-El Gobierno Estatal atiende emergencias climatológicas de forma inmediata en beneficio de 306 estudiantes.

-Con unidades de los Módulos de Maquinaria se realiza la construcción de canales, desniveles y rastreo de caminos.

PUEBLA, Pue. - Debido a las fuertes precipitaciones pluviales en las últimas semanas en Epatlán, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Infraestructura, trabaja con maquinaria para la conducción del agua pluvial y evitar inundaciones en cinco escuelas, en las localidades de Santa Ana Necoxtla y Tepeacatzingo.

Con estos trabajos el Gobierno Estatal que dirige el mandatario Alejandro Armenta, reafirma su apoyo a 306 estudiantes, maestros y administrativos de la Telesecundaria “Evaristo Vargas Pedraza”; el Preescolar “Fray Pedro de Gante”, Albergue Escolar Rural; así como en la Primaria Federal “Ignacio Zaragoza” y el Jardín de Niños “21 de Marzo”.

La dependencia desplegó unidades de los Módulos de Maquinaria en la región 11 con sede en Izúcar de Matamoros, para excavar canales, construcción de desniveles y rastreo de caminos para el paso del agua de lluvia que afecta a las instituciones.

Bajo las instrucciones del mandatario Alejandro Armenta, se atiende de forma inmediata las emergencias climatológicas, y se trabaja de forma coordinada con las instancias educativas, de Protección Civil y padres de familia, para salvaguardar la vida de las y los educandos.

Publicado en MUNICIPIOS

- Secretaría de Infraestructura intervendrá 4.5 kilómetros con pavimento asfáltico.

- Esta obra registra ahorro económico del 64 por ciento.

- La dependencia confirma que sí habrá acceso a domicilios y comercios, habrá paso con cierres intermitentes a un carril.

PUEBLA, Pue. - El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Infraestructura informa del inicio de los trabajos de rehabilitación con pavimento asfáltico en 4.5 kilómetros, que incluye ambos sentidos, en el Camino Real a Cholula, entre Calzada Zavaleta y Periférico Ecológico, obra que impulsa el gobernador Alejandro Armenta como parte de la recuperación de vías de comunicación en la capital poblana.

Con los Módulos de Pavimentación el estado recupera la movilidad segura en las principales vialidades para que sean Senderos de Paz, como lo ha instruido la presidenta Claudia Sheinbaum. Esta obra beneficia a más de 2.3 millones de habitantes y al ser ejecutada con insumos donados por Petróleos Mexicanos (PEMEX) y maquinaria propia, el ahorro económico es del 64 por ciento. Sumado a este beneficio, esta intervención equivale a rehabilitar 90 calles de 50 metros.

Cabe destacar que el periodo de los trabajos será de 50 días, de 8:00 a 20:00 horas habrá presencia de maquinaria. Las labores inician con el fresado a la altura de la desincorporación del Periférico Ecológico sentido a Calzada Zavaleta, por lo que la dependencia exhorta a las y los automovilistas a circular con cortesía vial con cruce 1 por 1, respetar a las cuadrillas de trabajadores, prever tiempos de traslado y atender los avisos viales.

Además, se informa que se trabajará en un solo carril, y se dejará abierto a la circulación en el carril contiguo, el tránsito será lento en la zona, se precisa a la población que sí habrá acceso a locales comerciales, viviendas, fraccionamientos, así como en los cruces vehiculares y peatonales, por lo que es importante que circulen con precaución en ambos sentidos.

Por lo anterior, se informa a las y los poblanos que continúan las obras de rehabilitación en las laterales de la Recta a Cholula; Calzada Zavaleta; Bulevar Capitán Carlos Camacho Espíritu y Camino al Batán. En próximos días iniciarán los trabajos en la carretera a San Baltazar Tetela, entre Bulevar Valsequillo y Calle Hermanos Serdán; Calle Independencia; camino de acceso en dirección a Africam Safari; calles 24 Sur y 12 Oriente; Carretera Puebla-Tlaxcala y la Prolongación de la 11 Sur, mismas que estarán listas para el mes de noviembre.


Publicado en MUNICIPIOS
Miércoles, 17 Septiembre 2025 17:46

Se mejorarán accesos y campos deportivos en UPAM

- La Secretaría de Infraestructura inició trabajos en la clínica de rehabilitación y en campos deportivos.

AMOZOC, Pue.– Con la finalidad de mejorar la movilidad y los campos deportivos de la Universidad Politécnica de Amozoc (UPAM), el Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, comenzó trabajos de rastreo de caminos y mantenimiento a canchas de futbol con maquinaria pesada, con el objetivo de beneficiar a la comunidad universitaria; así como a las y los visitantes a la casa de estudios.

El rector de la UPAM, Ricardo López Priego, gestionó ante la Secretaría de Infraestructura, el préstamo de una retroexcavadora y una motoconformadora, las cuales iniciaron trabajos en el camino hacia la biblioteca, laboratorios y clínica de rehabilitación. Estas acciones tienen como objetivo principal facilitar el ingreso de vehículos que transportan pacientes que asisten a terapia física, además de garantizar una movilidad más segura y eficiente para estudiantes y docentes.

La intervención en los campos deportivos permitirá que las instalaciones estén en mejores condiciones para próximos eventos, ello con la finalidad de fomentar la práctica del deporte y la sana convivencia entre la comunidad universitaria.

Finalmente, el rector destacó que estas mejoras forman parte de la visión de crecimiento y desarrollo de la UPAM, con el compromiso de ofrecer espacios dignos y funcionales para todos los sectores que integran la institución.

Publicado en EDUCACIÓN
Miércoles, 17 Septiembre 2025 10:54

Puebla adquiere 4 nuevos módulos de pavimentación

- El Gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta y en coordinación con la Presidenta Claudia Sheinbaum, impulsa la modernización de entradas y salidas del estado como parte de una estrategia nacional para convertir las vialidades en senderos de paz.

PUEBLA, Pue.— El gobernador Alejandro Armenta informó que con la adquisición de cuatro nuevos módulos de pavimentación, que se suman a los 14 existentes, se iniciará en octubre la intervención de 20 vialidades adicionales, lo que representa 120 kilómetros de caminos y calles rehabilitadas. El mandatario poblano subrayó que los trabajos se ejecutarán en un tiempo récord de 150 días, al priorizar el ahorro mediante el uso de maquinaria estatal y materiales suministrados por Pemex.

Reafirmó que los avances en infraestructura mejoran la movilidad, reducen los costos de obra y generan bienestar social, en concordancia con la directriz de la presidenta Claudia Sheinbaum, que impulsa la transformación de las vialidades estatales en caminos seguros y eficientes, con obras concluidas y en proceso en todo el estado.

Entre los logros más recientes, se encuentra la rehabilitación total de la carretera a San Francisco Totimehuacán, concluida al 100 por ciento; así como las laterales de la recta a Cholula, que alcanzan un 98 por ciento de avance. Estas acciones forman parte del programa “A Toda Máquina”, que opera con 14 módulos de maquinaria activa y permite responder a las necesidades de municipios urbanos y rurales.

Durante su intervención, el mandatario poblano afirmó que su gobierno no permitirá más obras con sobrecosto ni contratos leoninos. Como ejemplo, expuso el caso del Museo Barroco, donde la renegociación de la deuda permitió un ahorro de 8 mil millones de pesos, recursos que ahora se destinan a infraestructura, salud, educación y seguridad.

Por su parte, el secretario de Infraestructura, Manuel Contreras, informó que actualmente se rehabilitan 12 vialidades en la zona metropolitana que suman 60.75 kilómetros, equivalentes a más de mil calles. Añadió que los módulos de barrido mecánico han limpiado más de 600 kilómetros, esto evita obstrucciones en drenajes y beneficia directamente a más de 100 municipios.


Publicado en GOBIERNO

-El gobernador reafirmó su compromiso de que con los 4 módulos de pavimentadoras se dignificarán las vialidades primarias de la capital poblana.

-Reiteró el llamado a las y los presidentes municipales para que cumplan con las obligaciones que marca el Artículo 115 Constitucional, es decir, atender los servicios básicos que requiere la población.

PUEBLA, Pue.- “Sé que hay molestia, me sumo contigo a esta inconformidad y se las transmito a mis secretarios, para que entiendan que no puede haber negligencia, ni omisión, ni tortuguismo, ni burocratismo. Se tienen que hacer las cosas con eficiencia, con prontitud, para poderles servir adecuadamente a las y los poblanos”, puntualizó el gobernador Alejandro Armenta.

Reafirmó que se realizará el proceso de adjudicación de la compra de módulos de maquinaria con pavimentadoras de una forma ágil y eficaz, para atender las principales vialidades de la capital poblana. “Este año vamos a pavimentar más calles que los últimos trienios de los gobiernos panistas y priistas, para ponerles el ejemplo de que sin corrupción se pueden hacer las cosas”.

Recordó que la administración estatal adquirió 16 módulos de maquinaria y ya ordenó la compra de cuatro más que agilizarán los trabajos de rehabilitación, para beneficio de miles de poblanas y poblanos. “Si hay baches en la ciudad es responsabilidad de los ayuntamientos, que quede claro, pero al dejarnos la ciudad destrozada, abandonada por corrupción y por negligencia, el gobierno de la Cuarta Transformación va a actuar, ya estamos haciéndolo”.

Finalmente, el secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos explicó que, con los 4 módulos de maquinaria que se van a adquirir, se realizará un mapeo en toda la ciudad para determinar las 10 o 12 vialidades que serán intervenidas y que beneficiarán a miles de transeúntes, automovilistas y ciudadanos que ahí viven.

Cabe señalar que la rehabilitación de las vialidades de los municipios no es función del Gobierno del Estado, sino de las administraciones municipales; sin embargo, el Gobierno estatal refuerza el trabajo de los ayuntamientos para que la ciudadanía cuente con vialidades en buenas condiciones.

Publicado en MUNICIPIOS

- Secretaría de Infraestructura realizó estudios geofísicos para conocer las afectaciones para la pronta atención.

- Será restituida la cinta de rodamiento para garantizar la conectividad en la zona.

PUEBLA, Pue. - El gobierno estatal que dirige el gobernador Alejandro Armenta, atiende cuatro emergencias en infraestructura carretera derivadas de las fuertes precipitaciones pluviales en Hueytamalco, por lo que desplegó, a través de la Secretaría de Infraestructura, la intervención inicial con los Módulos de Maquinaria, obras que presentan un avance del 35 por ciento.

Por lo anterior, la dependencia informa que, tras estudios geofísicos en la zona de derrumbes en la carretera Las Margaritas-Acateno-Tlapacoyan en el municipio de Hueytamalco, originados por las precipitaciones pluviales, se actuó de manera inmediata con maquinaria del Módulo Regional 4 con sede en Teziutlán, mismas que permanecen en labores en esa demarcación.

La dependencia determinó que la zona con mayor afectación corresponde a 80 metros de longitud, por lo que se redujo la circulación vehicular en esta vía de comunicación, se realiza el mejoramiento del terreno para posteriormente construir un pedraplén para estabilizar el terreno, un subdren para el desalojo del escurrimiento freático en la zona, posteriormente se construirá el terraplén para recuperar y nivelar la cinta de rodamiento.

Con respecto a los deslaves de menor magnitud, se cimentarán muros mecánicamente estabilizados para retener el volumen de tierra para prevenir la erosión. Asimismo, en el deslave que se produjo por el colapso del drenaje, se construirá una losa de alcantarilla para que el agua fluya por debajo y el tráfico vehicular pase por encima del cauce natural.

Con las obras anteriormente mencionadas, los puntos de las afectaciones están debidamente señalizados por lo que se exhorta a las y los automovilistas a evitar la zona en tanto se recupera la cinta de rodamiento. Cabe destacar que habrá trabajos complementarios con señalamiento horizontal y vertical.



Publicado en MUNICIPIOS

- Secretaría de Infraestructura mantiene en las zonas cuadrilla de trabajadores y maquinaria pesada, por lo que exhorta a los automovilistas a que manejen con precaución.

- Los trabajos en las vías de comunicación son de 8:00 a 16:00 horas, con cierres parciales e intermitentes.

PUEBLA, Pue. – El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Infraestructura, avanza con los Módulos de Pavimentación para la intervención de 12 vialidades en Puebla Capital, por lo que inicia la rehabilitación de la cinta de rodamiento en Calzada Zavaleta y Bulevar Capitán Carlos Camacho Espíritu, lo que se suma a las acciones en las laterales de la Recta a Cholula y Camino al Batán. En los próximos días las labores con maquinaria en las obras serán de 8:00 a 16:00 horas, con cierres parciales e intermitentes y que estarán sujetos a la temporada de lluvia.

La dependencia informa que la rehabilitación en Calzada Zavaleta inicia con el fresado y avanza con el tendido de la carpeta en el bajo puente de la Recta a Cholula sentido a Bulevar Forjadores, en la zona permanecen maquinaria pesada y cuadrillas de trabajadores.

En tanto que, la intervención en Bulevar Capitán Carlos Camacho Espíritu se ubica con sentido a Puebla a la altura del mercado local. Con maquinaria pesada se realiza el fresado y tendido de la carpeta en el área de rodamiento.

Cabe destacar que el gobierno estatal, que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, recupera el tejido social con obras que impacten en el bienestar y la seguridad de las familias poblanas, además se fortalecer la movilidad para transeúntes y automovilistas.

La Secretaría de Infraestructura exhorta a las y los automovilistas a manejar con precaución en las áreas de obra, salir con anticipación para llegar a tiempo a sus destinos, informarse por las vías oficiales ante cierres intermitentes a la circulación vehicular, además de mantenerse alertas por la temporada de lluvia.

Posteriormente, iniciarán trabajos en las siguientes vías de comunicación: calles 12 Oriente, Independencia; Bulevar Valsequillo; avenidas 11 Sur, 24 Sur; Prolongación de la 11 Sur, Carretera Puebla-Tlaxcala y Camino Real a Cholula.


Publicado en MUNICIPIOS

- Secretaría de Infraestructura realiza obra en: Tehuacán, Acatlán, Chignahuapan, Chalchicomula de Sesma, Ajalpan, Zacapoaxtla, Tepeaca, Huauchinango y Libres.

PUEBLA, Pue.- Para garantizar la conectividad en las regiones, el Gobierno Estatal que dirige el mandatario Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Infraestructura, trabaja en el mantenimiento, rehabilitación y apertura de caminos de terracería, saca cosechas y vialidades en las 14 sedes regionales de Módulos de Maquinaria, lo que propicia la creación de senderos de paz como lo ha instruido la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

La Secretaría de Infraestructura informa que en Tehuacán realiza la ampliación y revestimiento de 7 kilómetros de caminos en San Cristóbal Tepeteopan y el mantenimiento de 5 kilómetros de caminos saca cosechas en la Junta Auxiliar de Santa Catarina Otzolotepec; en tanto que en Acatlán se intervienen 9.2 kilómetros del camino que conecta a las localidades El Tecomate a El Cuajilote.

Además, en Chignahuapan se trabaja en la rehabilitación de caminos en el Barrio Iztlahuaca; se empareja el predio de 48 mil 479 metros cuadros de superficie en el nuevo Panteón Municipal y se concluyó la construcción de la plataforma de 4 mil 500 metros cuadrados para la edificación del nuevo Centro de Bienestar Canino en Tzitla, así como la apertura de 4 kilómetros de camino en la localidad de Texocoyohuac en Zacapoaxtla.

En otro frente, con los Módulos de Maquinaria se atienden las emergencias climatológicas por lluvias con la rehabilitación del camino a la comunidad de Tlalcoyunga, en Huauchinango.

De igual forma, la dependencia rehabilita la carpeta asfáltica en la carretera federal Amozoc - Teziutlán a Calle 5 Norte, en la localidad de San José Morelos en Libres. Para mejorar la conectividad, se rehabilita y da mantenimiento al camino saca cosechas en la localidad de San Pedro Concepción Candelaria, en Chalchicomula de Sesma y trabajos de ampliación, rastreo y revestimiento de 2.9 kilómetros en el camino de terracería de Tequexco con Nativitas perteneciente al municipio de Ajalpan. Rehabilitación y renivelación de 1.2 kilómetros de la calle Morelos de la localidad Candelaria Purificación, en Tepeaca.

Publicado en MUNICIPIOS

- El gobernador Alejandro Armenta fortalece la participación ciudadana y el bienestar social obra comunitaria, alineado a la visión de la Presidenta Claudia Sheinbaum y el humanismo mexicano.

- También se entregaron más de 16 mdp en 54 proyectos de obra comunitaria en Chiconcuautla, Huauchinango, Juan Galindo, Tlaola y Zacatlán.

AHUAZOTEPEC, Pue.- El gobernador Alejandro Armenta encabezó la entrega de acciones del programa de obra comunitaria “Por Amor a Puebla”, consolidado como una herramienta clave para reconstruir el tejido social, fomentar la paz y generar bienestar en las comunidades. En esta jornada se entregaron de manera directa y sin intermediarios, insumos, maquinaria y herramienta para mil 150 productores, con una inversión superior a 14 millones de pesos; así como más de 16 millones de pesos para 54 proyectos de obra comunitaria, a comités ciudadanos encabezados principalmente por mujeres.

El programa ha logrado concretar más de 4 mil quinientas obras en todo el estado, con una inversión superior a los mil millones de pesos. En la microrregión de Ahuazotepec, que abarca seis municipios, se han ejecutado 132 obras que benefician a más de 195 mil personas, bajo un modelo de participación directa y administración comunitaria. “Este programa no terminará con nuestro sexenio. Será una política permanente para devolverle al pueblo lo que es suyo”, afirmó el mandatario.
En su participación, la secretaria de Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, destacó que estas obras mejoran las condiciones de vida de miles de familias y fortalecen la economía local. “En Puebla el campo no es un sector más, es el corazón de la economía, donde cada año se cultivan 900 mil hectáreas y se genera una producción cuyo valor rebasa los 68 mil millones de pesos. “Aquí se refleja con claridad la visión del gobernador de hacer del campo poblano un espacio de justicia social y de riqueza comunitaria”, aseguró.

El secretario de Gobernación, Samuel Aguilar subrayó que este modelo elimina la burocracia y empodera a las comunidades, con la administración de mujeres organizadas, quienes dan ejemplo de transparencia y responsabilidad. Además, recalcó que esta política está diseñada para ser permanente y no depender de cambios de administración.

El presidente del concejo municipal de Ahuazotepec, José Luis Cuevas, celebró que el programa haya llegado a su municipio. “En solo 64 días al frente del concejo, hemos iniciado obras concretas gracias a su respaldo. No tenemos compromisos políticos, solo compromiso con la gente”.

Bajo el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum, el gobierno de Puebla actúa en coherencia con los principios del humanismo mexicano, que pone al centro a las personas, sus derechos y su capacidad de transformar su entorno. “Obra sin moches, sin deuda, con transparencia y con sentido social: así se construye un mejor Puebla”, concluyó el gobernador Alejandro Armenta.


Publicado en GOBIERNO

-En el municipio de Pantepec, el gobernador de Puebla entregó más de 13 millones de pesos en apoyo al campo.

-Se entregaron 109 sistemas de saneamiento a base de biodigestores, que benefician a más de 400 personas de las localidades de Ejido Cerro del Tablón, Papatlar, Nuevo Carrizal y El Zapote.

PANTEPEC, Pue.- Ante más de 5 mil personas, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta encabezó la entrega de 13 millones 457 mil pesos del Programa "Para la Transformación del Campo Poblano", para impulsar su fortalecimiento, generar riqueza comunitaria y alcanzar la soberanía alimentaria, en sintonía con lo que plantea la estrategia nacional de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El mandatario detalló que a la fecha se han otorgado 103 millones de pesos en apoyos para la microrregión 1 de Xicotepec, conformada por 13 municipios, además recordó que este año se hizo la mayor inversión en la historia del campo poblano con mil 634 millones de pesos.

Al realizar una gira de trabajo en la Sierra Norte de Puebla, el gobernador Alejandro Armenta anunció que para el próximo año se adquirirán más equipos de maquinaria agrícola para contar con un total de mil 500 equipos, con el fin de apoyar a los hermanos que sufren el temporal, que viven en pobreza alimentaria y a quienes se les brinda justicia y protección.

Durante el acto, el productor César Salas Torres del municipio de Pantepec, recibió material para cercar sus cultivos, por ello expresó su reconocimiento por los insumos que benefician la productividad de sus tierras.

En su intervención, el subsecretario de Producción y Productividad Primaria de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, José Francisco Esquitín Alonso, informó que se entregaron mil 211 apoyos traducidos en insumos para la innovación y sostenibilidad de la cafeticultura, desarrollo pecuario y acuícola; insumos estratégicos y equipamiento del campo. Aseveró que con estos recursos se construye riqueza comunitaria en el campo, con herramientas, tecnología y modernización para garantizar cultivos más productivos en municipios como Francisco Z. Mena, Jalpan, Pantepec y Venustiano Carranza, quienes dan un paso importante en la sostenibilidad.

En su intervención, el director general de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEASPUE), Alberto Jiménez Merino, informó que el Gobierno del Estado entregó 109 sistemas de saneamiento a base de biodigestores, que benefician a más de 400 personas de las localidades de Ejido Cerro del Tablón, Papatlar, Nuevo Carrizal y El Zapote, todas en Pantepec, a fin de mejorar la calidad de vida de sus familias. En ese sentido, enfatizó que los biodigestores están diseñados para quienes viven en comunidades dispersas sin drenaje y así, ayudar al saneamiento de las aguas.

La presidenta municipal de Pantepec, Araceli Gaspar Cruz, detalló que un hecho histórico, 32 comunidades del municipio fueron reconocidas como pueblos indígenas, reconoció el respaldo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y en este sentido dijo que trabajan en coordinación para que todos los proyectos sean enfocados en obras, salud, agua potable, alcantarillado y educación, para que el municipio tenga desarrollo. Asimismo, destacó los apoyos otorgados del programa de Obra Comunitaria, lo que representa el amor a Puebla que tiene el mandatario estatal.

Publicado en GOBIERNO
Página 1 de 3

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos