-En mesa de trabajo, el Gobierno de Puebla atenderá a los integrantes de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC).

PUEBLA, Puebla.- Desde el inicio de esta administración estatal, en diciembre pasado, se mantiene un diálogo permanente y cercano con todos los sectores de la sociedad, así lo afirmó durante la mañanera el coordinador de Gabinete, José Luis García Parra.

El coordinador informó que después de un primer acercamiento esta mañana, la tarde de este lunes, se instalará una mesa de trabajo para escuchar a las y los transportistas adheridos a la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC), quienes se manifestaron en diversos puntos carreteros del Estado de Puebla.

Aseveró que entablarán una mesa de trabajo en Casa Aguayo, donde participará la Secretaría de Gobernación, Seguridad Pública del Estado, la Secretaría de Movilidad y Transporte, así como la representación del Gobierno Federal, con el propósito de atender sus necesidades.

Además, el coordinador de Gabinete, José Luis García Parra detalló que mensualmente se llevarán a cabo mesas de diálogo con los integrantes de AMOTAC, a fin de escuchar y dar seguimiento a sus demandas.

Publicado en POLITICA

-El evento reúne a 330 deportistas de todo el país.

-Se realiza en el Patinódromo y la explanada del estadio Cuauhtémoc.

PUEBLA, PUE.- El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, fortalece el bienestar y la seguridad de las y los poblanos mediante el deporte, por lo que, a partir de este viernes y hasta el próximo domingo, se realizará el Campeonato Nacional 2025 de Patinaje de Velocidad sobre ruedas, organizado por la Federación Mexicana de la especialidad.

El evento, considerado un torneo de fogueo y preparación rumbo a futuras competencias nacionales e internacionales, reúne a 330 atletas de distintas categorías y ramas que buscan consolidarse en esta disciplina de alta exigencia y velocidad. El encuentro se desarrollará en las instalaciones del Patinódromo del complejo deportivo “Salomón Jauli Dávila” y la explanada del Estadio Cuauhtémoc, donde se celebrarán las pruebas de 100 metros.

Durante la inauguración, el presidente de la Asociación Poblana de Patines sobre Ruedas, Gabriel Sánchez, destacó la importancia de este tipo de torneos para el desarrollo del patinaje en México y agradeció el respaldo de las autoridades estatales para hacer posible este campeonato.

En representación de la secretaria de Deporte y Juventud, Gaby “La Bonita” Sánchez, el subsecretario de Deporte, Mauricio García, expresó que por instrucción del gobernador Alejandro Armenta, Puebla continuará con la intención de albergar torneos y competencias de alto nivel con el objetivo de consolidar al estado como un referente del deporte nacional e internacional.

“El patinaje es una de las disciplinas que más crecimiento ha tenido en la entidad y no será la excepción en esta visión de fortalecer el deporte desde todas sus trincheras”, puntualizó el subsecretario.

El Campeonato Nacional continuará con sus jornadas de competencia, los días sábado y domingo, donde se espera un gran ambiente familiar y competitivo, así como la presencia de visores y entrenadores que darán seguimiento al talento emergente del país.

Publicado en DEPORTES

- Se celebró la LXXII Convención Nacional de la Confederación de Asociaciones de Contadores.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, a través de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, liderada por Alejandro Espidio Reyes, participó en la LXXII Convención Nacional Puebla 2025 de la Confederación de Asociaciones de Contadores de la República Mexicana, A.C, con el objetivo de brindar seguridad con bienestar en el servicio público, la transparencia y la rendición de cuentas.

Durante la inauguración de la convención se resaltó la importancia de la contaduría en la construcción de confianza de las instituciones y el compromiso gubernamental con la promoción de la seguridad, la ética y la responsabilidad en el manejo de los recursos públicos.

En su participación, Espidio Reyes destacó el valor simbólico y práctico de este encuentro y enfatizó que la contaduría no solo es una técnica, sino un compromiso ético. "Este encuentro tiene un valor simbólico y práctico muy relevante: reúne a quienes, desde el ejercicio contable y financiero, construyen confianza y fortalecen las instituciones. La contaduría no solo es una técnica, es un compromiso ético. En tiempos donde la ciudadanía exige mayor responsabilidad en el manejo de los recursos públicos, su labor se convierte en piedra angular para la consolidación de un buen gobierno", afirmó el secretario.

El acto inaugural estuvo presidido por la presidenta de la confederación, Yolanda Marisol Peña Botello y por la vicepresidenta Gabriela Elizondo Ibarra; el presidente de la Unión de Contadores de Puebla A.C. Margarito Luna Lima; el tesorero y actuario que acudió en representación del alcalde José Chedraui Budib, Héctor Romay González Cobian; la gerente de Recaudación Fiscal en la Delegación Regional de Puebla, Rosalina Toledo Antonio; y la supervisora de Empresas Aportantes y Fortalecimiento Institucional del INFONAVIT, Belinda Ivonne Díaz Corral.

Con una duración de tres días en la convención se presentarán conferencias magistrales que abordarán temas relevantes para el sector contable y fiscal, tales como las estrategias para atender visitas de autoridades Fiscales y Administrativas y el nuevo entorno Jurídico para los contribuyentes, entre otras.

Publicado en POLITICA

- La administración estatal refrenda su compromiso de fomentar el deporte como estrategia para reconstruir el tejido social, prevenir adicciones e impulsar el desarrollo de juventudes con bienestar.

- El gobernador Alejando Armenta sostuvo un encuentro con integrantes de la Federación Mexicana de Boxeo, 32 delegaciones y más de 490 deportistas y entrenadores.

PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de consolidar al deporte como herramienta de transformación social, el Gobierno del Estado de Puebla sostuvo un encuentro con la Federación Mexicana de Boxeo, en el marco del cierre de la Olimpiada Nacional CONADE 2025. La reunión reafirmó el compromiso institucional que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, de fomentar el deporte como estrategia para la seguridad con bienestar, la prevención de adicciones y el desarrollo de juventudes con rumbo.

“Hoy Puebla vuelve a estar en los ojos del país, porque demostramos que estamos a la altura para ser sede de eventos nacionales e internacionales”, aseguró el gobernador Alejandro Armenta durante el encuentro con autoridades del boxeo, 32 delegaciones y más de 490 deportistas y entrenadores. “Apostamos por el box, el karate, el voleibol y el tenis para que nuestras juventudes encuentren una ruta de vida lejos de las adicciones y la violencia.

Asimismo, destacó que en el estado el deporte ya no es un accesorio, sino una política de Estado. “Convertimos al deporte en una secretaría para atender causas profundas como la inseguridad y los procesos disociativos; pues la disciplina cambia vidas”, afirmó.

Alejandro Armenta también informó que el titular de la Comisión Nacional del Deporte (CONADE), Rommel Pacheco, asistirá al cierre de la Olimpiada Nacional. Además, supervisará la obra de la Universidad del Deporte, proyecto que colocará a Puebla como semillero nacional de talento deportivo. “Desde los 217 municipios impulsaremos el deporte masivo. Queremos sacudir al estado para encontrar el talento que ha sido ignorado o no reconocido”.

Por su parte, la secretaria del Deporte y Juventud, Gaby “La Bonita” Sánchez, expresó su agradecimiento al gobernador por respaldar el boxeo juvenil. Señaló que el deporte en Puebla cuenta con un aliado verdadero y subrayó que el trabajo conjunto con el Gobierno Federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, permite abrir puertas para que más jóvenes encuentren un proyecto de vida a través del deporte.

En su mensaje, el presidente de la Federación Mexicana de Boxeo, Óscar Contreras González, reconoció el recibimiento del gobernador y el respaldo otorgado a esta disciplina, ya que confirma que en Puebla, hay mucho talento joven. “Su apoyo honra al boxeo, pero también envía un mensaje a todo México: el deporte es prioridad, la juventud cuenta y Puebla cree en su gente. Aquí no sembramos solo un torneo, sembramos futuro”, afirmó.

Las y los jóvenes boxeadores expresaron su entusiasmo por haber competido en un evento de esta magnitud. Uriel Valdez, representante de Baja California, compartió: “Gracias al gobernador por hacer este torneo. Me sentí fuerte, rápido y orgulloso de representar a mi estado”. En tanto, Yael Álvarez destacó: “Esta competencia está muy bien organizada. Voy con todo; muchos quisieran estar aquí”.

La Olimpiada Nacional CONADE 2025 concluye este jueves 24 de julio con las finales de boxeo, las y los interesados pueden asistir a presenciar el evento gratuito a partir de las 11:00 de la mañana en el Gimnasio Miguel Hidalgo. Con ello se consolida a Puebla como sede de eventos deportivos de alto nivel. Bajo el lema “Por la paz y contra las adicciones”, la entidad reafirma su liderazgo de Pensar en Grande y construir políticas públicas que colocan al deporte como un pilar del bienestar social.

Publicado en GOBIERNO

-A través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, se firmó un convenio de colaboración con la Asociación Mexicana de Filmadoras.

-La industria de producción audiovisual genera una derrama anual de más de cuatro mil millones de pesos y más de 80 mil empleos directos.

PUEBLA, Pue.– Con el objetivo de generar bienestar y posicionar a Puebla como un destino seguro y estratégico para la industria de la producción audiovisual en México, el gobierno de Alejandro Armenta firmó un convenio de colaboración con la Asociación Mexicana de Filmadoras (AMFI), donde se agrupan las empresas que producen más del 60 por ciento de los proyectos publicitarios del país.

La firma del convenio se realizó este miércoles, a través del secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui y el presidente de la AMFI, Jorge Alberto Medina Arauna, mediante el cual se implementarán acciones conjuntas para promover la formación y contratación de talento local, fortalecer la vinculación con empresas del sector y atraer inversión nacional e internacional; así como posicionar a Puebla y a la marca “Puebla Cinco de Mayo” como un destino estratégico, competitivo y de alto valor para la producción de contenidos audiovisuales.

Gabriel Chedraui afirmó que la entidad tiene la oportunidad de crecer su participación en esta industria, que genera una derrama económica anual superior a los cuatro mil millones de pesos, 80 mil empleos directos y más de 200 mil indirectos, así como proyectarse a nivel nacional e internacional con locaciones del Centro Histórico de la ciudad de Puebla, sus pueblos mágicos y zonas arqueológicas.

Lanzamiento de la Base de Datos del Ecosistema Startup Puebla

Posterior a la firma del convenio, el director general de Inteligencia Empresarial y Negocios, Marco Antonio Molina, realizó la presentación del Ecosistema Startup de Puebla, una base de datos abierta que integra a universidades, incubadoras, aceleradoras, centros de investigación, fondos de inversión y empresas ancla, mediante la cual se vinculará y proyectará a los emprendimientos poblanos a nivel nacional e internacional.

Finalmente, como parte del impulso a la formalización de mipymes y al programa Hecho en México, en el evento se entregaron actas constitutivas a las empresas: Consorcio Mezcalero Casa Romero S. de R.L. MI; Cano Cruz Moda Artesanal S. de R.L. MI; Tortipue S. de R.L. MI, y Melallos S. de R.L. MI.

En el encuentro también estuvieron presentes el coordinador general del Corredor Económico del Bienestar del Centro-Golfo de México de la Secretaría de Economía, Juan Carlos Natale; el presidente del Clúster Creativo, Roberto Quintero; el cofundador de RADEK, Yamil Álvarez; el presidente del Clúster Metalmecánico, Horacio Peredo; el fundador y CEO de RoastBrief, Fernando Herrera; la subsecretaria de Fomento Empresarial, Dafne Gaspar; la subsecretaria de Empleo e Inspección, Raquel Medel, y Alberto Lastiri Yamal, director de Fomento Empresarial de la SEDETRA.

Publicado en CARTELERA
Jueves, 02 Agosto 2018 21:51

Mexicana y despojo de empresas

Columna | Desde el portal

 El caso de los trabajadores de Mexicana de Aviación es similar al de los dela Compañía de Luz y Fuerza del Centro en cuanto a empresas paraestatales, como ocurrió también a cooperativas en medios de comunicación y otros rubros, en los que “la mafia del poder”, la asociación del sector público con el privado, dieron como resultado el despojo de las fuentes de empleo para convertirlas en lucrativos corporativos.

 La nueva administración que inicia legalmente sus funciones el 1 de diciembre, porque de hecho ya está tomando decisiones oficiales, abre la posibilidad de hacer justicia a los trabajadores despojados de sus instrumentos de trabajo. Anteriormente las puertas estaban cerradas y si eran recibidos por funcionarios que tienen que ver con los casos planteados, éstos sólo daban largas a los asuntos sin meterse en problemas, pues sabían -y saben- de los poderosos intereses que hay en juego.

 Es preciso que el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, revise y de respuesta a los asuntos planteados, con justicia, para que los pocos que manipulan a los muchos reintegren lo que les corresponde a los trabajadores despojados, humillados, en sus mismas fuentes de empleo, incluso de la que eran copropietarios de acuerdo la figura jurídica con la que operaban pero la cual fue desconocida y cambiada para darle el perfil que al nuevo dueño convenía.

 En materia social, laboral, y de inversión y empleo, la secretaría del Trabajo deberá revisar todos y cada uno de los casos que se planteen, porque como ocurrió con Mexicana de Aviación, a los trabajadores se violentaron sus derechos y se llevó a la quiebra a la empresa para favorecer a un grupo empresarial de moda en el momento. Hoy, que se da el cambio, debe ser una oportunidad para la reivindicación de la clase trabajadora

TURBULENCIAS

Adriana Díaz, lideresa parlamentaria

 El líder estatal del PAN en Yucatán, Edgar Ramírez Pech, presentó a Rosa Adriana Díaz Lizama como la coordinadora de la bancada panista en laLXII Legislatura e hizo un llamado a todas las fuerzas políticas para que se conduzcan siempre con respeto, honestidad, confianza, diálogo, cumplimiento de la palabra y sobretodo con el ánimo de dar respuesta a lo que la sociedad y los yucatecos les demandan, indicó…La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca, con 50 responsables de atención a emergencias de las diferentes áreas del Gobierno Estatal y la Unicef, organizó el taller “Prevención y atención de niñas, niños y adolescentes en situaciones de emergencia”. Heliodoro Díaz Escárraga, titular de la dependencia indicó que con ello se busca reforzar los conocimientos de cómo integrar la protección de las y los niños en momentos de crisis que se viven durante y después de un evento adverso, como puede ser un sismo, daños por lluvias, huracanes u otro fenómeno natural…Investigadores y estudiantes del Instituto de Ciencias Agropecuarias y Rurales (ICAR) de la Universidad Autónoma del Estado de México impartieron pláticas de educación ambiental en los municipios mexiquenses de Isidro Fabela, Jilotzingo, Nicolás Romero, Otzolotepec y Temoaya, en beneficio de alrededor de 18 mil habitantes, principalmente alumnos del nivel básico y medio superior. Tanya Marcela González Martínez, estudiante de doctorado del ICAR, explicó que el proyecto de las pláticas inició en 2013 y recientemente, se firmó un convenio de colaboración con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), con el propósito de dar continuidad a los trabajos para concientizar a la población sobre la importancia de cuidar el entorno…

www.revista-brecha.com
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Publicado en COLUMNAS

Columna | P U L S O    P O L I T I C O

           Ayer, en esta ciudad de Puebla, el dirigente nacional de la Confederación Campesina Mexicana, Nabor Ojeda Delgado, anunció el arranque de un programa de educación para el campo, al margen de los gobiernos federal, estatales y municipales. Será un compromiso entre la CCM y las universidades públicas.

           El abandono en que se ha tenido al campo en todos los órdenes, ha propiciado la enorme pobreza que existe sobre todo en las comunidades indígenas

           “Si iniciamos el rescate de los campesinos, éste debe ser por medio de la educación empezando por una campaña de alfabetización y continuando con brindar facilidades para obtener certificados de primaria, secundaria y preparatoria, para continuar con estudios universitarios, bien sea por el sistema tradicional o mediante cursos a distancia.

            “A las carreras tradicionales se agregarán las relacionadas directamente con el medio rural, pero además se darán diplomados en materias específicas, como agronomía, avicultura, porcicultura, ganadería, etc., a fin de que los campesinos estén mejor capacitados para realizar su trabajo y obtener el mayor provecho de ello”.

           La CCM, dio inicio en el estado de Veracruz con este programa, mediante la firma de un convenio entre la Liga Agraria de ese estado, perteneciente a la Confederación Campesina Mexicana y la Universidad Tecnológica de Veracruz.

           El objetivo, según expresó el dirigente Nabor Ojeda Delgado, es lograr la firma de convenios con universidades públicas y otras instituciones de educación superior, a fin de extender el programa a todo el país.

           En Puebla ya se está trabajando en un proyecto similar, en la región de Tehuacan, que es donde la CCM, tiene más gente y mejor organización.

           “Tenemos que hacer este proyecto lo más accesible que se pueda a la gente del campo, para esto debemos saltarnos a la burocracia que tal vez por incomprensión de los problemas de los campesinos, no agilizan las cosas, por el contrario, las enredan y las complican.

             “Empezamos ya a trabajar en el Estado de Veracruz, con la Universidad Tecnológica de ese estado y así haremos  en el resto del país”.

              Ojeda Delgado señaló, que en la implementación y realización de este programa, las autoridades de ningún nivel, nada tendrán que ver, pues si entra la burocracia, esto no caminaría, sería una pérdida de tiempo, como ha sido pretender resolver los problemas del agro, desde el centro.

          El dirigente de la Liga Agraria veracruzana, que acaba de tomar posesión, alertó del descontento que hay en el medio rural de todo el país. “O empezamos a hacer algo, pero ya, para remediar la situación o esto va a estallar y las consecuencias las sufriremos todos”, dijo.

          Nabor Ojeda, fue designado delegado de la CNC, para toda la zona rural de la ciudad de México, donde hay siete delegaciones rurales que territorialmente abarcan mucho más que lo que es el casco urbano.

           Son siete delegaciones, de las que el PRI solo controla tres. El propósito del delegado, es que en estas elecciones que ya están en puerta, el PRI llegue al control total de la zona rural de la capital del país.

           El acto de protesta como candidato del PRI a la gubernatura de Puebla, del doctor Enrique Doger Guerrero, hizo recordar a los priístas, viejos tiempos. Fue un acto en el que el partido tricolor, respondió a sus cada día más desatados críticos con hechos contundetes. La asistencia fue magnífica que demostró que todavía hay capacidad de convocatoria.

            Volvieron a verse contingentes cetemistas y froquistas, campesinos y del sector popular, hubo la alegría de otros tiempos, el entusiasmo y la confianza en el triunfo.

            Estuvo la cúpula nacional priísta con Enrique Ochoa Reza al frente y asistió el candidato a la presidencia de la república, José Antonio Meade Kuribreña. También estuvo el ex gobernador Guillermo Jiménez Morales.

            El discurso de Doger Guerrero, estuvo a la altura del acto efectuado en el Complejo Cultural Universitario. Fue claro y contundente al afirmar que su lucha es por rescatar a Puebla de un grupo político que quiere sentirse dueño del Estado.

            Las palabras de Doger fueron tan enérgicas, que el candidato presidencial tuvo que decir, que no hay ningún acuerdo público o privado, para entregar la gubernatura a la esposa del ex gobernador Rafael Moreno Valle, aunque no lo mencionó por su nombre.

            Doger criticó el que se pretenda hacer del poder una herencia familiar, como si tuviéramos un régimen monárquico y hereditario. Los aplausos atronadores, fueron la respuesta a sus palabras. El dirigente nacional priísta, también se refirió a lo dicho por el candidato.

            Algo raro pasó en la Secretaría de Desarrollo Social, que invitó con bombos y platillos a la toma de posesión de su nuevo delegado en Puebla, José Lorenzo Rivera Sosa y minutos después, se recibió un mensaje urgente para afirmar que “debido a problemas de agenda”. La toma de protesta se suspendía hasta nuevo aviso. ¿Se le caería de última hora a don José Lorenzo?

Publicado en COLUMNAS

CDMX.- Disfruta con toda la familia, amigos las 77 imágenes de la naturaleza mexicana que de otra forma no podrían verlas en las rejas de la primera sección del Bosque de Chapultepec del 17 de mayo a principios de julio. La exposición Mosaico Natura deriva de la  Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad CONABIO con el propósito de promover el conocimiento de la riqueza natural de México. Se dividen en seis categorías: fauna, plantas y hongos, naturaleza y ser humano, paisaje y sólo un mundo. Para menores de 18 años el tema fue libre.

En este año se recibieron 18,441 fotografías y 47 videos. La autoría corresponde a 3,030 fotógrafos, 2,623 adultos y 415 jóvenes procedentes de todo el país de diferentes estados de la República Mexicana.

El jurado estuvo a cargo de: Virgilio Valdés Leija de National Geographic, Fulvio Eccardi de Nikon, Juan Meyer de Discovery, Miguel Ángel Sicilia y Iván Montes de Oca de la CONABIO.

Carlos Galindo, Director General de Comunicación de la Ciencia CONABIO, comentó el objetivo de mostrar las imágenes es para transmitir; conocimiento, respeto, amor y este en  manos del público.  Galindo mencionó que los fotógrafos donan sus fotos para la contribución a la SEP Secretaría de Educación Pública. El año dual Alemania México,  se están presentado 20 fotografías en Berlín. Algunos fotógrafos que estuvieron presentes, explicaron su propia imagen.



Guadalupe Fragoso García, Directora del Bosque de Chapultepec, dijo que las fotografías que se exponen en las rejas ha sido un éxito por los visitantes y turistas.

Mauricio Doce, Gerente de Promoción y Publicidad de Epson dijo que la empresa muestra la parte tecnológica en papel y proyección, y la responsabilidad con el compromiso de la naturaleza eco amigable. Las tintas exteriores y el barniz no es base de químicos, una contribución completa de las imágenes.

Fernando Sugueno, Director de Contenidos Discovery Networks México expresó que promover la riqueza natural en México compacta a los contenidos de biodiversidad por los canales para el cuidado del mundo.

Vigilio Valdéz Leija, fotógrafo National Geographic, dijo que la importancia está detrás de los lentes y la mirada de los fotógrafos de naturaleza y hace que lo civilice al conocimiento de otros.

A continuación fue el corte de listón y el recorrido.

Para más información del banco de imágenes: mosaiconatura.net, conabio.gob.mx

Publicado en NACIONAL
Viernes, 10 Febrero 2017 06:58

Mexicana distinguida por programa Erasmus

Cholula, Puebla, a 10 de febrero de 2017.- Diana Gabriela Castillo Toriz, estudiante de la Licenciatura en Historia del Arte y Curaduría de la Universidad de las Américas Puebla fue distinguida por el programa Erasmus (European Community Action Scheme for the Mobility of University Students) para obtener un intercambio académico en la Universidad de Bergen, Noruega.

Erasmus, es un programa del marco europeo que apoya y facilita la movilidad académica de estudiantes y profesores de países miembros del Espacio Económico Europeo. Es uno de los programas de becas más importantes y exitosos a nivel mundial; Diana pudo ser beneficiada debido a que existe una línea especial que otorga becas a estudiantes de países que no forman parte de la Unión Europea, con el fin de extender el programa a otras áreas del mundo. En este caso, cada facultad de la Universidad de Bergen eligió a qué estudiantes les interesaba atraer, ofreciendo únicamente becas a la UDLAP para las áreas de Artes y Humanidades y Ciencias Sociales.

Diana, quien ingresó a la UDLAP en 2013, se enteró de la convocatoria de Erasmus a través de la Oficina Internacional y “decidí aplicar, en primer lugar, porque siempre había deseado hacer un intercambio, de hecho, estaba en proceso para irme a Reino Unido, sin embargo, las condiciones económicas familiares no permitían financiar el intercambio. Creo que es importante tomar las oportunidades que se presentan, y rara vez hay oportunidades como esta para carreras tan específicas como historia del arte. Era una gran oportunidad y consideré que tenía un currículum que podía dar batalla, y al final, mi esfuerzo y el de mis maestros, rindió frutos”, narró la estudiante que pasará un semestre en la universidad considerada la tercera institución educativa más importante en Noruega.

La estudiante UDLAP se encuentra preparándose respecto a temas de curaduría y museografía, ámbitos en los que ya se ha desarrollado en México, específicamente en el Museo Internacional del Barroco, y en lo que planea continuar desarrollándose a su regreso pues, “al tomar clases aquí no me siento atrás en teorías o conocimiento, realmente la formación que brinda la carrera en Historia del Arte y Curaduría en la UDLAP compite a nivel internacional, y es muy grato darme cuenta de esto”, añadió.

“El esfuerzo puede rendir grandes frutos. Obtener una beca me parecía complicado, sin embargo, nunca me di por vencida y seguí buscando. Me alegra que la UDLAP a través de la Oficina Internacional busque este tipo de convenios y espero que puedan surgir más acuerdos como este para que un número mayor de estudiantes con capacidad, pero con mayor dificultad para financiar un intercambio, puedan tener la oportunidad de hacerlo, ya que es una experiencia que te abre muchas puertas en todos los sentidos”, finalizó la estudiante integrante del Programa de Honores UDLAP.

Publicado en EDUCACIÓN

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos