•    A través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo y el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica, pequeños negocios y empresas acceden a créditos para adquirir ecotecnologías.

PUEBLA, Pue. – El gobierno de Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo (SEDETRA) y el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE) firmaron un Convenio de Colaboración que impulsará la eficiencia energética, el uso de fuentes renovables y el ahorro energético en las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) del estado.

Este miércoles, el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, y el gerente regional del FIDE en Puebla, José Delfino Jiménez Ramírez signaron el acuerdo a través del cual ambas instituciones promoverán la adopción de ecotecnologías en empresas poblanas. Las MiPyMEs representan aproximadamente el 98 por ciento de las unidades económicas en el estado, por lo que el impacto de esta colaboración será significativo, tanto en lo económico como en lo ambiental.

Gabriel Chedraui explicó que Puebla ocupa actualmente el lugar número 12 a nivel nacional en consumo de energía eléctrica en los sectores comercial e industrial, con un total de 2,145,070 mega watts hora (MWh) consumidos, por lo que con esta iniciativa busca no solo reducir esa cifra, sino también fomentar un desarrollo económico más sostenible y competitivo para las empresas poblanas.

Afirmó que entre los beneficios que tendrán las empresas y el medio ambiente en la entidad se encuentran la mitigación de 965 toneladas de CO₂ y ahorros energéticos de hasta el 95 por ciento mediante la implementación de sistemas solares.

Por su parte José Delfino Jiménez informó que, en términos financieros, el programa ofrece créditos con tasas preferenciales —13.70 por ciento para montos de hasta $250,000 MXN y 12.95 por ciento para montos mayores—, con plazos de hasta cinco años y sin penalización por pagos anticipados.

Además, dijo, las empresas participantes recibirán un incentivo energético del 10 por ciento de descuento aplicable a todas las tecnologías seleccionadas, incluyendo sistemas fotovoltaicos, calentadores solares, luminarias LED, cámaras de refrigeración, equipos de aire acondicionado y sistemas de almacenamiento de energía eléctrica.

Publicado en FINANZAS

• Se expondrán alimentos como totopos, mole gourmet hasta licores Premium de herbolaria mexicana.

Puebla, Pue.- Con el fin de fortalecer y promover sus artículos, 16 propietarias y propietarios de micros y pequeñas empresas del estado presentarán sus productos ante clientes potenciales nacionales y del extranjero durante la edición 12 del Festival Internacional de Mentes Brillantes: La Ciudad de las Ideas.

La cita es del 8 al 10 de noviembre en el Auditorio Metropolitano de 8:00 a 19:00 horas, donde los participantes podrán conocer la oferta poblana de mole gourmet y granulado, productos de amaranto orgánico, café, galletas, mermeladas, tostadas y tortillas veganas con chía y linaza. Asimismo, licores de nuez de castilla y licores premium de herbolaria mexicana.

Será una experiencia para los 5 mil asistentes, que además de compartir el conocimiento de expertos, podrán conocer la oferta de artículos artesanales como cartonería y barro policromado, joyería, ropa artesanal, ónix y mármol, agroalimentos, bebidas y minerales no metálicos.

La idea es fortalecer los productos de compañías formalmente constituidas, mismos que cumplen con la normatividad y responden a la demanda de mercados específicos, señaló la Dirección General de Emprendimiento, Competitividad y Fomento Empresarial de la Secretaría de Economía.

La Secretaría de Economía apoya a las empresarias y los empresarios en procesos como la constitución legal de la empresa, diseño de logotipo y registro de marca, comercialización de productos, tablas y pilas nutrimentales sobre aportación de nutrimentos diarios con base en la normatividad vigente, así como diagnósticos para evaluar su capacidad exportadora y mercados potenciales.

Publicado en GOBIERNO

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos