-Se intervienen los 14 barrios de Puebla y se pide a la población cuidar juntos el patrimonio de su comunidad

Puebla, Pue.- Con el propósito de mantener una ciudad más ordenada, limpia y con espacios públicos dignos, el Gobierno de la Ciudad, a través del Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL) puso en marcha la campaña “Limpiando bien y a la primera”, un esfuerzo integral que busca fortalecer las labores de limpieza, conservación y mantenimiento en los 14 Barrios de Puebla, considerados como el corazón histórico y cultural del municipio.

Esta campaña forma parte de la estrategia permanente del OOSL para mejorar la eficiencia del servicio de limpia y atender de manera directa las necesidades de las y los habitantes de estas zonas, donde se genera una alta demanda de atención en materia de residuos y limpieza urbana y se mantendrá activa hasta diciembre de 2025.

Los barrios beneficiados con esta iniciativa son: El Carmen, Analco, Santiago, El Alto, La Luz, Los Remedios, Xonaca, Xanenetla, San Antonio, San Pablo de los Frailes, El Refugio, Santa Anita, San Miguelito y San Sebastián.

A la par, se llevan a cabo jornadas intensivas de barrido manual y mecánico, recolección de residuos sólidos urbanos, chapeo, lavado de calles, banquetas y mobiliario urbano, además de la atención inmediata a puntos críticos donde se concentra la disposición inadecuada de basura.

Con esta campaña, el Gobierno de la Ciudad, que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui, reafirma su compromiso con el bienestar y la calidad de vida de las familias poblanas, impulsando acciones que no solo mejoran la imagen urbana, sino que fortalecen el sentido de pertenencia, orgullo y respeto por la ciudad.

Publicado en MUNICIPIOS
Jueves, 06 Noviembre 2025 12:36

OOSL: "Construyendo una Puebla más Limpia"

- Se afianza el diálogo técnico y académico para fortalecer la planeación del servicio de limpia

Puebla, Pue.- Como parte de los trabajos para integrar el Estudio de Caracterización de Residuos Sólidos Urbanos en la capital, el Gobierno de la Ciudad, a través del Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL), llevó a cabo el segundo Foro de Consulta Pública “Construyendo una Puebla más Limpia”, esta vez en la Universidad México Americana del Golfo.

Durante el foro, Omar Rodríguez, titular del OOSL destacó que la continuidad de estos espacios permite consolidar información real y actualizada que guiará decisiones estratégicas para la operación del servicio. “Estamos construyendo una base técnica que nos permitirá mejorar, innovar y avanzar hacia un modelo de gestión más responsable y moderno”, señaló.

Por su parte, el Rector Jaime Bonilla Tovar resaltó la relevancia de incorporar a las instituciones académicas en procesos de consulta y diseño de soluciones públicas, pues desde las aulas se genera conocimiento que puede transformarse en acciones concretas para el bienestar social.

Este segundo ejercicio dio continuidad a los análisis, exposiciones y mesas de participación iniciadas en la primera sesión, con el propósito de enriquecer el diagnóstico sobre la generación, composición y manejo de residuos en el municipio, así como fortalecer estrategias para la mejora del servicio bajo criterios de sostenibilidad, eficiencia y corresponsabilidad ciudadana.

Se contó con la presencia de Jesús Sánchez Reliac, titular del Instituto Municipal de Planeación; Mónica Cid, jefa del Departamento de Mercados, en representación del Subsecretario de Vía Pública y Mercados; Miguel Floriberto Zapotitla Potrero, presidente de la Junta Auxiliar La Resurrección y Manuel de Jesús Valenzuela, director Comercial y de Marketing de los Pericos de Puebla.

A este encuentro asistieron integrantes de la comunidad universitaria, especialistas en gestión ambiental, representantes de juntas auxiliares y del sector privado, así como autoridades municipales, quienes aportaron perspectivas técnicas y propuestas enfocadas en la optimización de rutas de recolección, separación en origen y aprovechamiento de materiales.

Con estas acciones el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal Pepe Chedraui reafirma su convicción de que la mejora del servicio de limpia es una tarea compartida, construida desde la técnica, la participación y el diálogo permanente.


Publicado en MUNICIPIOS

Puebla, Pue.- Con el objetivo de promover prácticas sostenibles y reducir el impacto ambiental posterior a las celebraciones del Día de Muertos, el Gobierno de la Ciudad, a través del Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL) implementó por primera vez en el municipio un modelo de economía circular para el aprovechamiento de las flores utilizadas en las ofrendas.

Como parte de esta iniciativa, se habilitó un Centro de Acopio Temporal para recolectar flores de cempasúchil que permanecerá hasta el 5 de noviembre, en un horario de 8:00 a 13:00 horas, en Blvd. Capitán Carlos Camacho Espíritu No. 237, Colonia Bugambilias, para dar una segunda vida a las flores que tradicionalmente son desechadas tras las festividades.

En colaboración con las empresas “La Luciérnaga eco-tienda y Los volcanes”, las flores recolectadas serán destinadas a la elaboración de composta y abono para camas de cultivo, así como a procesos de cosmética natural, herbolaria, medicina tradicional, gastronomía y teñido natural, fomentando así su revalorización y aprovechamiento integral.

Para donar sus flores, se deberá: retira el tallo, deja solo la flor (puede estar seca, pero no podrida); guárdalas en una bolsa de papel o caja de cartón; entrega tus flores limpias y libres de desechos inorgánicos (sin plástico, vidrio, espuma floral, etc.); se recibe cualquier tipo de flor de cempasúchil.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad, que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui, reafirma su compromiso de impulsar una estrategia ambiental sustentable para promover la reducción de residuos y el aprovechamiento responsable de los recursos naturales por la construcción de una Puebla más limpia, sostenible y ordenada.

Publicado en MUNICIPIOS

- Para generar un estudio y herramientas que permitirán fortalecer la planeación y operación del servicio de limpia

Puebla, Pue.- El Gobierno de la Ciudad a través del Organismo Operador del Servicio de Limpia del Municipio de Puebla (OOSL) puso en marcha los Foros de Consulta Pública “Construyendo una Puebla más Limpia”, con el propósito de recabar aportaciones técnicas, institucionales y ciudadanas para la elaboración del Estudio de Caracterización de Residuos Sólidos Urbanos en la capital.

El encuentro, que se realizó en la Universidad del Valle de Puebla, convocó a especialistas en gestión ambiental, instituciones académicas, representantes de los sectores público y privado, así como a ciudadanía interesada, con el objetivo de analizar la composición, volumen y dinámica de generación de residuos en la ciudad. Dichos insumos permitirán fortalecer la planeación y operación del servicio de limpia bajo criterios de sostenibilidad y eficiencia.

En la apertura del foro estuvieron presentes Omar Rodríguez Cortés, coordinador General del Organismo Operador del Servicio de Limpia; Mtra. Lenika Cerezo Meléndez, directora de Vinculación de la UVP; Dulce María Ruiz Ramírez, titular de la Secretaría Ejecutiva; Iván Herrera Villagómez, secretario de Medio Ambiente; Gregorio Guadalupe, presidente de la Junta Auxiliar de San Sebastián de Aparicio, Salvador Pérez Xitotl, secretario General del Sindicato “Ignacio Zaragoza”.

Durante su intervención, el Coordinador General Omar Rodríguez, destacó que “contar con información actualizada sobre la cantidad y tipo de residuos que se generan en el municipio es indispensable para orientar con precisión las estrategias de recolección, aprovechamiento, separación en origen y tratamiento final.” Subrayó que el estudio servirá como herramienta técnica para optimizar rutas, fortalecer la infraestructura del servicio y avanzar hacia esquemas de economía circular.

Asimismo, se enfatizó que la participación ciudadana constituye un componente fundamental para la eficacia del sistema de gestión de residuos, ya que la reducción, separación adecuada y disposición responsable dependen de la corresponsabilidad entre autoridad, sociedad y sector productivo.

Los trabajos derivados del foro continuarán el 5 de noviembre en el Centro Especializado Automotriz de la Universidad México Americana del Golfo (CEA UMAG) a fin de consolidar una base de análisis robusta que permita tomar decisiones sustentadas en evidencia y orientadas al bienestar ambiental y social.

Con esta iniciativa, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui, refrenda su compromiso con la transparencia, la planeación estratégica y la construcción colectiva de soluciones en favor de una ciudad más limpia, ordenada y sostenible.


Publicado en MUNICIPIOS

Puebla, Pue.- Por instrucciones del presidente municipal Pepe Chedraui, el Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL) informa a la ciudadanía que el servicio de recolección operará de manera habitual durante los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre como parte del operativo de Todos Santos. 

Las rutas y horarios se mantendrán sin cambios, a fin de asegurar la adecuada gestión de residuos en todo el municipio durante estas fechas de amplia convivencia familiar, actividad comercial y visitas a panteones.

Se hace un llamado a las y los ciudadanos a sacar sus residuos en los horarios correspondientes, evitando colocarlos en vía pública fuera del tiempo establecido para prevenir acumulaciones y favorecer la limpieza en los espacios comunitarios.

Además, el OOSL ha dispuesto tolvas y contenedores ubicados en panteones y Juntas Auxiliares, los cuales contarán con recolección diaria para facilitar la disposición adecuada de los residuos generados en estos puntos de mayor concurrencia durante el periodo.

El Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui, reafirma su compromiso con el orden, la limpieza y el buen funcionamiento de los servicios públicos, y agradece la participación responsable de la ciudadanía para mantener una ciudad digna durante estas celebraciones tradicionales.



Publicado en MUNICIPIOS

-Ofrece a las y los poblanos la oportunidad de obtener premios, además de condonaciones de multas y recargos

Puebla, Pue.- El presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, estuvo presente en el arranque del Programa de Pago Anticipado de Predial y Servicio de Limpia 2026, el cual ofrece a las y los poblanos la oportunidad de obtener premios, así como condonaciones de multas y recargos.

El objetivo de este programa es impulsar la recaudación municipal y garantizar los recursos necesarios para brindar servicios públicos de calidad a la ciudadanía. Por lo que el alcalde hizo un llamado a las y los contribuyentes poblanos para acudir a las diferentes cajas recaudatorias y ponerse al corriente con sus obligaciones. 

El programa estará vigente del 15 de octubre al 31 de diciembre de 2025, con tarifas correspondientes al ejercicio 2025. Además, contempla premios por un total de 3 millones de pesos, distribuidos en un primer lugar con medio millón de pesos y 25 premios adicionales de 100 mil pesos cada uno.

Asimismo, las y los contribuyentes con adeudos de ejercicios anteriores podrán regularizar su situación con importantes beneficios:

•    Del 15 de octubre al 31 de diciembre de 2025, descuento del 100 por ciento en multas y 80 por ciento en recargos.
•    Del 5 de enero al 31 de marzo de 2026, descuento del 100 por ciento en multas y 30 por ciento en recargos.

Cabe mencionar que en Sesión Ordinaria el Cabildo se aprobó el dictamen que autorizó a la Tesorería Municipal la implementación de un estímulo fiscal para el pago anual anticipado del Impuesto Predial y el Servicio de Limpia.

Publicado en MUNICIPIOS

-El evento impulsó el intercambio de conocimientos y el desarrollo de tecnologías limpias.

TECAMACHALCO, Pue.– La Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM), a través del Programa Educativo de Ingeniería Industrial, llevó a cabo del 22 al 24 de octubre de 2025 el 2º Congreso de Electromovilidad Sustentable y Sostenible, con el objetivo de promover el intercambio de conocimientos, experiencias e investigaciones orientadas a la innovación tecnológica y el desarrollo de soluciones en movilidad eléctrica.

El encuentro se realizó en las instalaciones de UTTECAM y contó con la participación de conferencistas y talleristas de diversas instituciones educativas, quienes presentaron sus perspectivas sobre sustentabilidad, ingeniería y la aplicación de tecnologías limpias en la industria.

Durante la inauguración, el rector Enrique Salvador Fernández Lozada señaló que UTTECAM se alinea con la visión del gobernador Alejandro Armenta, al promover una educación superior basada en innovación, sustentabilidad y uso responsable de la inteligencia tecnológica para fortalecer la competitividad estatal. Subrayó también la importancia de formar profesionales con conciencia ambiental, capaces de generar soluciones tecnológicas sustentables, que beneficien a la sociedad y la economía regional.

El responsable de la Dirección del Programa Educativo de Ingeniería Industrial, Diego Rodríguez Centeno, reconoció la participación de las y los ponentes, así como docentes y estudiantes, por consolidar espacios de aprendizaje que favorezcan la vinculación entre academia, industria y sociedad.

Entre los ponentes destacados estuvieron los docentes: Jaime Luna Aguirre de la Universidad Tecnológica de Puebla; Marino Viveros Mora del Tecnológico Nacional de México, campus Puebla; Benjamín Ortiz Espejel y Miguel Ángel Morales Mora del Colegio de Puebla, A.C. UTTECAM contó con la participación del investigador Jesús Joel Rivas, y de los docentes Erik Juárez Cortés, Julio Peralta Maldonado y la profesora Laura Cebada Viveros, quienes compartieron su experiencia en innovación y sustentabilidad.

El programa incluyó conferencias, talleres, actividades culturales y deportivas. Finalmente, la universidad entregó certificados a las y los participantes, al reconocer su contribución al desarrollo sostenible de Puebla y la región de Tecamachalco.




Publicado en EDUCACIÓN
Jueves, 25 Septiembre 2025 16:52

OOSL refuerza limpieza en Central de Abasto

Puebla, Pue.– Después de la lluvia registrada en la zona de la Central de Abasto, la cual ocasionó encharcamientos e inundaciones, y tras las labores inmediatas de atención encabezadas por Protección Civil Municipal, el Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL) desplegó acciones de limpieza como parte del Comité de Lluvias “Tláloc”.

Las brigadas del OOSL realizaron trabajos de barrido, retiro de residuos y limpieza de la vialidad afectada, con el objetivo de restablecer la circulación y garantizar condiciones óptimas para automovilistas.

Estas acciones forman parte del compromiso del Gobierno de la Ciudad, que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, para mantener una capital en orden y con vialidades seguras para todas y todos.

Con trabajo coordinado entre las distintas dependencias municipales, se da respuesta inmediata a los efectos de la temporada de lluvias y se refuerza la estrategia de prevención y atención de emergencias en beneficio de la ciudadanía.

Publicado en MUNICIPIOS
Jueves, 18 Septiembre 2025 15:26

Firman CEASPUE y Agencia de Energía convenio

- La firma permitirá el uso de energías limpias para reducir costos de bombeo y saneamiento de agua en el estado.

PUEBLA, Pue. – En seguimiento a la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta para impulsar tecnologías limpias y desarrollo sustentable, la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEASPUE) firmó un convenio de colaboración con la Agencia de Energía del Estado de Puebla, para desarrollar proyectos modelo que faciliten el uso de recursos renovables en bombeo en el agua y su proceso de tratamiento.

Con esta firma, se sostiene el compromiso del Gobierno del Estado de Puebla de promover energías limpias, que ayuden al medio ambiente y que vayan encaminados a consolidar la soberanía energética en México, lo cual ayudará a dar más y mejores servicios a la población.

Por ello, el director general de la CEASPUE, Alberto Jiménez Merino, señaló que, con este convenio, podrá impulsarse el uso de tecnologías como paneles solares que ayuden a reducir los costos de bombeo de agua potable y tratamiento de aguas residuales, lo cual permitirá mayor cobertura y mejores servicios en los municipios.

Por su parte, el director general de la Agencia de Energía del Estado de Puebla, Héctor Rodolfo Camacho Hernández, comentó que seguirán en cooperación con la CEASPUE para el desarrollo de proyectos modelo que ayuden a que más sistemas operadores en Puebla hagan una transición a tecnología con energías limpias.

Del mismo modo, el convenio prevé la capacitación a Sistemas Operadores y Ayuntamientos para conocer las diferentes opciones; así como promover la formación de profesionales y líderes en energías renovables en el estado.

Publicado en MUNICIPIOS

-El Gobierno de la Ciudad garantiza espacios limpios y en orden después de las fiestas del 15 y 16 de septiembre

Puebla, Pue.- El Gobierno de la Ciudad, a través del Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL), implementó un operativo especial de limpieza para atender de manera inmediata los espacios públicos donde se realizaron las celebraciones patrias, incluyendo el tradicional desfile cívico-militar del 16 de septiembre.

Con la participación de más de 250 trabajadores del OOSL, entre personal administrativo y operativo, barredoras mecánicas y camiones recolectores, se llevaron a cabo labores de barrido manual y mecánico, recolección de residuos sólidos urbanos, retiro de objetos voluminosos y limpieza en el Zócalo del Centro Histórico, calles y banquetas. Estas acciones se sumaron a los trabajos realizados en días previos en las 17 Juntas Auxiliares, donde también se efectuaron verbenas, ferias y festividades.

El objetivo de este dispositivo fue garantizar que la ciudad recuperara su orden y limpieza en el menor tiempo posible, brindando a las y los poblanos espacios seguros, transitables y en condiciones dignas después de las celebraciones del 15 y 16 de septiembre.

El Organismo de Limpia hace un llamado a la ciudadanía a continuar colaborando con la limpieza de la ciudad, evitando dejar basura en la vía pública y respetando los horarios de recolección. De esta manera, se fortalece la corresponsabilidad entre gobierno y sociedad para mantener una capital en orden.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso de trabajar limpiando bien y a la primera, asegurando que Puebla permanezca limpia, ordenada y lista para seguir celebrando con orgullo las tradiciones mexicanas.


Publicado en MUNICIPIOS
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos