PUEBLA, Pue.- El Gobierno de Puebla, a través del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), informa que se trabaja en la reconstrucción de la barda perimetral en la Secundaria Técnica Número 45 en Coronango, luego de que por las precipitaciones pluviales resultara afectada. Expertos del organismo intervinieron el área inmediatamente que sucedieron los hechos, ya que en el plantel se realizan obras de rehabilitación y construcción de espacios por 3.2 millones de pesos.

Cabe destacar que personal de CAPCEE ya interviene la barda perimetral, continúa la demolición del área afectada, se han retirado escombros y está en curso el proceso constructivo, con lo que se garantiza el procedimiento administrativo para la ampliación del proyecto y se lleva a cabo el análisis técnico estructural, para cumplir con la profundidad y resistencia de los muros.

El gobierno estatal que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, reitera su deber para garantizar la seguridad de las y los estudiantes poblanos, con espacios educativos dignos y seguros.

Por lo anterior, se informa que el Gobierno Estatal y la autoridad municipal mantienen comunicación estratégica para garantizar la seguridad de la población.

El Gobierno del Estado mantiene comunicación con directivos y padres de familia, además vigila las instituciones públicas para atender daños ocasionados por la temporada de lluvia o deterioro, y así garantizar la seguridad de la comunidad estudiantil, docentes y padres de familia.

Publicado en EDUCACIÓN

Puebla, Pue.- Durante esta jornada, la ciudad de Puebla presentará condiciones mayormente nubladas, con una temperatura máxima estimada de 25°C y mínima de 12°C. Se prevé la posibilidad de lluvias ligeras por la tarde, con acumulaciones de entre 0 a 5 mm, por lo que se recomienda a la ciudadanía tomar precauciones al transitar y considerar el uso de impermeables o paraguas.

El índice UV se encuentra en un nivel extremo, por lo que es fundamental proteger la piel con bloqueador solar, ropa adecuada y evitar la exposición directa al sol prolongada. La calidad del aire es buena, lo cual favorece las actividades al aire libre. En cuanto al monitoreo del volcán Popocatépetl, el semáforo volcánico se mantiene en amarillo fase 2, lo que implica un llamado a la precaución ante posibles exhalaciones leves o caída de ceniza.

Publicado en MUNICIPIOS

Puebla, Pue.- El Gobierno de la Ciudad de Puebla informa a la ciudadanía que este jueves se espera un día mayormente nublado, con una baja probabilidad de lluvia por la tarde. Se prevén acumulaciones de entre 0 y 5 mm, por lo que no se anticipan afectaciones mayores. La temperatura máxima será de 27°C y la mínima de 12°C, lo que sugiere un clima templado durante el día y fresco por la noche.

Se recomienda tomar precauciones debido a un índice UV extremo, por lo que se exhorta a la población a utilizar protector solar, gorra o sombrero, y ropa adecuada para evitar la sobreexposición solar. La calidad del aire se mantiene en niveles buenos, sin riesgos significativos para la salud. En cuanto al Semáforo Volcánico, este permanece en Amarillo Fase 2, por lo que se sugiere estar atentos a comunicados oficiales.

Publicado en MUNICIPIOS

Puebla, Pue..- El Departamento de Información de la Dirección de Gestión de Riesgos, en materia de Protección Civil de la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, informa que este domingo se prevé un cielo parcialmente nublado con baja probabilidad de lluvia durante el día, estimándose una acumulación mínima de 5 mm. La temperatura máxima será de 22°C y la mínima de 18°C. Se exhorta a la ciudadanía a mantenerse atenta a los cambios en las condiciones climáticas y tomar las precauciones necesarias al salir de casa, especialmente ante posibles chubascos aislados.

El índice de radiación UV se mantiene en nivel extremo, por lo que se recomienda evitar la exposición directa al sol entre las 11:00 y 15:00 horas. La calidad del aire es buena, favorable para todas las personas, mientras que el semáforo volcánico del Popocatépetl continúa en Amarillo Fase 2, sin representar riesgo inmediato, pero con exhorto a seguir las indicaciones de Protección Civil. El Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso de brindar información oportuna para la protección y bienestar de las y los poblanos.

Publicado en MUNICIPIOS

Tras la intensa lluvia registrada en la capital del estado, elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos implementaron el operativo “Acuario”.

En respuesta inmediata, vulcanos estatales acudieron al auxilio por inundaciones registradas en algunas viviendas y vialidades, además brindaron apoyo a automovilistas.

Cabe mencionar que durante el dispositivo, se atendieron ocho inundaciones en domicilios particulares, tres en vía pública, dos apoyos por autos varados y el retiro de dos árboles caídos.

Bomberos Puebla mantendrá acciones preventivas en todo el estado por el inicio de le temporada de lluvias, para descartar situaciones que pongan en riesgo a los ciudadanos. 

Publicado en INSEGURIDAD

Columna | En Pocas Palabras

Mi aspiración no es llegar a la dirigencia estatal. Urzúa

FOVISSSTE, un instrumento clave de la justicia social

El Coordinador Nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente y el gobernador Tony Gali definieron líneas de acción ante la llegada de la tormenta tropical Katia y la presencia, en el Atlántico, de ciclones como el huracán Irma y la depresión José. Luis Felipe Puente -reconoció el trabajo de  Gali y su predisposición ante una posible contingencia- enfatizó que no se deben subestimar los efectos del ciclón, ya que seguirá lloviendo y los suelos se encuentran debilitados por las lluvias registradas en los últimos días, por lo que llamó a la sociedad a mantenerse informada y alinearse a los protocolos de emergencia implementados por las autoridades. Se dio a conocer que se han establecido 8 Centros de Mando con titulares del gabinete: A Huauchinango irá Gerardo Islas de Desarrollo Social; en Zacapoaxtla estará Patricia Vázquez de Educación Pública; en Teziutlán arribará Rodrigo Riestra de Desarrollo Rural; a Guadalupe Victoria llegará Jorge Cruz del CAPCEE; en Coxcatlán trabajará Martha Vélez de Infraestructura, Movilidad y Transportes; en Izúcar de Matamoros estará presente Arely Sánchez de Salud; en Acatlán de Osorio, Eugenio Mora del ISSSTEP y en Tehuacán, Roberto Trauwitz de Cultura y Turismo...muy complicado el temporal para los poblanos...

Juan Carlos Lastiri Quirós, además de su encargo como subsecretario de la SEDATU, por cierto este día acompañará a Miguel Angel Osorio Chong –presidenciable, y Rosario Robles Berlanga, titulares de las Secretarias de Gobernación y de la Sedatu que estarán en esta capital,  para realizar diversas acciones con el ejecutivo local, Tony Gali, continúa con actividades que realizan en el Movimiento Decisión Puebla 2018, para apoyarlo en sus aspiraciones a la candidatura del PRI para la gubernatura del estado. Esta tarde, en Tehuacán, en busca de un nuevo pacto social para los poblanos, tendrá lugar el foro “Tú decides el Tehuacán que quieres”, con la participación de personajes de las esferas política, social, cultural, educativa y, periodistas...Mañana, la reunión regional, se harán 55 en total, tendrá lugar en Zacatlán; para el viernes, el Movimiento, ha organizado el "Encuentro: Cambios Estructurales en la Economía de Puebla", que tendrá lugar en el Hotel Presidente Intercontinental, Salón Puebla, a partir de las 17:3O horas. Finalmente el domngo, encabezará la reunión que han organizado lo integrantes del “Movimiento Decisión Puebla 2018, en la ciudad de Atlixco. Nos comentaron que los organizadores del programa han efectuado 355 encuentros, 9 de 11 foros y que a la fecha se han recopilado 250 mil de las 500 mil firmas que se han fijado para exigir la consulta a las bases... .

Cuestionado el senador Ricardo Urzúa Rivera, fue  terminante y durante una charla con diversos medios dijo: Mi aspiración no es llegar a la dirigencia estatal. Reitero que soy respetuoso de las decisiones de mi partido –PRI-, y quiero dejar muy en claro este punto.  Ante la insistencia de los comunicadores si buscará la candidatura al gobierno y cuando pediría licencia manifestó: Los tiempos no me piden, ni los lineamientos no me exigen que pida licencia; yo tengo una responsabilidad muy grande en el Senado de la República. Primero es el seguimiento de las negociaciones del TLC, lo cual es una gran responsabilidad y me siento muy honrado por esta posición que me dieron. Estoy también como miembro de la Comisión Anticorrupción y tenemos el nombramiento del Fiscal Anticorrupción que es una de las prioridades del Senado. Otro es el endurecimiento de las penas de todos los inmersos en el robo de hidrocarburos, el famoso huachicol. Tenemos lo de seguridad interior para ver sí el ejército patrulla o no las calles en los estados con mayor violencia. Esto implica que mi labor como Senador de la República sería muy intensa en este periodo que termina el 15 de diciembre y probablemente que cuando se reinicie el periodo el 1ro de febrero, ya tendríamos que ver si soy favorecido con la candidatura y para que sea por esas fechas que tendría que estar pidiendo licencia, sí mi partido me designa como el abanderado. De no ser así, no tendría que estar pidiendo licencia...

Al participar en el Foro Regional Puebla 2017 de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda –CANADEVI-, el vocal ejecutivo del FOVISSSTE, Luis Antonio Godina Herrera, dio a conocer que en Puebla el organismo ha entregado alrededor de 55 mil financiamientos hipotecarios y que este 2017 se han formalizado créditos con una derrama cercana a los mil millones de pesos y aseguró que se cerrará "a tambor batiente en Puebla y en México". Adelantó que el Fondo de la Vivienda mantendrá en 2018 el ritmo de entrega de créditos hipotecarios. Ante el subsecretario de la SEDATU, Juan Carlos Lastiri Quirós; el presidente nacional de CANADEVI, Juan Carlos Medina; el presidente del organismo en Puebla, José Pablo García Villar; la delegada del ISSSTE, Sandra Paola Rodriguez; la jefa de vivienda del FOVISSSTE, Lourdes Cristina Olguín Payán, empresarios y desarrolladores, aseguró que no habrá aumento de las tasas de interés y anunció que en octubre iniciará el registro de solicitudes por el sistema de puntaje para el Crédito Tradicional. La vivienda, y en particular el FOVISSSTE, es un instrumento clave de la justicia social, es un instrumento del Estado mexicano para que maestros, maestras, médicos, enfermeras, jueces y magistrados tengan acceso a la vivienda, subrayó. Por otra parte, Ignacio Reyes vicepresidente nacional de delegaciones de CANADEVI, dijo que con Luis Antonio Godina Herrera, se ha abierto una relación de comunicación constante y franca para beneficio mutuo, porque nosotros estamos preocupados en que se coloquen los inventarios de vivienda que traemos con la gente del FOVISSSTE. Es una relación ganar-ganar y por eso hay una relación abierta en que se checan los programas, sí hay temas de operación se hacen mesas técnicas con el subdirector de crédito Samuel Palma, es una relación constante y productiva. Desde 2013, apuntó el directivo, se ha mejorado la relación; antes el FOVISSSTE tenía problemas de pago, no había transparencia y ahora hay que decirlo muy claro desde que entró el licenciado José Reyes Baeza, como director del ISSSTE esa relación fue mejorando, se regularizaron los pagos y con el doctor Godina Herrera, se ha profundizado ese tema y se ha avanzado mucho...

El Coordinador Regional de la 4ª Circunscripción y Diputado local de Movimiento Ciudadano, José Ángel Pérez García, hará esta mañana la presentación de Fernando Morales Martínez, como nuevo Coordinador de la Comisión Operativa Estatal del MC... Morales Martínez, actual subsecretario de Desarrollo Político y Participación Ciudadana, del gobierno de José Antonio Gali Fayad, ha sido diputado federal y local, líder estatal del PRI y de la CNOP...nos vemos mañana...D.M.

Publicado en COLUMNAS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos