-En línea con la estrategia de seguridad con bienestar, la segunda fase del proyecto de electrificación llegó a localidades de cuatro municipios del estado, a través de la Agencia de Energía del Estado.

-A lo largo de 10 fases, el programa social ha beneficiado a más de 9 mil 100 personas en cuatro estados del país.

SANTIAGO MIAHUATLÁN, Pue.- Después de 14 años sin luz en casa, hoy Perfecto Castañeda y su esposa Hermelinda Graciela López, junto con 112 familias más cuentan con electricidad en su vivienda en la comunidad de San José Monte Chiquito. Ya tienen energía suficiente para cargar celulares, prender la licuadora y sentirse más seguros en la noche. Los paneles solares brindan diversos beneficios para las familias.

En una nueva etapa del programa social Luces de Esperanza, el Gobierno de Puebla que encabeza el mandatario Alejandro Armenta e Iberdrola México unieron esfuerzos para llevar energía solar fotovoltaica a comunidades rurales del estado, para seguridad y bienestar de 473 personas que carecían de acceso al servicio eléctrico convencional.

“La electricidad es un derecho básico que abre las puertas a la prosperidad y al progreso. Gracias a esta alianza, más familias poblanas vivirán con mayor bienestar y oportunidades de desarrollo. No queremos que nadie se quede atrás en la transición energética”, aseveró Ricardo Ocaña Barrientos, Director General de Industria y Desarrollo Regional, en representación del secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui.

En esta nueva fase, Luces de Esperanza contó con una inversión de 7.4 millones de pesos y electrificó 112 viviendas y un espacio comunitario en 13 comunidades pertenecientes a cuatro municipios: Nicolás Bravo, Santiago Miahuatlán, Tehuacán y Tepanco de López.

Las 473 personas beneficiadas en esta segunda fase se suman a las más de mil 800 alcanzadas en la primera etapa del programa en Puebla, en la que se dotó de energía eléctrica a 81 viviendas y 12 escuelas como fortalecimiento a una educación de calidad en comunidades rurales.

“En Iberdrola México trabajamos día a día para contribuir al desarrollo energético del país, convencidos de que el verdadero progreso se construye con alianzas sólidas y un firme compromiso social y medioambiental”, destacó Jorge Araim, gerente de la firma energética en Puebla.

Luces de Esperanza, que cuenta con Iluméxico como aliado técnico, mejora la calidad de vida de las personas en aspectos esenciales como la salud, la educación y la seguridad. Además, dispone de sistemas fotovoltaicos y supone un significativo ahorro para familias que anteriormente destinaban buena parte de sus ingresos en velas y pilas.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla reafirma su compromiso con una transición energética justa e incluyente, en plena sintonía con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum, que impulsa el acceso universal a servicios esenciales como la electricidad, para mejorar las condiciones de vida de las comunidades más vulnerables. Este esfuerzo conjunto abona a la estrategia de Seguridad con Bienestar, al garantizar derechos sociales que fortalecen el tejido comunitario y promueven un desarrollo más equitativo y sustentable.

Publicado en MUNICIPIOS

- Se han modernizado 2 mil 965 luminarias con tecnología LED en nueve de las 17 juntas auxiliares en menos de un año

Puebla, Pue.- Con una visión clara de igualdad de oportunidades, el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, priorizó la atención de las juntas auxiliares a través de la estrategia Puebla Brilla, logrando la modernización de 2 mil 965 luminarias con tecnología LED en beneficio de 73 mil 498 ciudadanas y ciudadanos en nueve de las 17 en la capital, en menos de un año.

Hasta el momento en San Andrés Azumiatla, San Miguel Canoa, San Baltazar Campeche, Ignacio Zaragoza, San Francisco Totimehuacan, Santa María Guadalupe Tecola, San Baltazar Tetela, San Felipe Hueyotlipan y San Jerónimo Caleras, la Secretaría de Servicios Públicos ha modernizado el parque lumínico.

El secretario de Servicios Públicos, Clemente Gómez Medina, resaltó que la instrucción del presidente Pepe Chedraui, es concluir la transición del alumbrado público de AMC a tecnología LED en las 17 juntas auxiliares, a fin de garantizar senderos seguros, calles bien iluminadas y la generación de comunidad.

A través de esta estrategia, el Gobierno de la Ciudad da muestra del compromiso con acciones concretas para poner la capital en orden, alumbrando el presente y proyectando un futuro más justo para todas y todos.

Esta intervención histórica no solo representa una transformación urbana, también impacta directamente en la seguridad, el desarrollo social y la dignidad de miles de familias poblanas, fortaleciendo el tejido social.


Publicado en MUNICIPIOS

- Esta intervención consistió en la actualización de 545 luminarias de AMC por tecnología LED, cubriendo el universo de 643

Puebla, Pue.- En el marco de la estrategia Puebla Brilla, el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, inauguró la modernización al 100 por ciento el alumbrado público con tecnología LED en la colonia San Ramón Castillotla, beneficiando directamente a más de 16 mil habitantes.

Esta intervención, a través de la Secretaría de Servicios Públicos, consistió en la actualización de 545 luminarias de AMC por tecnología LED, logrando con ello una cobertura del 100 por ciento en esta zona, que cuenta con un total de 643 puntos de luz. Antes de esta acción, únicamente 98 luminarias eran LED, mientras que 545 presentaban rezago tecnológico.

En este sentido, el presidente municipal, Pepe Chedraui, subrayó que la iluminación brindará mejores condiciones de vida a las y los poblanos, especialmente a las mujeres quienes pueden transitar con más tranquilidad por las calles. Asimismo, reconoció el trabajo de la dependencia por estos logros en diferentes colonias de la capital.

En su mensaje, el secretario de Servicios Públicos, Clemente Gómez Medina, agradeció la sensibilidad del alcalde Pepe Chedraui para impulsar Puebla Brilla como una estrategia que garantiza espacios seguros para las y los ciudadanos, haciendo las cosas bien y a la primera, para que alumbrado público sea un servicio para todas y todos por igual.

Por su parte la titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, destacó la participación e iniciativa de las mujeres quienes día a día son gestoras para que programas como Puebla Brilla lleguen hasta sus colonias. 

Esta modernización no solo mejora la visibilidad y la seguridad en las calles, también representa un paso firme hacia una ciudad más incluyente, eficiente y sustentable, ya que en San Ramón Castillotla era una necesidad mejorar el alumbrado público impactando directamente en la calidad de vida y el ánimo de las y los colonos.

Con Puebla Brilla, el presidente Pepe Chedraui refrenda su compromiso con calles iluminadas, seguras y vivas, avanzando hacia una ciudad más conectada, equitativa y luminosa.

Publicado en MUNICIPIOS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos