-  El arte es incluido en las políticas de bienestar social, gracias a un gobierno humanista y bioético.

PUEBLA, Pue.- En el marco de la celebración del 81 Aniversario del Museo José Luis Bello y González, declarado Monumento Artístico en 1940, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de Museos Puebla, ejecutó un programa de actividades, con el objetivo de resaltar la importancia del patrimonio museístico y su vocación. Se destacó que este recinto histórico, guarda un acervo cultural de América, Europa y Asia.

Como parte de la visión que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, la titular de Museos Puebla, Josefina Farfán Ortega, afirmó que el arte es y será vehículo de transformación, al reconectar los valores, sanar vínculos fracturados y fortalecer el sentido de pertenencia: “Es momento de tejer, entre todas y todos, el rescate de los valores, en donde las bellas artes también sean parte las políticas de bienestar social, gracias a un gobierno humanista y bioético”, señaló.

En el evento se llevó a cabo un conversatorio a cargo de la académica en Ciencias del Lenguaje por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Elda Covarrubias Ramírez; el artista especialista en diseño y acompañamiento de proyectos educativos, Shengli Chilián; y el artista visual, curador y académico con más de 25 años de trayectoria internacional, Francisco Guevara. Asimismo, el maestro Álvaro Hernán Pérez y Pérez ofreció un concierto con un órgano tubular del siglo XVIII, sus interpretaciones envolvieron el recinto en una atmósfera de memoria y emoción.

Con estas acciones, la dependencia fomenta el arte y transforma la mirada a través de la memoria, y protege Por Amor a Puebla, el acervo museístico, símbolo vivo de una comunidad que honra su historia y abraza el arte como herramienta de encuentro.

Publicado en CULTURA

- Se garantizará la seguridad con bienestar de las y los poblanos durante las vacaciones de verano.

- Habrá presencia policial en servicios establecidos como centrales de autobuses, museos, plazas comerciales y parques de la entidad.

PUEBLA, Pue.- Derivado del aumento en la movilidad de visitantes durante el periodo vacacional de verano, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, reforzará las labores de vigilancia con el objetivo de garantizar la seguridad con bienestar de las y los poblanos, así como de quienes visitan la entidad, en centrales de autobuses, museos, plazas comerciales y parques, a través del operativo “Vacaciones Seguras 2025”.

En este sentido, la Corporación Auxiliar de Policía de Protección Ciudadana se une al esfuerzo coordinado con la Secretaría de Marina, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Policía Estatal y las Policías Municipales, con el objetivo de proteger el patrimonio y la integridad, tanto de la población local como de quienes visitan la entidad durante esta temporada.

El despliegue operativo contempla la presencia de elementos policiales en puntos estratégicos como accesos, taquillas, pasillos, áreas comunes, andenes, zonas turísticas y espacios con alta concentración de personas. Asimismo, se mantendrá una estrecha coordinación con el Centro de Información y Coordinación Policial (CICOP) de la Policía Auxiliar, lo que permitirá canalizar oportunamente cualquier tipo de emergencia al Complejo Metropolitano de Seguridad Pública (C5i).

Con una visión humanista y Por Amor a Puebla, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso de servir y proteger a la ciudadanía, con el objetivo de garantizar un entorno seguro para todas y todos.

Publicado en INSEGURIDAD

-Formalizan colaboración para el desarrollo de estadías.

PUEBLA, Pue.- La Universidad Tecnológica de Tehuacán (UTTehuacán) llevó a cabo la Firma de Convenio de Colaboración con el Organismo Público Descentralizado (OPD) Museos de Puebla. El acuerdo busca facilitar el cumplimiento de estadías por parte de las y los alumnos, garantizar una experiencia de aprendizaje significativa, contribuir al desarrollo de la comunidad a través de la labor estudiantil y establecer un marco legal y operativo para la realización de las mismas.

Durante su intervención, el rector de la UTTehuacán, Rafael Honorio Delgado Sasia, destacó que este convenio representa una valiosa oportunidad para que las y los estudiantes realicen estadías en un entorno de gran valor cultural. Asimismo, mencionó que la alianza interinstitucional fortalece la colaboración académica, cultural y social, en concordancia con los ejes de desarrollo impulsados por el gobernador del estado, Alejandro Armenta.

El evento presidido por el rector Honorio Delgado y la directora general de Museos Puebla, Josefina Farfán Ortega, fue celebrado en las instalaciones del Museo Internacional del Barroco. Tras la firma, autoridades y personal participante realizaron un recorrido por las instalaciones.

Con acciones como esta, se reafirma el compromiso con la formación de profesionistas altamente capacitados y se fortalecen los vínculos con instituciones clave para el desarrollo regional, lo cual ofrece nuevas oportunidades a la comunidad estudiantil.

Publicado en EDUCACIÓN

- Estudiantes podrán realizar servicio social y prácticas profesionales dentro de los recintos del organismo.

-El objetivo de esta alianza es reforzar lazos de cooperación y otorgar certeza académica.

PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de reforzar lazos de cooperación y otorgar certeza académica, el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla (Conalep) y Museos Puebla, firmaron un convenio mediante el cual estudiantes podrán realizar servicio social y prácticas profesionales dentro de los recintos del organismo.

Durante el acto que se llevó a cabo en el Museo Internacional del Barroco, el director general del colegio, Juan Antonio Martínez Martínez, señaló que esta colaboración permitirá al alumnado aplicar sus conocimientos y habilidades en beneficio de la sociedad y al mismo tiempo, cumplir con los requisitos académicos de su programa de estudios.

Martínez Martínez subrayó la importancia de fomentar la cultura entre las y los jóvenes para lograr su desarrollo integral, enriquecer su aprendizaje y acercarles a contextos multiculturales que amplíen su visión del mundo, en concordancia con las acciones que impulsa el gobernador Alejandro Armenta.

Por su parte, la directora general del Organismo Público Descentralizado Museos Puebla, Josefina Farfán Ortega, detalló que ambas instituciones sumarán esfuerzos para la investigación y desarrollo cultural en beneficio de la entidad.

Finalmente, la directora de Museos Puebla resaltó el interés de la institución de contribuir para que las nuevas generaciones cuenten con herramientas para descubrir el arte y la cultura.

Publicado en CULTURA

•    Serán desarrolladas en cinco museos estatales diferentes

PUEBLA, Pue. - Elaboración de dinosaurios y cometas con material reciclable; talleres de teatro, pintura o cerámica; camuflaje para niños, y grabación de podcast, forman parte de las actividades que el organismo Museos Puebla ofrecerá en cinco complejos museísticos durante el verano, como parte del impulso a la cultural del gobierno presente de Sergio Salomón.

Para lo anterior, niñas y niños interesados, que deberán de tener de 06 a 12 años, podrán acudir a los museos Internacional del Barroco, de la Evolución, "La Constancia Mexicana", del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos o el Regional de Cholula, del 16 de julio al 16 de agosto, de 10:00 a 14:00 horas, de martes a viernes.

En rueda de prensa, la directora de Museos Puebla, Anel Nochebuena expuso que las madres, padres o tutores deben hacer un registro previo al teléfono 22 23 26 71 30, extensión 7170, debido a que las actividades tienen cupo limitado, luego de explicar que el costo de las mismas es la entrada al museo que elijan y que las inscripciones cierran el 10 de julio.

En la presentación de estas actividades estuvieron presentes la administradora del Museo Internacional del Barroco, Grace Balcázar; el responsable de Servicios Educativos del Museo de la Evolución, Iván González; el director del Museo del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, José Domingo Castillo; la directora del Complejo Museístico "La Constancia Mexicana", Aimeé Guerra Pérez y el director del Museo Regional de Cholula, Edson Armando Méndez.

La información completa y la cartelera de junio con más de 200 actividades se puede consultar en las redes sociales: @museospuebla (Facebook e Instagram), @PueblaMuseos (X, antes Twitter) y en el sitio web: sc.puebla.gob.mx

Publicado en NIÑOS

•    Habrá conciertos, exposiciones temporales, “Noche de Museos”, un tapete de arte sacro y el Altar de Dolores

PUEBLA, Pue. – El organismo Museos Puebla tiene programadas diversas actividades para Semana Santa, a fin de que poblanos, poblanas y visitantes disfruten de los 21 recintos museísticos durante este periodo vacacional.

El jueves 28 de marzo habrá un concierto a media luz (velas artificiales) por el artista de violonchelo, Rodrigo Díaz Bueno, en la Biblioteca Palafoxiana (5 Oriente número 5, Centro Histórico de Puebla) a las 17:00 horas; mientras que, el sábado 30 de marzo, la Orquesta Filarmónica de Puebla deleitará a los asistentes con su música y el debut de la solista internacional, Amalia Hall, en el Museo Internacional Barroco (Bulevar Atlixcáyotl 2501, Reserva Territorial Atlixcáyotl, Puebla) a las 18:00 horas; en ambos casos la entrada al museo incluye las actividades.

Los interesados también pueden visitar las diferentes exposiciones que se encuentran en los museos, por ejemplo, San Pedro Museo de Arte alberga “Alas Verdes” y “Tesoros del Nilo”; en el Museo Internacional del Barroco se exhiben las internacionales “Más allá de la superficie” -que muestra la escultura más pequeña del mundo- y “Dante Ilustrado por Amos Nattini, un infierno maravilloso”, y en el Museo Regional de Cholula sigue “Somos Guardianes” de César Menchaca, en la que se aprecian más de 60 esculturas elaboradas con millones de chaquiras.

Otra opción es “Noche de Museos”, que en esta ocasión será el viernes 29 y sábado 30 de marzo de 17:00 a 22:00 horas; además, las y los poblanos pueden visitar el tapete monumental “Sacro Imago: religión, símbolos y representaciones” en el Museo José Luis Bello y González (3 Poniente 302, Centro Histórico), así como el Altar de Dolores que se instaló en el Museo de Arte Popular Exconvento de Santa Rosa (Calle 3 Norte número 1210, Centro Histórico).

Para más información, las y los interesados pueden consultar las redes sociales: @museospuebla (Facebook e Instagram), @PueblaMuseos (X, antes Twitter) y el sitio web sc.puebla.gob.mx

Publicado en TERCERA LLAMADA
Sábado, 03 Febrero 2018 12:49

Noche de Museos 2018

Por conducto de la Secretaría de Turismo municipal y del Ayuntamiento de Puebla, invita a los poblanos y visitantes a lo que será la Primera Noche de museos del 2018 que se realizará este sábado 3 de febrero.

En el caso el regidor Miguel Méndez presidente de la Comisión de Cultura del Cabildo poblano y el titular de la Secretaría de Turismo Alejandro Cañedo Priesca, señalaron que en esta ocasión estarán participando en esta Noche de Museos un total de 29 museos incluidos dos del interior de Puebla uno de Tehuacán, uno de San Pedro Cholula.

Agrego en el caso Cañedo Priesca, que esta actividad ha logrado poner valor a la cultura de la ciudad y los 29 museos que estarán participando, abrirán al público en general sus puertas de manera gratuita este sábado a partir de la 5 de la tarde.

Indicó además que según estadística del Sistema de Información Estadística Sector Turismo “DATATUR“, este tipo de programas como noche de Museos, ayudo a que  la entidad poblana recibiera 2 millones 700 mil 124 turistas en el 2017, esta cifra dijo representa 8.8 por ciento más del turismo que nos visitó en el 2016.

Entre los museos participantes está el universitario, Casa de los Muñecos, el de Miniaturas, el Museo Amparo, Las Galerías del Palacio y el Museo de la Revolución, entre otros.

Publicado en CULTURA

• Familias poblanas y turistas se dieron cita en 21 espacios culturales de la ciudad
 
En un ambiente festivo, este sábado se llevó a cabo en la ciudad de Puebla, la octava edición de la Noche de Museos 2016, con una afluencia estimada en más de 12 mil personas.
 
Familias poblanas y de turistas, disfrutaron gratuitamente de la amplia oferta que brinda la ciudad, en 21 espacios que contempla la jornada cultural organizada por el Ayuntamiento de Puebla.
 
La Noche de Museos representa un recorrido por sitios turísticos y culturales emblemáticos de la ciudad de Puebla, que transporta a los visitantes a diferentes épocas de la historia. 
 
Por lo anterior, el Ayuntamiento capitalino invita al público en general a ser parte de esta experiencia y conocer los tesoros de Puebla, a través de las próximas fechas de Noche de Museos: sábados 6 de agosto, 17 de septiembre, 29 de octubre, 19 de noviembre y el viernes 30 de diciembre.
 
Los recintos que participan son la Biblioteca Palafoxiana, la Capilla del Arte, San Pedro Museo de Arte, Museo de Miniaturas, Museo Nacional de Ferrocarriles Mexicanos, Galería del Palacio del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla, Casa de la Música de Viena, Tienda Museo “Artesanías de Puebla”, Museo Tecnológico de Monterrey, Museo Viviente y Museo Amparo.
 
Asimismo, el programa incluye el Puente de Bubas, Museo Bello y González, Museo del Automóvil, Galería Tesoros de la Catedral, Fototeca “Juan Crisóstomo Méndez”, Galería José Antonio Jiménez de las Cuevas de la “Casa de la Bóveda”, Museo Taller “Erasto Cortés Juárez”, Museo del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, Museo Universitario “Casa de los Muñecos” BUAP, Museo Interactivo Infantil de la Constancia, Museo Infantil “Casa del Títere” Marionetas Mexicanas, Museo de Arte Religioso "Ex Convento de Santa Mónica" y el Museo de la Casa del Mendrugo.

Publicado en CULTURA

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos