-El gobernador Alejandro Armenta, informó que las lluvias torrenciales de hace unos días, también afectaron las comunidades Totomoxtla y Llano Grande, en el municipio de Honey, en el lugar ya se apoya a la población.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno de Puebla apoya a la población sin distingos, ante las afectaciones por las lluvias en la Sierra Norte y en el inicio de la etapa de reconstrucción, expresó el gobernador Alejandro Armenta, al reafirmar que se auxilia a todas y todos.

En este contexto, el mandatario estatal señaló que el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), informó que hay nueve localidades afectadas por las lluvias y de manera inmediata la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Marina (SEMAR), sobrevuelan la zona en la Sierra Norte para dar pronta respuesta. "No nos negamos a la ayuda, a la colaboración, porque hay ciudadanos que viven en lugares muy apartados", señaló el ejecutivo.

Adicionalmente, el gobernador Alejandro Armenta detalló que, tras las torrenciales lluvias de hace unos días, en el municipio de Honey se registraron daños en las comunidades de Totomoxtla y Llano Grande, mismas que ya se atienden de manera integral por las autoridades de los tres niveles de gobierno.

En coordinación con el Gobierno de la República, que lidera la presidenta Claudia Sheinbaum, las fuerzas armadas y la administración estatal que encabeza Alejandro Armenta, mantiene un despliegue interinstitucional permanente donde se prioriza la cercanía con la gente y se brinda respuesta inmediata ante la contingencia.


Publicado en GOBIERNO
Miércoles, 18 Octubre 2017 16:01

Apoya CONAFOR a artesanas poblanas

• Es una de las 10 empresas apoyadas en 2017 en todo el país

A un año de su conformación como empresa comunitaria, Artesanas en Madera de la Sierra Norte de Puebla cuenta con 50 diseños originales de artesanías, utensilios y artículos de oficina hechos de residuos de madera aserrada.

Elaboran cortineros, porta celulares, sillas, mesas decorativas, lámparas, espejos, porta llaves, esquineros, porta lápices, servilleteros y adornos para árboles de navidad.

Artesanas en Madera de la Sierra Norte de Puebla SPR de RL está conformada por 25 mujeres de los ejidos Pueblo Nuevo y Llano Grande, en el municipio de Chignahuapan y Nanacamila en Zacatlán.

La Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) asignó un millón de pesos para la compra e instalación de maquinaria. Además, las ha capacitado en el diseño y fabricación de los productos, en materia de seguridad industrial, diversificación, control de calidad y ventas.

El recurso, que proviene del componente Proyectos Productivos Forestales para Mujeres del Programa Nacional Forestal (PRONAFOR) es uno de los 10 que se autorizaron a nivel nacional. Artesanas en Madera es la primera empresa que concluye el ejercicio 2017.

Actualmente reportan un ingreso de 50 mil pesos por la venta de sus productos. Los exhiben en ferias regionales y los venden principalmente en el mercado local de Chignauapan.

Publicado en ESTADOS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos