- El 9 de agosto se llevará a cabo la inscripción de alumnos del nivel medio superior en sedes regionales

La Rectora Lilia Cedillo Ramírez realizó un recorrido por la Arena BUAP, donde este día concluyó el proceso de inscripción de estudiantes de nuevo ingreso al nivel superior en alguno de los 126 programas que ofrece la institución. Para ello se habilitaron 50 módulos y colaboraron 125 monitores y 80 trabajadores de la Dirección de Administración Escolar.

Con el fin de acercar este trámite a las comunidades más alejadas, este sábado 9 de agosto se llevará a cabo la inscripción de mil alumnos del nivel medio superior en seis sedes regionales: Bachillerato Tecnológico Agropecuario en Ixtepec y las preparatorias en Chiautla de Tapia, Cuetzalan, Tlacotepec de Benito Juárez, Venustiano Carranza y Coyomeapan.

Del 4 al 8 de agosto tuvo lugar la inscripción de nuevo ingreso a los niveles medio superior y superior. Para el periodo Otoño 2025, el inicio de clases será el lunes 11 de agosto.

Publicado en EDUCACIÓN

- Manifestó su entusiasmo por recibir a jóvenes que ya forman parte de la comunidad BUAP

Con entusiasmo, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez estuvo presente en la segunda jornada de inscripciones para estudiantes de nivel superior en la Arena BUAP, donde saludó a los jóvenes que acudieron a concretar su proceso para ser parte de la comunidad universitaria.

“Nos da muchísimo gusto que ya sean parte de la comunidad BUAP. Los recibimos con cariño y emoción porque se han ganado su lugar con esfuerzo. Nos sentimos privilegiados de que sean estudiosos y responsables, y quiero que sepan que trabajamos mucho para que este proceso de admisión se lleve a cabo de la mejor manera”, expresó a los alumnos de nuevo ingreso.

En este segundo día, los estudiantes de nuevo ingreso entregaron su documentación oficial para inscribirse en alguno de los 126 programas de nivel superior que ofrece la BUAP, en diferentes modalidades, en un horario de 8:00 a 17:00 horas. Este viernes finalizará el proceso; el inicio de clases del periodo Otoño 2025 es el 11 de agosto, y el de Primavera 2026 el próximo 6 de enero.


Publicado en EDUCACIÓN

- Del 6 al 8 de agosto tendrá lugar la entrega de documentos en la Arena BUAP

En el primer día de inscripciones al nivel superior de educación de la BUAP, casi 9 mil estudiantes de nuevo ingreso acudieron a realizar este trámite. En punto de las 8:00 horas comenzó el proceso para los jóvenes cuyas letras iniciales de su primer apellido fueron A y B; conforme avanzó la jornada continuaron las letras C, D, E, F y G, hasta las 17:00 horas.

La Rectora Lilia Cedillo Ramírez acudió a saludar y conocer las inquietudes de los estudiantes de licenciatura en las modalidades escolarizada, mixta, semiescolarizada y a distancia; así como de los programas de Profesional Asociado. “Bienvenidos, su esfuerzo dio frutos y ahora son parte de esta gran comunidad, ya son parte de la BUAP”, expresó.

Del 6 al 8 de agosto tendrá lugar la entrega de documentos en la Arena BUAP, en Ciudad Universitaria. Este trámite es personal, sin importar el periodo de ingreso. El inicio de clases, con ingreso en agosto 2025, será el próximo 11 de agosto; mientras que para el periodo Primavera 2026, el 6 de enero.

Para la inscripción se deberá presentar la siguiente documentación en un sobre tamaño oficio color manila: identificación vigente con fotografía, comprobante de resultado del proceso de admisión 2025, acta de nacimiento, certificado de estudios concluidos -legalizado según sea el caso-, póliza de pago por concepto de la aportación correspondiente a la inscripción, formato de consentimiento para uso de datos personales firmado y constancia de vigencia de derechos del IMSS o algún otro seguro médico vigente estatal, federal o particular.

Además, quienes se inscriban a alguna de las modalidades alternativas deben acreditar el curso autogestivo en línea “Propedéutico para las Modalidades Alternativas”, que tendrá lugar del 11 al 29 de agosto y será coordinado por la Dirección General de Cómputo y Tecnologías de la Información y Comunicaciones. Para mayor información, consultar la página https://dcytic.buap.mx, al teléfono 222 2140700 o al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Publicado en EDUCACIÓN

- El rector José Luis Sánchez Solá "El Chelis", comenzó una gira al interior del estado para dar a conocer la oferta educativa de la Universidad.

CORONANGO, Pue.- El rector de la Universidad del Deporte del Estado de Puebla (UDEP), José Luis Sánchez Solá, “El Chelis”, anunció que el próximo 25 de julio saldrá la convocatoria para ser parte de las tres licenciaturas que ofertará la institución en su primer ciclo escolar.

Durante el “Martes de Atención Ciudadana” en el municipio de Coronango y acompañado por el presidente municipal, Armando Aguirre, el rector inició una gira de trabajo al interior del estado para dar a conocer la oferta educativa de la UDEP, donde precisó que con la instrucción del gobernador Alejandro Armenta, se busca sumar esfuerzos a favor de la juventud que anhela continuar con sus estudios en nivel superior, por lo que, la colaboración con los municipios es fundamental para el cumplimiento de los objetivos de esta institución.

“Los jóvenes son asechados por parte de grupos delictivos, pero nosotros, desde el deporte, los sueños, lo tangible y la posibilidad de estudiar, les daremos una mejor oportunidad, que es un mejor futuro a través del conocimiento y de la práctica de la disciplina que más les apasione y en colaboración con los municipios eso es posible”, señaló ante jóvenes.

El edil Armando Aguirre, reiteró el compromiso del municipio con la educación y el deporte a través de la implementación de programas que coadyuven principalmente a las juventudes a continuar con sus estudios y ser parte de un cambio.

Finalmente, Sánchez Solá, adelantó que se realizará la apertura de 20 escuelas de futbol al interior del estado, las cuales se suman al objetivo de direccionar a las y los estudiantes a un camino de disciplina y crecimiento.

Con estas acciones, el Gobierno de Puebla reitera su compromiso con la creación de espacios que incentivan el crecimiento académico para las y los jóvenes que más lo necesitan a través del deporte y la educación.

Publicado en EDUCACIÓN

 

-La institución contribuye a asegurar continuidad y culminación del proceso formativo de 111 estudiantes de la Licenciatura en Enfermería y Obstetricia.

 

PUEBLA, Pue. Con el objetivo de fortalecer la seguridad en la trayectoria académica de las y los futuros enfermeros, la Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP) realizó el Acto Público para la Selección de Plazas de Servicio Social, en beneficio de 111 estudiantes de la Licenciatura en Enfermería de Obstetricia.

 

Con la presencia de autoridades de la Secretaría de Salud estatal, de hospitales y de la propia universidad, las y los alumnos que forman parte de la generación 2021 - 2025 eligieron la sede donde continuarán con su preparación luego de concluir su plan de estudios.

 

Entre los nosocomios donde alumnas y alumnos cumplirán con su servicio social en encuentran: Hospital General “Dr. Eduardo Vázquez Navarro”, Hospital General de la Zona Norte “Bicentenario de la Independencia”, Hospital de la Mujer, Hospital de la Niñez Poblana, Hospital de Traumatología y Ortopedia, Hospital ISSSTEP, Hospital Psiquiátrico “El Batán”, Hospital Betania y Hospital de la Cruz Roja Puebla, así como en centros de salud ubicados en la capital del estado.

 

El rector Martín Huerta Ruíz manifestó su confianza en que las y los egresados serán líderes en el cuidado de la salud, con talento y humanidad. Afirmó que, con la guía del gobernador Alejandro Armenta, la USEP seguirá contribuyendo a construir un futuro más seguro y con bienestar, al impulsar el acceso a la educación en salud.

 

Con orden, transparencia y equidad, la Universidad de la Salud refrenda su compromiso para brindar confianza a las y los estudiantes, al impulsar su desarrollo profesional con certeza y sin contratiempos.

 

Publicado en EDUCACIÓN

 

- Se aprobó la ampliación de la oferta educativa en universidades estatales; el Gobierno de Puebla impulsa la vinculación educativa con el sector social y productivo.

 

PUEBLA, Pue.- Con la participación del secretario de Educación, Manuel Viveros Narciso, se llevó a cabo la Primera Sesión Extraordinaria 2025 de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior de Puebla (COEPES-Puebla), órgano colegiado y técnico-consultivo que promueve la articulación entre instituciones educativas y los sectores gubernamental, social y productivo, en beneficio del desarrollo regional.

 

Durante el encuentro, se aprobó la creación de nuevas licenciaturas presentadas por la Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP) y la Universidad del Deporte de Puebla (UDEP). Estas propuestas fortalecen el Sistema Educativo Estatal y aseguran y amplían las oportunidades de formación profesional para las y los jóvenes poblanos, con un enfoque estratégico que también contribuye a la reconstrucción del tejido social y al fomento de la seguridad y la paz.

 

La USEP, bajo la rectoría de Martín de Jesús Huerta Ruiz, obtuvo el aval para ofrecer la Licenciatura en Médico Cirujano y la Licenciatura en Enfermería y Obstetricia, ambas en modalidad escolarizada, además de la apertura de cuatro sedes regionales.

 

Por su parte, la UDEP, encabezada por el rector José Luis Juan Sánchez Solá, presentó cinco programas académicos que fueron aprobados: Licenciaturas en Cultura Física, en Comunicación Deportiva, en Gestión y Administración de Centros e Instituciones Deportivas, en Psicología del Deporte y en Recreación Física y Deporte de Aventura, todas en modalidad escolarizada.

 

También se presentaron propuestas de ampliación de la oferta educativa en modalidad escolarizada por parte de otras instituciones. La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), a cargo de la rectora María Lilia Cedillo Ramírez, propuso la Licenciatura en Ingeniería en Logística Digital y Cadena de Suministro. Asimismo, la Escuela Superior de Ciencias y Humanidades (ESCIHU), dirigida por Aldo Chiquini Zamora, presentó seis nuevas licenciaturas: Lenguas Extranjeras, Comunicación, Diseño Gráfico y Medios Digitales, Mercadotecnia y Estrategias Digitales, Sistemas Computacionales e Ingeniería en Administración Industrial.

 

Este encuentro reafirma la visión del Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, de consolidar una educación superior transformadora, equitativa y con sentido social. De igual forma, la colaboración con el Gobierno de México, liderado por la presidenta Claudia Sheinbaum, impulsa una política pública educativa que responde a los desafíos nacionales mediante el fortalecimiento institucional, la pertinencia académica y la inclusión territorial.

 

La Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla continuará con la consolidación de acciones que garanticen una enseñanza de calidad y con visión de futuro, a través de la priorización de la equidad, la seguridad y el desarrollo sostenible de las comunidades.

 

Publicado en EDUCACIÓN

- 79 egresados de licenciaturas del Complejo Regional Centro y 594 de la Preparatoria Benito Juárez

Cada logro de un egresado de la BUAP es también un logro de esta Casa de Estudios, donde tuvo lugar su formación profesional, afirmó la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez, al presidir la graduación de 79 egresados de diversas licenciaturas del Complejo Regional Centro, generación 2021-2025, a quienes deseó éxito en la nueva etapa que están por vivir.

Por separado, asistió como madrina de generación a la ceremonia de 594 graduados, generación 2022-2025, de la Preparatoria Licenciado Benito Juárez García, a quienes les compartió momentos que vivió siendo estudiante en las aulas de esta unidad académica, donde aprendió el valor de la amistad y la enseñanza, así como el gusto por la investigación que en ella sembraron sus maestros.

Ambas ceremonias tuvieron lugar en el Complejo Cultural Universitario, donde estuvo acompañada de los directivos de dichas unidades académicas.

Publicado en EDUCACIÓN

• El Programa de Prácticas Profesionales de la UMAD ha tenido tal éxito que ya se busca incursionar en un modelo dual.

San Andrés Cholula, Puebla.- El modelo dual en programas de licenciatura de la Universidad Madero será pronto una realidad, gracias a la cooperación de empresas que se han sumado a esta iniciativa y al interés que tiene la institución de que sus egresados estén cada vez más y mejor preparados.

En un desayuno con empresarios de diversos sectores, la UMAD a través de su departamento de Vinculación y Relaciones Internacionales habló acerca del programa de prácticas profesionales mediante el cual se han logrado innumerables casos de éxito de estudiantes contratados por diversas empresas aún sin haber culminado la carrera.

En su intervención el Rector Mtro. Job César Romero, destacó que en la UMAD la vinculación tiene más de 30 años de existir con muy buenos resultados tanto para el modelo educativo de la universidad como para cientos de egresados.

Reveló que este programa consta de visitas a empresas, prácticas profesionales, estancias en ciudades de México o de otros países, intercambios, campamentos, alianzas, así como la figura de empresarios consejeros para las licenciaturas, empresarios que se han integrado al Consejo de Procuración de Fondos, y empresarios vinculados al desarrollo de la universidad desde el punto de vista académico y tecnológico.

En la misma sintonía, el Dr. Joaquín Ramírez Buentello, vicerrector académico de la UMAD, comentó las ventajas fortalecer los lazos que esta institución tiene con el sector empresarial, integrando un sistema dual en algunas de sus licenciaturas.

“El sistema dual es un proyecto macro que busca desarrollar las competencias profesionales de nuestros estudiantes mediante la integración de actividades académicas y laborales. Uno de los objetivos es que cada vez haya más alumnos insertándose inmediatamente al ámbito laboral y a muy temprana edad ya estén adquiriendo importante experiencia para su vida profesional”.

Por parte de los empresarios, el Ing. Axel Schier, gerente de Mexabat México, consideró que así como el programa de Prácticas Profesionales de la UMAD ha dado importantes resultados; incorporar el sistema dual en las licenciaturas de esta casa de estudios será una excelente herramienta para que las empresas puedan captar el talento de manera más rápida y efectiva.

De manera adicional recordó que la alianza que UMAD tiene con SAP “es un beneficio enorme para estudiantes y empresas porque aquí en Puebla no hay otra universidad que ofrezca lo mismo”; refiriéndose a la capacitación de estudiantes en este software actualmente utilizado por las empresas más importantes a nivel mundial.

Arturo Herrera, director de producción en Red Global Cultural de Televisión, también aplaudió la iniciativa de la Universidad Madero de incluir un modelo dual en sus licenciaturas, esto al asegurar que hasta el momento la empresa a la que pertenece ha tenido buenas experiencias con practicantes de la UMAD.

Finalmente Grethel Lujan de SAGO-Agencia Aduanal señaló que aproximadamente entre el 70 y 80 por ciento del total de sus trabajadores son personas que realizaron ahí sus prácticas profesionales y posteriormente fueron contratados; por ello avaló el nuevo proyecto de educación dual y enfatizó que a partir del mismo los estudiantes podrán tener una relación más cercana con el mundo empresarial y tendrán una experiencia más amplia que con las prácticas profesionales solamente.

Publicado en EDUCACIÓN

• Se reconoció a alumnos de excelencia académica con promedio general de 10.

Con la celebración de la ceremonia académica de terminación de cursos, 211 alumnos de las distintas Licenciaturas, Maestrías y Doctorados en modalidad presencial y ejecutiva del plantel Puebla de la Universidad IEU, cerraron un ciclo más de su formación educativa.

Padres de familia, amigos, esposos, hijos y autoridades educativas fueron testigos de este importante logro de los egresados. Yahel Riveroll Velázquez, Director Regional zona Puebla de esta casa de estudios señaló “hoy culminan satisfactoriamente una etapa importante en sus vidas, una etapa que implicó horas de estudio, investigación, desvelo, esmero y persistencia”.

Riveroll Velázquez, dijo a los egresados que la culminación de sus estudios es el inicio de un nuevo camino que deberán emprender, “el éxito de hoy tendrá valor si asumen el compromiso de continuar preparándose y especializándose para enfrentar el sistema de vida que conlleva a más responsabilidades en el entorno en donde se desenvuelven”.

En representación de sus compañeros, Nereyda de los Santos Hernández, egresada de la Maestría en Ciencias de la Educación, agradeció a la Universidad IEU, docentes, directivos y familiares por el apoyo incondicional que les brindaron para alcanzar este logro tan importante.

“Jóvenes de licenciatura hoy levantan su primera cosecha, su ímpetu y energía los impulsa. Los invito a seguir preparándose, sean jóvenes con valores que impacten su entorno. Maestros esta es una cosecha especial porque demandó un esfuerzo extra con grandes retos, y ustedes Doctores son sembradores con mucha experiencia, pero hoy levantan un fruto resultado de años de esfuerzo continuo”, agregó.

Finalmente José Antonio Cabello Gil, Rector Académico de la Universidad IEU, puntualizó “la institución se enorgullece de nuestros alumnos que hoy egresan, son profesionistas que tras importantes esfuerzos, sacrificios, constancia y disciplina hoy han alcanzado su meta.

“Gracias por confiar en IEU, una institución comprometida con la formación integral de cada uno de nuestros estudiantes. Su casa de estudios les ha dado herramientas, conocimientos y ha fomentado en ustedes valores como el servicio a la comunidad y la honestidad, está en sus manos tomar la decisión de contribuir en la construcción de una mejor sociedad y un mejor país”.

Publicado en EDUCACIÓN
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos