- Participaron más de 20 países de América Latina.

- Puebla se consolidó por su alto nivel físico, mental y táctico.

S.L.P.- Con disciplina, entrega, orgullo y Por Amor a Puebla, 15 mujeres y hombres de distintas corporaciones del estado obtuvieron resultados sobresalientes en los Juegos Latinoamericanos de Policías y Bomberos 2025, con gran esfuerzo, preparación y compromiso.

Durante esta justa internacional, las y los representantes poblanos demostraron su alto nivel de desempeño físico y mental, con lo que conquistaron medallas en diversas disciplinas como ajedrez, powerlifting, crossFit, carrera vertical y la exigente prueba de Súper Bombero.

Para la delegación poblana el medallero quedó de la siguiente manera:

Medallas de oro
* Blanca Mirian Sánchez Hernández, de la Dirección del Heroico Cuerpo de Bomberos y Bomberas del Estado, primer lugar en Powerlifting.

* José Valente Galicia Leal de la Policía Estatal Turística, primer lugar en Ajedrez.

Medallas de plata
* Myrtzi Zuriely Muñoz Flores, de la Dirección del Heroico Cuerpo de Bomberos y Bomberas del Estado, segundo lugar en Carrera Vertical.

* Víctor César Tello Zagoya, de la Dirección del Heroico Cuerpo de Bomberos y Bomberas del Estado, segundo lugar en Carrera Vertical.

* Rosario Vigueras Castillo, de la Dirección del Heroico Cuerpo de Bomberos y Bomberas del Estado, segundo lugar en la competencia Súper Bombero.

* Fernando Pérez López, de la Dirección del Heroico Cuerpo de Bomberos y Bomberas del Estado, segundo lugar en la competencia Súper Bombero.

Medallas de bronce
* Daniel Andrade Saldaña, de la Dirección del Heroico Cuerpo de Bomberos y Bomberas del Estado, tercer lugar en la competencia Súper Bombero.

* Blanca Miriam Sánchez Hernández, de la Dirección del Heroico Cuerpo de Bomberos y Bomberas del Estado, tercer lugar en CrossFit.

* Fernando Pérez López de la Dirección del Heroico Cuerpo de Bomberos y Bomberas del Estado, tercer lugar en CrossFit.

Cada resultado refleja el esfuerzo y la disciplina de mujeres y hombres comprometidos con el servicio público. Más allá de la competencia, representa la vocación, fortaleza y valores de quienes integran las instituciones de seguridad del estado.

La participación de la delegación poblana en los Juegos Latinoamericanos de Policías y Bomberos 2025, reafirma el compromiso del gobernador Alejandro Armenta con la formación integral de las y los elementos policiales y de rescate, al fortalecer sus capacidades físicas, tácticas y humanas para Pensar en Grande, siempre en beneficio de la sociedad.


Publicado en INSEGURIDAD
Viernes, 24 Octubre 2025 10:15

Gana Puebla en Encuentro Deportivo Indígena

-La delegación poblana cerró con la presea de Oro en Voleibol de sala y Bronce en Fútbol femenil.

CUERNAVACA, Mor.- En el último día de competencias del Encuentro Deportivo Nacional Indígena 2025, realizado en el estado de Morelos, la delegación poblana cerró su participación con excelentes resultados al obtener dos medallas que la colocaron en el medallero final de la justa.

Al respecto, la Secretaría de Deporte y Juventud informó que el primer logro llegó de la mano del equipo varonil de voleibol de sala, que conquistó la medalla de oro tras vencer por 2 sets a 0 al representativo del estado de Veracruz, lo que demuestra gran dominio y trabajo en equipo durante todo el torneo.

Minutos más tarde, la selección femenil de fútbol tuvo una destacada participación, al asegurar la medalla de bronce luego de imponerse de manera contundente por 6 goles a 1 ante el combinado de Sinaloa, resultado que les permitió subir al podio y representar dignamente a Puebla.

Con estos resultados, la delegación poblana suma sus primeras preseas dentro del ciclo de eventos organizados por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), luego de su participación en los Juegos Deportivos Autóctonos, donde no se obtuvieron medallas.

El último evento deportivo del año organizado por CONADE, serán los Juegos Deportivos Nacionales Populares, programados del 1 al 10 de noviembre en tierras morelenses, con los cuales se cerrará el ciclo deportivo 2025, en el que Puebla buscará seguir la cosecha de más medallas.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezada por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud, da seguimiento a las y los atletas que a lo largo de este año han representado a la entidad en diversas competencias.


Publicado en DEPORTES

-Se obtuvieron más preseas y se mejoró la posición en el medallero, en comparación a los últimos cinco años.

-Santiago Emiliano Mora, en Para Natación, se convirtió en el deportista con más metales de oro logrados en una sola edición, con un total de ocho.

PUEBLA, Pue.- La delegación poblana hizo historia en el deporte adaptado de la entidad, al consolidarse como la mejor en cuanto a resultados en el medallero en los últimos cinco años dentro de la Paralimpiada Nacional 2025.

Durante la justa deportiva, la Secretaría de Deporte y Juventud se encuentra atenta al desempeño de la delegación poblana durante la justa, la cual alcanzó un total de 69 medallas distribuidas en 39 de oro, 18 de plata y 16 de bronce, lo que permitió ubicarse en el lugar número 12 del medallero, entre un total de 36 participantes que incluye entidades federativas y organismos como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN).

Este resultado marca un avance histórico si se compara con las ediciones anteriores. En 2021, Puebla obtuvo 41 preseas (16 oros, 14 platas y 11 bronces) para ocupar el sitio 15; en 2022, 55 medallas (25 oros, 21 platas y 9 bronces) que valieron el puesto 14; en 2023, 46 metales (24 oros, 8 platas y 14 bronces) para el lugar 13; y en 2024, 52 medallas (26 oros, 15 platas y 11 bronces), también en el sitio 13.

La edición 2025 no solo representó una mejora sustancial en números, sino también en logros individuales. Entre las figuras destacadas sobresale Santiago Emiliano Mora, quien se consagró como el máximo medallista poblano al conquistar ocho preseas de oro en Para Natación, convirtiéndose en el primer deportista poblano —ya sea de deporte adaptado o convencional— en lograr tal hazaña en una sola edición nacional.

Con estos resultados, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, reafirma su compromiso con la inclusión, el desarrollo y la excelencia deportiva, que impulsa a las y los atletas a superar sus límites para su crecimiento deportivo.

Publicado en DEPORTES
Lunes, 13 Octubre 2025 20:35

Campeonato G3 de Taekwondo llega a Puebla

-Del 17 al 19 de octubre, el Gimnasio Miguel Hidalgo reunirá a más de 850 atletas.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud, continúa con el apoyo a torneos de corte nacional. Uno de ellos será el Campeonato Independencia G3 de Taekwondo 2025, que se efectuará del 17 al 19 de octubre en el Gimnasio Miguel Hidalgo, con la participación de más de 850 atletas de todo el país.

Por primera vez, este torneo contará con un ranking oficial, el cual servirá como base para integrar la Selección Mexicana rumbo a competencias internacionales. Participarán representantes de distintas entidades y universidades, con un total de 600 competidores en combate y 250 en poomsae, entre ellos 120 atletas poblanos. El ingreso al evento será gratuito para el público en general.

Durante la presentación de las medallas que se entregarán a los primeros lugares en cada categoría, el subsecretario de Deporte, Mauricio García Castillo, destacó el compromiso del gobierno de Alejandro Armenta y la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum, por impulsar el deporte como herramienta de transformación: “Queremos que Puebla se mantenga como el epicentro del deporte nacional, los sueños se pueden cumplir y cuentan con un gran aliado en el gobernador”, expresó.

El presidente de la Asociación Poblana de Taekwondo, Joao de Jesús Rojas Tirado, resaltó que la meta es clasificar al mayor número de atletas poblanos. De igual manera, agradeció el respaldo institucional que fortalece el desarrollo del taekwondo en la entidad.

El atleta olímpico William de Jesús Córdova Santamaría (Medalla de Oro en los Juegos Olímpicos de Barcelona 92) reconoció el impulso que hoy recibe el deporte poblano: “Antes teníamos que luchar solos, pero ahora el gobierno nos brinda guía y apoyo para alcanzar nuestros sueños”.

Puebla refrenda su compromiso con el alto rendimiento, la formación de nuevas generaciones y el fomento del orgullo deportivo y se consolida como una sede nacional para grandes eventos y como un ejemplo del trabajo conjunto entre el gobierno, asociaciones y atletas.

Publicado en DEPORTES

- En para atletismo consiguieron cuatro medallas de oro y tres de plata

En la Paralimpiada Nacional de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) 2025, con sede en Aguascalientes del 22 de septiembre al 12 de octubre, tres estudiantes pusieron en alto el nombre de la BUAP en la disciplina de para atletismo, en la cual obtuvieron cuatro medallas de oro y tres de plata. Alexander Romero Calderón, Hanna Camila Vázquez García y Sophia Guadalupe Martínez Toribio.

Hanna Camila Vázquez, alumna de la Facultad de Derecho, logró una presea dorada en salto de longitud, clasificación T11 (ceguera total), categoría juvenil superior; y dos medallas de plata en los 100 y 200 metros planos, junto con su entrenadora Irma Suárez Aragón. Previamente en el World Parathletics Grand Prix 2025, que tuvo lugar en mayo pasado en Guadalajara, Jalisco, consiguió medalla de oro en salto de longitud.

En la categoría juvenil menor T11, referente a ciego total, Alexander Romero Calderón, estudiante de la Preparatoria Enrique Cabrera Barroso, se llevó tres medallas de oro en 400, 800 y 1,500 metros planos; así como una de plata en relevos 4x100 acompañado de su guía y hermano Miguel Romero. En el World Parathletics Grand Prix 2025 ganó el segundo lugar en 1,500 metros planos y el tercer lugar en la prueba de 400 metros planos.

Por su parte, Sophia Guadalupe Martínez Toribio, alumna de la Preparatoria Emiliano Zapata, a pesar de posicionarse en los primeros lugares no rebasó la marca de premiación para poder subir al podio: tercer lugar en los 400 metros planos, primer lugar en los 800 metros planos y segundo lugar en los 1,500 metros planos, en la categoría juvenil mayor, clasificación T11. Compitió en compañía de su guía Abraham Rosete Sánchez, encargado de la Coordinación de Deporte Adaptado de la BUAP. Asimismo, logró la presea de bronce en los 1,500 metros planos en el World Para Athletics Grand Prix 2025.

Publicado en EDUCACIÓN

-A partir de este miércoles, entran en actividad en Paralimpiada Nacional.

AGUASCALIENTES, Ags.- Puebla cerró con broche de oro su participación en la categoría Juvenil Menor dentro del Para Atletismo de la Paralimpiada Nacional CONADE 2025, al sumar en el último día de actividades un total de dos medallas de oro, tres platas y dos bronces.

El poblano Alexander Romero Calderón se proclamó campeón nacional en los 400 metros Clasificación T11, al obtener la medalla de oro y sumar así su tercera presea en la cuenta personal.

Asimismo, Puebla colocó a dos representantes en el podio de los 5 mil metros Clasificación T11, con Víctor Pérez Cebada adueñándose del oro, mientras que Daniel Samuel Martínez Oriza logró la medalla de bronce dentro de la actividad de fondo.

En las pruebas de campo, Ángel de Jesús Flores Dolores logró la medalla de plata en Impulso de bala Clasificación F53, lo que suma una presea más al medallero estatal.

Finalmente, el equipo poblano acarició el oro y se quedó con una meritoria medalla de plata en el relevo 4x100 Mixto Clasificación T11, con una escuadra integrada por Lucero Sarahí Ramírez Martínez, Natalia Villafaña García, Víctor Pérez Cebada y Alexander Romero Calderón, quienes ofrecieron una competencia llena de emoción y espíritu deportivo.

Con estos resultados, Puebla concluyó su participación en la categoría Juvenil Menor con un total de 16 preseas: ocho medallas de oro, cuatro de plata y cuatro de bronce, lo que apuntala una destacada actuación en esta primera etapa del Para Atletismo.

A partir del 8 de octubre, entrarán en acción las y los atletas poblanos de las categorías Juvenil Mayor y Superior, quienes buscarán mantener el ritmo ganador que coloque en alto el nombre de Puebla en esta justa nacional.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud, se mantienen al pendiente de la actividad poblana en la justa nacional.

Publicado en DEPORTES

- En la Paralimpiada Nacional CONADE 2025, en Aguascalientes, ganó cuatro medallas: tres de oro y una de plata

Sentir la velocidad, cómo el cuerpo choca con el viento y la adrenalina por llegar a la meta es algo que experimenta Alexander Romero Calderón cada vez que compite en las justas de atletismo para ciegos y débiles visuales. Por su desempeño, el estudiante del tercer año de la Preparatoria Enrique Cabrera Barroso de la BUAP fue seleccionado para los Juegos Parapanamericanos Juveniles 2025, a celebrarse en Santiago, Chile.

Previo a esta justa internacional, obtuvo tres medallas de oro -en 400, 800 y 1,500 metros planos- y una de plata -en relevos 4x100 metros planos- en la Paralimpiada Nacional CONADE 2025 que tiene lugar en Aguascalientes del 22 de septiembre al 12 de octubre, en la categoría juvenil menor 13-16 años, dentro de la clasificación T11 (ceguera total).

Coronado como el único competidor de Puebla que asistirá a los Parapanamericanos Juveniles 2025 -del 29 de octubre al 9 de noviembre de este año, en el Estadio Atlético Mario Recordón-, Alexander Romero fue convocado por el Comité Paralímpico Mexicano (COPAME) para integrarse al equipo nacional que representará a México.

El estudiante BUAP, destacado por su alto desempeño deportivo, participó también previamente en el World Parathletics Grand Prix, en Guadalajara, donde corrió la prueba de 400 metros y quedó en el tercer lugar, además de los 1,500 metros en la que obtuvo el segundo lugar.

Alex, cómo suelen llamarlo, recuerda esta competencia en Guadalajara como una de las más emblemáticas, aunque también vienen a su mente el Grand Prix en Veracruz y otras tres paranacionales, en Sonora, Quintana Roo, Oaxaca, y la actual que tiene lugar en Aguascalientes -del 22 de septiembre al 12 de octubre.

En los inicios de su carrera deportiva, practicó primero el fútbol y la natación, después optó por otras opciones hasta llegar al atletismo, donde encontró “su pasión”. Alex corre con su hermano o su mamá: “Iniciamos mi hermano y yo, al principio no con mucho rendimiento, pero después nos fuimos acoplando y nos coordinamos para aumentar velocidades y disminuir tiempos. Él es egresado de Ingeniería en Mecatrónica y se ha adaptado a mi rutina deportiva para apoyarme, igual que mi mamá”.

Aunque los sueños de Alex se concentran en este momento en sus competencias y en terminar su preparatoria, anhela seguir siendo parte de la comunidad BUAP, como estudiante de licenciatura; sus opciones son Derecho o Administración, aunque se inclina más por la primera porque la considera una carrera en la que la teoría, el ejercicio del pensamiento crítico y la palabra son importantes. Participar en una competencia paraolímpica tampoco es una idea que le parezca imposible.

“Me siento feliz de estar aquí, de seguir avanzando; me siento agradecido con mi familia, mis entrenadores, mi preparatoria, porque han sido muy empáticos; la BUAP representa algo muy especial para mí porque aquí siempre están dispuestos a apoyarme”.

De esta forma, Alex se prepara para las competencias en Santiago, Chile, a finales de este mes; su rutina implica entrenamientos de dos horas diarias, cinco veces a la semana, apoyado por su entrenador, su hermano y su mamá, quien corre y practica también con él.

“Cuando compito lo que más me gusta es sentir la velocidad, que el cuerpo choca con el viento y sentir la adrenalina de llegar. Yo corría desde que estaba en la secundaria, pero en la BUAP todo se volvió más profesional y competir se convirtió en algo serio, en una pasión. La verdad siento que me han ayudado mucho, me motivan y también me entrenan”.

Alex Romero reconoce así a sus entrenadores externos e internos, a su familia y guías, a la Dirección de Deporte y Cultura Física, a la BUAP, así como a la Asociación Deportiva de Ciegos y Débiles Puebla (ADECIPU), a la Coordinadora de la Secretaría de Deporte y Juventud del estado de Puebla, a la Federación Mexicana de Deporte para Ciegos y Débiles Visuales. A.C. (FEMEDECIDEVI) y al Comité Paralímpico Mexicano (COPAME), por apoyar e impulsar el deporte adaptado y paralímpico.




Publicado en EDUCACIÓN

-Diego Ávila Merino suma tres medallas de oro en Para Atletismo.

-Este lunes concluye la categoría Juvenil Menor y a partir del miércoles, Juvenil Mayor y Superior.

AGUASCALIENTES, Ags.- La delegación poblana continúa con la obtención de medallas dentro de la Paralimpiada Nacional CONADE 2025 que se desarrolla en Aguascalientes, al sumar una nueva jornada exitosa dentro del Para Atletismo con un total de cuatro medallas de oro, tres de plata y una de bronce, lo que reafirma el nivel competitivo de las y los deportistas poblanos.

Entre los resultados más sobresalientes, Diego Ávila Merino brilló nuevamente al conquistar la medalla de oro en los 200 metros, Clasificación T52 y suma así su tercera presea áurea individual en la justa nacional, en tanto, José González Flores obtuvo presea dorada en Salto de longitud, Clasificación F36.

A su vez, Alexander Romero Calderón protagonizó una jornada dorada al coronarse campeón nacional en los 1500 metros, Clasificación T11 y posteriormente, adjudicarse su segunda medalla de oro en la prueba de 800 metros Clasificación T11, lo que demuestra la constancia y fortaleza en las pruebas de fondo.

Por su parte, Víctor Pérez Cebada consiguió medalla de plata en los 800 metros, Clasificación T11, mientras que Lucero Sarahí Ramírez Martínez logró dos preseas de plata, una en los 800 metros, Clasificación T11 y otra en los 1500 metros Clasificación T11, prueba en la que el podio fue completado por otra representante poblana, Natalia Villafaña García.

Finalmente, Ángel Ehecatl Tovar Lino cerró la jornada con una medalla de bronce en los 200 metros Clasificación T21 y aporta un logro más al medallero estatal.

Este lunes 6 de octubre concluye la participación dentro del Para Atletismo Juvenil Menor, para dar paso a la categoría Juvenil Mayor, así como Superior, donde se espera que la delegación poblana mantenga el paso firme y continúe con la cosecha de preseas en el máximo evento nacional del deporte adaptado.

Publicado en DEPORTES
Domingo, 05 Octubre 2025 11:45

Puebla con paso firme en Para Atletismo

-Tres medallas de oro y una de bronce en el primer día de actividades.

-Hasta el 6 de octubre participará la categoría Juvenil Menor.

AGUASCALIENTES, Ags.- La delegación poblana arrancó con gran desempeño su participación en la disciplina de Para Atletismo dentro de la Paralimpiada Nacional CONADE 2025, al conseguir tres medallas de oro y una de bronce durante la primera jornada de competencias que se desarrolla en Aguascalientes.

El para atleta Diego Ávila Merino, dentro de la categoría Juvenil Menor, tuvo una destacada actuación al conquistar dos medallas de oro, la primera en la prueba de 100 metros clasificación T52, y posteriormente al imponerse en la modalidad de Lanzamiento de disco categoría F52, lo que confirma su excelente preparación y compromiso deportivo.

Asimismo, José González Flores se sumó al medallero dorado para Puebla tras proclamarse campeón en la prueba de 100 metros clasificación T36, con gran velocidad y técnica en la pista.

Por su parte, Camila Quirino Medrano contribuyó con una medalla de bronce en la prueba de Impulso de bala categoría F32 y cerró con ello una jornada productiva para la delegación estatal.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud, dirigido por Gaby “La Bonita” Sánchez, reconoce el esfuerzo, disciplina y espíritu competitivo de las y los para atletas poblanos en cada una de las presentaciones en tierras hidrocálidas.

Las competencias de Para Atletismo en categoría Juvenil menor continuarán hasta el próximo 6 de octubre, posteriormente, Juvenil Mayor y Juvenil Superior entrarán en actividad del 8 al 10 del presente mes donde se espera que más deportistas poblanos sigan en la obtención de preseas y resultados destacados en la Paralimpiada Nacional CONADE 2025.

Publicado en DEPORTES
Miércoles, 01 Octubre 2025 17:35

Medallas para Puebla en Para Tenis de Mesa

-Una medalla de oro y dos de plata, lo conseguido este miércoles en Aguascalientes.

AGUASCALIENTES, Ags.- La delegación poblana continúa la obtención de medallas en la Paralimpiada Nacional CONADE 2025 que se desarrolla en Aguascalientes, esta vez dentro de la disciplina de Para Tenis de Mesa, donde se vivieron intensas finales que dejaron al estado con una cosecha de una medalla de oro y dos de plata.

El triunfo dorado llegó gracias a la actuación de Edith Zapata Piña, quien se proclamó campeona nacional al imponerse en la categoría TT10, en una final 100 por ciento poblana frente a su compañera Karol Reyes Morales, quien se quedó con la medalla de plata tras un digno desempeño que reafirma la fortaleza del equipo en esta división.

Por su parte, Fernanda Guadalupe Hernández Cruz también se colgó la plata en la categoría TT4, luego de disputar una final de alto nivel frente a la representante de Jalisco, donde se dejó la garra, talento y compromiso con el deporte.

Con estas preseas, Puebla reafirma su calidad competitiva en el para tenis de mesa y suma importantes resultados dentro del medallero nacional, mantiene el orgullo y el ejemplo de sus atletas que representan con entrega y pasión a la entidad.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud, dirigida por Gaby “La Bonita” Sánchez, reconocen el esfuerzo y la disciplina de las y los atletas poblanos, quienes con cada participación demuestran que el deporte es una herramienta de inclusión, superación y orgullo para la entidad.

Publicado en DEPORTES
Página 1 de 4

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos