- En San Francisco Totimehuacan se implementó el “Operativo ROMA” con la participación de Policía Estatal de Caminos, Marina, Ejército, Guardia Nacional y Policía Municipal.

- Del 1 de enero al 20 de agosto de 2025, las autoridades realizaron mil 261 operativos de revisión a motocicletas y dos mil 488 infracciones. También remitieron mil 671 unidades al depósito vehicular.

PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de inhibir la comisión de delitos a bordo de motocicletas y garantizar el cumplimiento de la normativa vial, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con autoridades federales y municipales, implementó el “Operativo ROMA” sobre el Bulevar Carlos Camacho Espíritu, a la altura de San Francisco Totimehuacan.

En esta acción preventiva, la Policía Estatal de Caminos, Secretaría de Marina (MARINA), Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) inhiben el traslado de armas de fuego o sustancias ilícitas. Asimismo, verifican el estatus legal de las motocicletas y supervisan que las y los conductores cuenten con el equipo y la documentación correspondiente para circular.

Del 1 de enero al 20 de agosto de 2025, la Secretaría de Seguridad Pública ha efectuado mil 261 operativos ROMA en vialidades como Periférico Ecológico, Bulevar Forjadores, Bulevar Valsequillo, Bulevar Municipio Libre, Calzada Zavaleta, Vía Atlixcáyotl, Carretera Federal a Tehuacán y Carretera Federal a Atlixco.

En este mismo periodo, 10 mil 430 motocicletas fueron revisadas y consultadas, mil 671 unidades fueron trasladadas al depósito vehicular y se realizaron dos mil 488 infracciones por no portar licencia de conducir, tarjeta o placas de circulación.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, en coordinación con autoridades federales y municipales, mantiene vialidades seguras, ordenadas y en paz, a fin de fortalecer la confianza de la ciudadanía y disuadir conductas ilícitas.

Publicado en INSEGURIDAD

- En el marco de la estrategia de Seguridad Pública y para la aplicación de la reforma a la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de Puebla, se promueve la actualización de la información de propietarios de motocicletas y sus vehículos.

- La vigencia es a partir del 15 de agosto al 17 diciembre de 2025.

PUEBLA, Pue.- Con la finalidad de que las propietarias y los propietarios de motocicletas puedan cumplir con las disposiciones fiscales, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Planeación Finanzas y Administración, ha implementado diversas acciones para la regularización de estas unidades, que consisten en la reducción parcial del pago de las siguientes contribuciones:

• 100 por ciento en los Recargos del Impuesto Sobre Tenencia o Uso de Vehículos y Derechos de Control Vehicular.
• 100 por ciento en la expedición de Tarjeta de Circulación.
• 80 por ciento en el Impuesto Sobre Tenencia o Uso de Vehículos y Derechos de Control Vehicular y su actualización.
• 50 por ciento en la Expedición, Reposición y Duplicado de Licencias para conducir de motociclista, por tres años; así como en el examen de conocimientos correspondiente.
• 50 por ciento en la expedición de Placas de Circulación.

Para obtener estos beneficios, las y los interesados deberán acudir a la Oficina Recaudadora y de Orientación y Asistencia al Contribuyente o al Módulo de Licencias de la Secretaría de Movilidad y Transporte con los requisitos establecidos por dicha dependencia.

Mediante el portal ventanilladigital.puebla.gob.mx, las y los contribuyentes podrán agendar la cita para su atención y verificar los documentos que deben presentar para realizar sus trámites, en caso de requerir más información, pueden comunicarse a la línea 8000220240.

La dependencia reitera su compromiso con las y los poblanos y el cumplimiento de las directrices de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y del gobernador Alejandro Armenta, para atender a la población de manera eficaz, desde un enfoque humanista.

Publicado en MUNICIPIOS

-El secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González, informó que a través del operativo ROMA se han trasladado mil 671 motos al depósito vehicular, dado que los usuarios no cumplen con la normatividad.

PUEBLA, Pue.– Con la firme convicción de que las familias poblanas vivan en tranquilidad, paz y seguridad, el gobernador Alejandro Armenta refirió que en la entidad se implementan leyes y programas para generar orden, ya que la prioridad es cuidar a la población.

Durante la mañanera, el mandatario comentó que en una gira de trabajo por la junta auxiliar San Baltazar Campeche, en la capital de Puebla, un señor de aproximadamente 75 años lo abordó para hacerle la petición de actuar enérgicamente en el tema de las motocicletas, ya que desafortunadamente sufrió un robo a través de este medio de transporte.

Recordó el ejecutivo que con la implementación del uso de casco a las y los conductores de motocicletas, se pone orden en la entidad en el manejo de dichos vehículos.

Al respecto, el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González, señaló que el 60 por ciento de los robos o delitos se cometen a bordo de motocicletas, en este sentido, informó que a través del operativo ROMA buscan regular la circulación de usuarios.

Detalló que a la fecha se han realizado 12 mil 986 acciones de proximidad, revisión y consulta de 10 mil 430 motos, mil 671 motos han sido trasladadas al depósito vehicular por no cumplir con la normatividad y se han aplicado 2 mil 488 infracciones por falta de licencia, placas o tarjeta de circulación.

El titular de la SSP resaltó que los operativos tienen el único objetivo de cuidar a las y los poblanos, por ello han puesto especial énfasis en la ejecución de este tipo de acciones.

Por su parte, el integrante del Sexto Regimiento Blindado de Reconocimiento, Jaret Alejandro Martínez Rivera, exhortó a las y los poblanos a tener confianza en los operativos que se realizan en diversos municipios pues son para la seguridad de todas y todos.

Publicado en GOBIERNO

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos