- El tramo Roberto Ayala-Dos Bocas de la Línea FA tiene un avance del 44.28 por ciento en la liberación del derecho de vía
- El Tren Suburbano “El Tehuanito” entrará en operaciones en diciembre de este año y brindará servicio de lunes a viernes

Ciudad de México.- El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Marina, informó que la Línea K del Tren Interoceánico tiene un avance general del 87.68 por ciento y concluirá en junio de 2026; mientras que el tramo Roberto Ayala-Dos Bocas de la Línea FA presenta un avance del 44.28 por ciento en la liberación del derecho de vía, además de que se construye el Tren Suburbano “El Tehuanito”, que entrará en operaciones en diciembre de este año.

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que en noviembre se inaugura el primer tramo de la Línea K del Tren Interoceánico y se avanza con el Gobierno de Guatemala para que dicha línea llegue al país centroamericano. Mientras que el tramo Roberto Ayala–Dos Bocas de la Línea FA permitirá llevar parte de la producción de la Refinería Olmeca al sureste del país.

“Es un proyecto de desarrollo regional muy importante y aquí hay en todo el corredor 14 Polos del Bienestar: seis de ellos ya están en desarrollo y los demás están en licitación. Y ya hay muchísimo interés en poder invertir en esta zona. Este es el gran proyecto del ferrocarril Interoceánico”, puntualizó en la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”

Destacó que el Tren Interoceánico, el cual ya fue utilizado para el paso de automóviles, genera desarrollo integral mejorando la calidad de vida de las comunidades impulsando la inversión en las localidades cercanas al tren. “Son proyectos con perspectiva social, proyectos con perspectiva de desarrollo económico para el sur sureste, olvidado durante tantos años y proyectos que incorporan a las comunidades”, agregó.

El director del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, vicealmirante Octavio Sánchez Guillén, explicó que la Línea K está compuesta por tres tramos: 1. de Ciudad Ixtepec a Tonalá, con un avance de 99.44% y el pasado 26 de agosto entró en periodo de pruebas; 2. De Tonalá a Huixtla con avance de 79.23 por ciento; y 3. de Huixtla a Ciudad Hidalgo y KA, de Los Toros a Puerto Chiapas, con avance de 84.36 por ciento. Detalló que tendrá 14 estaciones que presentan un avance general del 47.67 por ciento. En tanto que el Viaducto Huixtla del tramo 2 de la Línea Ka tiene un progreso del 99.95 por ciento en sus obras que han generado mil 500 empleos directos y los parques lineales en Arriaga tiene un avance del 95.10 por ciento y en Huixtla del 33.25 por ciento.

El Tren Suburbano “El Tehuanito” establecerá dos rutas de pasajeros que operarán de lunes a viernes en 189 kilómetros (km): Tehuanito Norte: Ubero – Ixtepec - Ubero Tehuanito Sur: Unión Hidalgo – Salina Cruz – Unión Hidalgo, cuyas estaciones tienen un avance general del 82.6 por ciento.

Expuso que la Línea Z y la FA del Corredor Interoceánico, desde su entrada en operación el 22 de diciembre de 2023 y el 13 de septiembre de 2024, respectivamente, han transportado conjuntamente a 134 mil 903 pasajeros y 889 mil 920 toneladas de carga diversa.

En el caso del Complejo Matías Romero, que incluye un Centro Único Despacho, un Centro de Capacitación, edificios administrativos, talleres y almacenes, así como una estación tiene un avance del 55.12 por ciento y se proyecta su conclusión en julio de 2026.  Acerca de la Vía de Penetración Roberto Ayala-Dos Bocas, destacó que las obras iniciaron el pasado 10 de octubre y la liberación del derecho de vía incluye mil 766 predios, además de que ha generado mil 100 empleos directos y 4 mil 400 indirectos.

Recordó que el Tren Interoceánico incluye 14 Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI) de los nueve ya están concesionados, tres en adjudicación pública internacional y dos en proceso. Además, como parte de la construcción de esta vía férrea en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) se han financiado 150 obras comunitarias, se entregaron 4 mil 29 viviendas, 4 mil 962 apoyos de mejoramiento de vivienda y 15 dependencias federales ejercieron este año 14 mil 914 mdp en apoyo a comunidades dentro del área que recorre este tren.


Publicado en NACIONAL
Martes, 28 Octubre 2025 17:12

SSP arranca operativo “Todos Santos”

- Mil 250 policías estatales se suman a las labores preventivas y operativas conjuntas con Marina, Ejército, Guardia Nacional y policías municipales.

- Se exhorta a la ciudadanía a extremar precauciones para evitar incidentes y solicitar apoyo al 9-1-1 ante emergencias.

PUEBLA, Pue.- Para garantizar que las actividades programadas, en el marco de la temporada de “Todos Santos”, se desarrollen en paz y tranquilidad, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) coordina un operativo especial con el despliegue de mil 250 policías estatales, 316 patrullas y un helicóptero.

Desde este martes 28 de octubre y hasta el domingo 2 de noviembre, la Policía Preventiva, Policía Turística, Policía de Caminos y Bomberos reforzarán los patrullajes aéreos y terrestres, así como las labores de proximidad, en panteones, mercados, centros comerciales, Pueblos Mágicos, municipios con vocación turística y carreteras.

Para las acciones de vigilancia y reacción policial, también se contará con el apoyo de la Secretaría de Marina (SEMAR), Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Guardia Nacional (GN) y policías municipales.

A fin de prevenir situaciones de riesgo e incidentes en casa, carreteras, vía pública u otros lugares, la Secretaría de Seguridad Pública emite las siguientes recomendaciones:

•⁠ ⁠Apagar veladoras antes de dormir o al salir de casa.

•⁠ ⁠Evitar que niños y niñas enciendan o manipulen las veladoras.

•⁠ ⁠No utilizar dispositivos móviles al momento de conducir.

•⁠ ⁠Respetar las señales de tránsito y los límites de velocidad.

•⁠ ⁠No conducir, en caso de haber ingerido bebidas alcohólicas.

•⁠ ⁠Establecer un punto de encuentro con niñas, niños y adultos mayores.

•⁠ ⁠En redes sociales, limitar la información que se publica.

También, se hace un llamado a la ciudadanía a utilizar de manera responsable el número de emergencias 9-1-1. El uso correcto permitirá a las instituciones de seguridad, salud y protección civil brindar una respuesta oportuna ante situaciones de riesgo.

El Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta, en colaboración con autoridades federales y municipales, implementa estrategias que salvaguarden la integridad de las familias locales y turistas que visitan Puebla.

Publicado en INSEGURIDAD
Lunes, 20 Octubre 2025 10:18

SSP se fortalece con entrenamiento SEMAR

- Suman 80 elementos entrenados en la Unidad de Operaciones Especiales de la Armada de México, en materia de detención de objetivos prioritarios y rescate de víctimas.

PUEBLA, Pue.- En seguimiento a las acciones que impulsa el Gobierno del Estado de Puebla para fortalecer y profesionalizar a los cuerpos de seguridad, un segundo grupo conformado por 20 elementos de la Policía Estatal concluyó una intensiva capacitación impartida por la Secretaría de Marina (SEMAR).

Con sede en la Unidad de Operaciones Especiales (UNOPES), de la Armada de México, las y los policías estatales recibieron entrenamiento técnico y táctico enfocado en reforzar sus capacidades durante la ejecución de operaciones contra la delincuencia.

Esta capacitación, que se realizó del 22 de septiembre al 17 de octubre, contó con instructores especializados de la Marina, así como con policías de otros estados y con un enfoque integral que promueve la cooperación interinstitucional y el intercambio de experiencias entre fuerzas de seguridad.

Entre las habilidades que potencializó la Policía Estatal de Puebla se encuentran: planeamiento táctico operativo, operaciones de convoy, tiro de combate, brecheo balístico, medicina táctica, rappel, así como combate sin armas y cercano en interiores.

Cabe recordar que, el pasado mes de abril, 60 integrantes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Puebla, recibieron este mismo adiestramiento, basado en fortalecer sus habilidades y conocimientos.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta, fortalece la profesionalización policial, impulsa la coordinación interinstitucional y garantiza una respuesta oportuna ante los retos en materia de seguridad pública.

Publicado en INSEGURIDAD

- Con la visión humanista y solidaria de la presidenta, Claudia Sheinbaum, y el liderazgo del gobernador, Alejandro Armenta, con trabajo coordinado, se impulsa la recuperación de las familias afectadas por las lluvias.

PUEBLA, Pue. - Ante las recientes lluvias que afectaron severamente a comunidades de la Sierra Norte de Puebla, el Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta, ha coordinado esfuerzos con la Secretaría de Marina (SEMAR), la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) y la Guardia Nacional (GN), para atender de forma inmediata a las familias damnificadas. Esta acción conjunta responde a una estrategia federal de atención social centrada en las personas, promovida por el gobierno que dirige la presidenta Claudia Sheinbaum.

Las labores han incluido el rescate de personas, la rehabilitación de caminos, la entrega directa de víveres y la instalación de puentes aéreos que han permitido trasladar a pacientes en estado crítico a centros médicos. Esta intervención rápida y eficaz ha devuelto la confianza a las comunidades, que ahora ven en la presencia de estas instituciones una mano solidaria y cercana.

Gracias a este despliegue, varias rutas han sido restablecidas y decenas de viviendas han recibido apoyo para su recuperación. El trabajo coordinado también ha permitido llegar a zonas de difícil acceso, donde helicópteros de la Marina y de la Defensa han sido clave para llevar ayuda humanitaria.

Las familias afectadas reconocen el esfuerzo conjunto como una muestra de que la solidaridad y el compromiso con la gente marcan una diferencia real. En Puebla, la esperanza se construye con unidad, voluntad y trabajo desde el territorio.

Publicado en MUNICIPIOS

- El mandatario estatal presentó los avances en la apertura de caminos, limpieza de viviendas y entrega de víveres en la mañanera del pueblo que dirige la presidenta Claudia Sheinbaum.

-Solo 13 de 77 comunidades permanecen incomunicadas. Aumentó a 122 el número de unidades de maquinaria que abren caminos.

CIUDAD DE MÉXICO.- Al presentar los avances en la recuperación de municipios y comunidades afectadas durante la contingencia por lluvias durante la Mañanera del Pueblo que encabeza desde Palacio Nacional la presidenta Claudia Sheinbaum, el gobernador Alejandro Armenta informó que el número de comunidades incomunicadas disminuyó de 77 a solo 13, todas ya con comunicación en sus cabeceras municipales.

En su intervención, el mandatario agradeció el respaldo del Gobierno de México que dirige la presidenta Sheinbaum y el despliegue coordinado de secretarías como Defensa, Marina, Guardia Nacional, CFE e instancias de salud, que permitieron la apertura parcial o total de 23 caminos en 23 municipios. Actualmente, operan 122 máquinas en territorio poblano, con lo que se superó las 117 inicialmente asignadas.

A nivel nacional, el Censo de Bienestar ha censado 38 mil 872 viviendas en 72 municipios. En Puebla, la cifra alcanza las 6 mil 335 viviendas, mientras que Veracruz registra el mayor número con 24 mil 525. Esta labor ha sido posible gracias a la incorporación de brigadas de Servidores de la Nación provenientes de diversas partes del país.

En cuanto al suministro eléctrico, la Comisión Federal de Electricidad reporta un restablecimiento del 95.4 por ciento a nivel general. Puebla, en particular, ha recuperado el 90 por ciento del servicio, lo que permite avanzar con mayor rapidez en la fase de recuperación y limpieza en las zonas afectadas.

La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó esta mañana una rueda de prensa junto a autoridades federales y realizó un enlace vía remota con gobernadores de los cinco estados afectados por las recientes lluvias: Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí. Durante el encuentro, destacó el avance del Plan DN-III-E y reafirmó su compromiso con la reconstrucción basada en la paz, la solidaridad y el trabajo conjunto entre federación, estados y municipios.

La respuesta conjunta del Gobierno de México y los gobiernos estatales refleja una estrategia sólida y humana que prioriza la atención inmediata a la población, pero también la reconstrucción duradera y justa. Bajo el liderazgo de Claudia Sheinbaum y la colaboración comprometida de autoridades como Alejandro Armenta, la reconstrucción no solo es posible, sino esperanzadora.


Publicado en GOBIERNO

- Con sensibilidad y compromiso, el gobernador Alejandro Armenta coordina acciones en las zonas más afectadas, alineado a la visión humanista de la presidenta Claudia Sheinbaum.

- El Sistema estatal DIF coordina los albergues en la región para resguardo de las familias afectadas y entrega víveres en municipios. Los Centros de Acopio en el CIS y en Casa Aguayo reciben enlatados y productos de primera necesidad.

HUAUCHINANGO, Puebla.- En este municipio, la lluvia dejó más que agua: dejó casas sepultadas, familias incompletas y sueños interrumpidos. En las colonias Nuevo Monterrey y Chapultepec, el dolor por la pérdida de seres queridos se mezcla con la esperanza que nace del respaldo solidario de miles de manos, entre ellas, las del gobierno estatal y federal.

El gobernador Alejandro Armenta recorre las zonas afectadas, acompaña a los familiares y supervisa personalmente los trabajos de rescate, desazolve y asistencia. “Aquí vivimos dos deslaves, cuatro casas quedaron bajo tierra”, relata con voz entrecortada Gregorio Islas, vecino de Nuevo Monterrey, quien agradece el respaldo de la Marina, la Guardia Nacional y Protección Civil. “No nos han dejado solos, siguen con nosotros”.

En la colonia Chapultepec, doña Lucero Hernández perdió su hogar. Su familia aún busca consuelo. “Aquí está la Guardia Nacional, la Defensa, la Marina, todos nos han apoyado”, cuenta su familiar Julio Hernández, mientras observa los restos de lo que fue su vivienda. A su alrededor, voluntarios y autoridades trabajan sin descanso.

La solidaridad también florece desde la propia comunidad. Ana Leticia Cruz, originaria de Venta Grande, regala alimentos a quienes ayudan. “Hoy por ellos, mañana por nosotros. Las vidas no regresan, pero sí podemos ayudarlos a empezar de nuevo con un techo seguro”, expresa con voz firme. Como ella, cientos se han sumado al esfuerzo colectivo.

El Sistema Estatal DIF coordina los albergues en municipios como Venustiano Carranza, Pantepec, Jalpan, Huauchinango, Zacapoaxtla, entre otros, que sirven de resguardo para las familias que perdieron su vivienda o que se encuentran en zona de riesgo, pues ahí encontrarán comida, atención médica, cobijo, ropa y una zona segura en esta contingencia por lluvias. Cabe recordar que se mantienen los Centros de Acopio en el Centro Integral de Servicios (CIS) Angelópolis y en la explanada de Casa Aguayo para quienes transitan o viven en el Centro Histórico de la capital.

El gobierno estatal, en permanente coordinación con la Presidencia de la República, a través de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, de la Guardia Nacional y del Sistema Nacional de Protección Civil, avanzan en los apoyos para las familias afectadas por las torrenciales lluvias.

Publicado en MUNICIPIOS

- El gobernador Alejandro Armenta y la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno de México, Leticia Ramírez Amaya, supervisaron los avances en los trabajos de limpieza de las colonias Nuevo Monterrey y Chapultepec.

-Elementos de la Defensa, Marina, Guardia Nacional y Protección Civil continúan con las labores de recuperación de caminos, carreteras y viviendas.

HUAUCHINANGO, Pue.- El Gobernador de Puebla, Alejandro Armenta y la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno de México, Leticia Ramírez Amaya, acompañados por el Comandante de la VI Región Militar, Héctor Ávila Alcocer; el General Comandante interino de la XXV Zona Militar, Francisco Antonio Enríquez Rojas, el coordinador general de Protección Civil y Gestión de Riesgo de Desastres, Coronel Bernabé López Santos, así como por personal de la Secretaría de Marina, recorrieron las colonias Nuevo Monterrey y Chapultepec, para supervisar los avances en la limpieza de escombros y lodo que afectó la zona.

Durante el recorrido, el mandatario estatal constató las labores de limpieza con maquinaria pesada y visitó viviendas dañadas, donde escuchó a las familias damnificadas y ofreció su respaldo. A petición de vecinos, instruyó que se evalúe la construcción de un muro de contención junto a una gasolinera, donde una vivienda permanece en riesgo. Técnicos de infraestructura acudirán a inspeccionar la zona y atender la solicitud.

La coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno de México, Leticia Ramírez Amaya, reiteró que la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum se mantiene al pendiente de la recuperación de las comunidades y del avance en el censo de viviendas para la designación de apoyos.

El delegado de Bienestar, Rodrigo Abdala, informó que no será necesario conservar muebles dañados, ya que el censo federal incluirá todas las viviendas afectadas. Además, se destacó que Huauchinango se convertirá en un centro de operaciones estatal para atender la emergencia y coordinar, desde ese municipio, los recursos de forma más eficiente.

El gobernador Alejandro Armenta reiteró su compromiso de mantener comunicación directa con las y los habitantes mediante diferentes canales, con el fin de dar respuesta a solicitudes urgentes. Afirmó que las familias no están solas y que todas las dependencias, incluida Agricultura y Desarrollo Rural, están integradas en un plan de recuperación integral que contempla incluso, la reconstrucción de puentes y viviendas.

Los pobladores, como el señor Ángel Hernández y Gregorio Islas reconocieron la importancia del apoyo de las autoridades y la respuesta solidaria. En todo momento, el gobernador y la representante de la presidenta Claudia Sheinbaum, Leticia Ramírez, ofrecieron palabras de aliento, señalaron que lo más importante es que las familias siguen con vida, y aseguraron que cada pérdida material será atendida.

Publicado en GOBIERNO

-Gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, aseguró que la pronta reacción y atención de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Secretaría de la Marina y Guardia Nacional (GN), ha sido fundamental para atender a la población.

-El mandatario estatal informó que la presidenta Claudia Sheinbaum autorizó tres helicópteros más para labores de ayuda.

PUEBLA.- Pue.- El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, destacó la atención oportuna y el respaldo total del Gobierno de México ante la contingencia por lluvias en la Sierra Norte. Subrayó que la presidenta Claudia Sheinbaum se mantiene al tanto de la situación en la entidad e informó que autorizó dos helicópteros de Conagua y uno más de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), para tener un total de nueve.

El mandatario estatal destacó la labor coordinada con la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), la Marina (SEMAR) y la Guardia Nacional (GN), ya que desde la mañana del viernes se desplegaron equipos en la zona afectada para brindar atención directa a las familias damnificadas.

El ejecutivo estatal reconoció la labor inmediata de la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno de México, Leticia Ramírez Amaya, para coordinar acciones de rescate. El mandatario estatal señaló que aún faltan tres municipios con bloqueo de caminos y carreteras de los 23 afectados que registran daños, es decir, Tlaxco, Pahuatlán y Tlacuilotepec. Pese a ello, puntualizó que no se encuentran incomunicados, pues a través de puentes aéreos de la Marina y Defensa, se llevan despensas en apoyo de toda la población que perdió su patrimonio. Dijo que la maquinaria está desplegada con más de 70 equipos, sumado al convoy que envió la Secretaría de la Defensa. "El objetivo es abrir los tres municipios para tener acceso", afirmó el gobernador.

El gobernador Alejandro Armenta subrayó que la tarea actualmente es de limpieza, por eso pidió el apoyo de las y los poblanos, así como de la iniciativa privada, para aportar herramientas como picos, palas, carretillas, botas de hule y el servicio de camiones de volteo. Además informó que en Huauchinango aún sigue la búsqueda de dos personas. Comentó que a través de la Secretaría de Deporte y Juventud, apoyarán con 400 para colaborar en el levantamiento del censo a la Secretaría de Bienestar.

Lo más importante es que no existan comunidades aisladas en Puebla, aseguró la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno de México, Leticia Ramírez Amaya, quien también afirmó que nadie se va a quedar solo. Reconoció que desde el primer momento el Gobierno estuvo con la población y no se dejará de apoyar. Enfatizó que la coordinación entre la Defensa, Marina y Guardia Nacional ha sido fundamental para auxiliar a la población

Durante el reporte de acciones por parte de las fuerzas armadas, el jefe de Estado Mayor de la Sexta Región, Héctor Francisco Morán González, informó que a la fecha por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional, se han entregado 15 mil 367 despensas vía terrestre, 283 mil litros de agua, más de 35 mil raciones calientes, 4 mil 400 metros cúbicos de lodo removido, 215 viviendas limpiadas. También se efectuaron tres evacuaciones vía terrestre, 12 por embarcación y 14 por aire. Señaló que otorgaron 2 mil 821 cobijas y 272 catres.

Por su parte, el comandante del Cuartel General del Alto Mando de la Secretaría de la Marina, detalló que han desplegado mil 125 elementos, 14 vehículos, una planta potabilizadora, un helicóptero, tres embarcaciones y dos binomios caninos encargados de la búsqueda de personas. Dijo que han auxiliado a 562 personas, han otorgado 88 atenciones médicas, apoyaron a 23 comunidades, trasladaron a 96 personas a albergues, han removido 6.5 toneladas de basura y se entregaron a la fecha 3 mil despensas, 120 cobijas y 8 mil litros de agua.

En representación de la Guardia Nacional, el coronel Marco Antonio Mendoza, indicó que 709 efectivos están desdoblados en las zonas afectadas. Entre las acciones ejecutadas se encuentra el retiro de 159 árboles, la rehabilitación de 12 vías de comunicación, retiro de 747 metros cúbicos de tierra, limpieza en 62 casas y se han entregado mil 200 cobertores y colchonetas.

En su intervención, el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González, resaltó que 600 elementos de la Policía Preventiva, Policía Forestal y Bomberos coadyuvan en los trabajos de apoyo comunitario. Informó que en Huauchinango, se encuentra instalado un Centro de Mando, donde se coordinan los trabajos con la Secretaría de Marina, Defensa Nacional y Guardia Nacional.

Finalmente, compartió que la Secretaría de Seguridad Pública se mantiene en las zonas afectadas para retomar las tareas de seguridad y vigilancia, esto tras concluir las acciones de búsqueda y limpieza.


Publicado en GOBIERNO

-Durante un recorrido junto a pobladores, el gobernador Alejandro Armenta, se comprometió a reforzar el muro de contención para proteger a las comunidades durante la temporada de lluvias.

-En trabajo conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina y Guardia Nacional se abren caminos para habilitar los accesos a las comunidades.

PANTEPEC, Pue.- Durante un recorrido por las laderas del río de ese municipio, el gobernador Alejandro Armenta, acompañado por la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno de México, Leticia Ramírez Amaya, en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, estableció el compromiso de trabajar en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEASPUE), para iniciar con el dragado del afluente y reforzar la construcción del muro de contención para evitar inundaciones provocadas por la creciente del afluente.

“Nos queda claro que el muro es vital, también hay que dragar, tenemos maquinaria, con los impuestos de ustedes y el apoyo de la presidenta hemos comprado módulos de maquinaria y con ellos iniciaremos los trabajos”, afirmó el mandatario estatal durante una reunión con pobladores con el objetivo de escuchar de viva voz las necesidades ante la contingencia.

Para Jaime Clemente Díaz, habitante del Ejido Carrizal Viejo, año con año durante temporada de lluvias las familias de la zona duermen con angustia, pues en cualquier momento se puede desbordar el río e inundar las viviendas cercanas.

El gobernador Alejandro Armenta resaltó la importancia de la coordinación que se mantiene entre el Gobierno de la República, a través de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, de la Guardia Nacional y del Sistema Nacional de Protección Civil, con la administración estatal que preside y las autoridades municipales para avanzar en la recuperación de las comunidades afectadas por las lluvias torrenciales de hace unos días.

Reiteró que Puebla cuenta con el compromiso y apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum para que a través de la Secretaría de Bienestar y de la Comisión Nacional de Vivienda, las familias que perdieron su patrimonio lo recuperen lo más pronto posible.

Finalmente, la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno de México, Leticia Ramírez Amaya, resaltó la importancia de trabajar en coordinación los tres niveles de gobierno y la sociedad para rendir mejor y lograr una recuperación de las comunidades de una forma más eficiente.

Publicado en GOBIERNO
Lunes, 13 Octubre 2025 15:08

Fuerzas Armadas apoyan a la Sierra Norte

- Más de 3 mil elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina y Guardia Nacional, apoyan a las familias poblanas para restablecer caminos y viviendas.

- El Gobierno del Estado trabaja en permanente coordinación con el Gobierno Federal que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum.

PUEBLA, Pue.- Con la coordinación y respaldo de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Secretaría de la Marina (SEMAR) y Guardia Nacional (GN), el Gobierno del Estado brinda pronta respuesta y atención a las familias de la Sierra Norte, afectadas por las lluvias que azotaron a la entidad poblana y que dejó miles de personas damnificadas.

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, destacó la labor de las fuerzas armadas durante la contingencia en los municipios afectados, ya que a pesar de las condiciones climatológicas, durante el fin de semana, los equipos emprendieron acciones de salvamento y limpieza. Puntualizó que con la maquinaria enviada por parte de la Defensa y Marina trabajan en conjunto con los módulos de maquinaria de la entidad, para la apertura de caminos y carreteras dañadas

La presencia de dichas instituciones ha sido fundamental para evacuar a familias en riesgo, distribuir apoyos, resguardar albergues y viviendas; así como para brindar atención médica y alimentaria.

La Secretaría de la Defensa Nacional implementó desde primer momento el Plan DN-III-E, movilizaron tres aeronaves, una cocina móvil, una planta potabilizadora, un hospital militar, entre otros recursos. Las acciones que han llevado a cabo son la entrega de más de 3 mil despensas, 56 litros de agua embotellada, mil raciones calientes de alimentos y evacuaron en lancha a 12 personas.

En representación del comandante de la XXV Zona Militar, Francisco Antonio Enríquez Rojas, el responsable del Sexto Regimiento, Jorge Cortés, informó que desde los primeros días de la contingencia se implementó el Plan DN-III-E y dijo que en total se tienen mil 625 efectivos en la zona siniestrada por parte de Defensa y la Guardia Nacional.

La Secretaría de la Marina efectuó tres vuelos, uno para evacuar seis personas y dos más para otorgar despensas, hasta el momento han entregado mil 500 paquetes y más de 2 mil 400 litros de agua. Tienen desplazados 3 vehículos, tres embarcaciones, una planta potabilizadora, un avión y un helicóptero.

Es importante señalar que la Secretaría de la Defensa tiene desplegados en la entidad a mil 047 elementos, por parte de la Guardia Nacional son mil 100 efectivos, mientras que la Secretaría de Marina tiene a mil 125 integrantes.

El coronel de la Guardia Nacional, Marco Antonio Mendoza, detalló que actualmente apoyan 700 elementos en la Sierra Norte, provenientes del estado de Puebla y del Estado de México. Además sumaron la labor de vehículos y de 3 helicópteros.

Publicado en INSEGURIDAD
Página 1 de 4

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos