•    “Es una carretera muy importante para la comunicación de toda la Península”, destacó
•    Esta obra va a beneficiar a más de 760 mil habitantes de los estados de Tabasco, Campeche y Chiapas
•    “Condenamos y reprobamos la violencia. La única manera de garantizar todos los derechos es garantizando la paz”, expresó la Presidenta tras las manifestaciones de este sábado en la Ciudad de México

Macuspana, Tabasco. - Desde Macuspana, Tabasco, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo supervisó la ampliación de la carretera Macuspana-Escárcega que beneficiará a más de 760 mil habitantes y anunció que se redujo de seis a tres años el periodo de construcción para poder inaugurarla entre 2027 y 2028.
    
“Es una carretera muy importante para la comunicación de toda la Península, Jesús (Esteva, titular de la SICT) dijo que la íbamos a terminar en seis años. No, en realidad la vamos a terminar en tres años. Es un esquema de financiamiento que nos va a ayudar mucho para avanzar en todas las carreteras que estamos trabajando con la Secretaría de Hacienda y que ya, muy pronto, lo vamos a presentar, así que esperemos que a finales del 27, en el 28 esté lista ya la carretera para beneficio de todas y todos los tabasqueños”, informó.
    
Esta obra tiene una longitud de 250 kilómetros con cuatro carriles y conectará a Tabasco, Campeche y Chiapas, generando con su construcción 34 mil empleos.
    
Adicional a esta obra en Tabasco, adelantó que mañana supervisará los trabajos en el Hospital de Cárdenas y de la Chocolatera del Bienestar que ayudará a garantizar la producción de cacao a buen precio en beneficio de pequeñas y pequeños productores. Reconoció el trabajo del gobernador, Javier May Rodríguez, para garantizar más programas sociales y obras de infraestructura en esta entidad.
    
La Jefa del Ejecutivo Federal puntualizó la importancia de garantizar la paz en nuestro país. “No estamos de acuerdo con las acciones violentas que se generaron hoy en la Ciudad de México, en esta manifestación. Condenamos y reprobamos la violencia. La única manera de garantizar todos los derechos es garantizando la paz. Entonces, condenamos todos los actos de violencia que se dieron hoy en la ciudad”, agregó.
    
El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, precisó que el avance de la obra es del 80 por ciento, mientras que el subsecretario de Infraestructura, Juan Carlos Fuentes Orrala, señaló que este año se construyeron 12 kilómetros en Tabasco, que quedarán concluidos a más tardar en la tercera semana de diciembre, y 4 kilómetros en el estado de Campeche, que estarán terminados en la primera quincena de 2026.
    
El gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, agradeció la construcción de esta obra, que era importante para el estado, que le va a permitir conectar con la Península de Yucatán para llevar la producción estatal al sureste mexicano.

Publicado en NACIONAL

Con el objetivo de rescatar el campo, incrementar la productividad y garantizar la autosuficiencia alimentaria, este día inició en Tabasco y Chiapas la entrega de sementales y novillonas a pequeños productores beneficiarios del programa ‘Crédito Ganadero a la Palabra’.

Macuspana, Tabasco.- El Gobierno de México, a través de la Coordinación General de Ganadería de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Agrario (Sader), distribuirá un millón de vaquillonas y 50 mil buenos sementales en todo el país.

El programa tendrá cobertura en todo México, sin embargo, este año se beneficiará de manera prioritaria a pequeños ganaderos de Campeche, Chiapas, Guerrero, Jalisco, Nayarit, Michoacán, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Zacatecas, con un presupuesto de 4 mil millones de pesos.

Palabras del presidente Andrés Manuel López Obrador en Salto de Agua, Chiapas

Al entregar los primeros apoyos de este programa en el municipio de Macuspana en Tabasco, el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que se trata de un apoyo que pagarán sin intereses en un plazo de tres a cuatro años con las primeras crías vaquillonas o novillonas que obtengan.

El Coordinador General de Ganadería, David Monreal, explicó que este programa “no significa un regalo; es una iniciativa de confianza y corresponsabilidad”.

Detalló que el programa está dirigido a pequeños productores que tengan desde cero hasta 30 vientres bovinas y se les proporcionarán entre una y 10 vaquillas, o un semental.

Durante todo el proceso, dijo, los beneficiarios estarán acompañados de una red de médicos veterinarios, asesoría técnica y seguimiento operativo.

En Tabasco, por ejemplo, se entregarán 28 mil 400 vientres y 2 mil 840 sementales con una inversión de 553 millones de pesos. En Macuspana específicamente los pequeños productores recibirán 3 mil 708 vientres y 371 buenos sementales.

Informó que las economías locales se verán fortalecidas con la compra de la vaquilla y los sementales a proveedores regionales, estatales y nacionales que cumplan con todos los requerimientos legales.

Resaltó que las diferentes etapas del programa estarán bajo supervisión para garantizar la transparencia y que los recursos lleguen a los beneficiarios.

Publicado en NACIONAL

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos