- La transformación del alumbrado público en zonas con rezago social fortalece la calidad de vida de más de 7 mil habitantes

Puebla, Pue.- A través de la estrategia Puebla Brilla, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, inauguró la modernización del alumbrado público en la colonia San Isidro Castillotla, logrando la transformación de 12 mil luminarias a tecnología LED en la capital, en orden, en menos de un año.

En compañía de vecinas y vecinos de esta zona de la capital, el alcalde refrendó su compromiso de seguridad, impulsando acciones como estas por el bien de las y los poblanos, pero, sobre todo, de las niñas y los niños que viven en la ciudad y son el futuro de la sociedad. "Vamos a mejorar todas las colonias de Puebla", expresó.

Y agregó: "Imagínense cuántas horas se llevaron en poner 12 mil luminarias. Lo que hicieron en tres años, en 6 y 8 meses ya lo hicimos aquí, en Puebla capital, y vamos por muchísimas más. Nos faltan 37 mil más: más postes, más nuevos puntos de luz. Puebla va a brillar."

En esta colonia, el universo total es de 756 luminarias, de las cuales 434 ya eran LED; se sustituyeron las 322 restantes del tipo AMC, lo que permitió cubrir al 100 % con este nuevo sistema de iluminación en esta zona, garantizando a todas y todos los poblanos un entorno urbano más seguro, moderno y digno.

En su mensaje, el secretario de Servicios Públicos, Clemente Gómez Medina, destacó que los resultados están a la vista en el mejoramiento del alumbrado público, gracias a la sensibilidad, estrategia y dedicación del alcalde Pepe Chedraui, con una visión de concretar una capital de vanguardia.

"Estamos haciendo las cosas de manera constante y siempre estamos trabajando para todas y todos ustedes. A mí me llena mucho de emoción, presidente, que todos se la rifan 24/7 para que las cosas salgan bien en Puebla. Hemos llegado a un número importante de modernización de luminarias el día de hoy, aquí en San Isidro Castillotla", subrayó.

La iluminación en San Isidro Castillotla beneficia directamente a más de 7 mil habitantes de una zona que presenta índices de rezago social, reafirmando el compromiso por construir una ciudad más equitativa, segura y eficiente.

Publicado en MUNICIPIOS

- Está disponible para descarga en Android y Apple; es de uso accesible  

Puebla, Pue.- A través de la Secretaría de Servicios Públicos, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente Pepe Chedraui Budib, impulsó la aplicación Puebla Brilla, una herramienta tecnológica diseñada para que las y los ciudadanos reporten luminarias con alguna falla de forma fácil, rápida y segura, poniendo en orden la capital.

La aplicación, puesta en marcha como parte de la estrategia Puebla Brilla, está disponible para su descarga en el celular tanto para el sistema Android como Apple, donde las personas pueden informar sobre lámparas apagadas; prendidas durante el día o intermitentes; así como postes caídos, dañados o sin luminaria, para su atención.

Para emplear la aplicación es necesario hacer el registro del usuario y seguir unos sencillos pasos: se deberá ingresar la ubicación de la luminaria y/o el número de poste de la misma, lo que permitirá al personal de alumbrado público localizarla de manera más eficiente.

Posteriormente, es necesario elegir el tipo de falla e ingresar una fotografía de la lámpara como evidencia para mayor precisión y finamente se concluye enviando el reporte.

Esta estrategia forma parte del compromiso de esta administración encabezada por el presidente municipal, Pepe Chedraui, para construir una ciudad segura, moderna y con servicios eficientes para todas y todos.

Publicado en MUNICIPIOS

- Esta iniciativa ha beneficiado a más de 334 mil poblanos de colonias y juntas auxiliares 

Puebla, Pue.- Con la estrategia Puebla Brilla, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, ha marcado un antes y un después en la vida de más de 334 mil poblanas y poblanos, con la modernización de 11 mil 869 luminarias en colonias y juntas auxiliares clave, con lo que avanza el trabajo para poner a la capital en orden. 

Esta estrategia, a través de la Secretaría de Servicios Públicos, no solo mejora la visibilidad en las calles, parques y vialidades, sino que impacta directamente en la seguridad, la calidad de vida y la reducción del rezago social en zonas históricamente olvidadas, garantizando una capital en orden.

Entre las colonias donde se ha logrado la cobertura al 100 por ciento con esta nueva tecnología, se encuentran: Miguel Hidalgo, Maravillas, Loma Linda, Lomas del Sur, Tres Cruces, San Ramón Castillotla, así como la Unidad Habitacional Agua Santa.

Además, las juntas auxiliares que son prioritarias para el presidente Pepe Chedraui, se ha beneficiado a Ignacio Zaragoza, San Miguel Canoa y San Andrés Azumiatla, que hoy están iluminadas con tecnología LED eficiente y moderna, demostrando que la innovación llega a todos los rincones de Puebla.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso por construir una capital en orden, donde la planeación, la equidad en los servicios y el bienestar de las personas sean la base para un futuro más seguro y luminoso.

Publicado en MUNICIPIOS

El Presidente Municipal Luis Banck, vecinos y dirigentes de condominios así como de colonias de San Francisco Totimehuacan, realizaron un recorrido para verificar la instalación de nuevas luminarias en la zona de Camino al Batán con lo que se fortalece la seguridad y movilidad de las familias que habitan en el lugar.

Los trabajos de mejora en el alumbrado público comprenden la colocación de 504 nuevos puntos de luz que por su tecnología LED abarcan alrededor de 15 kilómetros de iluminación y ahorran energía eléctrica, además, con el apoyo de los vecinos se colocó cableado subterráneo.

El Alcalde Luis Banck destacó que para estas acciones, los ciudadanos dieron un paso al frente con su participación y su organización. “Así nos demostramos que podemos hacer que las cosas cambien para bien y dejarlas mejor de como las encontramos”, dijo.

Subrayó que lo más importantes es seguir trabajando juntos en torno a prioridades la seguridad, integridad y tranquilidad de las familias, así como la protección de su patrimonio.

Asimismo, Luis Banck reconoció el respaldo del Gobernador Tony Gali, quien con su cercanía y sencillez, es ejemplo de que el trabajo se debe realizar de afuera hacia adentro.

Gretel Arellano, vecina del fraccionamiento Ex Hacienda del Ángel, expresó que el Gobierno Municipal no solo les ha apoyado con nuevas luminarias, sino con más presencia policiaca así como árboles para áreas verdes.

Por su parte, Alejandro Ley, del fraccionamiento Lomas del Valle, manifestó que la colaboración entre vecinos en obras, “hace que gobierno y sociedad hagamos familia para apoyarnos”.

Jesús Terán, presidente de la Asociación de Fraccionamientos de Puebla, enfatizó que las labores son muestra del trabajo en conjunto, entre vecinos y gobierno. “Unidos podemos hacer muchas cosas por el bien de Puebla", aseguró.

De igual forma, Ana Patricia Martínez, una de las 485 poblanas recientemente reconocidas por el Ayuntamiento, comentó el apoyo que da a mujeres migrantes a través de la capacitación para tener un mejor ingreso, enfatizó que "juntas, como mujeres, podemos mejorar nuestra colonia, ciudad y país".

El secretario de Infraestructura y Servicios Públicos, David Aysa, señaló que entre las colonias beneficiadas, que pertenecen a la junta auxiliar de San Francisco Totimehuacan, se encuentran Ex Hacienda del Ángel, Lomas del Valle y Campestre del Valle.

Además, detalló que para las labores ejecutadas, se contó con una inversión de aproximadamente 3 millones 700 mil pesos.

Durante el recorrido de supervisión, se contó con la presencia de la Regidora Silvia Argüello, presidenta de la Comisión de Infraestructura y Obra Pública; Manuel Alonso García, secretario de Seguridad Pública y Tránsito; José Ventura Rodríguez Verdín, secretario de Gobernación; Alejandro Serrano Silva, Presidente de la junta auxiliar de San Francisco Totimehuacan, así como vecinos de colonias aledañas, entre otros.

Publicado en MUNICIPIOS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos