Martes, 02 Septiembre 2025 19:38

Conalep arranca Curso Escolar 2025-2026

- El director del colegio en Puebla participó de manera virtual junto con estudiantes, docentes y personal administrativo en la ceremonia oficial.

- Esta generación será la primera en cursar en el Sistema Nacional de Bachillerato.

PUEBLA, Pue.- Con el propósito de dar certeza educativa al alumnado y arrancar de manera oficial actividades académicas en la entidad, el director general del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla, Juan Antonio Martínez Martínez, participó de manera virtual junto a estudiantes, docentes y personal administrativo de los doce planteles, en la ceremonia de Inicio de Curso Escolar 2025-2026, encabezada por el secretario de Educación Pública federal, Mario Delgado Carrillo, y el director del Conalep nacional, Rodrigo Rojas Navarrete.

Durante el acto efectuado en el Plantel Iztapalapa I, el secretario federal dio la bienvenida a la comunidad estudiantil que este 2 de septiembre, comenzó actividades en 313 centros educativos del Conalep en el país. Destacó que las puertas que se abren en el nuevo año escolar son más prosperas para la generación que comienza, ya que será la primera del Sistema Nacional de Bachillerato.

Delgado Carrillo aseguró que, bajo dicha modalidad, no habrá barreras entre sistemas educativos porque todas las escuelas serán igual de buenas y van a ser apoyadas para que cumplan las expectativas de las y los jóvenes, además de mantener el hilo conductor que es el marco curricular común y una visión humanista.

Por su parte, el director general del colegio a nivel nacional, Rodrigo Rojas Navarrete, subrayó que Conalep se encuentra en constante evolución, ya que el plan, el cual combina formación académica y técnica, se fortalece con el nuevo bachillerato nacional.

Asimismo, Rojas Navarrete explicó que Conalep sumó nuevas carreras técnicas en México relacionadas a la electromovilidad, inteligencia artificial y semiconductores, acorde a las vocaciones y necesidades de cada región, además de modernizar instalaciones de planteles, laboratorios virtuales, simuladores y el programa de aprendices digitales.

Conalep Puebla ofrece 18 carreras técnicas que se imparten en doce planteles distribuidos en Atencingo, Calipam, Chipilo, Ciudad Serdán, Huauchinango, Oriental, San Martín Texmelucan, Teziutlán, Tehuacán y Puebla.

Publicado en EDUCACIÓN

-La comunidad universitaria crece con la llegada de nuevos Tigres Blancos.

TEHUACÁN, Pue. - La Universidad Tecnológica de Tehuacán (UTTehuacán), llevó a cabo el Curso de Inducción 2025, con el objetivo de dar la bienvenida a las y los estudiantes de nuevo ingreso, quienes inician una nueva etapa en su formación profesional.

El evento fue presidido por el rector, Rafael Honorio Delgado Sasia, quien dirigió un mensaje de motivación a las y los nuevos integrantes de la comunidad universitaria, donde destacó la importancia de esta nueva formación académica y el compromiso de la institución para su desarrollo integral.

Con el respaldo del Gobierno del Estado y el impulso del ejecutivo estatal, Alejandro Armenta, la UTTehuacán refrenda su compromiso de brindar una educación de calidad, cercana y con visión de futuro para la juventud poblana.

Publicado en EDUCACIÓN

- Iniciarán clases 81 docentes en programas de Maestría y Doctorado en Innovación Educativa.

PUEBLA, Pue.- El Instituto de Profesionalización del Magisterio Poblano (IPMP) dio a conocer los resultados del proceso de selección para sus programas de posgrado, en los que 81 docentes de distintas regiones del estado y niveles educativos iniciarán clases el próximo 4 de septiembre.

Este proceso, que reunió un total de 183 aspirantes, 90 a maestría y 93 a doctorado, constó de cuatro etapas clave: integración de expediente, entrevista, curso propedéutico y evaluación final. Solo las personas que cumplieron con cada fase fueron admitidas, lo que garantizó condiciones equitativas y transparentes.

Durante la primera etapa, únicamente se consideraron expedientes completos. Este criterio aseguró igualdad de condiciones entre las personas participantes. En la fase de entrevistas, se valoraron los perfiles académicos y profesionales. Posteriormente, el curso propedéutico abordó temas de investigación, innovación educativa y competencias académicas, requisito indispensable para avanzar a la etapa final.

El director general del IPMP, José Luis Nájera Muñoz, reconoció el esfuerzo de las y los docentes por profesionalizarse, destacó que el modelo de ingreso asegura igualdad de oportunidades y bases sólidas para el desarrollo académico.

El IPMP reiteró que el proceso se realizó con total transparencia, priorizó el mérito académico y el cumplimiento de los requisitos establecidos en la convocatoria. Esta acción forma parte de la política educativa del gobierno estatal, que impulsa una formación justa, incluyente y con certeza académica.

En este sentido, la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta han reiterado que garantizar el acceso transparente a la educación superior es clave para la construcción de la paz y fortalecimiento del sistema educativo en Puebla.



Publicado en EDUCACIÓN

-Más de 900 alumnos estuvieron presentes y se les dio la bienvenida a la vida universitaria.

-Conocieron instalaciones, servicios y a directivos de sus ocho carreras.

HUEJOTZINGO, Pue.- La Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) recibió a estudiantes de nuevo ingreso, así como a padres y madres de familia, quienes participaron en el curso de inducción diseñado por diferentes áreas para acercarlos a la vida universitaria.

Durante la jornada, con duración de una semana, las y los alumnos conocieron las instalaciones de la institución, así como los servicios académicos y administrativos que estarán a su disposición. Además, fueron presentados las y los docentes, directivos de cada una de las ocho carreras que ofrece la UTH.

La rectora de la UTH, Mirna Toxqui Oliver, dio la bienvenida a la nueva generación y al dirigirse a los papás y mamás, agradeció la presencia de ellos, porque eso indica el interés y la responsabilidad para con los jóvenes. Dijo que la UTH es una institución de puertas abiertas, con las mejores condiciones en todos los sentidos para sus hijos e hijas pues se tienen servicios médicos, psicológicos, actividades extraescolares, cafetería, galería de arte, entre muchos otros.

Asimismo, indicó que, en el tema de seguridad en la universidad, ésta se atiende a través de organismos como la Secretaría de Marina, pero también pidió el apoyo de los padres y madres de familia para que desde el hogar fortalezcan los valores y las responsabilidades de las y los jóvenes.

Cabe destacar que la UTH continúa consolidándose como un referente en la educación superior tecnológica, ofrece programas innovadores en sus ocho carreras, que abarcan áreas clave para el desarrollo profesional y el mercado laboral actual. Este curso de inducción es sólo el comienzo de una trayectoria llena de desafíos y logros para las y los estudiantes de nuevo ingreso.

Con este inicio, la UTH reafirma su compromiso de ofrecer una educación de excelencia, basada en la innovación, la vinculación con el sector productivo y la formación integral. Lo anterior, acorde a los lineamientos del gobernador del Estado de Puebla, Alejandro Armenta.



Publicado en EDUCACIÓN

-Luego de concluir correctamente las etapas del proceso de admisión, alumnas y alumnos iniciarán clases el 4 de agosto.

PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de asegurar el acceso igualitario a la educación superior en áreas de la salud, el Gobierno del Estado de Puebla que encabeza Alejandro Armenta, a través de la Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP), realizó el proceso de inscripción de alumnas y alumnos de nuevo ingreso a las licenciaturas en Médico Cirujano, en Enfermería y Obstetricia, así como en Promoción y Atención a la Salud.

Después de concluir exitosamente el proceso de admisión 2025, las y los jóvenes cumplieron los requisitos para concretar su registro en la Universidad de la Salud. Además, personal docente y administrativo les brindó información sobre la institución, a fin de iniciar clases sin contratiempos, a partir del 4 de agosto.

Cabe destacar que esta casa de estudios mantiene vigente el proceso de admisión para sus nuevas cuatro sedes regionales, el cual se encuentra en la etapa de carga de documentos. Los cursos en estas sedes iniciarán el 25 de agosto de este año.

La USEP reafirma su compromiso con la formación integral de profesionales de la salud, mediante la creación de condiciones que favorezcan el bienestar de las y los estudiantes, desde la regulación de su ingreso hasta la provisión de información clara y oportuna.

Publicado en EDUCACIÓN

•    Casi 24 mil son de nuevo ingreso.

PUEBLA, Pue. - Alrededor de 110 mil estudiantes inician este 7 de agosto actividades académicas en la BUAP, correspondiente al ciclo escolar Otoño 2023: 14 mil 725 son alumnos de preparatoria y 72 mil 246 de licenciatura de semestres y cuatrimestres avanzados. Así también se incorporan a la comunidad universitaria 9 mil 46 jóvenes de nuevo ingreso en el nivel medio superior y 14 mil 835 en superior.

La oferta educativa del Proceso de Admisión 2023 estuvo integrada por 119 programas, de los cuales tres son nuevos: las licenciaturas en Gestión de la Información, en Humanidades y en Innovación Emprendedora, impartidos en la Universidad para Adultos.

Asimismo, tres sedes regionales aumentaron en este ciclo escolar su oferta educativa: Acatzingo, con la Licenciatura en Enfermería; y Tepeaca, con la Licenciatura en Derecho, ambas del Complejo Regional Centro. Además, Atlixco, del Complejo Regional Mixteca, con las licenciaturas en Gastronomía y en Procesos Educativos.

Cabe recordar que los alumnos de nuevo ingreso tienen dos periodos de inicio de actividades académicas: Otoño y Primavera. En éste, cuyo comienzo está programado el 4 de enero de 2024, ingresarán 3 mil 351 nuevos alumnos.

Este lunes 7 de agosto también se reincorporan a sus actividades académicas los estudiantes de posgrado, y el personal administrativo a sus tareas laborales.

Publicado en EDUCACIÓN

Cholula, Puebla, a 10 de agosto de 2017.- Con un emotivo evento, autoridades de la Universidad de las Américas Puebla dieron la bienvenida a los más de 1900 nuevos miembros de la comunidad estudiantil UDLAP, integrada por jóvenes oriundos de diferentes estados de la República Mexicana y del extranjero que cursarán una de las licenciaturas que oferta la Universidad de las Américas Puebla.

“Bienvenidos a esta su universidad, de la cual ustedes a partir de hoy son formalmente miembros. Espero en 4 o 5 años verlos a todos en la ceremonia de graduación”, expresó Luis Ernesto Derbez Bautista, rector de la Universidad de las Américas Puebla, durante la ceremonia de bienvenida al Programa de Inducción Otoño 2017, el cual se realiza con el objetivo de que los estudiantes de nuevo ingreso se familiaricen y adapten a la vida universitaria.

En su discurso, el rector de la UDLAP exhortó a los estudiantes de nuevo ingreso a que “aprovechen los 4 o 5 años que estén en la institución no sólo en los estudios, también aprovechen la oportunidad de estar en espectáculos deportivos y culturales de la más alta calidad. Esto, junto con sus profesores, es la Universidad de las Américas Puebla”, afirmó el Dr. Luis Ernesto Derbez Bautista, quien además les enfatizó que aprendan a aprender, modelo que se desarrolla en la UDLAP. “Quiero que cada uno de ustedes absorba ese modelo, porque México necesita a jóvenes como ustedes: entusiastas, preparados y, sobre todo, que cada día vayan definiendo su futuro personal y el de nuestro país”, destacó.

Finalmente, el Dr. Luis Ernesto Derbez Bautista realizó la declaratoria de estudiantes, mediante la cual, formalmente los hace parte de esta comunidad universitaria. “Por la autoridad envestida en mí, en mi carácter de rector, los declaro a todos y cada uno de ustedes estudiantes de la Universidad de las Américas Puebla, con todos los derechos, responsabilidades y privilegios que ello implica. Bienvenidos Aztecas”.

Acto seguido, con el penacho en la cabeza, los más de 1900 nuevos integrantes de la comunidad estudiantil UDLAP entonaron el tomahawk, ritual que en la Universidad de las Américas Puebla se ha hecho costumbre entonar al inicio de cada batalla Azteca, ya que significa el salir a ganar.

Cabe comentar que como comunidad UDLAP los estudiantes de nuevo ingreso forman parte del Programa de Inducción, en el cual, durante tres días, se realizan dinámicas como talleres, pláticas y actividades de integración, a fin de que los jóvenes se introduzcan, adapten e integren a su nueva vida universitaria.

El Programa arrancó con el desarrollo de los talleres: “Experiencia UDLAP” y “Conductas de riesgo”; continuó el 9 de agosto con actividades de integración, el Rally CEUDLAP, el taller “Identidad UDLAP” y la fiesta de integración; y culmina el jueves 10 de agosto con el examen de ubicación de inglés y pláticas con decanos y directores de las cinco escuelas que integran a la universidad.

Publicado en EDUCACIÓN

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos