVAREZ ICAZA LONGORIA, quien prácticamente es uno de los candidatos independientes a la presidencia de la República para el 2018,  sin el aval de ningún partido, será el orador oficial en el viejo edificio Carolino de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla el próximo martes 21 de marzo a las 12.00 horas, durante  el anual homenaje al gran Benemérito BENITO JUÁREZ GARCÍA, con motivo del aniversario de su natalicio.

Con un especial sentido de la unidad y nacionalismo, Juaristas, liberales, masones, jubilados docentes, maestros, estudiantes y docenas de hombres y mujeres libres, reconocerán al presidente Juárez el logro de haber dado a  México las Leyes de Reforma y la Constitución de 1857, precursora a la correspondiente al 5 de febrero de 1917, que cumplió el primer centenario de su promulgación.

El licenciado en Sociología por la UNAM y Maestro en Ciencias Sociales, por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, atendió la invitación formulada, como cada año  la hace a algún personaje, un grupo de liberales encabezados por el Maestro ALFONSO YAÑEZ DELGADO, periodista, escritor y catedrático universitario, como reconocimiento al patriotismo del Indio de Guelatao  y a la generación liberal que hizo posible la constitución de 1857 y las Leyes de Reforma.

A la tradicional  celebración Juarista,  se ha invitado a  personalidades, como  MATEO SÁNCHEZ ESPINOSA, dirigente nacional de la Organización Independiente Totonaca; BERNARDO BARRANCO, Maestro en Sociología de las Religiones y Escritor; RICARDO MONTES DE OCA, maestro, poeta, escritor egresado de la Universidad de Moscú; MANUEL BARTLETT DÍAZ, ex Secretario de Gobernación Federal , ex gobernador de Puebla y senador de la república; EDMUNDO MORALES TEPATL, doctor y coordinador de ingeniería en alimentos de la Facultad de Ingeniería Química de la BUAP; EDGAR GONZÁLEZ RUIZ, maestro en filosofía, autor de 20 libros sobre grupos conservadores; en el pasado 2016, tuvo una participación muy destacada el Presbítero GUSTAVO RODRÍGUEZ ZÁRATE, reconocido y solidario por su acciones a favor de los inmigrantes.

Fue por iniciativa del director del Colegio del Estado (hoy Benemérita Universidad Autónoma de Puebla),  IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO, cuando  a finales del siglo XIX se inició la celebración por el natalicio  del gran Benemérito BENITO JUÁREZ GARCÍA. Por diferentes causas la celebración fue suspendida, pero desde hace 19 años se reinició de nueva cuenta e ininterrumpidamente se ha llevado a cabo ante el beneplácito de liberales, masones y Juaristas.

A mediados del pasado mes de febrero se invitó al MAESTRO EMILIO ÁLVAREZ ICAZA LONGORIA, considerando su trascendental trabajo en el Centro Nacional de Comunicación Social (CENCOS) que fundaran JOSÉ ÁLVAREZ ICAZA Y LUZ MARÍA LONGORIA, pasando por diversas tareas académicas y de construcción de una cultura de defensa de los derechos de las mujeres, de los indígenas y de consolidar la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, que presidió de 2001 a 2009,   llevándolo al nombramiento de Secretario Ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

DESTACAN ALGUNAS DE SUS PROPUESTAS COMO  CANDIDATO INDEPENDIENTE AL 18

Con la iniciativa AHORA SÍ (http://www.ahora.si), se fundamentan las razones para que miles de activistas den paso a la plataforma que lleve a luchar por la presidencia de la República en la contienda electoral del 2018, donde se dará una cerrada lucha con cerca de 15 aspirantes entre partidos e independientes. 

El movimiento a favor del independiente que tuvo su inicio el pasado domingo en la capital de la República en la plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco, pretende  hacer una revolución no violenta, sino una que pueda reconquistar en las urnas lo que la partidocracia nos ha robado: la democracia, afirmó JAVIER SICILIA, fundador del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad. El investigador del Colegio de México, SERGIO AGUAYO, encabezará el comité de ética política y anticorrupción porque

AHORA SI, busca construir un Estado democrático de Derecho y ahí no caben los actos de corrupción. AHORA se dedicará a conseguir las 80 mil firmas y a definir el conjunto de acciones y medidas posibles para transformar al país. 

ÁLVAREZ ICAZA mencionó algunas  de sus principales propuestas:

La democracia debe llegar a la economía: romper monopolios. El Estado debe impulsar a las micro, pequeñas y medianas empresas, que son la fuente de empleo de casi el 80 % de la fuerza laboral. Acabar con el “moche” o la “mordida”, una práctica que encarece las cadenas productivas y se traslada a la gente con productos más caros, malos servicios o con engaños.

Erradicar los privilegios y el “capitalismo de compadres y cuates”. Transparentar los incentivos para apoyar las cadenas productivas priorizando sobre todo a pequeños productores y cooperativas. El fomento económico debe beneficiar a todas las empresas y no sólo a las que dan “moche” o con una “palanca” en el gobierno.

La transición democrática y la transparencia deben llegar al presupuesto: romper los paraísos fiscales y la condonación de impuestos a las grandes riquezas. Un presupuesto sin efecto redistributivo en un país como México es una de las peores formas de corrupción.

México perdió el rumbo en materia de seguridad. Mientras, el promedio nacional de homicidios violentos se triplicó. Se gastaron los recursos, pero no llegaron los resultados. No funcionó la seguridad construida “desde arriba”, que protege los intereses de quienes toman las decisiones en las élites públicas y privadas. Hay que cambiar el paradigma colocando al ciudadano en el centro de la seguridad, lo que se denomina “seguridad ciudadana y prevención social y comunitaria del delito”.

Renovar y fortalecer al Estado y sus instituciones: hacer que los balances democráticos funcionen, que los distintos poderes funcionen en representación de la gente y desterrar las prácticas de “cuotas y cuates”. Tener una democracia con contrapesos y balances institucionales, pero sobre todo con controles desde la gente.

Cambio de régimen. El presidencialismo y sus réplicas estatales con gobernadores feudales están acabados. Continuar con esas formas sólo profundiza y erosiona aún más el sistema y la confianza de la gente. Hay que avanzar en la construcción de la gobernabilidad democrática en pluralidad.

Libertad de expresión como contenido sustantivo de la democracia. Combatiendo la censura en todas sus formas, empezando por combatir frontalmente los asesinatos a periodistas que es la forma más brutal de censura, y contra la impunidad en la que han quedado decenas de casos.

Colocar a la ciencia, la cultura y el arte como una columna vertebral de desarrollo. Que estén al alcance de todos y todas y que sean espacio de encuentro con más inversión en becas que en bonos de funcionarios.

Que México asuma un liderazgo regional e internacional y encabece la defensa de la civilidad democrática con centro en la dignidad de todos y todas. La idea de la construcción de un muro es un acto hostil, es inadmisible e inaceptable.

PROMOCIONES MARCAN UN CAMBIO EN LA BUAP, ADMITE EL RECTOR  ESPARZA ORTIZ
 
Al entregar 36 promociones y 226 definitividades a personal no académico, el Rector ALFONSO ESPARZA ORTIZ afirmó que estos procesos transparentes han marcado un cambio importante en la BUAP y su relación con los trabajadores, al otorgarles certeza jurídica y laboral. Además, “corresponden a la universidad moderna que estamos impulsando, así como a una gestión eficiente que atiende con calidad y calidez las necesidades de su comunidad y fortalece el trabajo en equipo”.

Estos beneficios se otorgan mediante la evaluación del desempeño y superación de los trabajadores a partir de lineamientos normativos que transparentan el proceso. Durante su gestión se han entregado 235 promociones y 364 definitividades, de las cuales 220 responden al compromiso de incorporar a la nómina a personal que se encontraba en nómina de recursos propios.

Señaló el Rector que en la reciente entrega de definitividades, se autorizó que el reconocimiento de antigüedad no dependiera sólo de la categoría del trabajador, sino también de la función que realiza, lo que amplió las posibilidades para que más trabajadores pudieran participar y obtuvieran su definitividad. Adicionalmente, ste ejercicio de evaluación genera información sobre el desempeño y las competencias del personal administrativo, que permiten fortalecer programas de capacitación, identificar áreas de oportunidad y apuntalar las tareas sustantivas de la Institución.

En la Unidad de Seminarios, en Ciudad Universitaria, MARÍA DEL CARMEN VERA DELGADO, directora de Recursos Humanos, resaltó que la entrega de estas promociones y definitividades es muestra del compromiso de la administración central con los trabajadores. Estas se enmarcan en el programa “Compromiso, unidad y bienestar de los recursos humanos”, del Plan de Desarrollo Institucional (PDI) 2013-2017, el cual sentó las bases para la trascendencia institucional, a través de procesos transparentes que reconocen su desempeño y trayectoria en la Institución.

GABRIELA JUÁREZ URBINA, auxiliar del área administrativa de la Dirección de Acompañamiento Universitario (DAU), agradeció el esfuerzo de la Institución hacia sus trabajadores, pues esta meta servirá como ejemplo de trabajo. “La Universidad nos ha extendido su mano, por consiguiente nuestro compromiso es laborar con ella hombro con hombro. Gracias por mirar hacia el personal no académico y hacernos sentir parte de la Máxima Casa de Estudios en Puebla”, expresó.

Publicado en COLUMNAS
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos